Está en la página 1de 2

REPARACION DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA (DIESEL)

UN MOTOR: Es un conjunto mecánico que transforma una energía calorífica en


una energía mecánica (o), todo aquel que aprovechando una energía produce un
trabajo.
Un motor consta de 4 tiempos, que son: Admisión, compresión, explosión y
escape y funcionan de la siguiente manera:
ADMISIÓN: con las dos válvulas cerradas y el pistón en P.M.S, el pistón empieza
a descender, abre la válvula de admisión y entra el oxígeno a los cilindros.
COMPRENSIÓN: cuando el pistón llega al P.M.I se cierra la válvula de admisión y
con las dos válvulas cerradas, el pistón empieza a ascender comprimiendo la
mezcla, oxígeno y calor.
EXPLOSIÓN: Antes de llegar el pistón al P.M.S entra el combustible y ocurre la
explosión.
ESCAPE: El pistón es impulsado violentamente hacia abajo producto de la
explosión ocurrida y al llegar el pisto al P.M.I abre la válvula de escape, el pistón
empieza a subir expulsando los gases quemados que hay en los cilindros hacia el
tubo de escape.

SISTEMA, CONTENIDOS Y FUNCION DE CADA COMPONENTE DE UN


MOTOR (DISEL)
SISTEMA DE INYECCIÓN: Está compuesto por: el filtro de combustible, su
función es recoger las impurezas que vienen del tanque de combustible.
LA BOMBA DE INYECCIÓN: Su función es suministrar el combustible a alta
presión a los cilindros en relación al orden de encendido de cada motor.
LA BOMBA DE TRANSFERENCIA: Succiona el combustible del tanque para
enviarlo a lo bomba de inyección.
LOS INYECTORES: Suministra el combustible a los cilindros de una manera
pulverizada a través de las tuberías de alta presión.
TANQUE DE COMBUSTIBLE: Es el deposito principal del combustible.
EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO ESTA COMPUESTO POR
LA BOMBA DE AGUA: Succiona el flujo de agua a través del tanque inferior del
radiador y enviarla al motor para que circule por las paredes del bloque y enfriar
los anillos y pistones.
EL RADIADOR: su función es disipar el calor, la radiación y está conformado en
tres partes, tanque superior, tanque inferior y colmena.
EL TERMOESTATO: Es el encargado de mantener una temperatura normal de
funcionamiento en el motor y abre a 82 grados centígrados.
LA TAPA DEL RADIADOR: Su objetivo es evitar que hierva el agua y evitar que
se derrame el líquido.

SISTEMA DE LUBRICACIÓN Y SUS COMPONENTES


EL ACEITE: Es un derivado de un proceso químico que se utiliza en las partes
activas de un sistema mecánico y que sirve para disminuir el desgaste o roce
excesivo de las piezas.
LA BOMBA DE ACEITE: Succiona el aceite del cárter para lubricar los
componentes internos del motor.
EL FILTRO DE ACEITE: Recoge las impurezas que vienen del cárter.

DIAGNOSTICO
Es un proceso metódico mediante del cual se siguen unas series de pasos,
interrelacionados con el objeto de encontrarle solución a una falla especifica.
1. Conocer el sistema: Es tener los conocimientos necesarios tanto teórico,
como practico para resolver un problema.
2. Información del cliente: Sacarle la mayor información al cliente posible.
3. Verificar información: Mediante una prueba de carretera verifico la
información si es un sistema de frenos por ejemplo.
4. El uso de equipos y herramientas: Saber manejar los equipos de trabajos.

MAESTRO: EDECIO ASTUDILLO


TELEFONOS DE CONTACTO: 0414-86286017 / 0426-4915305

También podría gustarte