Está en la página 1de 9
sara, 1951 Evaluacin fina - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUALIADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICA{GRUPO 825) Evaluacion final - Escenario 8 Fecha de entrega 13 de dicen 23:55 Puntos 125 Preguntas 10 ponible 10 de dic en 0:00 - 13 de en 23:55 Limite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2 Instrucciones Apreciado estudiante, presenta tus examenes. como SERGIO EL ELEFANTE, quien con honestidad, usa su sabiduria para mejorar cada dia. Lee detenidamente las siguientes indicaciones y minimiza inconvenientes: 4. Tienes dos 7. Solo recur al segue telus frearig Gn ess0 de un prebna 2, Bivespondiste ano de lay ineenine : — Scher recieene y tne |B Swewrediel roHletias con el otto, elerarien no respuesias.ebertas Saheb iago rucsererts cathgades. cukomate 3.Cuondo estés 1 exaluacion, evita ginas sone ereneas 3 w puede —presenacion del cxarron, ecasionar al i By a Eresrun caso explicendo la shu pérdida de un in eduntando "sempre imagen 4, Acegirate de tener b Soporte Tecnologeo puede’ brinda @ interet, cierra cualquier Una respuesta lo antes posible. sumirel anche del {Pro utlices internet mow icar b solucién de_t mente durante las 24 5, Debes empezar a, responder el idamos evitar el use de 105 0 tabletas para le ws actindades p.m Sillegad las Enviado, et mismo se Certara y no podscreal : 6.E! tiempo maimno que tienes para resoWver cade oe del) abierto, {Confiamos en que sigas, paso a paso, en el camino hacia la excelencia académica! Das tu palabra de que reslizarSs esta actividad asumiendo de corazén nuestro PACTO DE HONOR? |\w nps:pol inetructure.comcourses!S094Siquizzes!116975 19 12/1222,191 __Evaluacion nal -Escenario 8: SEGUNDO BLOGUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICAYGRUPO 825) Historial de intentos Intento Hora Puntaje MAS RECIENTE Intento 4 6 minutos 125 de 125 Puntaje para este intento: 125 de 125 Entregado el 12 de dic en 19:50 Este intento tuvo una duracién de 6 minutos. Pregunta 1 12.5125 pts La administracién publica y la administracién privada difieren en bastantes aspectos debido a la orientacién para la que fueron creadas; sin embargo, tienen puntos de encuentro sobre los que se retroalimentan continuamente. La siguiente es una semejanza entre la administracién publica y la administracién privada faccién 1s miden sus resultados de acuerdo con el grado de sat is atienden el mismo régimen legal para su funcionamien \Correcto! ‘Ambas gestionan recursos para obtener resultados traducidos en bienes y servicios, La respuesta correcta es “Ambas gestionan recursos para obtener resultados traducidos en bienes y servicios” por cuanto las dos se fundamentan en el proceso administrative, hitpspolinstucture.comicourses/S0946iquizzas/116975 29 sara, 1951 Evaluacin final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUALIADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICA{GRUPO 825) Pregunta 2 12.5125 pts El control es una funcién inherente al proceso administrativo que busca monitorear el proceso en cualquiera de sus etapas. {Cual de los siguientes controles se aplican tanto en la administracién publica como en la administracién privada? Control disciplinario. Control ciudadano. orrecio| Control interno. La respuesta correcta es “control interno” pues este permite medir y monitorear el nivel de cumplimiento de los objetivos de las ‘empresas, ya sean piiblicas o privadas. Progunta 3 12.5 /12.5 pts En el marco normativo que rige la actuacién piiblica se encuentran diferentes principios que orientan la actuacién del Estado en su relacién con los ciudadanos. De acuerdo con el concepto que los recursos publicos son sagrados Porque son recursos de todos, se da aplicacién al siguiente principio en administracién publica: Austeridad, La respuesta correcta es “austeridad” puesto que se fundamenta en la reduccién del gasto piblico. ticipacién, hitpspol instructive. comicourses/S094Siquizas/116975 a9 sara, 1951 Evaluacin fina - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUALIADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICA{GRUPO 825) iguald: Plu Pregunta 4 12.5125 pts Indique cual de los siguientes aspectos no es un postulado de la Nueva Gestién Publica \Correcto! Horests nacionalizacién de la propiedad de sectores estratégicos fel monolit Pregunta 5 12.5125 pts Como asesor de la Presidencia de la Repubblica, una de sus funciones es generar nuevas ideas en materia de gestién publica para contribuir a aleanzar los resultados de politica esperados por el gobiemo. En su presentacién ante el Presidente usted decide empezar por establecer con Claridad las diferencias entre los principios de la Nueva Gestién Publica y aquellos de la Nueva Gobernanza. Entre las opciones a continuacién, sefiale una de las diferencias que usted discutiria en su presentacién de mercado mienti La nueva goberanza introduce m Nueva Gestion Publica fomenta las redes de politicas hitpspol instructive. comicourses/S094Siquizas/116975 49 sara, 1951 Evaluacin fina - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUALIADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICA{GRUPO 825) ctiva interoorganizacional a La nueva gobernanza tiene una perspe ue la Nueva Gestion Publica La nueva gestién piiblica implica una mirada intraorganizacional, mientras que la nueva gobernanza tiene una perspectiva interorganizacional La nueva gestié publica tiene una perspectiva interorganizacione mientras que la Nueva gobernanza tiene una perspecti Pregunta 6 12.5125 pts EI diagnéstico en que se sustentaron las reformas de primera generacion -coherentes con la perspectiva de la Nueva Gestién Publica-, asi como el conjunto de medidas que se impulsaron como respuesta a la crisis, fueron difundidos por algunos organismos multilaterales y sistematizados en 1990 en lo que se denominé como Consenso de Washington, decdlogo de medidas disefiadas por el economista John Williamson y recomendado para América Latina a fin de alivianar la crisis econémica y fiscal de estos Estados. Una de las principales medidas propuestas por el consenso de Washington fue la disciplina fiscal -que implicaba la reduccién del gasto publico-; entre las opciones presentadas a continuacién sefiale la que en su opinién puede considerarse un argumento adecuado para justificar los recortes en el gasto publico Un ¢ personas da de las sto hitpspol instructive. comicourses/S094Siquizzas/116975 59 sara, 1951 \Correcto! Correcto! Evaluacin fina - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUALIADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICA{GRUPO 825) El crecimiento desbordado del gasto pliblico puede producir un incremento significativo de la inflacién y por tanto un incremento de precios al piiblico El gasto piblico elevado genera un mayor margen de maniobra para el gobierno Pregunta 7 12.5 1125 pts Para los defensores de la Nueva Gestién Publica, la clientelizacion implica el empoderamiento del usuario para participar en la toma de decisiones sobre la prestacién de servicios el cambio de los sistemas tradicionales de control de la gestién modificacién de la estructura reglamentaria de los clientes de los servic publicos la introduccién de mecanismos de mercado en la gestién publica Pregunta 8 12.5125 pts Su jefe, el Ministro de Salud, le solicita presentar una propuesta de reforma de las politicas de salud basada en los principios de la Nueva Gobernanza. Entre las opciones disponibles a continuacién, sefiale aquella que usted deberia incluir dentro de su propuesta de reforma: nps:pol inetructure.comcourses!S094Siquizzes!"16975 9 sara, 1951 Evaluacin final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUALIADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICA{GRUPO 825) Creacién de mecanismos para la participacién activa de asociaciones de usuarios, profesionales de la salud, facultades de ciencias de la Salud y gremios de EPS en la decisién y gestién de las politicas de salud. Privatizacién de los hospitales puiblicos marco finar sistem: fe salud para madr Pregunta 9 12.5125 pts Eluso exclusivo del financiamiento privado no es una caracteristica principal de una APP: los Gobiernos también pueden financiar proyectos de APP, ya sea en su totalidad o en parte. Disminuir el monto de la inversién de capital que se requiere de la parte privada disminuye el aleance de la transferencia del riesgo, lo que debilita los incentivos del sector privado para crear valor por dinero y le facilita a la parte privada marcharse si las cosas salen mal. No obstante, existen varias razones por las que los Gobiernos pueden elegir financiar proyectos de APP; entre ellas se incluyen: evitar primas de riesgo excesivas, mitigar el riesgo del Gobierno y mejorar la disponibilidad o disminuir el costo financiero. De las siguientes afirmaciones identifique cudl es una caracteristica de las asociaciones puiblicas privadas APP requier iop ny la estructuracién del pro invierta mayor tiem La asignacién del riesgo serd del sector publico 0 el sector privado, de acuerdo con la capacidad de los mismos sectores de gestionar, dirigir y mitigar el riesgo generado. hitpstpolinstucture.comicourses/S094Siquizzas/116975 79 sara, 1951 Evaluacin fina - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUALIADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICA{GRUPO 825) En las asociaciones piiblicas privadas han sido creadas por los Estados para la provision de bienes y servicios de interés general que dinamicen los diferentes sectores de la economia. A través del contrato se formaliza la relacién entre los dos sectores y define la forma en que compartirén los recursos, los beneficios y los riesgos. Las APP son het amientas para evitar | durar Pregunta 10 12.5125 pts Las asociaciones piiblico-privadas son acuerdos encaminados a promover una estrategia local, regional o nacional que involueran a un amplio ntimero de participantes tanto del sector ptiblico, como del privado y, dependiendo del alcance de sus objetivos, a miembros de la academia, de los sindicatos y de las organizaciones civiles. En este tipo de asociaciones publico-privadas es importante el nivel de consenso entre los participantes y, por consiguiente, el grado de compromiso de cada uno de ellos con las estrategias y las acciones propuestas. Asimismo, la construccién de este tipo de asociaciones no debe pasar por alto el establecimiento de un marco normativo para su funcionamiento que puede ir desde la creacién de estructuras formales y explicitas hasta acuerdos asumidos tacitamente (Devlin y Moguillnsky, 2010) Las APP son un modelo en el cual el Estado y uno o varios particulares se asocian para la construccién y el mantenimiento de obras de todo tipo. Este tipo de asociaciones se legalizan a través de: Ejecucié com Firma de contratos. La prestacién de los servicios puiblicos, para la satisfaccién de intereses de cardcter general, se realiza mediante la firma de contratos estatales. hitpspol instructive. comicourses!S094Siquizzas/116975 89 sara, 1951 Evaluacin fina - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUALIADMINISTRAGION Y GESTION PUBLICA{GRUPO 825) Firma de actos administrativos. Edificacién de obr publicas. Puntaje del examen: 125 de 125 nps:pol inetructure.comcourses!S094Siquizzes!116975 99

También podría gustarte