Está en la página 1de 3

PRÁCTICA 1

TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEL HABLA Y


LA VOZ

Sandra Arcas Callén


EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Con el soplo se pueden trabajar los siguientes aspectos: desarrollar la capacidad pulmonar,
pueden evitar ciertas patologías como la tartamudez, omisión de fonemas al hablar, etc.
Mediante el soplo se conseguirá una mejor respiración diafragmática, así como el control de
la musculatura abdominal, para de esta forma trabajar el funcionamiento de las cuerdas
vocales. Se trabajan los músculos que trabajan en el habla, sobre todo las mejillas, es decir, se
prepara el sistema muscular que se acciona al hablar. Por último se pueden prevenir o evitar
los trastornos fonéticos, como pueden ser las dislalias.

Mediante este recurso lo que se quiere trabajar principalmente es la potencia del soplo. Con
esto también se trabaja la el control de la voz o su entonación.
Con esto también se puede trabajar una buena respiración, para que posteriormente usarla al
hablar. En lo referente a la respiración también se puede trabajar una correcta y controlada
entrada y salida del aire.
Así como una buena direccionalidad, ya que de ellos dependerá el tiempo de vuelo de los
cohetes.

Se va a realizar, en primer lugar mediante una metodología individual para que los niños
vayan cogiendo práctica, aunque posteriormente se puede realizar juegos o pequeñas
competiciones con este recurso.

Los materiales necesarios para esta actividad son los siguientes: un pequeño dibujo de un
cohete, rotuladores, pajitas de dos tamaños y cinta adhesiva.
Para hacer este recurso lo primero que se tiene que hacer es recortar y colorear el dibujo del
cohete. Después cogeremos la pajita de mayor radio y la cortaremos para que tenga la largura
del dibujo. Sellaremos uno de los extremos de la pajita (el que se coloque en la parte
delantera del cohete, para que el aire no salga) y se pegará con pegamento o cinta adhesiva.
Para finalizar se cortará el extremo acabado en punta de la pajita con radio menor y la
colocaremos de forma que encaje con la otra pajita. Ya solo queda que nuestros peques
soplen a través de la pajita y hagan volar sus cohetes.
Los niños tendrán que soplar a través de la pajita de tal forma que consigan que el cohete
salga volando.

También podría gustarte