Está en la página 1de 12
faopet Repiitlica dé Colombia i Departamento de Valle del Couca a: ‘Alcaidia Municipal de Palmira A 3 DESPACHO ALCALDE coe DECRETO ‘TRD-20201004,00¢ DECRETO No. 904 26 de Agosto de 2020 “POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PROCEDIMIENTO LA CONSULTA PRELIMINAR FORMULACION Y ADOPCION DE LOS PLANES DE IMPLANTACION Y REGULARIZACION EN EL MUNICIPIO DE PALMIRA, Y SE DEROGA EL DECRETO No. 206 DE AGOSTO 11 DE 2014 VLA CIRCULAR DE OOGTRINA No. 008 DE SEPTIEMBRE 21 DE 2018" El Alcalde Municipal de Paimira en uso de sus facutades constiucionales y legales, en especial as ‘confers en el articula 315 de le Constucion Polica, el etculo 91 de la Ley 136 de 1994 modiicada poral artioulo 91 de la Ley 1551 de 2012, y CONSIDERANDO Que el articulo 209 de la Consttucion Politca sefiala que: ‘La funcitn administrative esta al servicio de fos infereses generales y se desaroila con fundamento en Jos principios de igvakiad, moraddad, eficaca, economia, celeritad, imparciafdad y publicidad, mediante la descariralzacion, 13 delegacion y la desconcentracién de funciones (._)° (Que el articulo 311 Consttucional dispone que ‘...) Al municipio come entidad fundamental de (a cbasitn ‘poltco-administrata del Estado fe coresponde prestar los servicios pablces que determine ta key, consinsr lag obras que demande e! progreso local, ordonar al desarrollo do su fomiora, promover Ia parbcpacien comuntara, el mejoramisnto social y cufural de Sus habiantes y cumpir fas demas fuclons que le asignen la Consdituciia y lag lays” Que el numeral | del artiulo 31S idem, sefaia como atribucion dst Alcalde Municipal °(,.) 1. Cumplr y hacer cumplr fa Censbitucion, fa key, los decretos del gobiemo, las ordenanzas, ylos acverdss del concejo ye (Que de cxnformicad con fo establecido en ei numeral 6 de! articulo 91 de la ley 136 do 1994 modiicado por ef articuio 28 de la Ley 1881 de 2012, las Alcaldes en retactén can los Concejos, estan facetadas para replomentar is Acuerdos Municipales (Que al articulo $3 “Acios del Alcalde" ibidem, dkspone que “E! alealde para la dabidla efecucian de fos dawardas ¥ para las funciones que ke son propias. dictaré decretes. mmsokiciones y las érdenes necesarias.” Que 1a Ley 388 de 1997 6n su articula 3 dspone que oi Ordenamiento Territorial constitnye una funcion publica, la cus! debe |...) 2 Atender ios procesos de cambio ene! uso del suelo y adecuarto en aras det interés comin, procurando su utzacién racional on armonia con la funcién social de la propiedad a la cual fe 85 inherente una funeién acologice: buscando al desarratio sosterdbie (..)” Que la Ley de Ortenamiente Territorial 1 388/97-, atribuyo @ los planes de ordenamionto temtorial Ia Incamoracion de normas urbanistess generales, qué aviniéndcse con ins disposiciones estructurales consagran, entre oles cosas, las procedimientos de percelacién, urbanizacién, oonstruecion @ incarporacién al desarraio de las dferentes zones camprendides deniro del perimevo urbano y suelo de expansi¢n: en tal onentacién. el POT presente la adopcion de planes da mpantacicn y reqularizacén, segin corresponda, para la prevenir y mitigar los impactos negatives de tipo urbanistica, ambiental, de mmoviiied, ene ots, para sos del suelo con figured por el mismo instrumento de planiicacen Cengo Admnat atvo tampa de Paes - CAMB Gale 0, 28-39: Cari Post 783533 seven glee gow 20 Telileno: 2708511 Pain te 12 Repablica de Colombia Departamento del Vole det Cauca iE ‘Altaldia Municipal de Palmira DESPACHO ALCALDE = secrero ‘Que de acuerdo con la Ley 1801 de 2016 "Pur la cual se expica & Codigo Nacional de Policia y Convivencia’. para el desarrollo de cualquier actvided econbmica es de abligatcrio cumplimiento los Tequistos descrios en o artic 87 del Césigo de Policia vigente, dentro de los cuales se encuentra “T..J1. Las normas referentes. al usa del suelo, destinacion o fingldad para la que fue consiutda la ‘edifcacion y su ubicacién (..)" Asi mismo establece, que durante la ejecucién de las actividades ‘econbmicas se daberan cumpli entre ofos con “|... Las narmas referents @ las nivetes de inonsidad ‘auctova. 2 Cumpir con fos hoanios statiecitos para fa actividad econdmca desarrotada. 3. Las condiciones de seguridad, sanaias y ambientaies deterninadas en ef regimen de palcia. 4. EI objeto registrado en fa matriculs mercandly no Gesarrola otra actividad diferente... (Que ol articulo 2.2.1.1 del Decteto Nacional 1077 de 2015 “Por medio de! cual se expide ef Decreto Unico ‘Regiamentavio dol Sactor Vivianda. Cudad y Terao’, define el uso cel suelo coma: Ja dasnacion ‘asignada al suola por af plan da ondenaniento lester! 0 Jos inslrumentes que 1 desarrllon 0 ‘conmplementen, de conformidad cor fas actividades que se puedan desarraller sobre al misma. Los usos ‘pueden ser principales, compatibles, complamentaros, restingiios y prohibidos. Cuando un usa no haya ‘sid clasificade como prindipal, campative, camplementaro o resiingido se entendera protibida ‘Que aticula 12 del Decroto Nacional 1203 de 2017 que moditco o anew 22.6.13.1 dal Dacrate Nacional 1077 de 2015, establece en su numeral 3 qué él Concepto de use dé suBlo “Es of dictamen ‘escrio por medio del cual el curador urbano 0 la autondad municipal o distital competerte para expedi- Jicendias 0 fa ofcina de planeacion 0 la qua haga sus vecas, informa al interesado sobve et uso 0 us0s ppermiidos en un predio 0 edifcacién, de conformidad con ies narmas urbanisticas del Plan de. ‘Grdenamionio Tecitorialy Jos instrumentos que lo desarrlien. La expedicion de estos concepios no ‘oforga derechos ni obigaciones 2 su patcionanio y no modifica los derechos confendas modiani icancias ‘que estin vgentes o que hayan side ejecutadas” ‘Que el artculo 2 ibidem seriata ciremente que ‘..) Ef otorgamienta os ls icencia urbantstca implica fa ‘adauisicion de derechos de desarato y constructin én ls férininas y condiciones canlemidos en el acto ‘administrative reepectva, ..) y conlova la auioizacion especiica sabre uso y aprovechamiento del suelo ‘(ania esté vigenie 0 cuando se haya ejacutado a obra siempre y cuando se haayan cumpie can todas Jas obligaciones establacgs en ls misma. (...” Que-ei Municipio adopio mediante of Acverdo Municipal 034 de 2009 e# Plan Vial de Transito y Transports para Palmira, cuye apicsoén se reaizara con un hontzonte-hasta of aio 2031 (Que en concordancia con ef Acuerdo (34 de 2009 se adopto el Decreto 074 del 9 de abel de:2014, que \defnid el Plan Estrategico de Mavilidad Terntonal (PEMT) donde se deterrinan las lines estrakigicas de ‘aocién en relacién con la moviidad del municipio y que deben tomarse an cuenta en tas implantaciones © regularizacones que alecten positive 0 negatvamente fa movilidad de la ciudad (Que el Concejo Municipal de Palmira en ef marco de sus competancias acoptt una modicacidn al Pian de Ordenamiento Feritonal a través det Acuerda 028 de 20% ef cual aciciona @ incorpera, en virud de us eticulos 138 y subsiguientes, los articulos 2990 a 2990 al Acuerdo 109 de 2001, que @ su turna elimitaron el contenido y afcance del Pian de Implantaciin y Plan da eegularzacin en su condicén de instumenios de planifcaciin mtemeda que deserolan y camplementan el POT orientades a la rnitigacion de los impactos urbanistoos negatvos dé ios uso del suelo segin las directrices contanidas neste ilo. ‘Que en cumplimiento de lo establacido en el articulo 166 del Acuerde 028 de 2014, se expidd ei Decrelo 182 de 2014 “Por medio de! cual se compitan igs dispasicines canlenidas en los Acuerdas Murscipaies i (058 de 2003, 080 de 2011 y 028 de 2014" ol cual en su atticula dispone que *L.os Planes de Centro Adranirabes Munopal de Patera - CAN Calle 20 No, 24-29: Codigo Petal 783503 vie pita gow so Tedfono: 2708511 fame Fagnis 200 12 ( ‘Aleaidia Municipal de Palmira DESPACHO ALCALOE esaa tice ane poet. |mplantacion son instrementos de Planifcacién, que buscan prevenisy ratigar los impacios negativos de pa urbanistco, ambiental de moviidsd. que pusdan generar los nuevas desairolos de wsos abi susto Commo Comercio. incistia, servicios, equpamientos colectvot. Ente otros dando por la noma de usos (J De igual manera, sefala en su articulo 290K los Planes de Repularizaciin como los... /nsirumentes de Pleniicacion, que tuscan fa muigacin de las impactos negatves de to urbanis¥co, ‘smbiéntal dé moviidad dé los usat det sueb establecdos y cansofdedos an e! terior permitdos y no jpermitidos por fa norma urbanistca, fos cuales en la actuated generan impacias. ¥ que para garaniizar Su permanencia en el lugar donde se lcalizan, deberan ser mligados.” Que e! Decreto Municipal 206 de agosto 11 de 2014, reglamenti el procedimienio para ta iormulacion, revision y aprabacion de los Planes de Implantacién en of Municipio da Palmira. Que la Circular Doctrine 008 de septembre 21 de 2078 sjustd ol procedimiento y las escalas que debian cumplir todas las actiadades qué, de acuerdo con el Pian de Ordenamiento Temtorial vigente, en adelante POT, estuvieren obligades a ealizar un Pian de tnplantacion, ~ (Que de acuerdo a las voces dal articulo 3. la Ley 769 de 2002 la Seoretwra de Tidnsito y Transparte etenta el estatus de autorided de transite, en consonancia con las presicas del articulotrigesimo cuarto del Decreta Extraordnario 0213 de 2076, que fa consagra coma al ents encargado de vigil controlar ¢ Inerverer y ejercer fa sutcridad dé transito en at cumpimrianto de poliicas, programas y normas de trinsito y transporte en el Municipio. (Que de acuerdo con jos numerales 1 y 3 del articulo Discimo Quinto del Decrata Extraordinario 213 de 2016, la Subsecretaria de Planeacion Teritoial adscrta a la Secretaria de Planeacén Municipal. es Competente para “..) Coordinar ia ejecuaicn def Plan do Ordonamianto Temarial -POT- y sus instrumentos de planifcacién urbana y ruval (,.) asi como da ka planeaciin del uso del suelo (Que se hace necesario raglamentar el procedmiento para la expedicion de los planes de mamas con ‘sujocion @ las.generalidades erraigadas an Pian de Ordenamianto Territorial an orden a datarias de efcaca 1 practicidad (Que, en mérito de lo expuesto, DECRETA ARTICULO 1. OBJETO. £1 presente Decrein tiene como abjelo roglamentar ol procedmiento para la consul prekina, formulas dope de panes de malady planes requlazacn ene Municipio de Paimra. ARTICULO 2, DEFINICIONES. Para efecto del presente Decreto se adoptaran las siguientes dafiniciones: 41, USO DEL SUELO: Es la destinacién asignad al susio por el plan de crdanamiento teertrial log insirumenios que fo desarrollen 0 complersenten. de conformidad con las acthadades que se nuedan esarrolar sobre si misma Los usos pueden ser principales, compatibles, corplementarios, ‘esiringidas y prohibides. Cuando un uso no haya sido clasificado como principal, compatible, ‘eomplementaris oresinngido se entenderé prohibido, 2. USO DEL SUELO ESTABLECIOO Y CONSOLIDADO: Es aquolia destinacion olomada de hecho or ef propietario o poseetior de un inmueble através del desartlio continuo de une actividad por un gS Period minio de § es, estando no pemtiés por la nom srbenisce sin haber sido Haro Corto Adrunara6vo Munopal Patera CAM Call 20 No, 2-39: Codigo Pest T6353 ve para gov co Teélone: 2708511 — Pigs 300-12 Republica de Colombia Departamento del Valle del Cauca ‘Alcaldia Municipal de Palrira DESPACHO ALCALOE esl Pais ean e873 DEGRETO beneticlana de una licencia urbsnistca expedida por la autordiad competente. 3, PLAN DE IMPLANTACION: Es aque! instrumanto de plsnificacion que busca prevenir y rrtigar los impactos negatives de tpo urbanistica, ambiental, de moviidad, entre otros, que pueden generar ios nuevas desarrollos de vs0s del suelo pernitides, tales como el comercial, industia, de servicios 0 ‘equipamientos colectvos y demas definidos en a POT Los usos del suelo que deben tramiter lan de Impiantacian se encuentran dofnides en al POT del Municipio de Palmira y en sus anexos edoptados, En todos los ¢as0s. deberan presantar Plan de iniplartacbn los usos dal suelo pertenecientes & los grupos 3 y 4 de Comercio, Servicios Industria. De igual forma kee proyectos de Equipamientos colectvos y de vivienda con areas supenores 0 iguales a 3.200 m2. 4, PLAN DE REGULARIZACION: Es aque! instrumento que busca la mitigaciin de los. impactos negatives: de bpo wthan sto, ambiental, de movlidad. entre clas, déles S08 dol suelo estabocsdos 1 consaikiados en el feritorio, permibos y na pemniides por la norma urbanistica, ls cuales en ia ‘actualidad generan impactos, y que para gavantzar su permanencia en el lugar donde se localizan seberdn Ser miigados, La farmulacién de estos planes, ademas de garantizar la permanandia de los usas del sublo en ol lugar donde se losalizan, serén un requisita para Ia expedictn de licancias. urbanisticas que Pretendan desarralarse en dichos predios y deben cumplir todas las normas defnidas en el ‘componente de usos ei susio del Acuerda (26: de 2014 y los demas scuerdos que forman parte integral ot POT y las acciones que garanticen & cumplimienia de la normabvided exstente, relacionada oon el uso, ARTICULO 3. TIPOS DE PLANES DE IMPLANTACION, De acverdo con la escala del uso 0 dal equipamionto se establecen tres (2) pos de planes de implantatn para delerminar el denensionamienio de los posibles impactos: 1. Plan de implantackn Basico Estén supeditados a la formulacion de ests instrument ios siguientes S08 y equipemientos: a. Ei uso-residencia con area constuida igual o mayor a tes mil daseientns 3.200 m2 b. Los usos del suslo pertonecienies a los grupos 3 y 4 de Comercio, con area consiruida menor a ‘ent cncuenia (150) metros cuacrados. Los uss del suelo pertenecientes a los grupos 5 y 4 de Servicios, con éree consinide menor & ‘den (100) metros cuscrados, ‘4. Los usos dol suelo pertonacientas a los grupos 3 y 4 de industrial, con dea consiuida menor & ‘Sosciantas (200) metros cusdradcs. &, LOS 508. del suelo pertenecientes al grupo de equipamientos condkionados a plan de lmplantacion, con area construids menor a doscienis (200) metros cuadrados 2. Plan de Implantacién Especial Estin supeditados a la formulacion de esia instrumento kos siguientes ses y equlpemientos. ‘&. Los usos del suelo pertenecientes al grupo 3 y 4 de Comercio, con area ronstruda igual o mayor a ‘Gento Grcuenta (180) metros cuacracics y menor a quinientos (500) metas cusdrados 'b Los usos dal suelo pertenecientes a los grupos 3 y 4 dé Servicios, con érea construida igual © ‘mayor a cen (100) metros cuadrados y menor a quinientos.(500) metros cuptrados. 80) © 4s usas det suelo porenecentes 2 tos grupas 3 y 4 de Inusta, con area consruida qual 0 oe ‘Cena Admini Municipal de Pale CAMP Cale 30 No. 21-30: Cevbqa Postal 753533 me oma gov 20 Tellona: 2709681 5 — Pagina 4 do 12 soa Replica de Colombia i Departamento del Vale dol Cauca Alcaidia Municipal de Pata yl DESPACHO.ALCALDE mee cra DECRETO mayor a doscientes [200] metros cusdrados y menor a cinco mil (5.000) metros cuadradas, 1d Los usos det suelo pertenecientes i grupo de equipamientos condicionades 8 plan de ‘mplantacion, con area construda igual o mayor a doscientes (200) metos cuadrados y menor a dos rl (2.000) metros cusdrades. 5. Plan de Implantacin Compigo. Estin supectiados a fa formulacién de esle insitumento los ‘Siguisntes uses y equipemientas: 3. Los usos del suelo pertenecionles al grupo 3 y 4 de Comercio, con area construida igual o mayara uinientos (500) metros cuadrados. 5. Los usos del suelo peteneciontes al grupo 3 y 4 de Servicios, con construida igual o mayor & uinientos (500) metros cuacados, Los uscs del susio pertenecientes a las gruncs 3 y 4 de Industria, oon area constuida igual 0 mayor a cinco mil (5.000) metros cusdrados @ Los us0s del suelo pertoneciontes al grupo de equipamienios condiconados @ plan de ‘implontacion, can area construida igual a mayor 8 dos mi (2.000) metros cuadrados, Pian de Impiantacién 1 Viana oes 03.2002, ‘grupas de use 3 y Unidad de | oe Bisco Especi Compeo senacios y los , a T = cme Viner Acca consiruida 3200 m? Comarca Area construita | esr a 180 m2. eee Igual 0 mayor 500 m2 Sermoes _[Hercommits [iar atta x2 ae gus! o mayer a 500 m2 7 wnt [hess fratna [alone BORE aca a samag Enipamianes,Areonstuds [Meroe 200m? |Muthomayere POR? | ase 2000 md ARTICULO 4. TIPOS DE PLANES DE REGULARIZACION, De aoverda eos Ia escala del uso o del equipamienio se establecen tres (3) tipos de planes de regularizacdén pare determinar el dimensionerenta impactos: |. Plan de Reguirzacion sion Estan supediads @ Ia formulaion de este instrumeni los siguientes 808 ¥ Oouiparientos: 8. Los usos dol suelo pertenecientes af grupo de usa Cemercia, con aren constuida mencr @ lento Cincusnta (150) metros cusdrados. Los usos det suelo pertenaciantes al grupo de uso Servicios, con area canstuida menor a cien (100) metros cuadvados. © LoS uSo§ del suelo pertenacientes a! grupo de uso Industlal, con dea constuide menor a \doscienlos (200) metros evadragos 18 ‘Los usas del suelo pertenecientes af orupo de uso equipamientes, con érea consinida menor a ‘doscienics (200) metros cuadrades. Plan de Reguéerzacion Especial. Estan supeditados ala famfaciin de este instruments siquionios (Cenro Aina Wunicipl de Parte - CANE S$ Cate 20 Na. 29-39: Cesigo Pose 783539 wwe pair gov co one Teleono: 2709614 — Pina Bde 12 Repibica de Colombia Departamento del Vale def Cauca Alcaidia Municipal de Palmiea DESPACHO ALCALDE DECRETO uses y equipamientos: 2 Los usos del suelo pertenacientes al grupo de uso Comescio, con drea consinuda igual o mayor a ‘Genta cincuenta (150) metros cuadredos y menor a quinientos (500} mets cuadrados. |. Los usos del suelo pertenecientes al grupo de uso Servos. con area construida iqual’o meyor a ‘len (100) metros cuadradas y mendr a quniantos (500) meiras cuadkacos. 9. Los us0s del suelo partenecientes af grupo de uso Industial, con area construida kqual o mayor a ‘Sasciening (200) metros cuacrados y men a cinco mil (6.000) metros cuadrades hh Los usos del susio pertenesientes al grupo de 50 6quipamientos, con drea consbuida igual @ mayor 8 doscetas (200) metros cuadracos y menor a dos ri (2.000) matros cusdrados, 3. Pian de Regularzscion Compigio, Estén supeditados a la formulacin de este instruments los. Siquienies usos y equipamientos: 2, Los usos de! sudio pertenecientes al grupo de usa Comercio, con iirea construida igual o mayor a ‘quinientas (500) metros cusdradios {Los usos del suslo pertenecientes al grupo de uso Servicios, con corstuida igual o mayor a uinientas (500) metros cvadrados 9. Los usos del suelo pertenecientes al grupo de uso Indust, con ares construida igual o mayor a Cinco wil (5.000) metros cuadrados, h. Los uscs dal suaio pertenecientes al grupo de uso equipamientos, con area consiruida igual 0 ‘ayor @ dos ml (2.000) melros cusdrados. Pian da Ragularizcien | Gaetano comerco, servicios | Unidad demedids | Basico Especial ‘Complejo | yeuipamintos. Comercio ‘ea constrida | Manx a 150 m2 Paces Igual 0 mayor $00 Sencas Area cansrvide |Menora 100ma | mmomaye 1 | yax omayra SoD m2 Inet veaconstuida Menor a 200 m2 |fmecy ebasone igual omayor a 5.000 m2 Se ed ed a ARTICULO 5. APEGTOS COMUNES A LOS PLANES DE IMPLANTACION Y REGULARIZACION. Los Plan de lmplantacion a Regulatzacién tendrn los siguientes aspecies en comisn para tener en cuenta: '&, Na padran ser objeto de plan de implantacion 0 reqularizacién las actividades que 58 deserrolen en sualos de proteccién ambiental, asi camo aquellos ubicades en zona de riesgo no mitigable, en zona de afectaciones viles n de servicios pabiicas. bb. Los planes de implantacion o regularzacion serdn expedidos sin pericio de los permises, ligencias, auorizaciones 0 pancesones y demiés derechos. ambfentales que deban sclicitarse ante |a autorided ambiental compelente, ef peicionaric tended la nbligacén de tramtares ante dichs eontided, antes de inicar cualquier tpo de intervancion en et predia. . En al caso que la actividad @ implantar 0 regularzar tanga efectos sobre vias pitlicas o en las 1as aledahias a estas. se debe presentar concepto favorable expedicie por la Secretaria de feb ae nile eit tna 8 tn oe an Son se £e ‘Certo Adm atro Municipal Paria CAMP Calle 30a. 28 3 Ckgo Postal 763583, sore pararagow oo Teltlono: 2708611 Payna G0 12 Republica de Colombia Departamento del Vale del Cauca ‘Nicaldia Muricipal de Palmira DESPACHO ALCALDE DECRETO ‘establecido en ai punto 4.5. Capitulo 4 del Manual de Sefalizacién vial 2015 adoptado mediante la Resolucion 1885 de 2015 expedida por el Ministerio de Transporte, o la norma que la modifique, adicionao sustiuya. 1d. Para ol establecmiento que desarolle sv actividad en dos-o mas predios eolindantes, la cvota de stacionamionto debera solucionarse al interior de cualquiera de estes, teniendo en cuenta l area total consinada, en concardancia con ef nimero de estaconatientos exigidos en el articulo 259 det ‘Acuerdo 109 de 2001, moxiiicado por el artioulo 86 del Acyerdo 28 de 2014 [ARTICULO 6, ETAPAS Y CONTENIDO. El tiie para la expediciGn de los planes de implantaciin y planes de requiarizacion descritos en este Decreto se encuentra swetos, conforme fo establece el POT \igente de Palmira, af cumplimiento de las siguientes etapas que cortendan a) Consulta Prefiminar. 'b) Formulacion '¢) Adopain, PARAGRAFO: Podré solcitar ja expecicion de los planes de implantacién y planes de regulsrizacion ie persone nelura ojuridica que ostente la caided de propietrio o poseedar del precio donde se desarrlie (0 Se pretends Gaserroller Is actvidad asaciada al uso qué deba acogeme a instrumento, que actie en nombre propia © por conducts dé apoderado. En este dltimo caso, deberd aportarse pader debidamente aultenticado. ARTICULO 7. CONSULTA PRELIMINAR. La etapa de consulta preliminar bene por objeto el andlisis de (a solictud y la defniciin de la viabiidad de a misma, para seguir con tram y dar inicia al proces os formulacién y edopain de los Planes de Implantacion o kos Planes da Reguiarizacén. Dicha solicitud se ‘adiceré ante la Subsecretaria de Planeacién Territorial dela Secretaria de Praneacian Municipal y daberd CContaner los siguientes: 1. Ideniifcacion del solicitante: nombre, cédula, direcciOn y corte electrtnico para notficacion, ‘2 Em Jos casos que aglique. poder conferida por el ttulat 0 Buleres de derechos reales principales. © oseedores de Ins precios, donde autorce al soltante para la presentacion dal Pian de inplantacion y Regulafizacion y para el desarollo de la actvidad objeto de intervencion en el prada, 2, Descripaton deta actividad econdmica, 4, Certiicado de tradicion o el documento que contenga riimero preci, precial nacional o flio de ‘mairicua inmobiiaria 6. Plano de localizacion 3 escala sdacuada (1100, 1.200 © 1.500), on donde se permite evidenciar

También podría gustarte