Está en la página 1de 4

TEMA 2: LA INNOVACIÓN Y LA INTERNACIONALIZACIÓN

1. CARASTERÍSTICAS DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

La innovación empresarial consiste en introducir por primera vez un cambio o novedad en la


empresa que no existe en ese momento en el mercado.

En el producto o
De fabricación
servicio

Tipos de innovación En el proceso De marketing

Otros: gestión de la
En el uso empresa, jerarquía
empresarial...

1.1. EL ORIGEN DE LAS IDEAS INNOVADORAS

Competencia

Dep. I+D+i Clientes


Origen de la
innovación
en la
empresa

Empleados Proveedores
TEMA 2: LA INNOVACIÓN Y LA INTERNACIONALIZACIÓN

1.2. EL RIESGO DE LAS IDEAS INNOVADORAS

Riesgo Riesgo de
tecnológico mercado

Que la tecnología creada sea Que el producto no sea


demasiado cara. acepatado por el público.

Que nuestros competidores Rápida imitación por


creen otra tecnología mejor partes de los
que la nuestra. competidores.

Obsolencia.

1.3. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA LAS IDEAS INNOVADORAS.


 Patente: Es una licencia concedida a la empresa que ha creado o descubierto un
producto o servicio novedoso
 Secretos industriales: Son cláusulas en los contratos de los trabajadores que les
prohíben hablar de la metodología y forma de funcionar tanto de la cadena productiva
como la empresa en general
 Marca registrada: Consiste en registrar los logos de las empresa o las marcas.
 Derechos de autor o copyright: Es una facultad legítima de todo creador de obras
literarias y artísticas.
TEMA 2: LA INNOVACIÓN Y LA INTERNACIONALIZACIÓN

2. LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS

La internacionalización de la empresa es el proceso que sigue una compañía para crear las
condiciones y la estructura necesarias con el fin de asentarse fuera de su entorno geográfico.

2.1. RAZONES PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN


 Crecimiento: conseguir más cuota de mercado.
 Supervivencia
 Para diversificar el riesgo y no centrarse solo en un mercado.
 Para conseguir economías de escala. Cuanto más grande es el nivel de producción,
más barato cuesta producir.
 Para vender los excedentes en el mercado interno.

 BARRERAS DE ENTRADA
 Legales: Al tener que cumplir otras normas especificas para poder instalarse en un país
determinado.
 Económicas: Por la diferencia en los tipos de cambio, precios de los servicios,
inflación...
 Culturales: A la hora de vender o fabricar el producto.

2.2. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA INTERNACIONALIZACIÓN

Ventajas Inconvenientes

Desconocimiento del
Economías de escala
nuevo mercado

Mayor cuota de
Barreras de entrada
mercado

Dificultades por
Mejor imagen de la
cambio de cultura y en
marca
el idioma

Diversificación de Costes de transporte


riesgos elevados

Dificultades para
Aprovechar al máximo
encontrar
la producción
proveedores

Se puede incorporar Elevados costes de


al mercado estudio
TEMA 2: LA INNOVACIÓN Y LA INTERNACIONALIZACIÓN

2.3. PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN

Exportación ocasional

internacionalización Directa

Exportación regulas
Etapas de la

Indirecta

Filiales de venta

Filiales de producción

Multinacional

También podría gustarte