Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

Asignatura:

SOC-110-011

Historia Universal

Tema:

La Cultura Griega.

Presentado por:

Delnice Jiménez Jiménez

Matricula:

1-22-0280

Carrera:

Medicina

Presentado a:

Francisco Rodríguez

Miércoles, 11 de octubre del 2022

Santiago de los Caballeros,


República Dominicana.
» Realiza un párrafo introductorio sobre el tema “la Cultura Griega”.

Ante todo, Grecia pertenece a las civilizaciones del Mediterráneo, junto con Roma. La cultura
griega es el punto de partida, la cuna y el origen de la civilización occidental. De modo que, esta
cultura es el resultado de siglos de evolución y tuvo una poderosa influencia del Imperio Romano
y de otros imperios, además de los diferentes legados de la famosa época clásica. De hecho,
muchos de los conceptos que damos por sentado hoy en día, tales como la democracia, se
produjeron miles de años atrás entre los griegos. Por otra parte, los griegos fueron un pueblo
preocupado por el ser humano, por ende, siempre han tenido impacto en los ámbitos de la filosofía,
la ciencia, las artes, la política y la lengua.

» Escribir o redactar cinco (5) ideas principales sobre la Cultura Griega, y


comentar cada una.

 Grecia se considera como el lugar de donde surgió el conocimiento.

Realmente debemos cuestionarnos que no surgió en Grecia, en vez de en qué sobresalió, ya que,
Grecia es saber, arte, ciencia, religión, literatura, matemática, geografía, pero sobre todo historia.
Con ayuda de grandes historiadores de aquella época, con sus aportes y distintas referencias a la
humanidad, nos ha permitido comprender mejor el mundo.

 La cultura griega antigua era una cultura particularmente marítima, dado su


emplazamiento en el corazón del Mediterráneo, de fuerte carácter comercial y expansivo.

En esta cultura se manejaba mucho con el comercio y su mejor forma de desplazarse fue a través
de sus aguas en el Mediterráneo, adentrando una buena comunicación con el pueblo, además, de
poseer un fuerte carácter de expansión y crecimiento constante.

 Una de las principales características de la cultura griega, es el deseo de definir su propio


destino y el de gobernar los pueblos.

Desde mi perspectiva, dicha idea hace referencia a todo lo que Grecia anhelaba por construir,
diseñar y definir su futuro, no obstante, los gobernantes deseaban gobernar a sus respectivos
pueblos, más bien, guiarlos.
 Grecia es linaje de grandes filósofos que siguen siendo referencia para muchos
historiadores y estudiosos de distintos escenarios alrededor del mundo, entre ellos
Aristóteles, Sócrates y Platón.

Considero que Grecia es el nacimiento formando parte de la historia, evolución y desarrollo del
conocimiento y todas las distintas áreas del saber, por lo tanto, crecieron grandes filósofos en
diferentes ámbitos de la vida y hoy en día, hacemos hincapié e utilidad de fundamentos u métodos
que los mismos desarrollaron. Gracias a lo que ha quedado plasmado a través del tiempo, de la
humanidad en si como tal.

 La población de antigua Grecia se dividió en tres clases sociales: los nobles, hombres
libres y jornaleros.

La organización política de los griegos fue la ciudad-estado, puesto que Grecia no era un estado
unificado lo conformaba un conjunto de “polis” de manera independiente. Por lo que, los nobles
eran militarizando; los hombres libres eran artesanos y colabores independientes, formando el
mayor grupo, y los jornaleros, mayormente eran extranjeros de rangos inferiores.

También podría gustarte