Está en la página 1de 2

3RO D - SEMANA 4

Docente: Karen Flores PERSONAL SOCIAL 04 y 05 DE ABRIL DE 2022

Delgado “Conocemos las costumbres de nuestra familia”


Hoy aprenderemos a describir las costumbres de nuestra familia
conociendo sus aportes y respetando sus diferencias.
Lee la siguiente situación
Adriana y Carlos son hermanos y cuentan las costumbres de sus padres:
Adriana: La familia de nuestro papá es de Huancayo y sus costumbres son muy bonitas; se come la pachamanca
y se baila mucho el huaylas, pero muchos en su tierra no conocen las costumbres de su familia ni de su comunidad.
¿Por qué será?
Carlos: Así es, Adriana, la familia de nuestra mamá es de Pampamichi, una comunidad
asháninka que tiene diversas costumbres; por ejemplo, se come el pescado ahumado
y usan una vestimenta llamada cushma.
Sin embargo, muchos en su tierra también desconocen sus costumbres y tradiciones.
Carlos y Adriana ha pensado en que le gustaría compartir las costumbres de su
familia y comunidad.
Por ello, ha decidido hacer una recopilación de ellas y piensa que necesita agruparlas
según los aspectos que considera importantes.
 Completa la clasificación de las costumbres de la familia de Adriana y Carlos.

a) Costumbres referidas a los alimentos: ________________________________________________________________

b) Costumbres referidas a bailes: _______________________________________________________________________

c) Costumbres referidas a vestimentas: _________________________________________________________________

a) ¿Por qué piensas que estos grupos de costumbres son importantes para compartirlas con los demás?
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
b) ¿Qué podría pasar si una niña o un niño no conoce sus propias costumbres?
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

En el cuaderno completaremos el cuadro con algunas costumbres de tu familia y su


descripción de cada costumbre y tradición.

Reflexiona y responde.
a) ¿Cómo nos sentimos al participar de las costumbres de nuestra familia y nuestra comunidad?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
b) ¿Por qué es importante que las niñas y los niños aprendamos a respetar las costumbres de nuestra
comunidad?
……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
Completa el siguiente cuadro según tus logros

Criterios lo logré debo mejorar


Describí las diversas costumbres (Danza, vestimenta,
comida y artesanía) de su familia.
Mencioné porqué es importante conocer y respetar
nuestras costumbres.
¿Qué costumbres disfrutamos en familia?

En nuestra familia

¿Cómo aprendimos las costumbres Describimos la costumbre que más


de nuestra familia? disfrutamos

Nombre de la costumbre:
…………………………………………………
……………………………………………………………
…………………………………………………
…………………………………………………
…………………………………………………
Descripción:
…………………………………………………
……………………………………………………………
…………………………………………………
……………………………………………………………
…………………………………………………
……………………………………………………………
…………………………………………………
……………………………………………………………
…………………………………………………
……………………………………………………………
………………………………………………

También podría gustarte