Está en la página 1de 4
SAUMB @&® RESUMEN SUMMARY Introduccién Son muchos los motivos que pueden generar pér- vererinaria c ‘ARTICULO DE VETERINARIA REY ARG DE ULTRASONIDO - 2016; Vol 15 NP3: 536-539 Adelgazamiento crénico debido a un cuerpo extrafo lineal entérico no obstructivo en un felino. Reporte de caso Chronic weight loss in a feline due to a foreign, linear enteric nonobstructive body Cantos Nunez* Los cuerpos extratios lineales entéricos son una patologia de eelativa frecuencia cen pequeios animales, que surge de la ingestién de hilos, telas.o lana, entre otros. Estos elemento ingeridos muchas veces se anclan en diversos sitios. En felinos sobretodo en la base de fa lengua o en el piloro, y el otro extremo avanza debido al peristalrismo, gencrando un plegamiento longitudinal del intestino. Esto ha- bicualmente produce un cuadro agudo de obstcuccidn y enteritis del segmento afectado, llegando en muchas oporcunidades a la ruptura entérica y consecuente eritonitis. Enel caso que se presenta el cusepo exer inal gener wn inusual plegaiento ent rico sin ebstruccién y enteritis moderada, lo cual produjo en la gata un cuadro de pérdida de peso exénico de 9 meses de evolucién, hasta llevarla ala caquescia. Palabras clave: Cuerpo extrafio lineal, obscruccién entérica plegamiento entérico, adelgaza- miento felino Enteric linear foreign bodies are relarively frequent pathology in small animals, arising feom the ingestion of yarn, cloth or wool, among others. These often in- gested elemene are anchored at different sites, especially in eats at the base of the tongue or in the pylorus, and che other end moves due to peristalsis, generating a longitudinal plication of the intestine. This usually produces an acute obstruction and enter sof the affected segment, reaching many times the entcric breakdown and subsequent peritonitis. In the case presented by the author, linear foreign body generated an unusual enteric plication withour obstruction and moderate enteritis, which resulted in che cat chronic weight loss of 9 months duration, to take her to the cachexia. Key wordst Linear foreign body , bowel obstruction, enteric plication, cat chronic weight loss. sumamente tara, no encontrandose en la literatura sos de tan larga duracién como el des- dida de peso de manera ceénica en un felino. Aquella _crito en el presente trabajo: 9 meses. debida a cuerpos extraios lineales no obstructivos es Habitualmente la presentacién de esta patologia es de tipo aguda, con signos gastroentéricos obstruc~ tivos como por ejemplo vimitos, diarrea y dolor ab- \ewrnaro,Especialstaen Ulvaxonogtatiaen Pequetos Ani. domnal, y signos sistémicos, como malestar general, males, FCV UBA. fiebre, anorexia, entre otros. Si el cuadeo se agrava, email: cales_an1977@hotmal.com puede legar a la perforacién entérica, con la conse- 537 SAUMB- REV ARG DF ULTRASONIDO - 2016; Vol 15 N°3 cuente peritonitis, siendo potencialmente fatal para el paciente. La presentacién crénica no obstructiva es de muy baja frecuencia, dando signos como cons cia de la aleeracién del proceso digestivo y absortivo entérico, como por ejemplo adelgazamiento progres vo, fallas reproductivas, y alreraciones de faneras. Ultrasonogeéficamente se observan imigenes completamente diferentes en presencia 0 no de un cuadro obstructivo: [a distensién del segmento in- testinal eraneal al obstruido es un signo cardinal de pero no es univoco de la obstruc la obstencei por cuerpo extraiio lineal. La mayorfa de las veces se podré visualizar al cuerpo extraio lineal como una estructura hiperecoica longilinea, con 0 sin sombra acistica, dependiende de su composicién, ubica da en el lumen del intestino, causando plegamiento del segmento entérica en cuestién. Casi siempre se acompatia de engrosamiento parietal de tipo infla- macorio. En ocasiones se puede ver asociado un au mento focalizado de la ecogenicidad peritoneal y/o liquide libre en abdomen, cireunscritos a la zona pe- rilesional, ambos hallazgos consecuencia de la infla- macién localizada que causa el plegamiento entético. En los casos en los cuales exista una multiplicacis microbiana excesiva, se pueden encontrar tambiés linfoadenopacta ruptura o perforacisn intestinal, ademas se presen- tan signos uleeasonogrificos de peritonit satélite, yen aquellas situaciones de peritoneo y en ocasiones también se puede apreciar Ia falta de integridad de la pared entécica. Descripcién del caso Para el estudio ecogrifico fue utilizado un equipo Sonosite M-Turbo, con un transductor microcon: vexo multifecuencia de 5 a 8 Mhz, y uno lineal mul- tifrecuencia de 6 a 15 MHz. La paciente se traté de una gata C de 3 afios de edad, casteada, que 9 meses atris fue Itevada al veterinario debido a la ingestién de hilos. En dicha oportunidad comprobaron que la pacience pres aay procedieron a cortarlos pata que el resto del hilo pro- siguiese y fuese defecado; no se realizé un seguimien: 0. A partir de dicho evento, la paciente comenz6 con una pétdida progresiva e incesante de peso, sin pee- sentar anorexia ni otro signo elinico de impor pot lo que no le prestaton atencién hasta 9 meses después, en que decidieron realizar una consulta en min Europea ntaba los hilos anclados a la base de la len ‘orca veterinaria, AIl{ se realizé una revisaron meté dica y cuidadosamente a la gata, Le indicaron como parte de la ruca diagnéstica un andlisis de sangre, el cual no revelé alteraciones significativas, y una eco- grafia abdominal En la ecografia se observé tun segmento d no delgado severamente plegado, con engrosamiento mural, sin pérdida de estravificacion diatamente al lado de la linea hiperecoica que repre- senta el lumen entérico, se observé otra linea hipere- coica paralela, sin sombra actistica evidente, la cual correspondia a un cuerpo excrafo lineal (Fig. 1 y Fig, 2). No se abservaron signas sugerentes de absteuc- cién completa ni de perforacién intestinal (solucién hicado inme. de continuidad en la pared encés ca, ascitis, perito. nitis, neumoperitoneo). El resto de los drganes y te- jidos evaluados ultrasonogrsficamente se mostraron conservados. Figura 1. Se observa un segmento de intestino plegsdo, con dos lineas hiner paralelas entre si, una de ellas corresponde al lumen entice y la eta al cuerpo extrano lineal Figura 2 Se aprecia la localzacin de cuerpo extrafo lineal nme: diatamente fuera del lumen erréricay el plegamiento de las asas intestinal afectadas. Adelgazamiento crénico debido a un cuerpo extrano lineal entrico no abstructivo en un felina 538 Dado los resultados anteriormente descritos, se decidié intervenie quiriirgicamente a la paciente En Ia cirugia se constararon el plegamiento y Ia in- flamacién encévica, y muleiples adherencias (Fig. 3). Se observé el euerpo extrait lineal (hilos) ubicado por fuera del lumen entérico (Fig. 4), dando la im- presién de haber cortado la pared intestinal de forma incompleta, habiendo migeado por dicho corte, para quedar alojado en el espesor mural entérico. No se observ un proceso obstructive durante la cirugia, ni signos de perforacién intestinal. La paciente evolu- cioné favorablemente, comenzando a recuperar peso y estado corporal Discusién y Conclusiones Los cuerpos extrafios lineales en intestino generan, un reto diagndstico, mas aiin cuando se peesentan de manera clinic crito. Son patologias potencialmente fatales para el paciente, sobretodo sin un diagndstico rapido y acer- ado. ‘amente inusual como en el caso des- Figura 3 Foto tomada durante la iugla, donde se observa el ple gamiento einflamacién entérica Dada la baja frecuencia de esta patologia en su for- ma crdnica no obstructiva, habitualmente no es con- siderada dentro de los diagnésticos diferenciales de Ia pérdida de peso ceénica de los felinos, por lo cual cl autor propone que lo sea en fururos casos. La ulteasonografia es un método complementario de eleccin en estas patologias. Brinda un diagndsti- co preciso, repetible y no ionizante, es de ficil acceso y de bajo costo. La deteccién répida de esta patologia aumenca las posibilidades del éxito quiriirgico y mejora las chan- ces del paciente de una mejor y mas ripida recupe- racién. Figura 4 Segmento de intestine enterectomizado, el cual fue ablerto para mostrar ia lacalizacion de! cuerpo extrano lineal, se falado con la pinza, 539 SAUMB- REV ARG DF ULTRASONIDO - 2016; Vol 15 N°3 Agradecimientos El autor desea agradecer al Dr. Adrian Ortiz, mé- dico elinico de la pacience del caso expnesto, quien cedié las imagenes de la cirugia y los andlisis de san- gre, y a la Dra Paola Della Bianca, por su continua ayuda. Bibliografia 1. Atlas de Eeografia Clinica Abdominal en Pequefios ‘Animales. H. Fominaya Garcia. Ed, Inreemédica.2010, 2. Adlas de Ecografia en Pequeiies Animales, D, Pen- ninck: M.A. dAnjou. Multimédica Bd Ver. 2010. 3. Small Animal Diagnostic Ultrasound, J. Matsoon; T. Nyland. Elsevier, 3° Edition, 2015.

También podría gustarte