Está en la página 1de 43

CONCEPTO Y MÉTODO DE LA

COMUNIDAD TERAPÉUTICA
Presentación
Curso:
Diplomado Consejería Terapéutica en
Drogodependencia Nivel 1

Módulo:
COMUNIDAD TERAPEUTICA

Tutor:
Luis Ernesto Gómez

FUNDACIÓN HOGARES CLARET


Frase

Sólo tú puedes
hacerlo, pero no
puedes hacerlo
solo.
Filosofía Daytop
Orden
Objetivo

Adquirir los elementos teórico


conceptuales y metodológicos
inherentes al diseño y operación de
un modelo de intervención basado en
la Comunidad Terapéutica.
Ámbitos conceptuales

1. Historia y desarrollo de modelo de Comunidad


Terapéutica: Aprendizajes y lecciones
2. Concepto de la persona, el trastorno y de la
recuperación desde la Comunidad Terapéutica.
3. Metodología de trabajo en la comunidad
terapéutica.
4. Ética aplicada al trabajo de la comunidad
terapéutica.
5. Espiritualidad y comunidad terapéutica
Responda la siguientes
Orden
preguntas

¿Qué sentido tiene la Frase: “Aquel que salve una


vida salva el mundo entero” en el contexto de la
Comunidad Terapéutica?
Ámbitos Conceptuales

1. Historia y desarrollo de modelo de Comunidad


Terapéutica: Aprendizajes y lecciones
2. Concepto de la persona, el trastorno y de la
recuperación desde la Comunidad Terapéutica.
3. Metodología de trabajo en la comunidad
terapéutica.
4. Ética aplicada al trabajo de la comunidad
terapéutica.
5. Espiritualidad y comunidad terapéutica
ATENCIÓN A LAS ADICCIONES
Modelo de Comunidad
Modelo Psiquiátrico
Terapéutica
• Visión medica de la patología • Visión ecléctica de la
mental farmacodependencia
• Actitud coercitiva, restrictiva; • Actitud “permisiva”,
uso autoritario del poder por distribución del ejercicio de
parte del equipo clínico. poder entre los usuarios.
• El paciente cumple un papel • Participación activa de los
pasivo, es objeto de asistencia usuarios, ellos son los
del médico y su equipo. protagonistas de su
• Tratamiento exclusivamente tratamiento.
medico psiquiátrico y • Ampliación de técnicas
farmacológico terapéuticas. Replanteamiento
• Pronóstico desfavorable para del tratamiento farmacológico.
la rehabilitación • Rehabilitación posible..
PROCESO DE FORMACIÓN DEL
MODELO DE COMUNIDAD
TERAPÉUTICA PARA
DROGODEPENDEDIENTES
Según la metodología de Frederick Glaser
• Esenios: El manual de Disciplina (Rollos de Qmram): uidaban
enfermos en el seno de un recinto convivencial, mas o menos
estructurado, bajo la consigna de tener a los enfermos en sitios
AC agradables y bien iluminados con el fin de curar sus padecimientos.

• Comunidad primitiva de cristianos: Los apóstoles y primeros


cristianos curaban a los enfermos, expulsaban los demonios y se
DC reunían a compartir la experiencia comunitaria

• Reforma protestante: Busca canalizar el espíritu de la iglesia para


poner al servicio de los pobres la atención pastoral.
Siglo XVI
Según la metodología de Frederick Glaser
• Grupo de Oxford: Fundado por Frank Buchman,
quien pensaba como elemento fundamental para
cualquier cambio posible, la necesidad de
reconocer la responsabilidad de uno mismo como
parte en el conflicto «sí puede cambiar, si está
1890 dispuesto a poner en orden su parte en un
conflicto»

• AA: Roland H. se asocia luego con Bill Willson para


fundar AA
1935
Según la metodología de Frederick Glaser
• Synanon: Charles Dederich
1958

• Young Challenge: Pastior David Wilkerson C.


1958 Teoterapéutica

• Daytop: Dan Casriel y Alexander Bassin


1963

• Proyecto Hombre: Mario Picchi y Juan Corelli


1969
Según la metodología de Frederick Glaser
• Aparición de l Modelo de Comunidad Terapéutica en
América Latina: Hogares Crea Republica
Dominicana, Terciarios Capuchinos, Fundación
Hogares Claret.
Década de 1980
• Conformación de asociaciones Nacionales,
regionales e internacionales de Comunidades
Terapéuticas: Feccot, FLACT, WFTC

• Aparición de nuevas organizaciones.


• Búsqueda de aprobación del modelo de CT dentro
del marco de las políticas publicas
Actualidad • Atención a nuevas poblaciones
Actualmente
Orden
• Se plantean mayor cantidad de
tratamientos ambulatorios.

• Las internaciones son breves, porque


aísla y dificulta la reinserción social.

• No se utiliza el método confrontativo, se


plantean estrategias de intervención
motivacionales.
Responda la siguientes
Orden
preguntas

Relate el origen de su comunidad terapéutica


Responda la siguientes
Orden
preguntas

¿Por qué es importante retomar los orígenes del


modelo de comunidad Terapéutica?
Responda la siguientes
Orden
preguntas

¿Qué es la Comunidad Terapéutica?


MULTIPLES DEFINICIONES DEL
CONCEPTO DE COMUNIDAD
TERAPEUTICA

George de Leon

Elena Gotti

Fundación Hogares Claret


Elena Gotti

• Es una modalidad de tratamiento residencial para


la rehabilitación de drogadictos. Tiene lugar en un
medio altamente estructurado, a través de un
sistema de presión artificialmente provocado, para
que el residente active su patología frente a sus
pares, quienes le servirán de espejo de la
consecuencia social de sus actos. Esta situación es
tolerada voluntariamente por el residente quien se
ve inmediatamente contenido en un clima de alta
tensión afectiva
Fundación Hogares Claret

• Espacio micro social de Convivencia, que provee los


elementos reeducativos necesarios para que el
adicto, en interacción con el grupo, construya y
lleve a la práctica su proyecto de vida, teniendo en
cuenta que es él, el agente y protagonista de su
propio cambio.
APRENDIZAJES Y LECCIONES
Maxwell Jones - CT psiquiatrica

Charles Dederich - Synanon

Dans Carriel – Daytop

Mario Pichi – Progetto Uomo


Maxwell Jones
Psiquiatra, inglés. Preocupado por el hecho de que la psiquiatría
tradicional no parecía estar ayudando a los pacientes, intentó algo
único, convoco a todas las enfermeras, ordenanzas y psiquiatras, a lo
que llamó Asamblea Mundial, para hablar con los pacientes en su
propio nivel. Intentó desmitificar la imagen autoritaria del hospital.
Trabajó con este dispositivo con ex-combatientes de la Segunda Guerra
Mundial.
Este modelo hace hincapié en la idea de autoayuda, de ayuda mutua,
de que todos trabajaran juntos para ayudarse a ellos mismo y a los
demás. Y así considerar que todo lo que hace el paciente en su
internación psiquiátrica sea terapéutico. Esta CT es una modalidad de
tratamiento a través de la cual los propios «pacientes» asumen
responsabilidades y acciones protagónicas dentro del proceso
terapéutico, no sólo en relación consigo mismos, sino también con los
demás pacientes. Propone principios como la comunicación en doble
sentido a todos los niveles, la toma de decisiones y el liderazgo
compartidos, y el aprendizaje social mediante la interacción aquí y
ahora.
Charles Dederich – Synanon
1. Cree en el poderoso efecto terapéutico del grupo.
2. La creencia en un poder superior.
3.La no intervencion de profesionales.
4. Plantea la idea que por medio del internamiento
comunitario se pueden romper las cadenas de la adicción.
5. Establece las confrontaciones en la actividades grupales
“donde el único límite era la no aplicación de violencia física”
6. estimula a que los pacientes cuenten su intimidad
emocional al grupo
7. El modelo de autoridad es vertical y de obediencia absoluta.
Dans Casriel – Daytop
1. Nuevo concepto de la adicción: El adicto en la búsqueda
del placer, lo que intenta es no sentir dolor o, sentir otra
cosa, ya que su economía psíquica es débil para enfrentarlo.
Normalmente el individuo frente al peligro escapa, el adicto
prefiere no sentir y se “encapsula” drogándose cada vez que
se siente amenazado, evitando enfrentar responsablemente
una situación, por lo cual para tratar el adicto se debe
romper con sus mecanismos de evasión por medio de
diferentes herramientas: La confrontación y el amor exigente
y responsable
2. Desarrollan el concepto de autoayuda
3. El sistema de autoridad es piramidal, donde se crea un
sistema de premios y recompensas.
Mario Pichi– Progetto Uomo
1.Enfoque Humanista basado en la Teoría de la Logoterapia
de Victor Frankl
2. Integran al afectado y su familia.
3. Promueven el voluntariado y definen al adicto como un
ser libre de elegir, responsable.
4. Este modelo busca formar operadores calificados para
desempeñar la labor de terapeutas especialistas.
5. Se aplican otros tipos de dispositivos con las mismas
características de los anteriores, donde se observa
metodología conductista, basada en la motivación a la
adherencia de los tratamientos y la autoayuda, preparando
al sujeto para controlar sus impulsos.
Responda la siguientes
Orden
preguntas
De acuerdo con lo planteado en este encuentro y con la información aportada
por Módulo Concepto y método de la Comunidad Terapéutica:

¿Cuál es el principal aporte de Charles Dederich, Maxwell Jones, Dans carriel


y Mario Picchi en la evolución de la Comunidad terapéutica?

¿En que se diferencia la propuesta de CT de Maxwell Jones, Synanom,


Daytop, Progetto Uomo?

¿Cuales de esos planteamientos ud. observa en la comunidad terapéutica


de donde procede?
Orden
COMUNIDAD TERAPÉUTICA
• Modalidad residencial para el tratamiento de
las adicciones
• Objetivo: Reinserción Social
• Código de valores explícitos: Amor
responsable, Honestidad, Responsabilidad.
• Feed - back continuo de sus actos
• Micro sociedad
• Sistema Terapéutico.
Orden
“EL FIN DE LA INSTITUCIÓN NO ES HACER
PERSONAS NORMALES, SINO PERSONAS
CAPACES DE REALIZAR LOS
COMPROMISOS NECESARIOS PARA
SOPORTAR LAS FRUSTRACIONES
INEVITABLES DE LA VIDA SOCIAL,
CONSEGUIR UNA LIBERTAD Y HACER
ELECCIONES QUE SON INDIVIDUALES”
Ámbitos conceptuales

1. Historia y desarrollo de modelo de Comunidad


Terapéutica: Aprendizajes y lecciones
2. Concepto de la persona, el trastorno y de la
recuperación desde la Comunidad Terapéutica.
3. Metodología de trabajo en la comunidad
terapéutica.
4. Ética aplicada al trabajo de la comunidad
terapéutica.
5. Espiritualidad y comunidad terapéutica
¿Qué son los DD HH?
Etapas
DDHHdel tratamiento
- SRPA

Tratamiento:
Ambulatorio, Reinserción
Admisión
Comunidad de Social
día, Internación
DDHH
Modalidades - SRPA
• Son ambientes residenciales de
internamiento libres de droga que utilizan
un modelo jerárquico con etapas de
Residencial tratamiento que reflejan niveles cada vez
mayores de responsabilidad personal y
social.

• Modelo que se basa en la rehabilitación de


paciente que sin sacarlo de su entorno se
pretende modificar su contexto personal,
Ambulatorio social, espiritual y familiar. Contención y
red de apoyo necesaria.
DDHH - SRPA
Factores terapéuticos de las C T
• Familia sustituta: Resocialización
• Filosofía consistente
• Equilibrio entre democracia y autonomía
• Aprendizaje social mediante la interacción
• Aprendizaje a través de la crisis
• Impacto terapéutico de todas las actividades
• Interiorización de un sistema positivo de
valores
• Presión positiva de pares
Responda Orden
la siguiente
pregunta
De acuerdo con lo planteado en este encuentro y con
la información aportada por el Módulo Concepto y
método de la Comunidad Terapéutica:

¿Por qué se puede considerar que el modelo de


comunidad terapéutica es aplicable en la
actualidad?
TERAPIAS Y CONSEJERIAS
TI: Terapia Individual. Durante la terapia Individual, los pacientes
tratan sus problemas de motivación, desarrollan habilidades
para rechazar el uso de la droga, se orienta al paciente a
reemplazar actividades donde se usan las drogas por
actividades constructivas y útiles en las que no entra el uso
de drogas, y mejoran sus aptitudes para resolver problemas.
Buscamos encontrar la naturaleza exacta los problemas.

CE: Consejería Espiritual. ¿¿¿¿El por qué???? …… Ser Humano:


Cuerpo, Mente, Alma y Espíritu. La consejería espiritual es
importante ya que debido a las experiencias que suele pasar
un persona con alguna dependencia sufren un considerable
desgaste espiritual. Se orienta a la persona a enmarcar su
vida en base a principios espirituales universales
abandonando así una vida basada en impulsos.
• Terapia Familiar : Esta terapia esta orientada a poder
fortalecer a la familia del paciente desde un enfoque de
codependencia o según la necesidad particular que los
miembros muestran, a modo de poder contribuir a la
creación o fortalecimiento de los vínculos afectivos
familiares entre los miembros de la familia.

• GTA- Grupo Terapéutico de Autoayuda: Son conformados


por usuarios en proceso de recuperación donde
comparten experiencias, fortalezas y esperanzas relativas
al proceso de recuperación.
Responda las siguientes
Orden
pregunta
De acuerdo con lo planteado en este encuentro y con
la información aportada por el Módulo Concepto y
método de la Comunidad Terapéutica:

¿Cuál de las anteriores tipos de terapias enunciados


es el que más se utiliza en la comunidad donde Ud.
trabaja?
¿Cuál considera que se debe fortalecer y por qué?
Eficiencia del tratamiento
1. No hay un solo tratamiento que sea apropiado para todas las
personas
2. El tratamiento deberá de ser accesible en todo momento
3. El tratamiento deberá abarcar las múltiples necesidades de la
persona , NO solamente su uso de drogas.
4. El plan de tratamiento debe ser continuamente evaluado, y de ser el
caso modificado según el perfil del paciente.
5. Para que el tratamiento sea efectivo es necesario que el paciente lo
continúe el tiempo necesario.
6. La terapia Individual y de grupo constituyen un eje crucial y
fundamental para el trato de las adicciones.
7. Para muchos pacientes la asistencia medica forman un elemento
importante del tratamiento, especialmente cuando estamos frente a
una patología dual.
CT FUNDACIÓN HOGARES CLARET
CT FUNDACIÓN HOGARES CLARET
Riesgos de los operadores de CT
• Furor curandis
• Codependencia.
• Deformación profesional
• Ilusión de control
• Homeostasis
• Omnipotencia
• Complacencia
• Transferencia
• Reproducción del modelo
• Abuso de confianza
• Estrés, Desgaste por Empatía y Burnout
Riesgos de los operadores de CT
• Sustitución de la terapia personal por las instancias con los asistidos
• Excesos disciplinarios
• Síndrome del Portón
• Utilizar en exceso su experiencia personal como adicto en las
instancias
• Concentrarse en los relatos apológicos
• Baja tolerancia a la frustración
GRACIAS

También podría gustarte