AÑO 2022
Objetivo:
Introducción:
Los materiales como el hule, vidrio, madera son aislantes eléctricos; es por
esto que cuando son frotados la zona frotada se carga eléctricamente y las
partículas con cargas no pueden moverse hacia otras zonas del material; es por
esto que cuando acercamos el papel estas cargas interactúan con el material del
papel que se encuentra eléctricamente neutro; es decir posee igual cantidad de
protones que electrones. En cambio, los materiales conductores permiten que las
partículas con cargas puedan moverse. Por lo tanto, si frotamos un material de
cobre, aluminio, plata las cargas se distribuyen por el material.
Es por esto que los materiales conductores se utilizan para trasladar cargas;
por ejemplo si frotamos una varilla de hule y ésta queda cargada negativamente,
posee más electrones que protones, si la acercamos a una esfera conductora
aislada (aluminio, cobre, bronce,etc,) esto provocará que la zona en contacto con el
hule de la esfera quede cargado positivamente (los electrones se esa zona se
retiran) y el otro extremo quedará cargado negativamente. Si a esta esfera le
colocamos un cable conductor a tierra, cuando acerquemos la varilla de hule
cargada negativamente hará que este exceso de carga se traslade desde el hule a
la esfera conductora y de esta a la descarga a tierra. Este fenómeno que
experimenta los materiales se llama inducción.
El campo eléctrico:
Este campo eléctrico se manifiesta como la fuerza que ejerce sobre cargas
eléctricas; de esta forma se puede explicar que los pequeños pedazos de papel se
peguen al globo, ya que este al frotarlo queda cargado eléctricamente por lo que se
forma un campo eléctrico alrededor del globo que atrae a los pedazos de papel.
Instrumental utilizado:
Para llevar a cabo dicho trabajo, se utilizaron los siguientes materiales para construir
un electroscopio:
● https://phet.colorado.edu/es/simulations/balloons-and-static-electricity
● https://phet.colorado.edu/es/simulations/john-travoltage
● https://phet.colorado.edu/es/simulations/charges-and-fields
Cuando acercamos un objeto que esté cargado con la misma carga que el
electroscopio, las láminas se van a separar. Si este objeto se aleja, entonces las
láminas se van a cerrar y volverán a la posición original.
b. ¿Por qué crees que las cargas positivas se comportan de esa manera?
c. ¿El muro de la derecha está construido con un buen aislante? ¿Cómo te das
cuenta en la simulación?
La electricidad circula muy poco y mal debido a que las cargas eléctricas se
acumulan en materiales aislantes y es por ello que cuando entran en contacto con
objetos o cuerpos con cargas positivas, liberan electrones. Es ahí donde sentimos
que nos electrocutamos.
d) Quita la carga negativa y coloca en su lugar una carga positiva. ¿En qué
región el campo eléctrico es nulo? (puedes ayudarte con el sensor).
a) Está configuración de cargas compuesta por una carga positiva y una carga
negativa del mismo valor absoluto y separadas por una distancia es denominada
"dipolo eléctrico"
b) Las flechas blancas son las que nos indican el campo eléctrico que se forma.
Conclusión: