Está en la página 1de 28
Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECalMMet Calidad y Metrologia para el desarrolia del pals CALIBRACION DE PIE DE RELOJ COMPARADOR René Chanchay ’ Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia 3ECalMet Calidad y Metrologia para el desarrolla del pals SECalMet Calidad y Metrologia para el desarralla del pals Bibliografia Contenido = CENAM, Incertidumbre en la calibracién de indicadores de cuadrante. = Objetivo = Alcance = Introduccién = Condiciones ambientales para la calibracién y acondicionamiento " Actividades previas ® Prerrequisitos ® Patrones y equipos v Z 5 2 = Procedimiento . s//www.matemati ja.com. wbtm = Galeulos = Incertidumbre ® Consideraciones en el uso del Reloj Comparador * http://www. buenastareas.com/ensayos/Indicador-De-Caratula- = Errores maximos permitidos, DIN 878 Comparador-De-Caratula/6273059.html = Natalia Urrego Ospina, Metrologia-Manejo del comparador de caratula. * http://www. monografias.com/trabajos68/tornos/tornos4.shtm| Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrolla del pals SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrolla del pals Reloj Comparador Reloj Comparador 1, Objetivo: Proveer las actividades para la calibracién de un reloj 3. Introduccién comparador. El reloj comparador es un instrumento de medicidn en el cual un 2. Alcance: El presente procedimiento de calibracién es de aplicacion pequefio movimiento del usillo se amplifica mediante un tren de a los comparadores con divisién de escala mayor o igual a 0.001 engranajes que mueve en forma angular una aguja indicadora sobre lz mm independientemente del campo de medida de éstos. caratula del dispositivo. La aguja indicadora puede dar tantas vueltas como lo permita el mecanismo de medicidn del aparato. Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECalMet SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals Calidad y Metrologia para el desarrolia del pals Reloj Comparador Reloj Comparador 3. Introduccién 3. Introduccién Su construccién es similar al de un reloj. (1) carteula Consta de una barra central en la que estd ubicado el palpador en un nes extremo y en el otro posee una crermallera que esta conectada a un (4) vistago (5) busi tren de engranajes que amplifica el movimiento, finalmente este movimiento se transmitid a una aguja que se desplaza en un dial graduado. (6) pumta de contacto ™ a (8) indi (9) capuchies wen res pasa/ neo pasa Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pais. SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pais Reloj Comparador Reloj Comparador 3. Introduccién = 3. Introduccién Al ser un instrumento de comparacién, es necesario que durante su uso esté sdlidamente sujeto a una base de referencia. Para tal efecto se usan soportes especiales como el que se puede observar en la figura. René Chanchay 8 René Chanchay 9 Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECaliViet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals Reloj Comparador 3. Introduccién La ventaja de este instrumento es que sirve para un gran niimero de mediciones como por ejemplo: . = planitud, - = Excentricidad, = cilindricidad, a ® esfericidad, = concentricidad, : ® desviacidn, ® desplazamiento, etcétera. Para fijar un comparador de cardtula se emplea generalmente un brazo articulado con base magnética. SECalMMet 3. Introduccién Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarrolia del pais Reloj Comparador Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECallViet Calidad y Metrologia para el desarrallo del pals SECalMet Calidad'y Metrologia para el desarrollo del pals Reloj Comparador Reloj Comparador 3. Introduccion 3. Introduccion menaaalieracyed icine ae Excentricidad del cigdefial Deflexion del volante de inercia) Descentramiento René Chanchay 12 René Chanchay Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals Reloj Comparador Reloj Comparador 3. Introduccién 3. Introduccién Lecturas en el Reloj Comparador Analagicos Digitales 0,00 mm 5,00 mm 0,01 mm 0,01 mm +0,41 mm +0,54mm 0,001 mm 0,001 mm 0,41 mm 5,54 mm Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECalMet Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pais Calidad y Metrologia para el desarroilo del pais Reloj Comparador Reloj Comparador 3. Introduccién 4. Condiciones ambientales para la calibracién y acondicionamiento Las condiciones ambientales del laboratorio corresponden a un laboratorio tipo Il con 20°C #1°C. Tanto el instrumento como los patrones deben permanecer en el laboratorio hasta que ambos estén en equilibrio térmico. Para ello, el instrumento a calibrar sera llevado al laboratorio 6 horas antes de su calibracian. Una practica muy usual para conseguir el equilibrio térmico es ingresar el instrumento al laboratorio el dia anterior a la calibracion. Lecturas en el Reloj Comparador Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarralle del pais SECalMet Reloj Comparador 5. Actividades previas 5.1 Preparacién del bloque patron " Normalmente el bloque patrén, por motivos de su conservacién, siempre esta recubierta de una fina capa de aceite. * Para la utilizacién en la calibracién, el bloque debe estar libre de toda substancia extrafia y limpia, para ello se somete a un lavado con alcohol utilizando guantes de nitrilo (o similares) y una brocha suave. E| secado es a la temperatura ambiente del laboratorio. = El Lavado debe realizarse antes de ingresar al periodo de estabilizacion térmica. SECalMet Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarrolle del pais Reloj Comparador 5. Actividades previas 5.2 Inspeccion visual del instrumento ® Revise las condiciones generales del instrumento, entre ellas, oxidacidén, golpes, limpieza, funcionamiento, etc. Si el instrumento esté sucio, limpie el reloj comparador con un trapa suave, que no suelte pelusa, humedecide en alcohol especialmente las superficies de medicidn (Antes de ingresar al periodo de estabilizacién térmica). ® Verifique que las graduaciones de la escala estén libres de defectos que dificulten su lectura. " Verifique la correcta operacién de las agujas indicadoras (principal y cuenta vueltas). SECalMet Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECalMet Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarrolia del pals Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals Reloj Comparador Reloj Comparador 5. Actividades previas 5. Actividades previas 5.3 Preparacién para el uso 5.3 Preparacién para el uso Montaje Puesta a cero Un comparador es un util de muy diversos 5 Una vez colocado en el soporte, existe diversos usos que requiere su colocacién en un procedimientos para encerar el instrumento, soporte adecuado a la aplicacion que se le dependiendo de la clase y usos del comparador. pretende dar. Los digitales tienen un botén para ello mientras Comprobacién que algunos mecanicos suelen tener un tornillo, Subir cuerpo al tope maximo y soltarlo. iii cardtula giratoria o algun mecanismo Observar si el deslizamiento del cuerpo es lo mas uniforme posible. SECalMet Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia 6. Calidad y Metrologia para el desarrollo del pais Reloj Comparador Prerrequisitos Bloques patrdn con certificado de calibracidn vigente Personal calificado para realizar la calibracién La limpieza y manipulacion de los bloques patron debe ser de acuerdo a los instructivos respectivos. Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECalviet Calidad y Metrologia para al desarrollo del pals Reloj Comparador 7. Patrones y equipos = Bloques patron longitudinales grado 0 para los comparadores milesimales y bloques patron longitudinales grado 1 0 superior para los comparadores con divisién de escala superior a la micra. ib = Mesén de calibraciones Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECallvet Calidad y Metrolagia para el desarrailo del pais SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrailo del pais Reloj Comparador Reloj Comparador 8. Procedimienta 8. Procedimienta * Seleccione los bloques patran de los valores a calibrar. Puntos de calibracién " Coléquelos en el mesdn de calibracién juntandolos de mayor a Los puntos de calibracién seran: menor de manera que forme una escalera. * Cero * Con el Reloj Comparador, mida la longitud de cada bloque patron, * La primera vuelta en el caso de los analdgicos o 1 mm enel caso de siguiendo la serie ascendente, descendente, ascendente. digitales. = Los siguientes puntos seran, cuatro o cinco puntos equidistantes en gS todo el rango. Inttp: Lien. youtube.com/watch?y=BWIINHNVME (Yer) er] René Chanchay ra René Chanchay 2s Soliciones Especializadas en Calidad Metrologia Sohichones Especializadas en Calidad y Metrologh SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals Reloj Comparador Reloj Comparador 9. Calculos 9. Calculos - | . En cada punto de calibracidn se determina el error como: En cada punto de calibracién se determina la lectura promedio del E=L,—Lp[1+ a,(T — 20)| instrumento: Donde: E Es el error determinado en el punto de calibracién Ly Lectura del instrumento T Temperatura del laboratorio Lp Valor de la longitud del bloque patron ay Coeficiente de dilatacidn lineal del bloque patron Nota: Dado que el procedimiento establece un periodo de estabilizacion termica, se asume que la temperatura del laboratorio es la misma para el instrumento y el bloque patron. Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarralla del pals SECalMet Reloj Comparador 10. Incertidumbre ae wo ulE) = Jleuluea + [Ci ,[u2 (Le) + [Cap) u2(ep) + [Cr ]2u2(7) P ae}? ae} aey wn + [2] weds) + [| (ap) + [2 u2(T) UCE) = 2u(E) Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarralla del pais SECalMet Reloj Comparador 10. Incertidumbre ee a eS) a Sty Lectura del instrumento, L, 1 Longitud del bloque patrén, Le [1+ ap(r - 20)) Coeficiente de dilatacién lineal Ly(T = 20) del patron, ap Temperatura del laboratoria, T Ly (a, - ap) Ly Longitud nominal del bloque patrén René Chanchay 23 Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECalMViet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals Reloj Comparador 10. Incertidumbre 10.1 Incertidumbre de la lectura del instrumento Resolucién ifs Repetibilidad (He Paralaje Uparal Histéresis Uyés Alineacién an —_—_—_— (Ly) = | OrresP + (lace) Hetparat)? +(e Cua)? SECalMet Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals Reloj Comparador 10. Incertidumbre 10.1.1 Incertidumbre por resolucion Resolucién Uae = ————_ “ 2v3 10.1.2 Incertidumbre por repetibilidad Urep. = nt 1 _— -7) = ne 52, ¥)? = 0,351 pm fa SECaliViet Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals Reloj Comparador 10. Incertidumbre 10.1.3 Incertidumbre por paralaje Este componente de incertidumbre solo esta presente en los instrumentos analdgicos y se debe a que el punto de observacidn y la aguja indicadora no estan en la misma perpendicular al plano de la caratula. Para instrumentos digitales, esta fuente de incertidumbre se elimina. Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals SECalMet Reloj Comparador 10. Incertidumbre 10.1.3 Incertidumbre por paralaje DO+h: DME U, = Paral. = Te a3 DO Desviacion respecto a la posicién ideal (~32 mm) A Separacién entre la escala y la aguja indicadora (~ 1 mm) DME Valor de una division minima de escala (0,001 mm o 0,01 mm) DF Distancia de lectura de la escala (Metrdlogo = Instrumento) {~300 mm) d Distancia fisica entre dos marcas consecutivas de escala (~2mm) Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarrailo del pais sECalMet Reloj Comparador 10. Incertidumbre 10.1.4 Incertidumbre por Histéresis Se debe a la diferencia de emergia acumulada en los mecanismos del indicador cuando asciende y cuando desciende. Se determina durante la calibracién como la maxima diferencia de lecturas encontrada (en un mismo. punto) entre los recorridos de ascenso y descenso. $i suponemos una distribucion rectangular la incertidumbre por histéresis queda determinada por: — base. — Enese.| Unis. = His. WE Lasc, Lectura ascendente en un punto Loese. Lectura descendente en el mismo punto Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrolagia para el desarrailo del pais SECalMet Reloj Comparador 10. Incertidumbre 10.1.5 Incertidumbre por alineacién Esta fuente de incertidumbre esta asociada con la falta de perpendicularidad entre el instrumento y la superficie de referencia (conocido como errar de coseno). Si suponemos una distribucién rectangular: i(1 — cos®) Ua. = a donde: @ dngulo con respecto a la vertical 7 Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia ECaliviet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals Reloj Comparador 10. Incertidumbre 10.2 Incertidumbre del bloque patrén Up = Donde: Ucere — Longitud nominal del bloque kk Coeficiente de dilatacidn lineal del instrumento Si para los calculos de errores del instrumento se utiliza la longitud nominal del bloque patrén, entonces su incertidumbre se la obtendra como sigue emp up =—— v3 Donde: emp Error maximo permitide del bloque patrén Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECalMet Calidad y Metrologia para al desarrollo del pals Reloj Comparador 10. Incertidumbre 10.3 Incertidumbre del coeficiente de dilatacion lineal del bloque patrén Se supone un +10 % de variacion de ese coeficiente, con una distribucian de probabilidad rectangular resultando. 1+ ay u(ap) Va Normalmente, los bloques patrén son de acero el cual tiene un coeficiente de dilatacién lineal de 0,0000115/°C. Para este caso la incertidumbre del coeficiente de dilatacion lineal del bloque patron es: O,1-0,0000115/°C _ 0,66 10-*/9C rn i u(a,) = Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECalMviet Calidad y Metrologia para el desarralia del pals SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals Reloj Comparador Reloj Comparador 10. Incertidumbre 11. Ejemplo de calculo de incertidumbre 10.4 Incartidumbre da ka temperatura = Reloj Comparador de divisién de escala 0,001 mm Al d iacién de la t tura d te | libracié I li : . tuna distribucion rectangular. mane SMa ie ta een oe le Se = Bloque patron de 15 mm de clase de exactitud 1, emp=+0,0003 mm, de acero con coeficiente de dilatacién 0,0000115/°C u(T) = AT = Temperatura promedio del laboratorio durante la calibracidn 20,4 2y3 °C ‘Como la calibracion se realiza en un laboratorio cuya exigencia en variacion de temperatura es +1 °C, entonces esta incertidumbre puede ser considerada como: 1°c u(T) =—= = 0,577°C SECalMVet Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarrollo del pais Reloj Comparador 11. Ejemplo de calculo de incertidumbre i Cj i fy 1 fa 1 Cy. (1+ ep(?—20)) [1 + 0,0000115(20,4 — 20)) 1,0000046 fe Ly(T — 20) 15(20,4 — 20) 6 Cr Ly- ap 15 -0,0000115. 0,0001725 SECalMet zadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarrollo del pais Reloj Comparador 11. Ejemplo de calculo de incertidumbre Incertidumbre de la lectura del instrumento Resolucion 0,001 mm o,000288 0 tes = —— = 000; res res oi Ures at A Uren, 0,00035, DO-h- DME 32-1-0,00: an Pal wy 4 =—— | vu so 0000: Paral. Para OE aa Paral. = a9 a-Wa f 23 a es ava ee) 15(1 ~ cos(0,5)) UA. Va fend Shab] Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrolla del pals Reloj Comparador 11. Ejemplo de calculo de incertidumbre Incertidumbre de la lectura del instrumento a wey) = fren? +nep) +uparas)” +Ctyie)® + Cau)? u(t,) = J (0.000288)? + (0,00035)? +(0,000031)7 +(0,00028)7 +(0,00033)* u(L,) = 0,00063 mm Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECalMet Calidad y Metrologia para el desarralia del pals Reloj Comparador 11. Ejemplo de calculo de incertidumbre ar 1°¢ T)=— = u(T) u(T) Wi ul) VE (te) 7a emp 0,0003 mum aera u — up = ———=— B ual * B : O1-a, 0,1-0,0000115 =o -_———— 0,000000664 u(a,) | wGa)d=— ( A ; Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals SECalMet Reloj Comparador 11. Ejemplo de calculo de incertidumbre Presupuesto de incertidumbre ra a 0,00063 9,00063 0,0001732 0,0001732 0,000000664 | 3,9846-06 0,577 3,0293E-05 3,969E-07 99985E-08 1,58723E-11 9,17636E-10 92,7700541 7,01175095 0,00370993 021448501 1,0000046 g,0000525 4,27832E-07 0000654029 UCE) 0,0013 mm =0,0013 mm = 1,3 um| René Chanchay “4 Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarralla del pals SECalMet Reloj Comparador 12. Consideraciones en el uso del Reloj Comparador = Antes de efectuar las mediciones, limpie el instrumento del polvo y suciedades. = Cercidrese que el instrumento esté libre de galpes o desportillados. = Verifique un libre desplazamiento del usillo. = Verifique el cero mediante el movimiento del usillo, para que la punta de contacto toque varias veces el mismo sitio de la superficie de medicin. René Chanchay 8 Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metealagia pasa el desarralio del pais SECalVet Reloj Comparador 12. Consideraciones en el uso del Reloj Comparador = Evite el error de paralaje observando la cardtula del reloj en posicién frontal. Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarroilo del pais SECalMet Reloj Comparador 12. Consideraciones en el uso del Reloj Comparador =" Monte el reloj siempre en posicién perpendicular a la base de referencia para evitar errores en la lectura. Sohuciones Espedializades en Calidad y Metrologia Sohiciones Especializades en Calidad y Metrologia SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals Reloj Comparador Reloj Comparador 12. Consideraciones en el uso del Reloj Comparador 12. Cansideraciones en el uso del Reloj Comparador = Para fijar el reloj por el vastago, introduzcalo por el agujero lo = Use una base rigida para montar el reloj, y procure siempre dejarlo maximo posible. lo mas cercano posible a la base. : Incorreto Coreto 48 René Chanchay “8 Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals SECalMet Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals Reloj Comparador Reloj Comparador 12. Consideraciones en el uso del Reloj Comparador 12. Consideraciones en el uso del Reloj Comparador = Después del uso, limpie la suciedad y marcas dejadas por los dedos = No utilice el Reloj Comparador como martillo. en el uso. Use un pafio limpio y seco. = Tenga cuidado, no coloque ningun peso encima del Reloj Comparador. = Guarde siempre en ambiente seco y limpio, preferentemente en el estuche proporcionado por el fabricante SECalMet Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarrailo del pals Reloj Comparador 13. Errores maximos permitidos, DIN 878 © Error de histéresis, fu Error de histéresis fu es la distancia de los valores con émbolo entrante y émbolo saliente, en el misma punto de medicién. " Error total de la indicacién, fges Error de la indicacién fges es la distancia entre las ordenadas del punto mas alto y del punto mas bajo en el diagrama de la desviacién con émbolo entrante y saliente. La desviacidn total fges incluye la histéresis fu. SECalMet Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia Calidad y Metrologia para el desarrailo del pals Reloj Comparador 13. Errores maximos permitidos, DIN 878 " Repetibilidad, fw La repetibilidad es una caracteristica para las variaciones del valor medido n veces en el mismo punto, dentro del rango de medicién y con la misma direccién de mavimiento del émbolo. fw es la diferencia entre el valor maximo y valor minimo de las lecturas del instrumento en el mismo punto. SECalMet Ssotuciones Especiaiizadas en Calidad y Metrooges SECalMet Soluciones Especializadas en Calidad y Metrologia ‘Calidad y Metrologia para el desarrollo del pais Calidad y Metrologia para el desarrollo del pals Reloj Comparador Reloj Comparador 13. Errores maximos permitidos, DIN 878 13. Errores maximos permitidos, DIN 878 aves fo es bt tale) eee e all ie CMe) Paige Rc secon ow bs pen bid cd ai ceetficandions, mm ul uu) 04 3 3 3 og 9 3 3 3 1 a 3 5 4 3 3 10 7 3 3

También podría gustarte