Está en la página 1de 30

1

1
Informe de comercio al por menor y
comercio electrónico

Septiembre de 2021
Oficina de Estudios Económicos
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
01. Panorama general
Principales resultados
En el mes de septiembre de 2021
• Las ventas reales del comercio al por menor registraron una variación positiva de 15,3% en
septiembre de 2021. Las ventas minoristas registraron ocho meses consecutivos con tasas de
crecimiento positivas. Comparativamente con septiembre de 2019 (sin pandemia), el comercio
minorista creció 14,3%.
• Por otra parte, la generación de empleo presentó una variación positiva de 2,3% en el mes de
septiembre de 2021, respecto igual mes de 2020.
• 17 de los 19 sectores analizados registraron un crecimiento positivo. Ordenados por su
contribución a la variación se resalta el aumento en las ventas de toda clase de vehículos y motos,
de combustibles, repuestos, prendas de vestir y textiles, ferretería y calzado. Equipos-aparatos de
sonido y alimentos redujeron sus ventas en 17,5% y 0,5%, respectivamente en septiembre,
respecto a igual mes del 2020.
• En el mes de septiembre de 2021 se vendieron 22.735 vehículos, para un aumento de 38%
respecto a igual mes de 2020.
• Las ventas de comercio al por menor aumentaron en los departamentos que evalúa el DANE.

• En septiembre de 2021 las ventas nominales de comercio electrónico se redujeron 15,3% respecto
los registros de igual mes del año anterior, pero fueron 133,6% mayores respecto a septiembre de
2019. Representaron 2,4% del total de las ventas de comercio al por menor.

Fuente: DANE – Cálculos OEE Mincit


Principales resultados
Enero-septiembre de 2021
• Las ventas al comercio al por menor aumentaron 20,4% en el acumulado a septiembre de 2021. Si se
compara las ventas con igual período de 2019 (pre-pandemia), el incremento fue de 6,9%, lo cual
evidencia la dinámica y reactivación del comercio.
• La ocupación se redujo 2,1% en el acumulado a septiembre de 2021, respecto a igual período de 2020.
• 16 de los 19 sectores analizados aumentaron sus ventas: resaltó el incremento de las ventas de
vehículos-motos, combustibles, repuestos para vehículos, prendas de vestir, ferretería, informática y
electrodomésticos. Se redujeron las ventas de: alimentos, libros-papelería, equipos de sonido-video.
• Se vendieron 175.933 vehículos en el acumulado a septiembre de 2021, para un aumento de 55,8%,
respecto a igual período de 2020. Se vendieron 397.903 motos para un aumento de 27,8%.
• En el acumulado a septiembre de 2021, las ventas por comercio electrónico se redujeron 24,4% respecto
a igual período del año anterior. No obstante, si se compara con el acumulado en el 2019 (prepandemia),
las ventas fueron superiores en 153,6%.
Encuestas
• El Índice de Confianza Comercial se ubicó en 40,3% en septiembre de 2021 y se situó por quinceavo mes
consecutivo en el área positiva
• En la última encuesta de Fenalco se evidenciaron resultados positivos en septiembre de 2021, el 57% de
los comerciantes encuestados reportaron aumentos de las ventas, que contrastó con el 21% presentado
en igual mes de 2020. Solamente el 14% reportaron caída en sus ventas.
Fuente: DANE – Cálculos OEE Mincit
Panorama general
Variación %

Variación (%)
Septiembre Enero-septiembre 12 meses
Variable 2019 vs 2020 vs 2019 vs 2020 vs 2019 vs 2020 vs
2021 2021 2021 2021 2021 2021

Comercio minorista 14,3% 15,3% 6,9% 20,4% -6,7% 14,5%


Comercio sin combustibles ni vehículos 11,3% 8,9% 7,5% 12,1% -8,4% 9,7%
Empleo total -4,9% 2,3% -4,6% -2,1% -4,7% -3,3%

• Las ventas reales del comercio al por menor registraron una variación positiva de 15,3% en
septiembre de 2021, en un ambiente de mayor movilidad y apertura que en igual mes del año
anterior.
• Respecto a septiembre de 2019 (sin pandemia), el comercio minorista fue mayor en 14,3%.
• Sin combustibles ni vehículos, las ventas del comercio se aumentaron 8,9%. en septiembre de
2021.
• Por otra parte, la generación de empleo presentó una variación positiva de 2,3% en el mes de
septiembre de 2021, respecto igual mes de 2020.
Fuente: DANE – Cálculos OEE Mincit
Panorama general
Ventas del comercio al por menor
Variación anual
100%
80% 75,1%
60%
Variación %

40% 32,0%
20% 8,1%
5,8% 13,6% 24,7% 15,3%
4,2%
0% -2,5%
-4,9% -14,1% -0,8% -6,4%
-20%
-26,9%
-40%
-42,9%
-60% sep-18
nov-17

may-21
jul-18

nov-18

jul-19

nov-19
may-18

may-19

nov-20
jul-20
ene-18

may-20

jul-21
sep-17

mar-18

ene-19

sep-19

ene-20

ene-21
mar-19

sep-20
mar-20

sep-21
mar-21
Variación anual

Las ventas al comercio minorista aumentaron en 15,3% en septiembre de 2021, moderándose el


crecimiento, teniendo presente que en agosto pasado fue 32%. Las ventas minoristas registraron
ocho meses consecutivos con tasas de crecimiento positivas.

Fuente: DANE – Cálculos OEE Mincit Nota: Desde 2020 incluye comercio y vehículos.
Panorama general
Ventas del comercio al por menor
Variación doce meses
20%
14,5%
15% 13,1%

10% 7,0% 8,8%


5,6%
Variación %

6,6%
5%
2,8% 2,5%
0% -1,2%
-1,9%
-5%
-7,6%
-10%
-9,4%
-15%

jul-20

ene-21
jul-18

jul-19
sep-17

sep-18

sep-19

ene-20

jul-21
sep-21
mar-18
may-18

mar-19
may-19

sep-20
nov-17

nov-18

nov-19

mar-21
may-21
ene-18

ene-19

mar-20
may-20

nov-20
La variación doce meses de las ventas al comercio minorista fue positivo en 14,5% a
septiembre de 2021 y se mantiene la tendencia creciente.

Fuente: DANE – Cálculos OEE Mincit Nota: Desde 2020 incluye comercio y vehículos.
Panorama general
Ocupación en el comercio al por menor
Variación anual
5,0%

3,0% 2,3%
1,3% 2,0% 1,8%
1,0%
0,0% 0,4%
-0,2%
-1,0% -1,0%

-3,0% -2,6%
-3,8%
-5,0%
-5,6%
-7,0% -6,6%
-7,0% -7,0%
-9,0%

nov-19
ene-20
jul-18
sep-17

jul-19
sep-18

sep-19

ene-21
nov-20

jul-21
ene-18

ene-19

may-21

sep-21
nov-17

mar-20
may-20

mar-21
nov-18

jul-20
mar-18
may-18

mar-19
may-19

sep-20
Variación anual

El empleo se aumentó en 2,3% en septiembre de 2021, respecto a igual mes del


2020, con tres meses consecutivos con variaciones positivas. Se evidencia una
recuperación.
Fuente: DANE – Cálculos OEE Mincit
Panorama general
Ocupación en el comercio al por menor
Variación doce meses

4,0%
3,0%
2,0%
1,5%
1,0% 0,8% 1,0%
0,0%
-1,0%
-2,0% -2,1%
-3,0% -2,8% -3,3%
-4,1%
-4,0%
-4,3% -4,8%
-5,0%
-6,0% -5,2%
-5,8%
-7,0%

jul-20
jul-18

mar-19

ene-21
sep-17

sep-18

jul-19
sep-19

ene-20

jul-21
sep-21
mar-18

sep-20
may-18
nov-17

nov-18

may-19

nov-19

mar-21
may-21
ene-18

ene-19

mar-20
may-20

nov-20
La variación 12 meses en el empleo a septiembre de 2021 se ubicó en -3,3%.

Fuente: DANE – Cálculos OEE Mincit


Comportamiento del
02. comercio al por menor
septiembre 2021
Comportamiento ventas en el mes Variación respecto a igual mes del año anterior (%)
septiembre de 2021 Total 15,3
Otros vehículos automotores***
Combustibles para vehículos… 15,1 50,8
Vehículos y motocicletas 29,9
17 de los 19 sectores analizados
Repuestos y lubricantes para vehículos 21,2
registraron un crecimiento positivo.
Prendas de vestir y textiles 32,7
Ordenados por su contribución a la
Artículos de ferretería, vidrios y… 14,1
variación se resalta el aumento en las 46,6
Calzado, artículos de cuero
ventas de toda clase de vehículos y
Otras mercancías para uso personal 18,9
motos, de combustibles, repuestos,
Aseo personal, cosméticos y… 9,2
prendas de vestir y textiles, ferretería y
Productos para el aseo del hogar 10,7
calzado.
Productos farmacéuticos y medicinales 9,8
Bebidas no alcohólicas 23,0
Equipos-aparatos de sonido y alimentos
Bebidas alcohólicas y productos del… 10,2
redujeron sus ventas en 17,5% y 0,5%, 8,9
Artículos y utensilios de uso doméstico
respectivamente en septiembre, respecto
Informática y telecomunicaciones 3,1
a igual mes del 2020.
Libros, papelería, periódicos 10,2
Electrodomésticos, muebles para el… 0,4
Alimentos (víveres en general) -0,5
Equipo y aparatos de sonido y video
-17,5
** Incluye: la venta de automóviles particulares, camperos, camionetas y motocicletas y similares nuevos y de vehículos usados realizadas en concesionario. *** Incluye: la venta de flotillas o
vehículos de cualquier tipo realizadas a través de licitaciones, las ventas a otros concesionarios y la venta de vehículos de transporte público, transporte de carga y otros tipos de vehículos como
ambulancias, carros de bomberos, barredoras, etc. Fuente: DANE – Cálculos OEE Mincit
Comportamiento en el mes

Ventas minoristas en grandes Venta de vehículos


almacenes e hipermercados
En el mes de septiembre de 2021 se
vendieron 22.735 vehículos, para un
Las ventas en grandes aumento de 38% respecto a igual
almacenes aumentaron 13,9% mes de 2020.
en septiembre de 2021
El 51,4% fueron camperos y
respecto al mismo mes del
camionetas, el 34,9% de los
año 2020.
vehículos fueron autos particulares,
el 10,6% vehículos de carga y 3,1%
El empleo aumentó en 1,5% transporte público.
respecto a septiembre de
2020. En motos se vendieron 45.123
unidades para una reducción de
2,9% respecto a septiembre de
2020.

Fuente: DANE – Cálculos OEE Mincit


Principales departamentos

Ventas al comercio al por menor y empleo en septiembre de 2021


Variación respecto a igual mes del año anterior

21,9

14,8 Las ventas aumentaron en


Variación %

11,1 11,9 12,0 12,1 todos los departamentos


8,1 que evalúa el DANE,
4,4 4,5 4,9
2,3 2,7
0,2
El empleo se redujo en
-1,2 Valle del Cauca.
Santander
Antioquia

Cundinamarca

Bogotá
Valle del Cauca

Atlántico

Otros departamentos
Ventas reales Empleos

Fuente: DANE – Cálculos OEE Mincit


Comportamiento del
03. comercio al por menor
enero-septiembre 2021
Comportamiento comercio al por menor
enero – septiembre 2021
Variación de las ventas
25,0
20,4
20,0

15,0
Variación %

10,0 6,6
5,4
5,0
0,7
0,0
-0,5
-5,0

-10,0

-15,0 -11,1
ene-sept 16

ene-sept 17

ene-sept 18

ene-sept 19

ene-sept 21
ene-sept 20
Las ventas al comercio al por menor aumentaron 20,4% en el acumulado a septiembre
de 2021. Si se compara las ventas con igual período de 2019 (pre-pandemia), el
incremento fue de 6,9%, lo cual evidencia la dinámica y reactivación del comercio.
Fuente: DANE – Cálculos OEE Mincit
Comportamiento comercio al por menor
enero – septiembre 2021
Variación de la ocupación
3,0
2,5

1,1
Variación %

0,2

-2,1
-2,5
ene-sept 16

ene-sept 17

ene-sept 18

ene-sept 19

ene-sept 20

ene-sept 21
La ocupación se redujo 2,1% en el acumulado a septiembre de 2021, respecto a igual período de
2020.

Fuente: DANE – Cálculos OEE Mincit


Comportamiento enero-septiembre de
Variación respecto a igual periodo del año anterior (%)
2021
Total 20,4
Vehículos y motocicletas 59,8
Combustibles para vehículos… 23,1
16 de los 19 sectores analizados Otros vehículos automotores*** 54,3
aumentaron sus ventas: por su Repuestos y lubricantes para vehículos 29,7
contribución a la variación resaltó el Prendas de vestir y textiles 58,8
incremento de las ventas de Artículos de ferretería, vidrios y pinturas 37,7
vehículos-motos, combustibles, Informática y telecomunicaciones 21,5

repuestos para vehículos, prendas de Otras mercancías para uso personal 23,4
Electrodomésticos, muebles para el… 17,1
vestir, ferretería, informática y
Calzado, artículos de cuero 57,9
electrodomésticos.
Productos para el aseo del hogar 14,7
Bebidas alcohólicas y productos del… 16,1
Se redujeron las ventas de: alimentos, Artículos y utensilios de uso doméstico 22,3
libros-papelería, equipos de sonido- Aseo personal, cosméticos y perfumería 6,5
video y libros-papelería. Productos farmacéuticos y medicinales 9,4
Bebidas no alcohólicas 7,1
. Libros, papelería, periódicos
-6,0
Equipo y aparatos de sonido y video-3,9
Alimentos (víveres en general)-5,0

** Incluye: la venta de automóviles particulares, camperos, camionetas y motocicletas y similares nuevos y de vehículos usados realizadas en concesionario. *** Incluye: la venta de flotillas o
vehículos de cualquier tipo realizadas a través de licitaciones, las ventas a otros concesionarios y la venta de vehículos de transporte público, transporte de carga y otros tipos de vehículos como
ambulancias, carros de bomberos, barredoras, etc. Fuente: DANE – Cálculos OEE Mincit
Comportamiento enero-septiembre 2021

Ventas minoristas en grandes Venta de vehículos


almacenes e hipermercados
Se vendieron 175.933 vehículos en el
acumulado a septiembre de 2021,
Las ventas en grandes almacenes para un aumento de 55,8%,
aumentaron 14,5% respecto al respecto a igual período de 2020.
mismo periodo del año 2020. El 43,2% de los vehículos fueron
autos particulares, el 44,3% fueron
camperos y camionetas, el 9,8%
vehículos de carga y el 2,7% de
El empleo se redujo en 2% transporte público.
respecto al igual periodo de 2020.
Se vendieron 397.903 motos para
un aumento de 27,8% respecto a
igual período de 2020

Fuente: DANE – Cálculos OEE Mincit


Principales departamentos

Ventas al comercio al por menor y empleo, enero-septiembre de 2021


Variación respecto a igual período del año anterior

21,0 22,1
20,0 20,5
18,3 18,9
En todos los
11,7
Variación %

departamentos que evalúa


el DANE, se registró una
1,5 0,1 variación positiva en las
ventas minoristas, en el
-0,1 -1,1 -1,2
-4,1
acumulado a septiembre
-4,6
de 2021.
Cundinamarca
Valle del Cauca

Atlántico

Santander

Bogotá

Antioquia
departamentos
Con excepción de
Otros

Cundinamarca, el empleo
cayó en todas las regiones
analizadas.
Ventas reales Empleo

Fuente: DANE – Cálculos OEE Mincit


04. Ventas realizadas por
comercio electrónico
Ventas totales nominales realizadas por comercio electrónico*
Variación anual
600

500 503,9

400
Variación %

300
230,9
200

100

0 -15,3
-100

ago-20
ene-20

ene-21
abr-20

nov-20

dic-20

abr-21

ago-21
may-21
may-20
mar-20

jul-20

mar-21

jul-21

sep-21
oct-20
feb-20

jun-20

sep-20

feb-21

jun-21
* Corresponde al comercio al por menor sin vehículos y sin motos

El mayor crecimiento de las ventas nominales del comercio electrónico se registró en el 2020,
debido a que el aislamiento por la pandemia condujo a su utilización. En julio del año anterior
creció 503,4%. En septiembre de 2021 las ventas se redujeron 15,3% respecto los registros de
igual mes del año anterior, pero con niveles de prepandemia son positivas.

Fuente DANE-– Cálculos OEE-Mincit


Ventas totales nominales realizadas por comercio electrónico
Variación respecto a iguales meses de 2019 (prepandemia)

240,5

190,2

175,8

157,7
150,2

145,7
variación %

133,6
124,7
103,7
ene-21

mar-21

abr-21

ago-21
may-21

jul-21

sep-21
feb-21

jun-21
En efecto, las ventas por comercio electrónico en 2021 respecto a iguales meses en 2019
(prepandemia), fueron superiores, en porcentaje superiores a 100%. En septiembre las ventas
fueron 133,6% mayores respecto a septiembre de 2019.
Fuente DANE-– Cálculos OEE-Mincit
Ventas totales nominales realizadas por comercio electrónico -enero-septiembre
Variación
235,2

Variación % 153,6

-24,4
ene-sept/20 vs ene- ene-sept/21 vs ene- ene-sept/21 vs
sept/19 sept/20 enesept/19

En el acumulado a septiembre de 2021, las ventas por comercio electrónico se redujeron 24,4%
respecto a igual período del año anterior. No obstante, si se compara con el acumulado en el
2019 (prepandemia), las ventas fueron superiores en 153,6%.
Fuente DANE-– Cálculos OEE-Mincit
Ventas nominales del comercio electrónico
Participación en las ventas totales al comercio al por menor

7,5
8,0

7,0
7,0

6,2

5,9
5,8

5,5
6,0
P?articipación %

5,0

4,0

3,3

3,1

3,1
2,9

2,8
2,6

2,6
2,6

2,5
2,5
2,5
3,0

2,4
1,9

1,7
2,0

1,4
1,4
1,3

1,2
1,2
1,2

1,2
1,2

1,1

1,0
1,1
1,0
1,1

1,0

0,0

ago-20
mar-19

jul-19

may-20

ene-21
oct-19

ene-20
sep-19

abr-21

ago-21
ago-19

abr-20

nov-20
dic-20
ene-19

jun-19

may-21

jul-21
feb-19

abr-19

nov-19

mar-20

jul-20

mar-21
may-19

dic-19

oct-20
feb-20

jun-20

sep-20

feb-21

jun-21

sep-21
En pandemia, por el mayor uso de comercio electrónico, aumentó su participación en las ventas
totales del comercio al por menor. En 2019, representaba 1,2% y alcanzó su máximo en julio de
2020 (7,5% del total). En promedio 2020 fue de 4,2%. En septiembre de 2021, esta participación
fue 2,4%.
Fuente DANE-– Cálculos OEE-Mincit
05. Encuestas
Fedesarrollo
Índice de Confianza Comercial, porcentaje
El Índice de Confianza
45 43,5
Comercial se ubicó en
37,2 40,3
34,2
40,3% en septiembre 35
29,7
32,3 32,0 35,5 35,8
de 2021 y se situó por 26,2 32,5
25 24,9 28,3 24,2 25,6
quinceavo mes 22,2

Balance de respuestas
consecutivo en el área 15 13,8
positiva 5 3,9 7,1

-5 -3,0
Este índice fue superior -9,2
en 18,1 p.p. respecto al -15
registrado en septiembre -25,5
-25
del año anterior (22,2%). -30,8
-35

mar-20

may-20
sep-19

jul-20

oct-20

mar-21

may-21
dic-20

jul-21
oct-19
nov-19
dic-19

nov-20
feb-20

jun-20

feb-21
ago-20

jun-21

ago-21
ene-20

abr-20

sep-20

ene-21

abr-21

sep-21
Total mes Promedio acumulado

Fuente: Fedesarrollo – Cálculos OEE-Mincit


Fedesarrollo
Var. puntos
Balance (%)
Índice de Confianza porcentuales
Comercial- ICCO Mes
sep-20 ago-21 sep-21
Anual anterior
ICCO 22,2 43,5 40,3 18,1 -3,2
Situación económica actual
32,4 61,6 63,7 31,3 2,1
de la empresa
Nivel de existencias -2,0 -9,5 -3,0 -1,0 6,5
Expectativas de situación
32,2 59,5 54,2 22,0 -5,3
económica próx. semestre

El mayor índice en septiembre de 2021 respecto a igual mes del año anterior fue principalmente
por el aumento de 31,3 p.p. de la situación económica actual de la empresa y de 22 p.p. en el
indicador de expectativas de situación económica para el próximo semestre.

Fuente: Fedesarrollo – Cálculos OEE-Mincit


Encuesta Fenalco
85
80
75
65
Balnce de opinión (%)

66 64
65 64
65 59
55 57
51
42 44
45 49
39 38
35 40 37 28 29 34 29
25 30 24
25 21 24
21 23
15 14 20 19 14
20 20 17
5 9 12

abr-20

dic-20
may-19

jul-19

ene-20

ene-21
ago-20
sep-18
oct-18

mar-21

ago-21
jun-19

sep-19
oct-19

abr-21
nov-20
dic-18
ene-19
feb-19

may-20
jun-20

may-21
abr-19

ago-19

nov-19
dic-19

mar-20
nov-18

oct-20

jul-21
jul-20
mar-19

sep-20

sep-21
feb-20

jun-21
feb-21
Mejoró Igual Empeoró

La reactivación del comercio se mantiene y en la última encuesta de Fenalco se evidenciaron


resultados positivos en septiembre de 2021, el 57% de los comerciantes encuestados reportaron
aumentos de las ventas, que contrastó con el 21% presentado en igual mes de 2020. Solamente
el 14% reportaron caída en sus ventas.

Fuente: Fenalco – Cálculos OEE-Mincit


30
30

También podría gustarte