Está en la página 1de 7
TOE-PO-27 Versién 00 PROCEDIMIENTO OPERACIONAL Marzo 2016 TRANSPORTE DE EQUIPOS Y | ih OPAC Pagina | de 7 MATERIALES EN CAMA BAJA NP copia: su Ty TABLA DE CONTENIDOS: 1.0 OBJETIVO 2.0 ALCANCE 3.0 REFERENCIAS: 4.0 DEFINICIONES 5.0 EQUIPOS, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 6.0 RESPONSABILIDADES 7.0 DESARROLLO. 7.1 MEDIDAS DE PREVENCION DE RIESGOS, 7.2 MEDIDAS AMBIENTALES 8.0 CONTROL DE REGISTROS 9.0 ANEXOS CONTROL DE MODIFICACIONES woomeactosts | "ractsa’ | seceton’” | sopmicacios | __PESPONSADLE Caras Fi Eiaberéo | Hema Duane F Psa Pua Too Revisado | Jorge Gribbell “pvt Pinta Toll Aprobado | Guillen Franti a. Adinistacor de Conte “Las inpresiones coma las copias de eate dacumenta son nt DOCUMENTO NO CONTROLADO, 2510 22 considevarsn como documento controlados aquellos que se encuentran en el sistema computacional de a empresa. TOE-PO27 Versién 00 PROCEDIMIENTO OPERACIONAL Marzo 2016 TRANSPORTE DE EQUIPOS Y 1 Pagina 2 de 7 MATERIALES EN CAMA BAJA ll \OPAC N° copia: es Try lagna 1.0 OBJETIVOS Exiablecer un procedimiento de trabajo seguro, con el objeto de controlar los riesgos operacionales en el transporte de ‘equipos con cama baja, de esta manera evitar incidentes con consecuencia de dao o lesiones a las personas, daiios a equipos yio a la propiedad, 2.0 ALCANCE Este Procedimmiento debe ser difundido y aplicado por todo el personal IMOPAC que interactia en las operaciones de transporte de equipas con cama baja, 3.0 REFERENCIAS No hay. 4.0 DEFINICIONES Longitud: Dimension toval longitudinal de un vehiculo o combinacion de vehicules Altura: Dimensién vertical total de un vehieulo, cargado 0 descargado, desde la superficie de la via hasta la parte mas alta del mismo. Anchura: Dimension transversal total de ua vebiculo o combinacida de vehiculos. Cama baja: Vehiculo con estructura adaptada para el transporte de maquinaria y equipos industriales, Carga extra dimensionada: Es aquella carga indivisible que excede las dimensiones de Ia carroceria de los vehieulos convencionales homologades por el ministerio de transporte, para la movilizacién de carga en trénsito normal por las vias publicas Carga extra pesada: Es aquella carga indivisible que montada sobre vehicules convencionales, excede los limites de peso por eje y/o peso bruto vehicular autorizados en las nommas vigentes, para el transito normal por las vias pitblicas, Cuitas: Cojinetes termoplisticos fabricados especialmente para impedir los movimientos involuntarios de camiones alto tonelaje, equipos de servicio, equipos menores como camionetas y camiones, ene otros. Los cuales son instalados en los neumiticos de vehiculos y equipos, en contra de una pendiente o en un plano horizontal na elevaci6n, como referencia la linea Plano horizontal: Linea recta en cuyos puntos extremes estia en la horizontal terestre. “Las inpresiones coma las copias de eate dacumenta son nt DOCUMENTO NO CONTROLADO, 2510 22 considevarsn como documento controlados aquellos que se encuentran en el sistema computacional de a empresa. TOE-PO27 Versién 00 PROCEDIMIENTO OPERACIONAL Marzo 2016 TRANSPORTE DE EQUIPOS Y 1 Pagina 3 de 7 MATERIALES EN CAMA BAJA ll lOPAC N° copia: es Try lagna 5.0 EQUIPOS, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EPP Casco de seguridad Zapatos de seguridad Guantes de cabritilla ¢ PVC Lentes de seguridad elaros Chaleco refleetante Buzo piloto Tracto camién Cana baja ‘Materiales Cadenas Gauchos Eslingas eeey 6.0 RESPONSABILIDADES > Administrador de faena Proporeionar todos los recursos necesarios para el adecuado y total cumplimiento del Procedimiento de Trabajo seguro, y velar por su cumplimiento en tode momento. Jefe de Operaciones Verificar la difusida verbal, instruccién y verificacién que todos los trabajadores estén capacitados para realizar el trabajo, ademas debera verificar en conjunto con la jefatura del drea solicitante, la viabilidad operacional del traslado Gel equipo y los requisitos de seguridad necesarios para el cumplimiento del servicio sin incidentes > Jefe de Turno Sera responsable de difuadir, instruir y supervisar al personal iavoluerado, directa o inditectamente en la operacisn, respecto de la aplicacién del presente Procedimiento, dejando registro escrito de ello, ademas comprobar en terreno que el AST elaborado cumpla con todos los estindares de seguridad asociados a este procedimiento y a los derectados en terreno, como también dar la autorizacién del permiso de trabajo para el inicio de las operaciones, sin esto no se podré inicia las labores . “Las inpresiones coma las copias de eate dacumenta son nt DOCUMENTO NO CONTROLADO, 2510 22 considevarsn como documento controlados aquellos que se encuentran en el sistema computacional de a empresa. TOE-PO27 Versién 00 Marzo 2016 Pagina 4 de 7 N° copia: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL TRANSPORTE DE EQUIPOS Y MATERIALES EN CAMA BAJA WOPA > Operador Maquinaria IIL Sera responsabilidad de los conductores realizar lo siguiente: Aplicar correctamente el procedimiento de trabajo. Aplicar permaneatemente manejo defensive durante el traslado del equipo. Dar aviso al supervisor directo de cualquier desviacién o condicién subestandar en equipos, maquinarias, ‘equipos de apoyo o herramientas que se produzean durante la ejecucién de los trabajos v que pueden causar dalios a las personas o maquinatias Utilizar correctamente los elementos de proteceién personal, Evitar siempre realizar aceiones inseguras que puedan poner en riesgo su integridad fisica y ls de sus compatieros de trabajo. Portar en todo momento su licencia de conducir municipal, ‘Antes de iniciar el traslado debera efectuar una revisién de cualquier anomalia o falla debe ser notificada de inmediato al supervisor a cargo, siendo motivo suficiente para paralizar el traslado mientras no se mejore la condicién. ‘Verificar el buen estado de frenos, luces, ,limpia parabrisas y reserva de combustible en el equipo. Transtar a velocidad moderada y atento a las condiciones presentes en el eamino, 7.0 DESARROLLO © El conductor del camién cama baja debera proceder a realizar el AST (Anilisis seguro de tabajo) en conjunto con el operador del equipo a trasladar y cumplir eon el protocolo respectivo al permiso de trabajo, oben realizar los check list de los equipos. © Elconductor cada vez que baje del equipo debers instalar cutas en neumiticos de ambos costades, uno a favor y otto en contra, o para el lado que se mantenga la minima pendiente, siempre debers procurar realizar las operaciones de subida y bajada en sectores con un plano horizontal con un minimo de pendiente, sefalizando eon conos en un radio de seguridad suficiente para las maniobras, deberd conducit en todo momento escoltado. © En caso de ser necesario se coordinara un equipo de apoyo para la construecién de una rampa, por donde subir o bajara el equipo, en cuyza situacién debe confeccionarse el AST correspondiente © El equipo a cargar se pondra de frente a la cama baja, e ingresara a esté, avanzando de forma leata y _guiado por un sefialero, quien indieara la posieién adeeuada del equipo para su inareso. Esta operacion (sealero) debera ser dirigida desde el piso por el conductor del eamisa, E] equipo, uaa vez que ba terminado de moverse deberd aflanzarse a la plataforma de la cama baja con ccadenas y grilletes de seguridad, en ambos costados, y que den las suficientes garantias de resistencia para dicho afianzamient. ‘© Los involuerados en las operaciones deberin realizar las coordinaciones suficiente para evitar incidentes con poteacial de daito a las personas ylo a la propiedad. © La maniobras de desmontaje de cama baja tipo cuello de cisne u otros sistemas deberan sealizarse segin el ‘manual del fabricante ‘© Se suelian las amarras del equipo, y el operador empieza a bajar la maquinatia trasladada apoyado por el conductor del camin, finalizada la operacién, el camion se vuelve a conectar a la cama baja y se retira en todo momento escoltade. © Las movilizaciones y/o desmovilizaciones de equipos en cama baja se realizaran solo cou luz natural (luz de ia) “Las inpresiones coma las copias de eate dacumenta son nt DOCUMENTO NO CONTROLADO, 2510 22 considevarsn como documento controlados aquellos que se encuentran en el sistema computacional de a empresa. TOE-PO27 Versién 00 Marzo 2016 Pagina 5 de 7 N° copia: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL TRANSPORTE DE EQUIPOS Y MATERIALES EN CAMA BAJA WOPA ESTANDARES ASOCIADOS A CARGA SOBREDIMENSIONADA. Se entenderd como transporte de carga sobredimensionada: Todo material que al ser transportado en término de ‘volumen, sobrepasen las siguientes dimensiones segiin Normativa establecida por la Direeeién de Vialidad del Ministerio de Obras Publicas. Transporte de carga con sobrepeso: Toda carga cuyo peso por eje o conjuato de ejes medidas en toneladas, sobrepase los limites de peso méximo establecido segin D.S, N° 158, con fecha 29-01-1980, del Ministerio © Ancho miximo exterior, con o sin carga 2,6 Mis, '* Alto maximo, con o sin carga, sobre el nivel del suelo 4,2 Mis © Tracto camién con semiremolque 18,6 Mts e Obras publicas En cumplimiento al aticulo N° $7 dela ley de transito “En casos de excepcién debidamente certificados, ¥ tratandose de cargas indivisible, In direccion de Vialidad podtra autorizar la circulacion que excedan las dimensiones 0 pesos establecidos como maxims, con las precauciones que en cada caso se dispongan. 7.1. MEDIDAS DE PREVENCION DE RIESGOS. Tarea Peligro Riesgo ‘Medidas de Control Traslado de Equipo en Cana Baja Ubicarse donde no se debe aida al sssano nivel = Uso de eutas en neumaticos ambos costadas, uno a favor yel otvo ‘Uso de Escaleras y Pasamanos aida Distinto Nivel ‘ostado en cota, en el mista seitido si existe tan minima de Alas Temperaturas de Componentes Quensadras| pendiente + Permiso de trabajo obligatori para Adoptar postaraspeligrosae Golpeado conta equips reslizar la Inbor. + Sujecin con cadena y grilletes en ‘Trabjar a velocidad anormal ‘Calis entre equipos ea Tbaenas condiciones y bien estbades + Respetar reglamento intemo de ‘Condiciones cliniticas advereas (Choque cou estructura ja trausito de faenay de la empresa ‘Caiinar sin evar stent a Tne condiciones del centomne (aida al sass nivel = Mangje defensiva + Respetar pasos de eebras 1 Se debert afianzas bien con cadenas ‘Ubjearse donde no se debe Anopello al ubicarse cerea de equipo cLequipo que se traslada para evitar (que este, psd sufi alga tipo de Adoptar posturaspeligrosas Sobreesfuerza movimiento y asi deslizarse hacia los costados y levando con el peso al ‘Superfice de trabajo en mal estado insuficiente ‘Voleamiento del equips Yvolesniento del camion o generar el Atrapamienta entre el equipa y la Exposicin « Polva en suspension [Exposicioa a polvo en suspension cabin del conductor += Se debert utilizar lo tres puntos de apoyo eada ver que el condnetor ingiese a [a cabina del eamion, tenjendo la precaucion de no evar Sobreesierzo Sobreeeierza en zona lumbar ‘Actua sin orden o in adverts -Atopllo ‘Actuar sin orden sin advertic (Colston ents eaPOs <2 nada ea Jae manos que pueda dfieultar cesta operacion. Desviarse de la forma segura de trabajar ‘Voleamiento de equipo += Se debertransitar sempre por las reas o sestores que se sneventzan “Las inpresiones coma las copias de eate dacumenta son nt DOCUMENTO NO CONTROLADO, 2510 22 considevarsn como documento controlados aquellos que se encuentran en el sistema computacional de a empresa. TOE-PO27 Versién 00 PROCEDIMIENTO OPERACIONAL Marzo 2016 TRANSPORTE DE EQUIPOS Y Pagina 6 de 7 MATERIALES EN CAMA BAJA N° copia: WOPAC ‘No usar equipos de proteccin personal Usar equipos defeetuosos Golpeado por estan fifa Cols entveequipos en movimiento limapias y ordcuadas y ai evitar tropiezos, + Nunca se deberé poner los dedos 0 {nono entre Is psera y el masco de ‘Trabajar bajo las efectos del aleabol yo droge (Choque con estrstara fia festa, siempre debe estar atento aloe smovimientos de apertura y cieme de Exeeso de confianza ‘Calis entre equipos ea movimiento poertas = Deberd asegurarse que el camiga y el, Operarequipos sin auterizacién (Choque con estructura fia ‘equipo que setselada, no se ‘neuentren con fugas de Iubricantes 0 User equipos defectuosos (Choque con estructura fa petroleo, para coo debers efectuar ua Tistado de chequeo de equipos cada verde inicir el recorida, eschedecer las advertencins Avvopello ‘ola o muliciencin de cateammiento Cols entveequipos en saan suis movimiento Areas de tba estechas (Choque con eststara fia ‘Rieago de incendio yo explosion ‘Contacto cou calor (Opesarequipos sin autorizacion ‘Calisoa eave equipo ea Usar equipos defeetuosos ‘Voleamicnto del equipo Desobedecer las advertencias ‘Colisn entre equipos en movimiento Material en posiién inestble ‘Voleamiento del equipo ‘Ubiarse donde n se debe Choque con extra ja Exporison a radian UV Radincin UV MEDIDAS AMBIENTALES i Ss =a Midas de Conta niin de gises del tubo de Equpos eon dstneninson a eepe ‘Comtaminacion al aire ‘dia pemmiso de cireulacion Transport de equipo en cama isponer comenadores con baja Fug y drames de micas ea Fuge y dev CContmincién leuelo Disponer contenedores con vena en elses. “Las inpresiones coma las copias de eate dacumenta son nt DOCUMENTO NO CONTROLADO, 2510 22 considevarsn como documento controlados aquellos que se encuentran en el sistema computacional de a empresa. TOE-PO27 Versién 00 Marzo 2016 Pagina 7 de 7 N° copia: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL TRANSPORTE DE EQUIPOS Y 1 MATERIALES EN CAMA BAJA 8.0 CONTROL DE REGIST} 9.0 ANEXOS > Nohay Lugar de [Tiempo de 5 trem Nombre Lugar de] Tiempo de Disposicién ‘ Atchivador 1 | Anis Seeuo e NeSContvol | 5 43g, | Almacenamiento i de registro bodega central | operacional Atchivador 2 | informe de NSCourel | 3 altos Almacenamiento deredisue, bodega ceuttal “Las inpresiones coma las copias de eate dacumenta son nt DOCUMENTO NO CONTROLADO, 2510 22 considevarsn como documento controlados aquellos que se encuentran en el sistema computacional de a empresa.

También podría gustarte