Está en la página 1de 3

Concurso de ensayos 2022

“Presencia de la Inmigración china en el Perú”

Auspiciado por: XIAOMI TECHNOLOGIES PERU

Más de 170 años han pasado desde la llegada de los primeros inmigrantes chinos en
el Perú en el siglo XIX hasta la actualidad. Pero las huellas que dejaron estas personas
y sus familias continúan presentes para los que han vivido y viven en Perú: chifas,
comercios de dueños chinos, personas con rasgos físicos chinos, apellidos chinos,
incluso valores compartidos. Por ello, este concurso tiene como fin compartir desde
diferentes puntos de vista la presencia que ha tenido la Inmigración china en el Perú.

El Instituto Confucio de la Universidad de Piura invita a universitarios, investigadores,


docentes y público en general a compartir sus conocimientos, investigaciones y
experiencias sobre el tema mediante un ensayo, con la oportunidad de presentarlo en
un coloquio en nuestra casa de estudios.

➢ Organiza: Instituto Confucio de la Universidad de Piura.


➢ Ámbito de investigación: Inmigración china en el Perú.
➢ Perspectivas recomendadas:
- Su historia en distintas épocas
- Interacción con la sociedad local
- Integración con la sociedad local
- Influencia sociales y culturales
- Identidad social y personal
- Actividad y aporte económico en la sociedad peruana
- Otros similares de preferencia del autor

➢ Dirigido a:
- Categoría A: Universitarios y público en general
- Categoría B: Docentes e investigadores
*Solo se puede participar en una categoría.
➢ Inscripción:
- Hasta el 22 de junio enviar al correo confucio@udep.edu.pe.
- Colocar en el “Asunto” del correo: “Participación en el Concurso de Ensayos 2022—
nombre propio del autor-Categoría A o B”.
- Adjuntar: resumen de su CV en PDF, y el título y resumen del ensayo en PDF. Entre
200 y 250 palabras. Con 05 palabras claves.

➢ Entrega del trabajo final:


- Hasta el 30 de julio enviar al correo confucio@udep.edu.pe.
- Colocar en el “Asunto” del correo: “Participación en el Concurso de Ensayos 2022—
nombre propio del autor-Categoría A o B”.
- Adjuntar en Word y PDF un ensayo de 1300 a 1500 palabras

➢ Tipo y formato del ensayo:


- Deben incluir postura del autor, argumento, conclusión y bibliografía.
- Fuente: Times New Roman, Tamaño de fuente: 11, Interlineado: 1.15

➢ Publicación del resultado del concurso: 25 de setiembre

➢ Pautas de calificación referenciales:


- Formato y ortografía
- Fluidez en la redacción
- Originalidad y profundidad en el tema
- Rigor académico

➢ Premios por categoría:


- 1º puesto:
✓ Scooter eléctrico Xiaomi
✓ Beca completa de los cursos Básico 1, 2, 3 de chino mandarín del Instituto
Confucio UDEP equivalente a s./2400 nuevos soles.
- 2º puesto:
✓ Aspiradora robot Xiaomi
✓ Beca completa de los cursos Básico 1 y 2 de chino mandarín del Instituto
Confucio UDEP equivalente a s./1600 nuevos soles.
- 3º puesto:
✓ Reloj Xiaomi
✓ Beca completa del curso Básico 1 de chino mandarín del Instituto Confucio
UDEP equivalente a s./800 nuevos soles.
* Habrá solo un ganador para cada puesto.
* Si en cada categoría se presentan en la inscripción 05 o menos participantes solo se
premiará al primer puesto.
* La beca se puede transferir a un familiar o amigo que el ganador considere necesario.

Premiación del concurso y


Coloquio “Presencia de la Inmigración china en el Perú”

➢ Fecha y lugar de premiación:


- Se llevará a cabo en un Coloquio presencial el 01 de octubre.
- Universidad de Piura, campus Piura.

➢ Ponentes para el coloquio:


- Ganadores del concurso.
- Expertos.
- Trabajos seleccionados por el jurado.

➢ Formato del coloquio:


- Ponencia de 20 minutos
- 10 minutos de interacción con el público.

También podría gustarte