Está en la página 1de 7

Guía y Rúbrica de producto Final

Elaboración de monografía grupal y diapositivas

Por: Mg. Enrique Alexis Sánchez Espejo

La siguiente guía tiene por finalidad orientarte en la redacción de monografía grupal. Deberás
sistematizar tu trabajo investigativo, como parte de una de las actividades obligatorias del curso; porlo
tanto, es un documento que debes leer minuciosamente, para lograr un producto académico y
aprendizaje significativo y alcanzar el mayor puntaje de evaluación.

I. Datos generales

Asignatura : Integración
PenaCiclo académico XI
Escuela Profesional : Derecho
Puntaje de evaluación : Esta actividad tiene un peso del 30%

II. Descripción de la actividad


La actividad consiste en la realización de monografía grupal. La monografía se realiza seleccionando y
delimitando el tema a abordar precisando el objeto de estudio y los objetivos a alcanzar mediante
metodologías diversas. Luego, se procede a investigar recopilando información de diferentes fuentes y
analizándolas con rigor. Elabora un escrito argumentado con coherencia, claridad, buena sintaxis y
ortografía refrendado con pertinentes citas y referencias bajo las reglas APA sétima edición que se irá
perfeccionando hasta la presentación y exposición final.

Para la presentación de la monografía solicitada se recomienda:


1. Buscar información en las bibliotecas virtuales que tienen la universidad como E-libro,
vlex, La Referencia, Scielo, Google Académico, etc.
2. La monografía deberá contener: carátula, índice, introducción, contenido,
conclusiones, referencias.
3. El contenido debe ser claro y tener los aspectos más importantes. Se observará la
capacidad de síntesis del estudiante.
4. La información se debe presentar de forma ordenada, creativa y original.
5. El tipo de letra es Arial 12, espacio 1,5, numeración en la parte inferior derecha.
6. La extensión mínima de la monografía es de 20 páginas y máxima 25.
7. No debe presentar errores ortográficos ni gramaticales.

III. Consigna

Para realizar esta actividad con éxito, te recomendamos tener en cuenta las siguientes orientaciones
metodológicas:

1. Organiza tu tiempo, pues esta actividad demanda de investigación.


2. Busca fuentes físicas y virtuales que traten el tema de tu monografía (SE SORTEARÁ
UN TEMA DEL SILABO DE MANERA ALEATORIA).
3. Lee con atención las lecturas que hayas seleccionado a fin de que puedas formular tus
propias conclusiones.

IV. Estructura básica del producto académico

En el curso se deberá presentar una monografía grupal del tema señalado por el docente. Sesolicita
presentar:

a. Carátula: Logo de la USS actualizad, Título, Autores, Docente, Pimentel, Año. Sólo se coloca
el nombre de los integrantes que realizaron la monografía.
b. Índice: Indica los contenidos detallados de la monografía, indicando los capítulos que
contendrá su investigación; ello a través de una tabla de contenidos de Word.
c. Desarrollo: En esta sección debe contener el desarrollo de la investigación mediante
capítulos y secciones según se hayan organizado. Mínimamente 2 capítulos. En el capítulo I
se desarrolla el tema asignado. Capítulo II se presenta una jurisprudencia que deberá ser
analizada por los integrantes del grupo. Debe tener dos partes:
✓ Los hechos descritos de forma ordenada y sistemática (considerar lo peticionado por
las partes y lo resuelto por el órgano de justicia). Si consideran necesario tres
capítulos también se acepta, pero necesariamente debe contener el análisis de una
jurisprudencia ya sea nacional o internacional.
✓ Análisis legal del tema: donde los integrantes emitirán opinión fundamentada de los
resuelto por el órgano jurisdiccional, expresando su conformidad total, parcial o
disconformidad.

d. Conclusiones: Deben ser originales. Una por cada integrante del grupo.
e. Referencias: Se presentan la relación de fuentes que utilizará en la monografía de acuerdoa
normas APA sétima edición. Las referencias deben contener como mínimo 20 fuentes
académicas de los últimos 07 años y pueden ser de diversos tipos (artículo, libros, ponencias,
tesis mínimamente de post grado), incluyendo las publicadas en lengua extranjera
debidamente traducida y referenciada. Los documentos impresos y electrónicos, citados en el
trabajo no deben ser mayores a 7 años de las bases de datos SCopus, Scielo, La Referencia,
Google Académico, E-libro, Vlex, Proquest ubicados en el campus virtual de la USS,
recomendadas por ser de calidad científica y editorial. Además de los libros y publicaciones
de los portales confiables como son Poder Judicial, Ministerio Público, entre otros.
f. Se debe anexar las diapositivas de exposición (máximo 4 por cada uno de los estudiantes
integrantes del grupo).
g. No está permitido la presentación individual del trabajo.

V. Características formales del trabajo


La extensión mínima de la monografía es de 20 páginas mínimo y 25 como máximo.
1. Carátula
2. Índice
3. Desarrollo de capítulos I y II
4. Conclusiones
5. Referencias según APA de los libros que utiliza en su trabajo.
✓ El trabajo deberá ser entregado a través del Aula virtual, sólo un alumno subirá el trabajo al
aula virtual.
✓ No colocar tildes y símbolos extraños al nombre del archivo, para evitar dificultades en su
descarga para la revisión.
✓ El archivo debe ser guardado con el nombre del tema asignado, por ejemplo juzgamiento_ PF.
VI. Insumos o recursos tecnológicos a emplear

Para realizar esta actividad necesariamente debes utilizar los siguientes recursos y herramientas:

VII. Criterios e indicadores de evaluación

Para la evaluación de la monografía se tendrá en cuenta el puntaje detallado de cada uno de esos
criterios se encuentra en la “Rúbrica de evaluación”, por lo tanto, se recomienda leer
detenidamente dicho documento, que se ubica registrado en el aula virtual.
IMPORTANTE
Si se evidencia que el trabajo académico presentado ha sido copiado y pegado de internet o de
otra fuente, sin el debido procesamiento de la información y sin las adecuadas citas y referencias
de la fuente, automáticamente se invalida el trabajo (con nota desaprobatoria).

De conformidad al régimen disciplinario para estudiantes, artículo 10 inciso f: Son faltas graves
f) Cometer plagio total o parcial en la elaboración de los trabajos académicos.
RÚBRICA DE PRESENTACIÓN DE PRODUCTO FINAL

Curso: Integración Penal


Docente: Mg. Enrique Alexis Sánchez Espejo
PRESENTACIÓN DE TRABAJO
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR DEBE MEJORAR

El número de páginas El número de páginas El número de páginas El número de páginas


presentadas sigue en estricto presentadas sigue las presentadas cumple presentadas no cumple
con las indicaciones dadas indicaciones dadas (0.75 pt) medianamente con las con las indicaciones
(1 pt) indicaciones dadas (0.5 dadas 0 pt)
pt)
Se han citado más de 20 fuentes Se ha citado 20 o menos Se ha citado menos de No se ha citado fuentes
bibliográficas de repositorios fuentes bibliográficas de 15 fuentes bibliográficas. bibliográficas y no se
virtuales y libros especializados. repositorios virtuales y libros (0.5 pt) ha cumplido con el
(1 pts) (0.75 pts) mínimo establecido. (0
pt)
El autor comete
El autor no comete errores de El autor comete 1 ó 2 errores El autor comete 3 o 4 muchos errores
Aspecto gramática ni de ortografía que gramaticales u ortográficos que errores gramaticales u gramaticales u
s distraen al lector del contenido. distraen al lector del contenido. ortográficos que distraen al ortográficos que
formale (1 pts) (0.75pt) lector del contenido. (0.5 distraen al lector del
s de la pt) contenido. (0 pt)

presentació Entrega con puntualidad las Entrega con puntualidad las Entrega con un desfasede
n evidencias de aprendizaje evidencias de aprendizaje tiempo las evidencias de No entrega la
asignadas de acuerdo al asignadas deacuerdo al aprendizaje asignadas evidencia del
calendario propuesto. Demuestra calendario propuesto. según el calendario aprendizaje.
interés y esfuerzo por realizar las Demuestra interés y esfuerzo propuesto. Demuestra (0.pts.)
evidencias de aprendizaje por realizar las evidencias de poco o ningún interés o
siguiendoestrictamente la guía aprendizaje siguiendo laguía esfuerzo por realizarlas
del producto académico. (1.pt) del producto académico. evidencias de aprendizaje.
(0.75pts.) (0.25 pts)

La portada cuenta en estricto con La portada cuenta con los


los elementos indicadosen la elementos indicados en la guía La portada tiene los No tiene portada. (0
guía de producto académico. de producto académico. elementos incompletos. pt)
(1.pt) (0.75.pt) (0.25 pts)
La introducción tiene un
El párrafo introductorio tiene un
elemento apropiado que atrae la
elemento apropiado que atrae
atención de la audiencia. Esto
la atención de la audiencia.Esto Tiene introducción, pero
puede ser una afirmación fuerte,
puede ser una afirmación su conexión con el tema No presenta
una citarelevante, o una fuerte, una citarelevante, o una central no es clara.(0.5 pt) introducción (0 pt)
pregunta dirigida al lector. Se
pregunta dirigida al lector. (0.75
sigue en estricto las indicaciones
pt)
dadas. (1 pts)
Aspectos
de Fondo de La idea principal nombra el tema La idea principal nombra el La idea principal La idea principal no
la de investigación y esquematiza tema de investigación. La esquematiza algunos o menciona el tema y ni
Presentació los puntos principales a discutir. redacción de lainvestigación es todos los puntos a los puntos a discutir.
n La redacción de la investigación clara y tiene coherencia lógica. discutir, pero no menciona (0 pt)
es clara y tiene mucha El % de similitud supera el el tema. El % de similitud
coherencia lógica. El % de 25%.(1 pt) no supera el 55%. (0.5 pt)
similitud no supera el 25%. (2 pt)
La conclusión es clara y deja al La conclusión deja al lector con La conclusión no es del No presenta
lector con una idea una idea clara de la posición todo clara y precisa. conclusiones. (0 pt)
absolutamente clara de la del autor, respecto del tema (0.5pt)
posición del autor, respecto del investigado. (1 pt)
tema investigado. (2 pt)
SUSTENTACIÓN DEL PRODUCTO FINAL
Las diapositivas siguen en
estricto la cantidad solicitada Las diapositivas exceden del
(máximo 7 por c/u de los número solicitado por
estudiantes integrantes del integrante. Tienen contenido Las diapositivas tienen
grupo). Tiene un contenido visual (imágenes no adecuadas diverso formato, no existe
preciso y visual (imágenes o no tiene imágenes), incluye uniformidad. No incluye No presentó. (0 pt)
adecuadas al tema), incluye las las conclusiones. Siguen un las conclusiones (0.5)
conclusiones. Siguen un mismo mismo formato todas las
Aspectos a formato todas las diapositivas, se diapositivas. (1 pt)
evaluar en usa formato que identifica a la
el USS. (2 pts)
acto de Explica y argumenta con Explica con claridad, su audio Se limita a leer y
sustentación claridad, su audio se escucha no se escucha con mucha responde con inseguridad
con claridad y utiliza video. claridad y utiliza video y todas las preguntas
Responde con seguridad las responde con seguridad formuladas por el No presentó. (0 pt)
preguntas formuladas por el algunas preguntas formuladas docente. Supera el tiempo
docente. Cumple el tiempo por el docente. Excede en unos máximo dado para la
máximo dado para la exposición. minutos el tiempo máximo dado exposición. (1 pt)
(4 pts) para la exposición (3 pts).
Se expresa con claridad en
Se expresa con claridad durante algunas partes de la exposición No hay claridad en la
toda la exposición cumpliendo cumpliendo con el tiempo exposición y cumple con
con el tiempo establecido para la establecido para la exposición. el tiempo establecido para No presentó. (0 pt)
exposición. Tiene tolerancia y
Tiene tolerancia. (2 pts) la exposición. (1 pt)
paciencia. (4pts)

Nota
obtenida

También podría gustarte