Está en la página 1de 43

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y

PENALIZACION DEL CONTRABANDO


David Agudelo Vieda William Perez Rodriguez
Julio, 2022

8/07/2022 p. 1
Régimen de Aduanas

DISPOSICIONES INSCRIPCION
ZONAS PRIMARIAS
GENERALES DECLARANTES AUTORIZACIÓNHABILI
ADUANERAS
TACIÓN

RÉGIMEN DE RÉGIMEN DE
IMPORTACIÓN RÉGIMEN DE TRÁNSITO ZONAS FRANCAS
EXPORTACIÓN

RÉGIMEN CAUSALES DE
CONTROLES TRANSITORIEDAD
SANCIONATORIO APREHENSIÓN
ADUANEROS

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 2


Aprehensión

Medida cautelar consistente


en la retención de mercancías,
medios de transporte o
unidades de carga, mientras
la autoridad aduanera
verifica su legal introducción,
permanencia y circulación
dentro del territorio aduanero
nacional, en los términos
previstos en este decreto.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 3


Decomiso

Acto en virtud del cual pasan a


poder de la nación las
mercancías, medios de
transporte o unidades de
carga, respecto de los cuales
no se acredite el cumplimiento
de los trámites previstos para
su legal introducción,
permanencia y circulación en el
territorio aduanero nacional.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 4


Abandono Legal

Situación en que se encuentra una mercancía cuando,


vencido el término de permanencia establecido para
cada depósito, no ha sido reembarcada, no ha sido
sometida a un régimen aduanero o no se ha modificado
el régimen inicial.

También procede el abandono legal cuando las


mercancías permanezcan en el lugar de arribo por un
término superior a un (1) mes, contado desde la fecha
de su llegada al territorio aduanero nacional.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 5


Abandono Voluntario

Acto mediante Comunica a la


el cual quien autoridad
tiene derecho a aduanera que la
disponer de la deja a favor de la
mercancía. nación en forma
total o parcial.

El oferente deberá
sufragar los gastos
que el abandono
ocasione, incluida la
destrucción si fuere
necesario.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 6


Declaratoria Abandono Legal
(ART. 293)

La mercancía que se encuentre en abandono


legal podrá ser rescatada presentando:

Declaración de Legalización, dentro del plazo


previsto en el parágrafo 1° del artículo 171
(términos de almacenamiento) en la cual se
cancele, además de los tributos aduaneros, por
concepto de rescate, el diez por ciento (10%) del
valor en aduana de la mercancía. También deberá
acreditarse el pago de los gastos de
almacenamiento que se hayan causado.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 7


Legalización de Mercancías
(ART. 290)

Las mercancías de procedencia extranjera,


presentadas a la Aduana en el momento de su
importación, respecto de las cuales se hubiere
incumplido alguna obligación aduanera que dé
lugar a su aprehensión, podrán ser declaradas
en la modalidad de importación que
corresponda a la naturaleza y condiciones de
la operación, en forma voluntaria o provocada
por la autoridad aduanera.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 8


Legalización de Mercancías
(ART. 290)
Procede la Declaración de Legalización respecto de las mercancías que se
encuentren en una de las siguientes situaciones:

➢ Cuando habiendo sido anunciada la llegada del medio de transporte y


transmitida electrónicamente la información de los documentos de viaje a la
Aduana, se descargue la mercancía sin la entrega previa del Manifiesto de
Carga y los documentos, siempre que se entreguen los mismos, junto con los
demás documentos de viaje, dentro del día hábil siguiente a la aprehensión y
que la mercancía corresponda con la información transmitida
electrónicamente.

➢ Cuando habiendo sido oportunamente informados los excesos o


sobrantes, no se justifiquen por el transportador. (5 días contados a partir del
informe o 2 meses para demostrar su llegada en embarque posterior)

➢ Cuando se configure su abandono legal.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 9


Legalización de Mercancías
(ART. 290)

➢ Cuando, como resultado de la inspección previa, se encuentren mercancías en


exceso, sobrantes o mercancías diferentes de las relacionadas en la factura y
demás documentos soporte o con un mayor peso en el caso de las mercancías
a granel;

➢ Cuando se encuentre que la declaración de importación contiene diferencias


en la descripción que conlleven o no a que se trate de mercancía diferente;

➢ Finalizar la modalidad de importación temporal de largo plazo, previo el


cumplimiento del pago de los tributos aduaneros, los intereses moratorios a
que haya lugar y la sanción que corresponda; en este evento procederá la
legalización sin pago de rescate antes de que quede ejecutoriado el acto
administrativo que declara el incumplimiento conforme con el inciso tercero
del artículo 208 del E.A.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 10


Términos Declaratoria Abandono Legal
(ART. 293)

1. Depósitos públicos, privados y transitorios, un (1) mes contado a partir de la fecha de llegada de la mercancía al
TAN, prorrogable por una sola vez y hasta por un (1) mes más.

2. Depósitos privados para TOE, quince (15) días contados a partir de la fecha de llegada de la mercancía al TAN o desde la
terminación del régimen de transito aduanero cuando la mercancía fue sometida a este, y por el tiempo que dure la
producción del bien final más dos (2) meses más.

3. Depósitos privados para distribución internacional, un (1) año contado a partir de su llegada al territorio aduanero
nacional.

4. Depósitos privados aeronáuticos, un (1) año contado a partir de la fecha de llegada del material aeronáutico al
territorio aduanero nacional;

5. Depósitos para envíos urgentes, un (1) mes contado a partir de la fecha de llegada de la mercancía al territorio
aduanero nacional.

6. Depósitos de provisiones de a bordo para consumo y para llevar, dieciocho (18) meses contados a partir de la llegada
de las provisiones de a bordo para consumo y para llevar al TAN

7. En los depósitos francos y en los depósitos privados para procesamiento industrial, no hay término de permanencia
de la mercancía en depósito.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 11


Proceso Declaratoria Abandono Legal
(ART. 496)

¿Es posible que una mercancía introducida a zona franca quede


en abandono legal?

✓ Seis (6) meses siguientes a la terminación de la operación de una


zona franca, ya sea por la
✓ Finalización del término de declaratoria de existencia de la ZF,
✓ Pérdida de la declaratoria de existencia,
✓ Renuncia a tal declaratoria o por pérdida de la calificación de un
usuario industrial de bienes, industrial de servicios o comercial,

Quien tenga derecho sobre los bienes introducidos a la zona franca


deberá definir la situación jurídica de estos mediante su importación,
envío al exterior, o su venta o traslado a otro usuario o la destrucción
de las mismas, si al vencimiento de este término no se define por
parte del usuario la situación jurídica de los bienes, se producirá su
abandono legal.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 12


Autoridad Competente Legalidad Operaciones
(ART. 590)

La única autoridad competente para verificar la legalidad de las operaciones


de comercio exterior y el cumplimiento de las obligaciones por parte de los
usuarios aduaneros es la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos
y Aduanas Nacionales (DIAN).

La fiscalización aduanera comprende:

➢ Desarrollo de investigaciones y
➢ Controles necesarios cumplimiento obligaciones
➢ Verificar cumplimiento de las obligaciones a cargo de los usuarios aduaneros.

Dispone la norma que la fiscalización podrá ser integral, para verificar, además
de las obligaciones aduaneras, aquellas de naturaleza tributaria y cambiaria de
competencia de la entidad.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 13


Ley 1609 /2013
Corte Constitucional - Sentencia C-441 de 2021, declaró inexequible un aparte de la Ley Marco de
Aduanas que le permitía al gobierno definir el régimen sancionatorio y de decomiso de mercancías.
(Art. 5 Numeral 4)

4. Las disposiciones que constituyan el Régimen sancionatorio y el decomiso de mercancías en materia


de aduanas, así como el procedimiento aplicable deberá estar consagrado en los decretos que en
desarrollo de la ley Marco expida el Gobierno Nacional.

Gobierno no tiene competencia para regular por decreto los asuntos antes mencionados y ahora
corresponde al Congreso hacerlo por ley.

¿Qué pasa entonces con las sanciones y aprehensiones impuestas hasta hoy?

La decisión tiene efectos a futuro. Eso significa que todas las actuaciones adelantadas por la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en ejercicio de su potestad en materia
sancionatoria y de decomiso gozan de legalidad. No obstante, advierte la Corte que el Congreso
deberá expedir le ley que regule estos temas a más tardar el 20 de junio de 2023.

“La labor del congreso es diseñar un régimen sancionatorio equilibrado, que permita
distinguir los errores de los verdaderos delitos asociados con el contrabando y el
fraude aduanero.”
8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 14
Régimen Sancionatorio

CADUCIDAD
PARA ESTUDIOS
CAMBIO DE DE ORIGEN
SANCIONES DE DESDE
SMLV A UVT REQUERIMIENTO
ORDINARIO

ERRORES
FORMALES NO
SANCIONABLES

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 15


Régimen Sancionatorio
Principales cambios

El término de firmeza de la declaración de importación para


mercancía objeto de proceso de verificación de origen, se
suspende a partir de la notificación del requerimiento ordinario de
verificación, hasta la fecha de ejecutoria de la resolución de
determinación de origen

Se precisan los conceptos de solidaridad y subsidiaridad,


limitando su alcance a la etapa de cobro, dado que en los
demás casos la norma precisa a quien se vincula y en que
momento

Se cambian las sanciones en SMLMV a UVT.


Mantenimiento del valor equivalente hoy. No se
modificación las infracciones, solo se organiza cada
infracción con su sanción

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 16


Régimen Sancionatorio
Principales cambios

1. Un mismo hecho u omisión se incurra en más de una infracción, se


aplicará la sanción más grave, prevaleciendo en su orden la de
cancelación a la de multa. Si todas fueren sancionadas con multa, se
GRADUALIDAD
impondrá la más alta incrementada en un veinte por ciento (20%), sin
que el resultado sea superior a la suma de todas las multas.

2. Las infracciones en que se incurra en una declaración aduanera y sus


documentos soporte se tomarán como un solo hecho, en cuyo caso se
aplicará la sanción más grave.

3. La comisión de la misma infracción por un usuario aduanero,


sancionada mediante acto administrativo en firme o aceptada en
virtud del allanamiento a su comisión, en el curso de los últimos
cinco (5) años, dará lugar a incrementos sucesivos en un veinte por
ciento (20%) del monto de la multa, sin que tales incrementos superen el
cien por ciento (100%) de la multa base del cálculo. Estos incrementos
no convertirán la infracción en grave.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 17


Clases de Sanciones
(ART. 603)

Las infracciones administrativas aduaneras serán sancionadas con


multas, suspensión o cancelación de la autorización, inscripción o
habilitación para ejercer actividades, según corresponda a la
naturaleza de la infracción y a la gravedad de la falta.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 18


Clasificación de las faltas
(ART. 603)

Se aplicará las sanciones por la comisión de las infracciones, sin perjuicio de la


responsabilidad civil, penal, fiscal o cambiaría que pueda derivarse de las
conductas o hechos investigados y de la obligación de subsanar los errores que
hayan dado lugar a la comisión de la misma.
La sanción de suspensión surtirá efecto para la realización de operaciones
posteriores a la fecha de ejecutoria del acto administrativo que la impone. Las
actuaciones que estuvieren en curso, deberán tramitarse hasta su culminación.
Las sanciones previstas, se impondrán sin perjuicio del pago de los tributos
aduaneros a que haya lugar en cada caso.

Leves Graves Gravísimas

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 19


Allanamiento

Reducciones (Art. 610):


El infractor podrá allanarse a la comisión de la infracción, en cuyo caso
las sanciones de multa establecidas se reducirán a los siguientes
porcentajes, sobre el valor establecido en cada caso:

1. Al veinte por ciento (20%), cuando el infractor reconozca


voluntariamente y por escrito haber cometido la infracción, antes de
que se notifique el requerimiento especial aduanero.

2. Al cuarenta por ciento (40%), cuando el infractor reconozca por


escrito haber cometido la infracción, después de notificado el
requerimiento especial aduanero y hasta antes de notificarse la
decisión de fondo.

3. Al sesenta por ciento (60%), cuando el infractor reconozca por


escrito haber cometido la infracción dentro del término para
interponer el recurso contra el acto administrativo que decide de
fondo.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 20


Allanamiento
Condiciones (Art. 610):

Anexar al Copia del recibo Cumplimiento


escrito en que oficial de pago, del trámite u
reconoce con el que canceló obligación
haber los tributos incumplido, en
cometido la aduaneros, los casos en
infracción intereses y la que a ello
sanción reducida hubiere lugar.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 21


Caducidad de la Acción
Administrativa Sancionatoria
(Art. 611)

La facultad que tiene la autoridad aduanera para imponer


sanciones, caduca en el término de tres (3) años contados a partir de
la comisión del hecho o de la omisión constitutiva de infracción
administrativa aduanera.

Si no fuere posible determinar la fecha de ocurrencia del hecho u


omisión, se tomará la fecha en la cual la autoridad tuvo
conocimiento.

Cuándo se trate de hechos de ejecución sucesiva o permanente, el


término de caducidad se contará a partir de la ocurrencia del
último hecho u omisión.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 22


Causales de Aprehensión
(Art. 647)

Controles Aduaneros: Vencidos Términos 6 Y 7 Del 185


No Se Presentan Los Doc.Soporte
Mercancía No Presentada Se Encuentre Mercancía De Cumplimiento De Restricciones
Prohibida Importación Legales O Administrativas

Mercancía No Amparadas: DPA O ZF: BULTOS SOBRANTES O Introducción De


Dim; Planilla, Factura, Acta EXCESOS DE PESO. No Procede Si Mercancías
De Remate, Aut.Int.Temp, Se Realiza Ip Dentro De Los 5 Días
Circunstancias Articulo
Entreg.Urg. A La Detección
597

Mercancía Relacionada
En Doc.De Viaje Es
Mercancía No Declarada
Diferente A La
Descargada

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 23


Causales de Aprehensión
(Art. 647)

DOCUMENTOS SOPORTE
PRESENTADOS NO OPERACIÓN DE TRÁNSITO REGISTRO DE MEDIOS DE
CORRESPONDEN A LA MERCANCÍA NO ENTREGADA TRANSPORTE, CARENCIA
OPERACIÓN LA DEPÓSITO DOCUMENTOS DE VIAJE
C.EXT

EXCESOS O SOBRANTES EN
LA FINALIZACIÓN DEL
TRANSITO. NO PROCEDE SI
DOBLE FACTURACIÓN SE REALIZA IP DENTRO DE
LOS 5 DÍAS
A LA DETECCIÓN

FINALIZACIÓN DEL
TRANSITO EXCESOS , EJECUCIÓN DEL TRANSITO
SOBRANTES MERCANCÍA SE ENCUENTRE MERCANCÍA
DIFERENTE, RESTRICCIONES
EXCEPTO IP 5 DÍAS

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 24


Causales de Aprehensión
(Art. 647)

EFECT. GARANTÍA
TRAFICO POSTAL CONTROL
NO EXPORTAR BIENES INCUMPLIMIENTO
SIMULTANEO DESCRIPCIÓN
PROCESAMIENTO IMPORTACIÓN TEMPORAL
CONLLEVE MERCANCÍA
INDUSTRIAL PERFECCIONAMIENTO
DIFERENTE
ACTIVO BS.CAPITAL

EMPLEADOS LÍNEAS TRAFICO POSTAL


NAVIERAS O AEROLÍNEAS TEMPORAL CORTO PLAZO DOCUMENTOS NO
EQUIPAJE ACOMPAÑADO DIF VENCIDA CORRESPONDE A LOS
EFECTOS PERSON. ORGINALMENTE EXPEDIDO

VIAJERO OMITA DECLARAR CAMBIAR DESTINACIÓN


EQUIPAJE SUJETO AL PAGO MERCANCÍA DISPOSICIÓN
DEL TRIBUTO ÚNICO RESTRINGIDA

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 25


Causales de Aprehensión
(Art. 647)

MERCANCÍAS EN EL TAN MERCANCÍA NO CUENTA CON


PROCEDENTES DE ZF SIN ETIQUETAS REG. TECNICOS. Demás causales
CUMPLIR TRAMITES NO APLICA CUANDO SEA
ADUANEROS PARA SU REQUISITO PARA SU previstas en
IMPORTACIÓN
TEMPORAL
O SALIDA COMERCIAL POSTERIOR A SU
NAC.
normas especiales

Ingresar zona de
ADULTERACIÓN SISTEMA DE régimen aduanero
IDENTIFICACIÓN –
INTERNACIÓN TEMPORAL especial sin
certificado de sanidad

IMPORTAR BIENES DE
No trasladar dentro
CAPITAL RÉGIMEN de 10 días
ADUANERO ESPECIAL SIN
AUTORIZACIÓN RUT
mercancía
recuperada

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 26


Proceso Imposición Sanciones
(Art. 679)

La DIAN adelantará los procedimientos previstos para los


siguientes fines:

1. La imposición de sanciones.
2. La expedición de una liquidación oficial de corrección.
3. La expedición de una liquidación oficial de revisión.

La imposición de las sanciones previstas en los acuerdos


comerciales en materia aduanera, se someterán al
procedimiento establecido en la normatividad vigente.

Las sanciones podrán imponerse mediante resolución


independiente o en la respectiva liquidación oficial.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 27


Proceso Imposición Sanciones
(Art. 680 - 681)

La DIAN formulará REA contra el presunto autor o autores


de una infracción aduanera, para proponer la imposición
de la sanción correspondiente; o contra el declarante,
para formular liquidación oficial de corrección o de
revisión. Con la notificación del requerimiento especial
aduanero se inicia formalmente el proceso administrativo
correspondiente.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 28


Proceso Imposición Sanciones
(Art. 680 - 681)

Oportunidad para formular requerimiento especial


aduanero.
El REA se deberá expedir y notificar oportunamente.

En tal sentido, sin perjuicio de los términos de caducidad y


de firmeza de la declaración, el funcionario responsable del
proceso lo expedirá, a más tardar dentro de los treinta (30)
días siguientes a la fecha en que se haya establecido la
presunta comisión de una infracción administrativa aduanera
o identificada la inexactitud de la declaración que dan
lugar a la expedición de Liquidaciones Oficiales.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 29


Intervención Comité de
Fiscalización

La comisión de diez (10) infracciones aduaneras


graves, por un usuario aduanero, sancionadas
mediante actos administrativos en firme, o

La comisión de veinte (20) infracciones graves,


aceptadas en virtud del allanamiento, en el curso
de los últimos cinco (5) años,

dará lugar, en caso de cometerse una nueva


infracción aduanera grave, a reportar tal
circunstancia a la Secretaría Técnica del Comité de
Fiscalización.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 30


Marco Normativo

Nota: En 2021 el Dpto del Cauca expidió el Decreto 550 de 9 de septiembre de 2021, Comité Interinstitucional
Anticontrabando

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 31


Definiciones
Contrabando: Introducir o extraer mercancías al o desde el territorio colombiano por
lugares no habilitados u ocultar, disimular o sustraer mercancías de la intervención y
control aduanero o ingresar mercancía a zona primaria sin el cumplimiento de las
formalidades previstas en la regulación aduanera.

Contrabando Abierto: Es el ingreso o salida de mercancías al territorio aduanero


nacional sin ser presentadas o declaradas ante la autoridad aduanera por lugares
habilitados (puertos y aeropuertos)con el fin de evadir los derechos aduaneros, IVA ,
arancel, entre otros.

Contrabando Técnico: Consiste en el ingreso de mercancías (o salida) al territorio


aduanero nacional con presentación y declaración, pero que por una serie de
maniobras fraudulentas se altera la información que se le presenta a la autoridad
aduanera, con el fin de: Subfacturar, sobrefacturar, evadir el cumplimiento de
requisitos legales, cambiar la posición arancelaria u obtener otros beneficios
aduaneros o tributarios un ejemplo de ello puede ser que no se tengan los documentos
que soportan la operación aduanera como certificados ICA e INVIMA. (triangulación
con certificados de origen)
8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 32
Lucha contra el Contrabando
(Ley 1762/2015)

Ataque frontal al
Actualización de
contrabando
normas
técnico.

Trabajo armónico
y por resultados Facilitación de
con la UIAF y la las operaciones
Fiscalía General de comercio
de la Nación

Estrategias
luchas contra el
contrabando

Establecimiento
del contrabando Fortalecimiento
como delito del control
fuente del lavado aduanero
de activos

Fortalecimi
Acciones
ento de las
del alto
acciones
Aplicación Ley Anti- impacto
judiciales
Contrabando (sanciones
penales contrabando,
favorecimiento
contrabando y demás
delitos)

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 33


Lucha contra el Contrabando
(Ley 1762/2015)

Mejoramiento de los
procesos Trabajo con las
investigativos: Gestión administraciones
Persuasiva, aduaneras y agencias
Fiscalización Inversa, de seguridad de otros
Respuesta al Estados para
denunciante, Prevenir intercambio de
el daño antijurídico, información y
Violación al debido operativos conjuntos
proceso

Fortalecimiento de la
Policía Fiscal y
Aduanera de la DIAN Estrategias luchas contra Articulación Sector
Identificar y el contrabando Privado
judicializar a bandas
criminales y grandes
evasores

Generación de
investigaciones
Fortalecimiento de la
tributarias con base en
Coordinación de
la información de
Prevención de Lavado
operaciones de
de Activos
comercio exterior
(TACI).
Identificar y
judicializar a bandas
criminales y grandes
evasores

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 34


Consecuencias del Contrabando

➢El contrabando es una defraudación fiscal que


afecta gravemente la economía nacional,
➢Competencia leal entre los diferentes agentes,
➢Transacciones comerciales
➢Comercio internacional
➢Régimen cambiario
➢Política laboral y
➢Industria nacional.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 35


Acciones de Contrabando
Métodos de Contrabando Definición o características

Práctica comercial que consiste en vender un producto por debajo de su precio normal, o
incluso por debajo de su coste de producción, con el fin inmediato de ir eliminando las
Dumping empresas competidoras y apoderarse finalmente del mercado.

Acción de declarar en la factura correspondiente un precio de compraventa inferior al


Subfacturación efectivamente pagado en la transacción.

Se considera desleal el aprovechamiento indebido, en beneficio propio o ajeno, de las


Competencia ventajas de la reputación industrial, comercial o profesional adquirida por otro en el
desleal mercado.

Acción de declarar en la factura correspondiente un precio de compraventa superior al precio


Sobrefacturación real pagado en la transacción.

Consiste en introducir o sacar mercancías que deben ser gravadas al Estado por lugares no
Contrabando facultados por las autoridades aduaneras -playas, senderos de frontera, trochas, muelles y
abierto aeropuertos-, para evadir el control sobre las mercancías o bienes.

Usa operaciones fraudulentas que alteran el monto, la cantidad y el valor de las mercancías
declaradas en las zonas aduaneras, por medio de artificios ilegales como la subfacturación,
la sobrefacturación, la evasión de cláusulas y normas legales de requisitos aduaneros,
Contrabando modificando el nivel de los aranceles para encubrir, evadir o justificar el movimiento y la
técnico posesión de activos.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 36


Delito Trasnacional

Transferencia de
Amenaza Economía y valor Operaciones de
seguridad mundial comercio exterior y
movimiento físico de
dinero

Narcotráfico
Corrupción Tráfico
de Armas Organizaciones
Trata de Personas Criminales:
Tráfico de
Migrantes

Financiación del
Terrorismo y
Lavado de Dinero

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 37


Lavado de Activos
(Ley 1762/2015)

El que adquiera, resguarde, invierta, transporte, transforme, almacene, conserve,


custodie o administre bienes que tengan su origen mediato o inmediato en
actividades de tráfico de migrantes, trata de personas, extorsión, enriquecimiento
ilícito, secuestro extorsivo, rebelión, tráfico de armas, tráfico de menores de edad,
financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con
actividades terroristas, tráfico de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias
sicotrópicas, delitos contra el sistema financiero, delitos contra la administración
pública, contrabando, contrabando de hidrocarburos o sus derivados, fraude
aduanero o favorecimiento y facilitación del contrabando, favorecimiento de
contrabando de hidrocarburos o sus derivados, en cualquiera de sus formas, o
vinculados con el producto de delitos ejecutados bajo concierto para delinquir, o
les dé a los bienes provenientes de dichas actividades apariencia de legalidad o
los legalice, oculte o encubra la verdadera naturaleza, origen, ubicación, destino,
movimiento o derecho sobre tales bienes o realice cualquier otro acto para
ocultar o encubrir su origen ilícito, incurrirá por esa sola conducta, en prisión de
diez (10) a treinta (30) años y multa de mil (1.000) a cincuenta mil (50.000)
salarios mínimos legales mensuales vigentes.

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 38


Qué se esta haciendo

Transformación Talento Transformación


Humano Tecnológica

Cercanía con el Ciudadano Legitimidad y


Sostenibilidad

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 39


Qué se esta haciendo

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 40


Qué se esta haciendo
❖ Fortalecimiento entidades, normativo y judicial para la lucha
contra el contrabando.
❖ Abordaje del contrabando como delito transnacional
❖ Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de las
Naciones Unidas
❖ Adoptó por Consenso: Resolución No. E/CN.15/2019/L.9
“Combatir el contrabando de bienes comerciales en los casos
comprendidos en el ámbito de aplicación de las Naciones
Unidas contra la delincuencia organizada transnacional”.
❖ Cooperación internacional y mejores prácticas para investigar,
perseguir controlar y eliminar el contrabando y la corrupción.
❖ Insta a estados miembros de la ONU y donantes a
proporcionar recursos extrapresupuestales para estos fines.

INTERNACIONAL
8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 41
Preguntas

8/07/2022 DAVID AGUDELO VIEDA p. 42


Gracias por su
atención!

CAPACITADORES:
DAVID AGUDELO VIEDA WILLIAM PEREZ RODRIGUEZ

8/07/2022 p. 43

También podría gustarte