Está en la página 1de 22
we CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PRIMERA SALA PENAL TRANSITORIA RECURSO DE NULIDAD N.” 1145-2017/APURIMAC PONENTE: JOSE LUIS LECAROS CORNEJO Hom{cidio calfficado Sumifla. en el presente caso concurre la circunstancia agravante de alevosia, que se configura cuando el acusado comete el elite contra Ia persona, empleando en le cjecucién medias, mados 0. formas que tiendan directa o especialmente a. asegucat sin clriesgo para su persona que puilera proceder de la defensa por parte éel ofendldo Lima, siete de marzo de dos mil dieciocho VISTO: el Recurso de Nulidad de fojas dos mil seiscientos teinta y dos, interpuesto por el acusado Oscar Choque /Huamén contra la sentencia de fojas dos mil quinientos noventa y cinco, que lo condené como coautor det delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado, a doce arios de pena privativa de libertad, que se cumpliré el veinticinco de setiembre de dos mil veintiocho, lo cual si,se tiene en cuenta que sufte carceleria desde el veintiséis de ss e dos mil diecistis; fijaron por concepto de reparacién civil la fuma de aesenta mil sales apie ahonark con los otros sentenciadoe a favor [de log herederos legales. Afiervino como ponente el sehor LECAROS CORNELO. ‘CONSIDERANDO Primero. El acusado Oscar Choque Huaman en la formalizacién de st recurso de fojes dos mil seiscientos treinta y dos, sostiene que: & | [RECURSO Di NULADAD N* 114820174 PURIMAC 1.1, El Colegiado ha basado su decisién unicamente en las deciaraciones de los coinculpados, agraviados y testigos, sin ponderar el contenido de elas, lo cual es causal de mulidad. No se tomé en cuenta que no ‘tuvo ninguna vinculaciOn con la Municipalided Distrital de Circa; por consiguiente, no podia haber convocado y facilitado el local municipal, igido la reuni6n de la poblacién con la finslidad de acordar la captura de los presuntos abigeos. No se ha tomado en cuenta la forma ni las circunstancias en que se produjeron los hechos, pues no existis luna intencién homicida previa y fue una reaccién tumultuaria o reacci6n en masa. No se ha probado su responsabilidad en Ios hechos, puesto que legs ‘con posterioridad al apedreamiento y muerte de los agraviados, y que por disposicidn de Saul Choque Kuamén y cl tenionte alealde fue obligado a arrojar una piedra pequefia que no pudo causar la muerte de ninguno de los agraviados. 1.3. No se ha acreditado que conocié y planificé el propésite delictivo que animé a sus coprocesados. Precis6 que los protagonistas de los hechos no respondieron a roles especificos expresados en la reslizacién de un plan comia, por lo que les correspondiera a todos el dominio del hecho, sino que fue una reaccisn tras la confesién del agraviado Percy Rojas Cervantes de haber dado muerte @ varios L 7 J Segundo. tos techns materia de scusacion se cireunscriben a que el teinta de setiembre de dos mil dos, en horas de la tarde, se reunieron en la vivienda de Sail Choque Huamdn, ubicada en el distrito de Circa, provincia de Abancay, Lizandro Serrano Sarmiento, Claudio Serrano Contreras, Benedicto Choque Huaman, Juan Huamén Ezequilla y Agustin [Choque Cerro, En esa oportunidad tomaron el acuerdo de congregar a todos los comuneros del distrito de Circa, a fin de decidir Ia captura de ) & [RECURSO DF NULIDADN* 148203 7APURIMAC Percy Rojas Cervantes, Justino Cervantes Huamin, David Marifio Cruz y Eustaquio Quispe Villarreel, quienes se encontraban en el clomicilio de Velentin Cervantes Huamén, ubicado en el sector Mansanapata, comprensidn del distrito de Circa, Isuan amdn Eseqil, ena concen detente alae enarsdo GF m ala on Gren y eo cusplnenin cx ieee aeoets, a kr trons conocs «dh pblain paren rxteacnlbOAd anata extraordinaria. Llegé a reunirse un promedio de cien personas y decidieron capturar al dia siguiente a los hoy agraviados Percy Rojas Cervantes, fvatine Cervanice tuamin, David Marog@te # seenquie Quine amet, pom o Gon toon i compound erasure, reunian on ia Pasa ce Arms ys gan al hugr donde se contrabass eferias personae Conftne co lo Planifead, eo de cube de dos mi os a uate de la matena, o reunion en la Pasa de Armas mks de cento vente coming, ene vernen meres, pars hago digs ala vive de lenin Cenantes Hunn, ubicda on Mareanapetn, donde oe encontraban los hoy agraviados. Al llegar « dicho lugar, a las cinco de la mahane,aponimadament,redearon In cata y lgraon capture at [Benclonades personas. Proedleron a amararlos con unk sgn y le evaron a ice, algun que aa fonlaes Valentin Cervantes Husmtn, Loreto Cenastes Serrano, Mati Canesten Serrano y Ronny Cniz Cerna so tion hero rales con a aos ee, JCuando se cncontraban por el sector denominado Totorahuayceo, los procesados deciden que wn grupo conduzea a los capturados al sector de Tomapampa, con el fin de ser interrogados sobre diferentes hechos delictives, mientras conduclan a los familiares de estos al local de la B a Gobematura donde fueron encerrados por espacio de cinco horas, aproximadamente, ‘Ante canta agresién verbal y fisica con objetos contundentes duros; y luego de haber sido sumergidos reiteradas veces en un poze de agua, Percy Rojas [Cervantes acepté su responsabilidad en la muerte de Saturnina Ceorahua Huarrdn, Apolinario Roman Ceorahua y Felicitas Quispe Pérez, lo que ‘motivi que Enrique Sarmiento Chaves, Isaac Ceoraltua Huamén y Lorenza HMuaman Cordova empiccen @ agredirlos fsicamente, lo que provocd la Feaccin de Jos demas comuneros presentes ~ahora procesados~ quienes olosemente, con crueldad, empezaron a arrojarles piedras en diferentes partes del cuerpo y a golpearlos con palos, por lo que llegaron incluso a ahorcarlos, Producto de las pedradas y otros golpes recibidos por parte de los tener la més minima posibilidad de defenderse, los procesados, y si agraviados finalmente fallecieron, tal como se precisé en los protocolos de necropsia de fojas 176, 177, 178 y 179, por traumatismo encéfalo craneano féma cerebral, edema pulmonar y derrame cerebral causado por wr fagente contundente duro, Consumados los hechos, los procesados, con el dnimo de evadir su rsabilidad, redactaron un acta, donde sefialaren que ¢l pueblo en ‘conjunto lo habia hecho. Por otra parte, con la intencién de que Valentin Cervantes Huaman, Lorena Cervantes Serrano, Maritza Cervantes Serrano y Ronny Cruz [Cervantes no presencien la muerte de sus familiares, Ibe procesados Oscar Choque Huaman, Juan Huamén Bzequilla y Benedicto Choque Huaman, los encerraron en el local de la Gobernatura del distrito de Circa, por espacio de cinco horas, aproximadamente, con Io que los privaron de su libertad ambulatoria, para evitar que impidieran que los hechos se [RECURSO OF NULIDAD N° 1482037PURIMAC ‘consumen; extremo que agrava atin més la responsabilidad penal de los provewados. [Tercero. Bn primer lugar, analizaremos el mévil que proved I muerte de los agraviados Perey Rojas Cervantes, Justino Cervantes Huaman, David Marae Cru y Busta Vilar Qlse: [2 ta Comunitad Campesna de Cea ea vtina deconstae rea de ganado vacuno y ovino, situacién que fe egravada por Ja muerte causada a tres comuneros (Satuca Ccorahua Huamén, Apolinsrio Romén Ceorahua y Felicitas Quispe Pée2). Los ilcitos fueron atribuidos a los comuneros Percy Rojas Cervantes y Justino Cervantes Huaman; a quienes se denuncié ante Ia justicia ordinaria sin resultados positivos. 3.8. Respecto a los antecedentes que vineulan los agraviados Perey Rojas Cervantes y Justine Cervantes Huamin como presuntos abigeos, se tiene el acta de fojas doscientos veinticinco, denominado “Acta de Declaracién de los Inculpados de Abigeato”, donde las personas de rvanles Serrano, Justino Cervantes Huamén (occiso) y Samuel Tuctado Ancco, fucron interogados por la comunidad, y donde Cervantes Huamén reconoce que participd en et hurto de _ ganado de la sefiora Isabel y Justina, y que luego se encargé de su 1 Anta; ademas indicd que su primo Percy Rojas Cervantes (occiso} era ¢l responsable de tos otros hurtos que se habian producido en la ‘comunidad, ‘Cuarto, Todos los procesados estuvieron de acuerdo con que hubo una asamblea extraordinaria en le comunidad el dia treinta de setiembre de dos mil dos, a las diecinueve horas, en el interior del local municipal de Circa, Jdonde se hizo un lamado a Ia poblacién a través de un mieréfono para Jcapturar a los presuntos abigeos. Acordaron que Ia accién la realizarian al RECURSO DE MULIDAD N° 148201 7APURIMAC dia siguiente, primero de octubre de dos mil dos, @ las cuatro de la ‘mafiana, previa reunién en la plaza de armas de donde partirian. |Quinto. £t primero de octubre de dos mil dos, un promedio de ciento veinte Jcomuneros se dirigieron a capturar a los agraviados, Rodearon la casa ide vivian y el acusado Oscar Choque Huaman y sus coprocesados, Benedicto Choque Huamén y Juan Huamén Ezequilla, fueron los jencargados de preguntar y sacar a los agraviados para maniatarlos y conducirlos con direceién a Circa. En dicho recorrido, cuando se fencontraban a la altura de Totorahuayco, el acusado Oscar Choque Huaman (conforme con la version del sentenciado Juan Huaman Ezequilla) ordené que un grupo conduzca a los capturados al sector de Tomapampa, Jen tanto que otro grupo sc encargarfa de levar a los familiares de los detenidos al focal de Ia Gobernatura de Circa para evitar que estos puedan ver In ejecucion (version indicada por el sentenciado Anastasio Atahui Serrano de fojas cincuenta). |sexta-t4cticacion jis de a condi sta aruda al procesado sear Choque Harn e enaientra preva en el inio 8 del Aru {208 et Coigo Fema gue setae: Ser repimido con pena prvatia de igptad no menor de quince afos ol que mate a oto concurtende “feualquiera de las circunstancias siguientes: inciso 3, con gran crueldad Sétimo, Para imponer una sentencia cosdenatoria es preciso que el |juzgador haya Hegedo a la certeza reapecto a la materialidad del delito y responsabilidad del encausado, lo cual solo se puede generar con una Jsuficiente actuacién probatoria que permita desvirtuar su presuncién de & RECURSO DE NULIDADN* T1826 7APURIMAC Octavo, EI recurso impugnatorio se rige por el principio dispositive y, por tanto, la revision de la ventencia se ejerce de acuerdo con la voluntad de las partes impugnantes que delimitan el marco de la competencia del ‘Tribunal Naveno, De ia revision de los actuados, se advierte que la materialidad del Jdelito de homicidio calificado se ha screditado con las actas de levantamiento de cadaver obrante a fojas cisnto cuarenta y cinco, donde se da cuenta de lo siguiente: 19.1. Cadaver no identificado de aproximacamente veintiocho aes. En el lugar se aprecia un charco de sangre y abundantes piedsas, Tenia atado un pasador al tobillo izquierdo, Presenta herida en regién nasal, herida contusa en regién occipital, surco en el cuello por ahorcadura, I herida contusa de cuatro a cinco centimetros, cen region oct 9.2. Cadaver de persona de sexo maiculino de aproximadamente veinticinco aitos. Presenta equimosis y escoriacién de dos centimetres a nivel de hemitérax, surco aparentemente producido por presién o fuerza a nivel de la regién de la muneca de miembro superior derecho, heriieContusa de seis a siete centimetros en region occipital ‘aquierda, herida contusa de nueve a diez contimetros en region ccontusa en regién parietal de dos centimetros, surco a = frontal, nivel de regién del cucllo, abundante sangre tipo charco, |p. cadaver de persona de sexo masculino de aproximadamente treinte ‘fos, presenta surco de amarradura a nivel de la regién del cuelio, se evidencia el tercio superior del auricalar izquierdo cortade, herida contuse amplia a nivel de Ia regién craneana que compromete tanto la region del parietel-occipital. Se evidencia el levantamiento del cuero ccabellude, charco de sangre y zona de tumoracién sobre todo en la region hemifacial inquierda, &y © & “tees 19.4, Cadaver de persona de sexo masculino de aproximadamente veintisiete aos correspondiente a Percy Rojas Cervantes, Presenta, surco por ahorcadure @ nivel del cuello, herida contusa en region, \\ parieto occipital igquierda de catorce centimetros a nivel de region fronto parietal, herida contusa de seis centimetros, herida contusa en region frontal del lado derecho de catorce centimetros. Se evidencian heridas contusas de seis y siete centimetros en regién occipital det lado derecho, herida contusa de diez centimetros en regién craneana superior que comprende region frontoparietal, herida contusa a nivel nasal superior de mas 0 menos dos centimetros, tumefaccién a nivet % de regién frontal a predominio del lado derecho acompaiado de restos sanguineos y charcos de sangre, Asi como con las partidas de defuncion de fojas novecientos treinta y cuatro y con el protocolo de necropsia obrante a fojas ciento sesenta y seis, el cual conchuye que David Marino Cruz presentaba traumatismo encéfelo craneano grave y edema pulmonar causado por agente contundente duro; a fos ciento setenta y siete, que coneluyé que Percy Rojas Cervantes presentaba traumatigmo encéfalo craneano grave, signos de ahorcamiento lem, causado por agente contundente duro y abjeto con filo; a {ojas ciento sesenta y ocho que concluye que Justine Cervantes Huamén presentaba traumatismo encéfalo craneano grave, causado a agente contundente duro; y a fojas ciento setenta y nueve que ‘concluye que Bustaquic Villarroel Quispe presentaba traunatismo encéfalo craneano grave, causado por agente contundente durp, | |Décime. Respecto a la responsabilidad del acusado Oscar Choque Huaman, esta ha quedado aereditada con las declaraciones de loe {familiares de los agraviados y sus coprocesados, asi se tiene: 10.1. fojas veintiuno se tiene Ia manifestacion de Maritza Cervantes Serrano, quien sostiene que en horas de la manana del dia uno de | \ RECURSO DE NULIDAD > s14630477APURIMAC octubre de dos mil dos, su padre Valentir Je dijo que ibe bastante gente a su casa y alert6 a Percy y Justino para que se visten répido, y que no iba a permitir que les hicieran lo mismo que a su hijo Samuel. _ Cuando salieron, la casa ya se encontraba rodeada. Frente a ellos \\ estaba parado Fredy Choque, quien pregun'é por su padre Valentin y * cuando respondié que si estaba, entonces le dijo que lo amare. AL salir sa padre, Fredy pregunta: “Donde estan esos delincuentes?”, Intervino Oscar Choque Huamén y precisé los nombres de Percy Rojas Cervantes y Justino Cervantes Huamin, a quienes su papa les, dijo que salieran. También visitaron @ David Merifio Cruz y Eustaquio ‘Quispe Villarroel, en eso capturaron a su ti Justino las personas de Oscar Choque Huamén y Mauro Sarmiento, y le pusieron una soga fn el cuello, De iguel manera, Lorenzo Contreras, Cirilo Oyola, Rémulo Contreras y Bustaquio detuvieron @ David Merifio; Oscar Choque ‘Huaman con Alejo Huaman y Rubén Huamén los amarraron con una soga y aclararon que para coger a las personas hubian participado varios que no pudieron identificar; y como ellos estaban amarrados del cuello-y las manos, hicieron que jale su padre Valentin hasta el | wit de Circa, Durante el trayecto comenzaron @ maltratar a Justino Lizandro Serrano y en todo momento gritaba Oscar Choque "+ fisamin que n tein gue levers lor cuatro & Tomapamp pare ‘matarlos. Cuando Hegaron a Tomapampa, Oscar Choque Huamén fordené que a Ins cuatro personas se les llevara a Cirea y luego indicé que lo acompaten tanto su padre Valentin como su abuelito Lorenan Cervantes a Circa; como se apusieron, Oscar dijo que si no ‘obedecian les iba pasar algo raro y se iban 8 errepentir, por lo que por ‘miedo tuvieron que hacerle caso y fueron como escolta el teniente gobernador Jusn Huaman Ezequilla, el presidente de la ronda campesina Oscar Choque Huamén y cl agente de la Municipalidad, Aproximadamente alas seis horas de la masena, al legar a Circa, vo a [RECURSO DE NULIDAD Ns 1n452037/4PURIMAC 18 su tio Percy Cervantes Rojas y dos personas que habian ide a su ‘casa; se los llevaban al sector de Tomapampa, Se escuchaba las voces de fos comuneros que decan: “Hay que matarlos a estos rateros en Tomapampa”. Una vez que Ilegaron a la plaza de Circa, Juan Huaman )\ Beequilla abrié la puerta de la Gobematura y tuego Oxear Choque Huamén Jes dijo que ingresen al local y los encerraron con candado, Alli se quedaron su padre Valentin Cervantes, abuelito Lorenzo Cervantes y su hijo Ronny Cruz Cervantes hasta. las once de In mafiana; a esa hora llegaron los comuneros a la plaza de Circa en medio de arengas: “Ahora Circa ha despertado; Circa es Uunido, el pueblo 10 hizo; el pueblo maté a esos delincuentes’. EI Principal autor de la captura fue Oscar Choque Huamdn, presidente de Ia Ronda Campesina de Circa, ademas de Sail Cheque Huaman, Fredy Choque, Juan Huamén Ezequilla, Mauro Sarmiento Cervantes, Jesis Peralta Ramirez, Lizandro Serrano Sarmiento, Benedicto Choque y una mujer Hamada Justine Contreras, y otros que no recuerda. Posteriormente, a fojas trescientos sesenta y tres, ratifiod ou mpi pot |, tenayccys ene i manent pel de Vale Cervantes Huaman, quien refirié que capturaron a Justine Cervantes, |, Perey Rojas y sus dos acompartantes, quienes fueron maniatados por | Oscar Choque Huamén, Juan Huaman Ezequilla, Saul Choque Huaman, Fredy Choque Huamén, Lizandro Serrano Sarmiento y mas comuneros de Circa y Sacsamarca; un promedio de cincuenta a sesenta personas, quienes los inaultaban y amenazaban. Ante esa actitud, sus cuatro familiares no pudieron defenderse y se dejaron amarrar. El teniente alcalde tom6 la palabra y consults @ la poblacién: “Hermanos, vamos a llevar a estos delincuentes a Tomapampe, donde Jos ajusticiaremes hasta darles muerte’, por lo que la gente responds a gritos que fy dio la orden de que se les conduzca a Tomapempa, Rn ~10- E RECURSO DE NULIDAD N! 11452037 PURIMAC su decaracin preventiva de oj trecientos eteniay tres refirié que en in casa donde se encontraban los oceiaos, al ver la resistencia de eotoe, fueron amarrados de dos en dos por Oseat Choque Huemda, Saal Choque Huamén, Benedicto Choque Huamdn y Juan Huamén \\ Beequila, quienes dirgieron a la muchedumbre pera Uevaros hasta Circa, AI legar al sector de Totorahuayeco decideron levaroe al sector de Tomapampa, ye otro grupo de familiares fue conduc ala Gobernatura de Cir. La deslrante Maritza Cervantes Serrano, su padre Lorenzo Cervantes Serrano y au nieto Ronny Cruz Cervantes, fueron encerrados en el lea! de la Gobernatura por Oscar Choque Muamén y Juan Huamén Ezequil, donde’ peranederon hasta las doce del mediodia, cuidades por Jeois Peralta Ramirez y Alejandro ‘Huamén Zamalloa, sin tener conocimiento de lo que ocurria afuera. 10.3. A fojas cuarenta y cuatro se tiene la manifestacién policial de Lorenzo Cervantes Serrano, quien sostuvo que el dia de los hechos capturaron a Justino Cervantes, Percy Rojas y a dos personas mas, a quienes tenian atados y eran golpeados por Lizandro Serrano, Rubén Huamén, Claudio Serrano, Alejandro Huaman y Mauro Sarmiento; el | _tersto, Fredy Chogie, Oxcar Choque Husmén y Juan Huamén También comenzaron a golpearios, mientras decian: “Raters, carajo, gdonde estén Ios caballos?, donde estan las vacas?". Fueron encerrados por Osear Choque Huamén quien estaba acompenado de diez personas entre mujeres y hombres. Luego Oscar Choque Huamén dijo: “Al viejo hay que castigarlo; a los demas ray que matarlos”; y la poblacién empezé a dar vivas a las rondes campesinas, a la vez que aseguraban que sus ganados ye no serian robados. Posteriormente, en su declaracién preventiva de fojas trescientos setenta y cinco, seftalé que el primero de octubre de dos mil dos, a las cinco de la mafiana, fue apresade en su domicilio por Osear Choque Huamén, Juan Huamdn Ezequilla, Benedicto Choque Huaman, Saul > -u- per © L [RECURSO DE NULIDAD IN 1L4820177APURIMAC pose Choque Huamdn, Lizandro Serrano Sarmiento y aproximadamente ciento cincuenta personas; estos lo Hlevaron @ Ia casa de su hijo de los cunt occitosy vo también que amiraban a otros dow que cram David Marito Cruz y Bustaguio Quispe Villuocl, por parte de \ Mauro Sermien Cervantes, Run Hamin Zale, Alejo Huard /\ Zamaloa, Sail Choque Huamén y Benedicto Choque Huamén, para / ser conducidos por dos grupos hacia In earetera. Bn el grupe del Y declarante también estaba Maritza Cervantes Serrano, Valentin Cervantes Huamn ye! menor Ronay Cruz Cermantes, que eran . conducides contra su voluntad a la loealidad de Circa y fueron encerados en lea de a Gobernatura por Ouoar Choque Huaméa, ( Valentin Cervantes Huaman. En el lugar ya encontré amarrados a dos Juan Huamdn Brequilla y otras personas de las cuales no recuerda sus nombres, y donde permanecieron hasta las doce del mediodia, aproximadamente, 2044. A fojas cincuenta se tiene Ia manifesacién polcial de Anastasio f Atahui Serrano, quien sostuvo que participé en la reunién del treinta de sesiembre de dos mil dos y tenia conocimiento de que en la casa de | —Wemin connica se enon Fey Rone Cavan Jha Cervantes Huamén y otros dos desconocides, y que la captura se inicié el uno de octubre a las cuatro de Ja maiiana en le plaza de |“ armas de Circa, desde ahi se dirigieron a un predio en el sector de Rajrajay un aproximado de ciento cincuenta personas, entre varones y mujeres. Reconoce haber detenido y amarrado a Percy Rojes Cervantes con una soga hacix atrés del cuerpo; asimismo, reconocis ‘que conjuntamente con ef presidente de la ronda campesina, Oscar Choque Huamin, condujeron a Maritza Cervantes Serrano, Valentin i Cervantes y Lorenzo Cervantes, para que se dirijan a Circa y no a ‘Tomapampa, para que elios no puedan ver la ejecucién que se iba llevar « cabo en Tomapampa, Oscar Choque Huamén fue quicn cerré -2- Ce LY [RECURSO DENULIDADN 14820174PURIMAC fl local de la Gobermatura, Instructiva: scstiene que su autcinculpacion fue por obligacion y amenaza de Oscar Choque uaméa,y piensa que este y Juan Huamn Eeequilla son fos autores de la muerte de las pereones, 0.5. A fojas ciento teinta y nueve se tiene a manifesacion de Marco \" antonio Solis Bapinoes, quien refiié que particips en los hechos. Se Airis con Claudio Serrano y otras personas que no recuerte; cuando estaban en el sector Raccraceay vio tuna vaca 8 unos ciento cincuenta metros amarrada y los ladrones se habian eacapado con direccién @ Sacesmarea,y los comneros que estaban en Tastapata vieron, por lo aque siguieron a los ladrones, los cuales se metieron a Ia casa de Valentin Cervantes donde todos los comuneros los rodearon; después sali Valentin Cervantes y su hija Matitza Cervantes Serrano, El eclarante estaba a siete metros de la casa y a los costados habia como treinta personas; en eso tna persona grit “que saga y salieron Perey Rojas, Justino Cervantes y otras personas desconocidas, por lo aque Percy Rojas lo agarré para mancornarlos y se ditigleron hacla CiresLas cuatro personas fueron conducilas por unas ciento veinte | —fereonas on cuy mthecores fueron alan ¥ mee 8 ne ota. Sostiene que cuando fue interrogedo Percy Rojas sobre la muerte de personas de ese lugar, este mencions que si, él fue con cuatro personas més, por lo que ante dicha declaracin la gente cempead a lancarle piedrasy palos.Posteiormente, el presidente de la ronda campesina Osear Choque Huamdn dio cuenta al puesto de Casinchinua sobre Ia captura de los castro malhechores y Inego fueron ejecutados,Posterionmente, en audiencia de juicio oral de falas los mil aesenta, seialé que el dia primero de octubre de dos mil dos, cf presidente de las rondas campesinas, Oscar Choque Huamén, convood a una reunin de toda la comumided y setalé que si no asitian tenfan que pagar la suma de cien sees. Bn dicha asamblea se wa Pe = [RECURSO DE NULIDAD 1145201 7APURIMAC llegé a la conclusion de que se debia capturar a las personas extrafias que merodeaban el distrito y se estaban mal acostumbrando a robar log animales y hasta matar gente. Se acordé que la captura se iba a realizar a las cuatro de Ia mafiane y quien dirigid dicha reunién fue Oscar Choque Huamén como presidente de las rondas campesinas. Refiere que no estuvo bien lo que hicieron, que debieron dar parte a lag autoridades pero fue amenazado por los dirigentes, quienes para ‘comprometerlo con el asuinto le hicieron firmar el acta Decimoprimero, Ast también, sc tienen las propias declaraciones del acusado Oscar Choque Huaman, quien a fjas ochenta y seis sefala que en a plaza de armas de Circa se encontraban reunidos Sail Choque Huamén, Lizandro Choque Huaman, Claudio Serrano Contreras, Benedito Choque Huamén, Juan Huamdn Bzequila y Agustin Choque Cerro, a donde se acerc® y tomé conocimiento de que estos comuncros hablan acordado reunir @ toda la gente de Circa, Luego de eso hicieron llamar con el parlante de je Municipalidad, es0 ocurrié a las cuatro y treinta de la tarde ishereita de setiembre de dos mil dos. Igualmente declara que llegaron @ fon acuerdo para que cl dia uno de octubre tocaran la campana a las cuatro e la manana para marchar con la comunidad al sector de Tastapata, y {coms se planes capturar a cuatro sujetos, identificados dos de ellos como |rérey Rojas Cervantes, Justino Cervantes Huamén, ellos se negaron a identificarse, por lo que unos veinte comuneros se abalanzaron contra las Jcustro personas para sujetarlos; entre ellos estatan Rubén Huamén, Alejandro Huamén, Saal Choque y Mauro Sarmiento, asimismo, Alejandro JZamalioa, Sail Choque Huamén, Lizandro Serrano Sarmiento, Cecilio ‘Sarmiento, Benedicto Choque Huamén, Juan Huamén Ezequilla, Marco Antonio Solis Espinoza, Américo Rayme Utani, Pablo Pimentel Atahui, ‘Donato Sarmiento y otras personas que no recuerda, cogieron de los pies y fueron manos las cuatro personas, y asi, amerrados con sogas ate a a RECURSO DB NULIDADN: 11482647APURIMAC conducidos @ Totorahuayeco; durante el camino ecordaron que los ‘vomuneroy levarfan # las personas atadas al sector de Tomapampa, para interrogarios @ cada uno de elios sobre los robos cometidos y asesinatos. A as siete horas de la mafiana, aproximadamente, los dejaron parados y tris, Se empez6 el interzogatorio y Perey srados con las manos haci jas Cervantes respondi6 burlonamente que ellos eran una organizaciéa Jgrande e incluso amenazé a las autoridades con que iba & vengarse; asimismo, refirid Percy Rojas que fueron ocho persones los que mataron a ‘Saturnino Quispe, motivo por el cual Jos comuneros se enfurecieron, por lo ‘que reaccionaron con palos y piedros y el declarante tomé una piedra y cio oral, la aventé contra Perey Rojas. Posteriocmente, en auidiencia de j de fos dos mil quinientostreinta y seis, refiri6 que fue a redicar a Cirea porque Jo invtaron en una contienda electoral, lo designaron como presidente de rondas campesinas en seticmbre de dos mil dos. y pormancsid hasta enero de dos mil res, munca ha asumido a responsabilidad porque no lleg6 su credential yal sehor Atanasio como sccretario, el sefior Saul como Giseal y el sefor Claudio Serrano y otres [pst Ses» do een pw ean omnes Fe ja y a Justino Cervantes del rector Saceamarca. Bs fsa laimputaclon qu le hacen, ef dia treinta de setiembre se encontraba en Circa, en el etslor de Tustapata, donde trabajaba con sus hermanos, Bajé al pucblo a [Je$ cinco de la tarde y se encontré con Juan Huaman Ezequilla, lo invité a la reuni6n y scusieron cuando ya conclula. Le obigaron a fimar el acta, apreciando de Ia lectura que era solo para capturar a dichas personas ej su firma cn ef acta Iuego le dijeron que a las cuatro de la manana toque ta eampana, pero se queds dormido. Luego escuché que tocaron la lcampana, y se congregd la poblacién cn la plaza de armas de Circa. El obedecis esa orden y se encargd de identficar a cada uno de ellos; no tenian documentos y cusndo el seior Percy Rojas les pregunté por gué no portan documentos, e pusieron prepotenes y la poblacin les toms de las a5 - ey manos; al oe amarraron con toga alas cuatro person, Indica que 6 se tue con direcein al pueblo de Cir y la poblacion tomé la direstin de Htomapampa. Al no legar las autoridades, lam6 por teléfono y no tuve respuesta, lege #e constituyé a Tomapampa y enconted « Rémulo Oya, cic, encima del agua potable, y habia un alborto detrts de tn cco de ura piedra detrts del cual extaba toda Ia poblaci6n. Cundo legs ctaban fanzando palos y pledras, y les grtd con qué autorisnién lo estaban aciendo y vio alos cuerpos ya tendkos, Juan Huaméa,Baequlla + Teaac Ceorahua to obligaron a calmatse. Huaman Kaui fo bligo @ lana una piedea def contraro seria cémplice. Cumplié con ello ylanzd tna pedra a Perey Rojas, hus regres al pueblo para comaraéon ins autoridedes ola Policia de Abancay, Al no recibir eepuesta regrea al ugar y encuentra Ia poblecin redactando un acta que fueron obligados a firmar los Pobladores; el también fue obligads) « fimar. Lego se fueron a la eomisaria de Casinchinua, donde se presentaron y desde donde se comunicd al Ministerio Publce para hacer et levantamiento del cadaver Toda in poblacién regress a Circa Pecisa que no vio qu los ahog) o fos [nese rene como vag ot familaee de los ceiss con eaperd en a plaza de rman, Refers que el responsable directo ev el teniane alcade i je Huamén Ezequilla, quien tenia antecedentes con esas personas, Su ncidn cra esperar a las autoridades para entregarlos y no acabar con ios. |Dectmosegundo. Aunado a ello, el propio acusado Oscar Choque Huamén, en el acta de entrevista de fojas ciento cincuenta y uno, refirié que: Los comuneros fos Mevaren al sector de Tomapampa pars interrogarlos por os robos 3 asexinates que ccurrieon en fechas anteriores, y los sujetos empezaron ‘ responder cempantemente, ceptando at haber robado los ganados y también haber eacsinado Setuca Cearahue, Apolinario Roman y una nine: en eae ‘moment, I comunidad ee levanto y ajutico alos eujetos con piedras, pales y sogns, Manifieata que fue tanta la deseeperacién que siatlS que tomé ana pledea y ia lanzé hacia In cabeza de Perey Rojas Cervantes; fue en cuesisn -16- Se ély a“ AECURSO DE RULIDAD N14S2017APURIMAC Soa Decincterears, Ba sie scald, tz wnlbnmidad y coherenla de las >is ne in i ne tian > wa cur Goaians esecaden enn sere do on wervingon Perey Frown Cervantes, susine Ceres Handa, Devsd tarito Crux y Buninguto Varroa! Quip por To-ge To elegado par el recente aceon que a eecutn de a raeres haya sda cmo conseciacia de ona race erm on mae Decimocuarte, En cuanto al cuestionamiente reapecto a In idoneidad del medio empleado para producir la muerte, bajo el argumento de que ara jana pledra pequefia que no pode caisar Mmverte de slnguno de tos agraviados, se debe precisar que en funcion a la doctrina mayoritaria del dominio funcional del hecho, es autor el que aporia una contripucion eausel al hecho, por minimo que sea, Es deci, que se considera auores a [ior de una u otra manera, contribuyeron a la realizacién del Scho antijurdicn, porpmily exigua que cca su participacén © independiente dela valorebén Juridica de las conductas de Jos demas ntepinintes; pues laa disintas contibuciones deben consideraree como 1 edoy el epltaddabesrbulren a cada cnutor. Decimoquinte, En cuanto al cuestionamiento de que el Colegiado ha basado su decisién tnicamente en las declaraciones de los coinculpados, Jagraviados y testigos, sin ponderar el contenido de ellas, lo cual es causal Jde nulidad; cabe sefialar que estas fueron valoradas cualitativamente a jxavés del principio de inmediacién, publicidad y contradicci6n en forma integral, generando asi certeza. “we RECURSO DE NULIDAD 1165201 /APURIMIAC Decimosesto, Reepecio al cusstinamiento del acusado de no tener credencial 0 no estar inscrto en el reisro respective, cabe seflar, conforme 1o ha indicad la Sala Penal de Apelaciones de Apurimac, que fue slegdo presidente de ta ronda campesina de acuerdo con el derecho Spesuctudinaro qu rge a a comunidad eampesin de Cirea; por tanto, ln falta de la credencial no es un requisito en la comunidad para ejercer el carp, de donde ve infiere que lideré la movizacion en la comunidad, como parts de ous atribuciones y reaponsable de Ia seguridad y aduninistacion de justcia en elia, por lo que no revulla crefble que fue oblgado a parteipar por Juan Huamén Besquil Decimosétimo. Al respecto, cabe precisar que en el presente caso concurre la circunstancia agravante de alevosia, que se configura cuando el acusado ‘comete el delito contra la persona, empleando, en la ejecucién medios, mente @ asegurarla, sin came ¢ tomes gu tne cage tie pa veove ne laser cctoa pr re entayean peta ga ncaa coca be space |p an pcr tg ements nomains ia tov ae Pyrenean no yoromn. os meen late fun lemento objetivo, que radica en el modus operandi, que el autor utilice ‘en la ejecucién medios, modos o formas que han de ser objetivamente [sane wfc nescence Setgue Ag aces ccemcndinte on jes tnes me tse stn on aman jo kom gn CE, isnt ic econ noes nanan edn ee or enna x tas etn yw es rapt a uoees soya nt concur be op tu pues supe pare Peonon ou cena nin ante a ages be aed pate be ter tao toed peeks doe tc gain mon 2 —— Indicados 0, cuando menos, aprovechar la situacion de aseguramiento del resultado, sin riesgo. En cuarto Ingar, un elemento teleologico, que impone Ja comprobacién de si en realidad, en el caso concreto, se prodyjo una situacién de (otal indefensidn, por lo que es necesario que se aprecie una yor antijuricidad reprochebilidad- en la conducta derivada | pixeisemente del modus operandi, conscientemente orientado a aquellas I) finalidades. Declmectavo. Derivado de lo anteriormente expuesto, debermos entender ‘que la esencia de la alevosia se encuentra en el aniguilamiento de las posibilidades de defensa o bien en el aprovechamiento de una situacién de indefensign, ectmonoveno, Par Ia dsifcacin puniva par los efectos de imponer tana sancisn penal debe tonerse presente que ou finalidad esencial ets orientada © buscar en el sujet su reinsercdn en Ia sociedad -sin exluir los fines. de prevenein generale; y, en tal sentido, su dosimetia no /\ pease un excesoy pera su objetivo final. Bs pertinent enfatizar que | ar ingasder ha nasi Gets een eo pace yo anton 80 etn, poo ‘Jno de una manera fija y absolute; por consiguiente, se han fijado los uaz judiiatmente |criterios necesarios para que el juzgador pueda in Ta pena y coneretarla. Dentro de este contexto, debe observarse el principio {de proporcionalidad -establecido como un criterio rector de toda actividad univa del Batado pare evter todo penjuiio para el autor gue sobrepase ta medida de su culpabildad por el hecho- que nos conduce a velorar Perjuici ya tascendencia dela sein desrrllada por el agente culpable Dao letra de la indviduaisacin, cuaifcando ln gravedad del delito jy mu mado de eecucis, el peligro ocssionado y Ia personalidad © espacided del presunto deincuente que comprende la edad, educacitn, | eondicion econémica y medio social ~conforme Io disponen ts arioutos a1 C2 Ly RECURSO DE NULIDADN* 1482047APURIMAC ‘cuarenta y cinco y cuarenta y seis del Cédigo Penal-; en ese sentido, se advierte que las circunstancias que acompafiaron a la comisién del evento ‘criminoso y Ia conducts del recurrente no fueron valorados correctamente por el Tribunal sentenciador, en tanto que pese a que no existe atenuante: vélido, la pena fue impuesta por debajo del minimo que fija la ley para el )Melito, no obstante no es posible que este Supremo Tribunal pueda incrementarla, en aplicacién del articulo trescientos del Cédigo de Procedimientos Penales, modificade por el Decreto Legislative ntimero ovecientos cincuenta y nueve. Por otro lado, la reparacién civil es proporcional al dasio causado, Al respecto, el Acuerdo Plenario 1-2008/CJ-116, en sus fundamentos 6 y 7, sostiene que: Lua determinaeiin judicial de tx pena ea al procadiznento denice y valoativo qe relaciona con quella tercera decision que debe adyplar un juex pend En doctrina también recibe otras denominaciones con "individalizaciin Judicial de la pena” © “dosincacion ce la pena...) El leilador clo cetala minim y et méximo de pena que caresponde a cada delite, Con ell, se deja al juet un arbitio relativo que debe Incidir en la lares funcional de Seca rare ae Coa ra | Seren cs ar apm came heen cams Roicnatuagies Sumas vie nce Enna [wagesimo. Por su parte, el Acuerdo Plenario N.° 5-2008/CJ-116, en su fundamento 13, sefalo: ta determinacién judicial de ta pena debe cespetar fon émbitos legles feferdos tanto a la confgurecién ce la pena bésica ~definga como la Configueasin del marco perl extableido por et tp Ieal y bx dierentes ‘ormas que cantienen laa crcunatancias medfcatives de a responsabilidad senérkeas, sean agravantes y/o stenantes, como al exablecimiento de Dena concreta o final ~que ee el resultado de la apicactn de lov factores de {diiduaizacion estipulsdos en lox articuloe 45 y 46 del Cadigo. Penal, Siempre dentro el mareo penal Mado pe a pena bi ya paride eriteroa feleridos al grado de injusto y el graco de culpabilided. El acuerdo debert ‘ecermina In pena coneretao final consensuada,cuVo exaren, bao las pai Sefalndas lnees smite cio de leguldad 9 razonebidad de le pen ‘correaponde realizar al ues 7 of RECURSO DENULIDADN*1145207PURIMAC Vigesimoprimero. Segun los cargos objeto de investigacion y acusacién, el hecho incriminado ocurrié el uno de octubre de dos mil dos y 1a conducta del acusado fue subsumida en el inciso 3, del articulo 108, del Cédigo Penal, que establece una pena no menor de quince aio. Vagesimosegunde, De a sentnciarecurride, se deaprende que Ios jueces, afin de determinar la pena al encausado Oscar Choque Huamén, tuvieron jen cuenta la pena conminada y la dividieron en el sistema de tercios, ¢ indicaron que: en el tercio inferior le corresponderia de quince aftos a veintitin aiios con seis meses; en el tercio medio, de veintitin afios con seis meses a veintiocho aftos con dos meses; en el tercio superior de veintiocho ‘aftos con dos meses a treinta y cinco aftos; sosteniendo que la pena sc debe ‘jar en el limite del primer tercio debido a que es reo primario y no jconcurren circunstancias agravantes. Al concurrir circunstancias Jatenuantes privilegiadas incompletas, como la causa de justificacién incompleta prevista en el articulo 20, inciso 8, del Cédigo Penal, lconcurrencia de error de comprensién culturalmente condicionedo, Jconcurrencia del agente con un dolo de segundo grado, se le debe reducir )a-raTara doce ato de pons privativa de ibertad, Vigesimotercere. Asi, ia pena concreta a imponer al acusado Oscar [ooque Huamén es de doce aos de pena privatvn de libertad por eilito cometid en agravio de Perey Rojes Cervantes, Justine Cervantes Huamén, David Marino Crue y BustaquioVilarroel Quispe. Vigesimocuarto, Respecto al cxtremo del monto de la reparacién civil impuesto al encausado Oscar Choque Huaman, debe tenerse en cuenta Jque el articulo 95 del Cédigo Penal establece la solidaridad entre los responsables del hecho punible, por Io que al ya haberse emitido Jsentenciae anteriores, por las que se condené a los demés procesados; all -a- 2 g 4 deco ot suon-nemrarabic jer nian hen pune yapaviats,coreapnde que eecorente tone eho page mano sary poi que a reparein i fbn este conte adem pa tna, debe aanenese DECISION Por estos fundamentos, declararon: NO HABER NULIDAD ea la sentencia de fojas dos mil quinientos noventa y cinco, que condené a Oscar [Choque Huamin como coautor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio calificado, tipficado en el articulo 108, inciso 3, en agravio de Percy Rojas Cervantes, Justino Cervantes Huamén, larroel Quispe, a doce afios de pena David Marino Cruz y Bustaquio privativa de libertad, que con el descuento de carceleria que sufte desie el Veintiseis de setiembre de dos mil dieciséis, vencera el veinticinco de setiembre de dos mil veintiocho. Fijé en sesenta mil soles como monta que vil deberd abonar en forma solidaria a favor or concepto de reparacidn de los herederos legales de los agraviados; y los devolvieron. Interviene la Jsefiora jueza suprema Chavex Mella, por vacaciones del juez supremo Salas Arenas. CASTANEDA ESPINOZA CHAVEZ MELLA 22 ENE. 2019

También podría gustarte