Está en la página 1de 4

EDA 08 ACTIVIDAD 03

Reflexionamos y argumentamos sobre las festividades de nuestra comunidad

COMPETENCIA Construye su identidad


CAPACIDADES Se valora a si mismo Reflexiona y argumenta éticamente
PROPÓSITO Analizar y reflexionar sobre algunas de las practicas que se dan durante las festividades
CRITERIO DE Asume una postura frente a situaciones que ocurren en festividades y que perjudican a las
EVALUACIÓN personas.
PRODUCCIÓN DE Elabora un texto argumentativo sobre ¿Qué aspectos de la festividad que practicas o en la
LA EVIDENCIA que participas consideras que afectan tu integridad, de las personas o de la comunidad? Y
elabora un ensayo en el que formules tus argumentos y propuestas concretas,
respecto a la problemática ambiental y las prácticas culturales.
¿QUÉ HAREMOS HOY?
En esta actividad, analizarán y reflexionarán ¿Cómo son las celebraciones en mi
sobre algunas de las prácticas que se dan comunidad?
durante las festividades. Para ello evaluarán ¿Crees que las festividades tienen un aspecto
críticamente las fiestas culturales. Como parte negativo para la comunidad? ¿Por qué?
Recordemosdeque eseel Perú es
proceso, y aun paísdemulticultural,
partir y
la lectura de textos
la diversidadque cultural
abordarán da cuenta
el tema, deberán de identificar
todas laslos
expresiones culturales emanadas de la creatividadasí
elementos valiosos de las fiestas culturales,
individual ocomo las practicas
colectiva, y deque se
la desarrollan en ellas,
multiplicidad ey
las que deben ser rechazadas por ser nocivos
interacción para
de laslas culturas
personas. que coexisten
En este caso, tuenposición
una
sociedad, sindebe
quebasarse
ninguna en eargumentos
consideravinculados
el patrónconde la
las demás, la diversidad cultural es considerada
valoración de ti mismo y el cuidado de su salud.
patrimonio de la humanidad.

FUENTE A FESTIVIDAD: EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS

los peruanos, honran a sus muertos con música, baile y comida. en


el Dia de los Muertos o Dia de Todos los Santos, se movilizan
masivamente a diversos cementerios para rendir tributo a
familiares y amigos fallecidos.
En tiempos de los incas, y en otras civilizaciones anteriores a ellos,
que poblaron el antiguo Perú, la muerte no era el fin de la vida,
sino el inicio de la misma en el mundo de los muertos. El tránsito
debía ser acompañado por familiares y amigos, quienes tenían que
asegurar con ritos y ceremonias a que sus difuntos, realizaran un
buen viaje a su destino final.

En festividades religiosas, para lograr una buena cosecha o en la celebración de un cumpleaños, los
pobladores recurrían a sus muertos con música, danzas y diversos potajes.
Por esta razón, el Dia de los Muertos es una fecha especial para practicar las creencias de sus ancestros y los
peruanos transforman la tranquilidad de los cementerios en alegres escenarios para el baile con bandas de
músicos. Las tumbas también se convierten en el centro de los almuerzos familiares por donde desfilan
delicias de la gastronomía peruana provenientes de diversas regiones.
Elaboro mi evidencia
EN BASE A LO LEIDO, RESPONDEMOS A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿Consideras que todas las festividades aportan a la construcción de la identidad? ¿Por


qué?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

2. ¿Cómo celebran en tu familia o comunidad estas dos festividades? ¿Estás de acuerdo con todas las
prácticas que realizan durante estas festividades? ¿Cuáles cambiarías y por qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

3. ¿Crees que Lizbeth y Julia actuaron bien? ¿Por qué?


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
4. ¿Qué hubieras hecho en el lugar de Lizbeth y Julia?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

5. Ahora, asume una postura frente a situaciones que ocurren en festividades y que perjudican a
las personas. Identifica una festividad que sueles practicar o a la cual has asistido anteriormente
y responde:

Nombre de Características de ¿Qué sentimientos y ¿Qué aspectos ¿Qué decisiones tomarías


la festividad la festividad emociones te genera consideras que no son frente a situaciones
esta festividad? adecuados en esta riesgosas para tu integridad
festividad? ¿Por qué? física y psicológica?
6. Ahora, redactamos un texto argumentativo en relación a la pregunta ¿Qué aspectos de la festividad
que practicas o en la que participas consideras que afectan tu integridad, de las personas o de la
comunidad?

7. Para finalizar, y en base a todo lo trabajado, elabora un ensayo en el que formules tus argumentos y
propuestas concretas, respecto a la problemática ambiental y las prácticas culturales.

Metacognición

Ahora, reflexionaremos sobre cómo te fue en esta actividad, las siguientes preguntas te pueden ayudar:
¿Qué aprendí?
¿Cómo lo aprendí?
¿Para qué me sirve lo aprendido?

Evalúo mis avances


Competencia: Construye su identidad
Criterios de evaluación Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer
proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Expliqué sobre la construcción de las identidades desde la
vivencia de la diversidad cultural que se practica en las
festividades culturales.
Asumí una postura frente a situaciones inadecuadas de algunas
festividades que afectan a las personas.
Expliqué la importancia de tomar decisiones responsables
frente a situaciones de riesgo para preservar mi integridad física
y moral.

También podría gustarte