Está en la página 1de 2

Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

Fundamentos de Programación
| Reto 1. Mis conceptos básicos

Nombre completo Connie Carreño Carreño


Matrícula 21037139
Fecha de elaboración 05/07/2022
Nombre del Módulo Fundamentos de Bases de Datos
Nombre del Reto Mis conceptos básicos
Nombre del asesor Araceli González

Actividad 2:

Elaboración de Glosario Agrega al documento una tabla con 2 columnas: Concepto y


Descripción, de aquellos términos nuevos (10 al menos) que hayas aprendido y escribe con
tus propias palabras el significado.

Concepto Descripción

1. Analista de Es la persona que se encarga de la parte de recopilación,


información filtrado e interpretación de las bases de datos para ayudar a
generar decisiones objetivas y eficientes en las empresas.

2. Atomicidad Son todos los elementos que forman parte de una transacción
completa en una base de datos

3. Base de datos Es una herramienta que recopila información y la organiza de


manera lógica para su posterior consulta

4. Campo Son espacios en las tablas en donde se recopila un tipo de


información específica, serían lo que ubicamos como columnas
en una tabla

5. Formulario Son herramientas con las que se crea una interfaz de usuario
para realizar distintas tareas, en la que se puede escribir y
modificar los datos (microsoft, 2022)

6. llave foránea Son los campos dentro de una tabla secundaria que hacen
referencia a campos en otra tabla primaria, la llave foránea
indica la relación entre estas tablas.
7. Llave principal La llave principal hace referencia al campo o campos que
identifica cada fila de una tabla.

8. normalización Es un proceso que busca evitar redundancias en las bases de


datos aplicando una serie de reglas en un proceso repetitivo,
de esta forma se garantiza la integridad de los datos ahí
contenidos.

9. Registro Es el nombre que se le da a cada fila de una tabla y está


formado por uno o varios campos (columnas) de la tabla.

10. Tablas Son un recurso con el que se organiza la información de las


bases de datos y así evitar redundancias.

Realiza una conclusión personal en donde respondas a las siguientes preguntas:

¿Resolviste dudas sobre el tema de bases de datos gracias a las opiniones de tus
compañeros?
En realidad sí, ellos profundizan en áreas que yo descuidé o dejé en lo básico. También noté
que en sus ejemplos mencionaron apps que uso y que yo no había notado que funcionan
con bases de datos.

¿Consideras que el participar en el Foro enriqueció tus perspectivas respecto a los conceptos
generales de bases de datos?
Por supuesto, en las participaciones que leí al inicio comentaban algo de ellos y ellas y
algunos trabajan en empresas o en diversos rubros y esa experiencia hace que entendamos
las lecciones de forma particular. Sus reflexiones son nutridas de sus años de experiencia y
eso permite que se comprenda el tema desde distintas perspectivas y con diferentes
enfoques. Son muy útiles estos ejercicios porque permiten el flujo e intercambio de ideas
aunque no podamos vernos o estar conectados al mismo tiempo.

¿Consideras que la elaboración del glosario te apoye a lo largo de la materia?


Así lo creo, ya había realizado la lectura sugerida por la lección pero el glosario me exigió
hacer una segunda lectura incluyendo más páginas que las que se especificaron y pude
entender mejor el funcionamiento de las tablas. Las actividades permiten no sólo leer, sino
digerir de alguna manera eso que se lee.

También podría gustarte