Está en la página 1de 4

Preguntas de Hidrostática y presión

1.-Es aquellos medio continúo formado por alguna sustancia entre cuyas moléculas solo
hay una fuerza de atracción débil:

R= Fluido.

2.- ¿Cuáles son las características que presenta todo fluido?

R= cohesión, tensión superficial, adherencia, capilaridad.

3.- ¿Qué estudia la hidrostática?

R= estudia los fluidos en reposo.

4.- ¿Qué establece el principio fundamental de la hidrostática?

R= establece que la presión en un punto del interior de un fluido (presión hidrostática es


directamente proporcional a su densidad, a la profundidad que se encuentra dicho punto
y la gravedad del sitio en el que se encuentra el fluido.

5.- cuando una pelota maciza de plomo se introduce en el agua se hunde pero en
mercurio flota ¿Por qué?

R=portamos de la base que la misma pelota de plomo pesa lo mismo sumergida en el aire,
en agua o en mercurio. El peso tiene que ver con la gravedad y ambas son idénticas en los
tres casos, lo que cambia es el empuje, esa fuerza ascendente que tiene valor al peso del
cuerpo si estuviera lleno del líquido en el que lo hemos sumergido

PRESION

1.- ¿Cómo se mide la presión según el sistema internacional de unidades?

R= se mide en una unidad derivada que se denomina pascal (pa) que es equivalente a una
fuerza total de newton (N).

2.- ¿Para qué sirve la presión?

R= sirve para caracterizar como se aplica una determinada fuerza resultante sobre una
línea.

3.- ¿de qué depende la presión en el interior de un fluido?

R=a la fuerza que ejerce un columna imaginaria de fluido sobre la base de 1 m 2 y la altura
se le denomina presión.
Hidrostática.
Estudia el comportamiento de los líquidos en equilibrio, es decir cuando no hay fuerzas
que atreven el estado de reposo o movimientos de líquidos. El término hidrostática se
refiere al estudio de los fluidos en reposo. Los fluidos son substancias, fluidos en reposo.
Los fluidos son substancias, idealizada mente un continuo de masa, donde su idealizada
mente un continuo de masa, donde su forma puede cambiar fácilmente por escurrimiento
forma puede cambiar fácilmente por escurrimiento debido a la acción de fuerzas
pequeñas. Son debidos a la acción de fuerzas pequeñas. Son fluidos tanto los líquidos
como los gases. fluidos tanto los líquidos como los gases.

La presión hidrostática es. La presión hidrostática en un punto del interior de un líquido es


directamente proporcional a la densidad del fluido directamente proporcional a la
densidad del fluido d, a la profundidad h, y la gravedad del lugar,, g. Los fluidos (líquidos y
gases) ejercen también una presión, P = d.g.h.

sobre cualquier cuerpo sumergido en ellos. La presión será tanto mayor sobre cualquier
cuerpo sumergido en ellos. La presión será tanto mayor cuanto más denso sea el fluido y
mayor la profundidad. Cuánto más denso sea el fluido y mayor la profundidad.

La ecuación básica de la hidrostática es la siguiente: P = P + ρgy

Siendo: P: Presión total P: Presión superficial, ρ: Densidad del fluido,g: Intensidad


gravitatoria de la Tierra, y: Altura neta.
LA PRESION
Es la magnitud que relaciona la fuerza con la superficie sobre la que actúa, es decir
equivale a la fuerza que actúa sobre la unidad de superficie.

Factores que modifican: Fuerza (F), la presión (P), Área (A).

La presión es directamente proporcional a la fuerza que se aplica e inversamente


proporcional al área sobre la cual actúa dicha fuerza.

Unidades de medida de presión. El Sistema Internacional de Unidades (SI) establece como


unidad de medida para la presión al pascal.

El manómetro es un instrumento para medir la presión de los fluidos, basado en la


igualdad de presiones en diversos puntos de un plano horizontal de un líquido en
equilibrio (manómetro de columna líquida), o en la deformación de metal por efecto de la
presión (manómetro de deformación). El manómetro de émbolo se usa para medir
grandes presiones, y el vacuómetro, para las presiones muy bajas.

PRESION ATMOSFERICA: esta es la fuerza que el aire ejerce sobre la atmósfera, en


cualquiera de sus puntos. El valor promedio de dicha presión terrestre es de1013.15
Hectopascales o milibares sobre el nivel del mar y se mide con un instrumento
denominado barómetro.

PRESION ABSOLUTA: esta equivale a la sumatoria de la presión manométrica y la


atmosférica. La presión absoluta es, por lo tanto superior a la atmosférica, en caso de que
sea menor, se habla de depresión. Este tipo de presión se mide en relación al vacío total o
al 0absoluto

PRESION RELATIVA: esta se mide en relación a la presión atmosférica, su valor cero


corresponde al valor de la presión absoluta. Esta mide entonces la diferencia existente
entre la presión absoluta y la atmosférica en un determinado lugar.
CENTRO DE BACHILLERATO
TECNOLOGICO industrial y de servicios n°
205

TEMA:

HIDROSTATICA Y PRESION
MATERIA:

FISICA

DOCENTE:
LIC. JOSÉ LUIS TOLEDO LOPEZ

EQUIPO:
MONSERRAT ALESSANDRA SÁNCHEZ SÁNCHEZ

ANNAYANCI BAUTISTA CRUZ

ITZAYANA JIMÉNEZ LÓPEZ

XIAMARA GISEL MARTÍNEZ PINEDA

MELINA RAMOS VILLALOBOS

ESPECIALIDAD:
ENFERMERIA GENERAL

SEMESTRE: 5° GRUPO: J

También podría gustarte