Está en la página 1de 9

DISEÑO Y EJECUCION DE

UN TABLERO ELÉCTRICO
INDUSTRIAL

ALUMNOS: VENTURA BURGA, Gabriel Arturo


DOCENTE: RUIZ ZANCHES, José Wilson
ASIGNATURA: TABLEROS ELÉCTRICOS
CICLO: II
I.S.T.P: CARLOS SALAZAR ROMERO

2022
Introducción

En el presente informe titulado “DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN TABLERO


ELECTRICO INDUSTRIAL” en el cual encontraremos los pasos que seguimos
para la elaboración de un tablero eléctrico tales como los cálculos que
realizamos para las termomagnéticas así también para las barras de cobre que
se deben usar para este.

Para la elaboración de este informe, usamos los conocimientos que se nos


brindó por parte de los docentes tanto de este como de otras asignaturas.
Índice
Introducción…………………………………………………………………………………2
índice …………………………………………………………………………………………..3
Elaboración de circuito…………………………………………………………………4
Cálculos………………………………………………………………………………………..5
Termomagnéticas empleadas………………………………………..…………….9
DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN TABLERO ELÉCTRICO
INDUSTRIAL
1. ELABORACION DEL DIAGRAMA DEL CIRCUITO. -
Para la elaboración de este tablero primero necesitamos saber la cantidad de
las cargas que este tendrá; los datos que se nos brindó sobre las cargas que
este tendrá y armamos un diagrama del circuito en base a este.

C.I C.I

180kw 160KW

C.R C.R
230KW 120KW

C.M
C.M
340KW
240KW

La fórmula que utilizaremos para poder hallar el amperaje que cada circuito
será la siguiente:

P
I=
v ∙cos φ ∙ √ 3

Recordando que elcos φ en cuanto a circuitos de resistivos siempre tendrá el


valor de 1 y que para circuitos inductivos su valor será de 0.9.
2. CALCULOS. -

2.1 CALCULOS DEL AMPERAJE DE LAS TERMOMAGNETICAS. -

Aplicamos la formula en cada circuito:


CIRCUITO INDUCTIVO 1. –

180 0 00
I= =303.8 A
592.36

Al no ser un circuito resistivo el cos φ será 0.9, lo cual nos da 592.36


luego de multiplicarlo por el voltaje que es de 380V y por √ 3.

CIRCUITO INDUCTIVO 2. –

160000
I= =270.11 A
592.36

De igual manera al anterior circuito al no ser un circuito resistivo el


cos φ será 0.9, lo cual nos da 592.36 luego de multiplicarlo por el
voltaje que es de 380V y por √ 3.

CIRCUITO RESISTIVO 1. -

230000
I= =349.45 A
658.18

Al ser un circuito resistivo el cos φ será 1, lo cual nos dejaría el voltaje


por √ 3.

CIRCUITO RESISTIVO 2. -

120000
I= =182.32 A
658.18

Al ser un circuito resistivo el cos φ será 1, lo cual nos dejaría el voltaje


por √ 3.

CIRCUITO MIXTO 1. –
240000
I= =405.16 A
592.36

Al ser un circuito mixto en este se encuentran tanto cargas resistivas


como inductivas, por lo que consideramos a 0.9 como cos φ y
resolveremos de la misma manera como si fuera una carga inductiva.

CIRCUITO MIXTO 2 –

340000
I= =573.97 A
592.36

Al ser un circuito mixto en este se encuentran tanto cargas resistivas


como inductivas, por lo que consideramos a 0.9 como cos φ y
resolveremos de la misma manera como si fuera una carga inductiva.

2.2 AHORA HALLAREMOS LA TERMOMAGNETICA GENERAL. –

HALLAMOS EL 25% DE LAS CARGAS INDUCTIVAS

o 25% de 303.8=75.95
o 25% de 270.11=67.5
o 25% de 405.16=101.29
o 25% de 573.97=143.49

Procederemos a sumar las cargas inductivas con el 25% de sí


mismas
 303.8+75.95=379.75A
 270.11+67.5=337.61A
 405.16+101.29=506.45A
 573.97+143.49=717.46A
Procederemos a sumar todas las cargas y consideramos las cargas inductivas
con 25%
CON 25%

379.75+337.61+349.45+182.32+405.16+573.97=2048.81
Ahora procedemos a sumar todas las cargas sin el 25%
SIN 25%
379.75+337.61+349.45+182.32+506.45+717.46=2473.04
A continuación, hallamos el factor simultaneidad:

2084.81
=0.8 4
2473.04

Termomagnética general = 2084.81X0.84=1751.24A

2.3. CALCULOS DE LAS BARRAS DE COBRE. –


Para determinar las barras de cobre adecuadas para el circuito del tablero
general utilizaremos la siguiente formula:

Amperaje 2
=mm
Conductibilidad del cobre

Para poder encontrar dichas medidas nos basaremos en el siguiente catálogo


de syz cominsa:
Determinaremos la medida adecuada de las barras de cobre para el circuito:
Empezando desde la termomagnética general la cual tiene un valor de
2473.04A determinamos la barra de cobre:
2473.04 A 2
2
=706 .58 mm
3.5 A mm
Basándonos en el catálogo que elegimos la barra más adecuada seria la barra
de 80x10 la cual tiene una sección de 799 mm 2
Procedemos a determinar las medidas de las barras de cobre para cada
circuito:
CIRCUITO INDUCTIVO 1. – El amperaje de este circuito es de 303.8A
303.8 A 2
2
=86.8 mm
3.5 A mm
Basándonos en el catálogo que elegimos la barra más adecuada seria la barra
de 30x3 la cual tiene una sección de 89.5 mm 2
CIRCUITO INDUCTIVO 2. – El amperaje de este circuito es de 270.11A

270.11 A 2
2
=77.17 mm
3.5 A mm

Basándonos en el catálogo que elegimos la barra más adecuada seria la barra


de 30X3 la cual tiene una sección de 89.5mm 2
CIRCUITO RESISTIVO 1. -Este circuito tiene un amperaje de 349.45A

349.45 A 2
2
=99.8 mm
3.5 A mm
Basándonos en el catálogo que elegimos la barra más adecuada seria la barra
de 40X3 la cual tiene una sección de 119 mm 2.
CIRCUITO RESISTIVO 2. -Este circuito tiene un amperaje de 182.32A

182.32 A 2
2
=52.09 mm
3.5 A mm
Basándonos en el catálogo que elegimos la barra más adecuada seria la barra
de 20X3 la cual tiene una sección de 59.5 mm 2
CIRCUITO MIXTO 1. – Este circuito tiene un amperaje de 405.16A
405.16 A 2
2
=115.76 mm
3.5 A mm
Basándonos en el catálogo que elegimos la barra más adecuada seria la barra
de 40X3 la cual tiene una sección de 119mm 2
CIRCUITO MIXTO 2. –Este circuito tiene un amperaje 573.97A

573.97 A 2
2
=1 63.99 mm
3.5 A mm

Basándonos en el catálogo que elegimos la barra más adecuada seria la barra


de 20X10la cual tiene una sección de 199 mm 2

3. TERMOMAGNETICAS EMPLEADAS. –

Para este circuito emplearemos interruptores automáticos de caja moldeada


de 4 polos y nos basaremos en el catálogo de la marca ABB.

Empezamos con la termomagnética general para la cual utilizaremos un


termomagnético de 2KA

4. Diseño del tablero

Para poder diseñarlo de manera correcta debemos conocer las distintas


medidas de las distintas partes que lo van a componer, los cuales serán los
siguientes

También podría gustarte