Está en la página 1de 2

Consecuencias negativas 

1. El uso del celular afecta el estado de ánimo:


Por el contrario, también es posible que debido al uso desmedido del
celular, generalmente al pasar mucho más tiempo en redes sociales, se
presenten síntomas depresivos.

No se ha confirmado al 100 por ciento si existe realmente un problema


con el estado de ánimo, pero sí se ha sugerido que está relacionado con
el número de horas que pasa un individuo frente a la pantalla del celular,
el uso constante de las redes sociales, así como el contenido de los
mensajes: discriminación, devaluación y jugar a ser otra persona. Esto
los pone en una situación de juzgarse a uno mismo según como la
sociedad lo haga. “Es un fenómeno descrito no sólo como biológico, sino
especialmente como social y cultural”.

2. El uso del celular en situaciones no adecuadas: 


Manejar un auto y a la vez revisar el dispositivo móvil ha provocado
accidentes trágicos. Por tal motivo, se han llevado a cabo diversas
campañas para que las personas no usen el celular mientas manejan.

También destacan situaciones que no son aptas para el uso del móvil,
como en un evento importante, y que rompe los límites del respeto.

3. El uso de dispositivos móviles en los niños: 


De acuerdo con el especialista no se recomienda que los pequeños de
dos años utilicen el celular y una vez expuestos que sea de forma
gradual. Los celulares limitan ciertas capacidades que deben aprenderse
de forma personal, como el lenguaje.

4. Ansiedad por no usar el dispositivo: 


Olvidar el celular causa ansiedad y se da un fenómeno de abstinencia
por no tenerlo en la mano. De hecho, existen algunos estudios que
plantean cómo medir esta ansiedad, por ejemplo: cuántos mensajes y
llamadas se realizan en un día, o cuántas veces se revisa la pantalla.
5. Evitar comunicación sincrónica: 
Algunos individuos se les dificulta bastante la comunicación interpersonal
y prefieren hacerlo por medio de mensajes electrónicos y redes sociales.
No obstante, esto reducirá aún más su capacidad de comunicación
interpersonal.

Consecuencias positivas
1.- Optimizan el proceso de aprendizaje:  
Actualmente existen algunas aplicaciones que se han utilizado para la
educación, por ejemplo aprender otros idiomas.

2.- Monitorizar actividades y estados de salud de las personas: 


Se puede mejorar la cognición en algunos pacientes que sufren
alteraciones de memoria y atención, en otros casos ayudan a mantener
contacto con las personas que requieren una evaluación constante.

Mantenerse Social Es La Mejor Manera De Evitar La Depr


...
3.- Economizar tiempos: 
Hoy los traslados son cada vez mayores, el uso de los dispositivos
móviles ha ayudado a acortar distancias y realizar ciertas tareas. Por
ejemplo, adquirir en línea productos de uso diario como son los alimentos
o medicamentos.

4.- Herramienta en el ámbito laboral: 


El celular ha ayudado dentro de las oficinas, las personas ya no
necesitan un teléfono fijo y estar presentes en su lugar de trabajo para
realizar sus negocios, donde se encuentren el celular está a la mano.

5.- Aplicaciones para medir y mejorar estado mental de las


personas: 
Algunas aplicaciones miden el estado de ánimo en el día a día e incluso
ayudan a  realizar una relajación profunda.

También podría gustarte