Está en la página 1de 80
hides veachwos , VY Eines Fey. Ny BY bows Matematicas | = , 24. 24S ~ (Pte, MATEMATICAS Sh . eo A olt® “ Unidad 1. Operaciones con nuimeros reales, complejos y expresiones algebraicas. El resultado de la siguiente operacion - 38 + 4.17 + 1.946 - 8 25. es: A) 16.161 8) ~ 18.166 vor 1 5.934 D)-5.136 ne Pagina 88 de la Guia practica pare ef examen de ingreso a la Universidad. . 1 ' ' 2. El dividendo de una division es 135, si su divisor es 11, determina el cociente y el residuo. A) cociente: 13, residuo: 8 C)cociente: 11, residuo: 14 B) cociente: 15, residuo: - 30 @rociente: 12, residuo: 3 ique y menciona los elementos que contiene una divisién, > — 135° \Z2)\, 23 =} us 11 N13 =. i —! as —_—: az 3. Una onza equivale a 28 34 g Se tienen 5 bolsas de 1.5 oz cada una para repartitas entre 15'personas, ¢Cuantos gramos le corresponde a cada una de elias? B) 1568 ©) 17.03 g 0D) 18219 Pagina 95 de la Guia préctica para el examen de ingreso a la Universided. : iL for -7 3.5%e 2{er be CY 2 | Cuaderno de reactivos 4. Una tienda a el precio de ma A) $100.00 lumenta el precio de cada articulo vendido en 60% res pecto al precio de mayoreo, acu; 'yoreo de un producto vendido en $144 00? ae B) $95.00 C) $90.00 0) $85.00 Pagina 96 de la Guia practica para el examen de ingreso ala Universidag, HHTTTTTI a_|(2)" 4 5. Al nooner (2) -4} 2 srontaioee 2 ~ 7 1 Bye ea oe Ns 9-5 ) Pagina 97 de la Guia practica para ef examen de ingreso a la Universidad, 6. Sise tiene la raiz cuadrada de "x" y como resultado exacto da 20, ,oual es el valor de x? A) el cubo de 20 B) el cuadrado de 20 C) la mitad de 20 D) el doble de 20 Pagina 98 de la Guia préctica para el examen de ingreso a la Universidad. 1 i Ut It Matematicas | 3 7. Laexpresion 6” , es equivatente a: aly Pe /, 0) 6/36 8) 2y + ) 236 ©) iE ) ey Pagina 98 de la Guia practica para ol examen de ingreso a la Universidad Ee AIOE 3, 36{e 8) - Vio, ©) v0 ) 6v2 Paginas 99 y 100 de la Guia préctica para el examen de mae Universidad V2 RFs ANiga AND HID ss a\ $7 26 62-5 23 2 va 56t « 2] 9. Una equivalencia de la expresién 4 {(1521)? , es: A) 1521 765 8) 199" ©) 3609) (1524 Pina 10 doa Gl prc paral examen ong Thiversided [3° 169) (1s), fe) ( )] eis tie i3ve! 39 (37 4 | Cuaderno de reactivos 10 La expresion algebraica que representa el enunciado: “Las cinco terceras partes de un numero ‘aumentado en 7, 08 igual a 5” z 5x47 5 fe nee 5) 5 Sc st Peete as QAirvernes OSs Serna A Pagina 111 de la Guia practica para 6! examen de Ingreso a la Universidad Se 4 hem 11. En la expresion 7 - 3(9- x), six toma el valor de 7, .cual es su resultado? AT B)4 0)-5 Paginas 112 y 113 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad 2-294 3x F-27724! 6 = 12. Realiza la siguiente operacion (a + bx) ~(c ~bx). A) a + 20x B)a+bx+c C)a-ax+e D) ac -b?x? Paginas 113 a la 116 de la Guia practica para o! examen de Ingreso a la Universidad Q the -c tbe. Abx tac. 4 tRox-e Matomaticas | 5 13. En un salon de clase hay 4x + 3 sillas por cada 2x-5 Mas, ,cvdl es la expresion que ayuda a obtener el total de silas? A) 8x" + 26x - 15, B) Ox! = 14x 18, C) 8x! + 20x -15 0) 8x’ - 6x - 15 Paginas 115 y 116 de ta Gula practica para of examen de ingreso a fa Universidad AXA (4xylax-s) BxtROx —bS + ox Bx lx AS 14. En una division, el dividendo es x’ ~ y° y el coviente es x? + xy + y*. ecudl el divisor? cy x-xy+y Oxy Paginas 117 1a 119 de ta Guia practica para ol examen de ingreso dla Universidad 3 ' = =xXaxy ay” [xt (xy) + y?| (x-yJ= ey Ayxry B) +3 15. {Cual es el dividend, si el divisor as (x ~ y) y el cociente es (x? + x’y + xy? + y")? Ayxey 8) +3 ©) x-ny+y @ Paginas 117 ala 119 de la Gu/a practica para of examen de ingreso a la Universidad ” £43 4 4 yxy y’) 4 (x-¥) az ( Wa x?y 4xy" ¥)C x y) 3 x fey ey] -ppeeyte ny] y4 exty/ LY x«~ yt 6 | Cuaderno de reactivos 16. Al dwvidir x? + 2x? ~x~3 entre (x +2), el residuo, es: A-3 B)-2 6-1 } b)1 Paginas 117 a la 119 de la Guia practi¢é pare ef. ‘examen de ingreso a la Universidad 3 X+ZTO S X74 2vi ys X42, — 7% Se ee —' Cx 42) - 3 2 (-2) 42 (2) 2-3 848. (6-S = 17. Simplifica la siguiente expresion ayes SOF B) 6x ©) 2xf 3x” D) 3x? {ex Paginas 120 y 121 de la Guia préctica para el examen de ingreso a la Universidad 2 8 (xX) 2 RE (RE a(3)(x) Vz V7 6x Rx" 18. Al simplificar la expresion 4/x"*y™ , se obtiene: a) xtyt 8) xy fy >) ‘hy Paginas 120 y 121 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad o a ya (3 xT y Matematicas | 7 19. Simplificar la expresién 6) ce) 4 eX or ay Pagina 123 de la Gula practica para el examen de ingreso a la Universidad Unidad 2. Productos notables y factorizacion 20. El desarrollo de (2a + Sabj?, es: A) a? + dab = 9a? B) 4a? ~Ga’b+9ab ©) 4a + 120% +9079 D) a? -12a%b+a°b* LO) 4a? + 120% + 9 Paginas 133 y 134 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad Yet Hadh + Wb a z (20)%4 2( 2a) (Bab) + (3ab) 21. Aldesarroliar ( 2a -1)", se obtiene: A) 4a? +4 B) 4a? + 2a+1 ©) 4a? D) 4a? -4as1 Universidad Paginas 133 y 134 de la Guia practica para el examen de ingreso P* (20) 2(2a30) 40 — Ne -Na +7. 8 | Cuaderno de reactivos 22. iCuales el tercer termino al desarrotiar (x - 3 y? A) 90%’, B) - 10%" ) - 5x D) 30x” Paginas 137 y 138 de la Guia practica para el examen de ingreso ala Universidag a = 2 Asay WE sbdtsl noldsioeCsth sigh ) 46 Ay - - 'si@@s) 10%) 90 x? 23. Completa la siguiente igualdad al aplicar el binomjo de Newton. (x+y) =x +6xcy+ + 20x'y'|) 15x'y') 5x" sy" A) =15x°y? B) 15x*y? c) 15x°y? b) -6x*y* Paginas 1374 138 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad 24. La factorizacion de la expresién 4x? — 1, es: A) (4x = 1)(4x +1) B) (2x41)? C) (2x- 17 D) (2x ~ 12x + 1), Paginas 140 y 141 de la Gule practica para e! examen de ingreso a la Universidad [2-1 FRx tt) dx? tx 42y -1 MatemAuieas | 9 25 LQue producto es equivatente a la expresion x’ + 2x — 157 A) - 8)(4x + 3) 8) (x ~ 1) + 15) ©) * R= Oy (x18 #1) Paginas 142 y 143 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad . (x+5) Cx 3) 26. Al factorizar la expresi6n 4x? ~ 4x ~ 15, se obtione: Ay(2 B) (4x -5)(x+3) ©) (x+5)(4e-3) D) (2x -15)(2x +1) 5)(2x+3) _ o ~ pagina 149 de la Guia practlea para ef examen de ingreso a la Universidad So . (ax4 3) (2x-%) a: Ax loxt 6 xT Avg sy ox+9 ‘se obtiene: x -3 xs o 483 p= @ ) saa x-2 x+3 Pagina 146 de la Guia practica para el examen de Ingreso a la Universidad ff NG 10 | Cuaderno de reactivos wea 28. .QU8 opcién se odtiene al simpficar ——5~? ——~ 1 oa as Byxs3 ox-3) Fz Pagina 146 de la Gula practica para ef examen de ingreso @ la Universidad (ed3)Lx-3) Cx) = (x-3) 29. Al simpiicar ta siguiente operacién 9". _S" _, se obtiene: Gs" Go ~~ D)s+g ay - 8 a) 248 O58 ) =a re Paginas 146 y 147 de la Guia pr ‘e! examen de ingreso a la Universidad iG ( Soot (5-9) [st2eqts 9° 5’(57-253+) i (s-3y4 ar a =} (sx sts) (s-3)* (ge s°) a = Set so ; xa 22433 (2°9) z ra 1 1 Bt t2K 30. Alreatizarta sume ++, 1, se obtiene, § Sg x x Oe Be 6x0 #( 1 2 2 a) 0822 wt, at Goes? 2x* 2 2x 6x" tae Pagina 147 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad toss * ox? wet (4-5)(a\8) ad ($-5Xots) gt TP * Gay at 55 SA) G-9) Sieg esleae} 64> (3-s)(-g+5) (g-s)@-s) (-5 ta)(9-5) TY 4sg4sg ts? 9 e2g>- (s-93t9) (3-8) 9-5) 5742 5x3" -3°2g5 + PHS u B) Ge t-? 1 Cx at CD 3) x1 2x05 Et resultado al sumar las siguientes traccones algebratcas ox Mater x-2 xt-4 ex 6 Ke? 6 py 2224 x3 x3 Pagina 147 de la Guia practica para ef examen de ingreso a la Universidad 4 Oe) (x2 2)(x12j 1 — “Gay , se obtiene: » C2). (As) 4(ed | O83) x4 Xe ET tx = (x43) eed 1 x x A= Da TF 11a simplificacion de tracciones complejas > a —i% x1 5 “eI x x ; xr = Can .4*— -7% =; Me TiO) C4 axe C — x x a 1 at ot ok oes Explicara la simplificacién de fracciones complejas > 1 _ab-a — H ral _ = b a (S325) [ fe a ) : Gee a eae a 22 | Cuaderno de reactivos Unidad 3. Ecuaciones 34. Determina el valor de "x" on la siguiente ecuacion 7x - 10 = Sx + 8—x. B)x=-1 C)x=4 ©» ) A)x= Paginas 155 y 156 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidag _ Fe-Se tx = B10 = Bx =18 nt = xe Fee. Pagina 156 de la Guia practica para ef examen de ingreso a la Universidad s 2 ’ BOX SHOX +O =QSK+WD . —10% =20-10t+T Zz 2 Kr “10 fesuelve la siguiente ecuacién de primer grado (x + 2)+ x= 2x ~1). A) 15 8)3 ey 0)-15 Pagina 156 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad SxHO+Kr&v-2, smaucas | 13 a2 22 2 7 es. meaichi 15, ay on Ba oa es Paginas 156 y 157 de la Guia practice para ol examen de ingreso a la Universidad ’ Bq -3a = 1210 KE * s(a +2)- 3(a-a)=I2. Raz-4 ; eHte-2 : Sa tlo-3ar6=12, ar 2 . : (-2 +2) - (-2-2)_ 5) - biz) a: Ss Is 7 2 38. La solucion de la ecuaci6n 2 + = ey Paginas 156 y 157 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad . S(a+2) + BHa-z)a1@. : Sa tO $3a-G6 NE i a a1zsiors ae 8. 15x47 39, Resolver la siguiente ecuacion 3( 5x +2) ++ ~— + 1=0 19 4 = x cyxe- ax t B)x=4 yaa ey) Paginas 156 y 157 de la Gula préctica para el examen de Ingreso a la Universidad ‘S, psx hes SE aot. (5a62-1- YZ ; (sx? =f4- (1306) 3x IS peg 45x EO = (5x22 3x — 3S) w+ 1B. ROK=-18. Zon ~~? = Keo. > 14 | Cuaderno de reactivos 40. Maria tiene la mitad de afios que tiene Juan, ademas la suma de sus edades es de 108 afios ECUal 9g la edad de Maria? A) 36 afos B) 32 anos C) 28 afios D) 18 aftos Paginas 187 y 158 de la Guia préctica para el examen de ingreso a la Universigag Nara, 2 Axt®-\oa. x Sean - x 2 of oa 7 xe s ax= 08. Bes 108 5 Un numero mas 1 doble de su consecutive es 272, determina el numero. eves ©) 100 D) 105 Paginas 157 y 188 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad = 2{los| - ——— X £A(xKH)=292., V+ 2xt2 =242, 3x= Qo. 42. La edad de José es el doble que fa de Marta, silas 2 juntas suman 108, zcual es la ecuacién que ayuda a determinar la edad de Maria? A) 3(2x + 4x) = 108 B) x(2x) = 108 C)x+2x= 108 1D) 2(x + 2x) = 108, Paginas 157 y 158 de la Guia practica pard el examen de ingreso a la Universidad — Le Sose | 2x Mana, Rxtx<=lO& Matematicas | 15 43. Se quiere cercar un terreno que tiene forma de un rectdngulo. para lo cual se cuenta con una valla ‘metatica de 200 m, zcudles son las dimensiones maximas del terteno? ~ = oo J C) Largo: 20 m, ancho: 80 m ve ee tox ‘ay Largo: 150 m, ancho: 60 m >< D) Largo. 75 m, ancho: 15 m ZA iso Bo 7 Paginas 157 y 158 de la Guia practica para el examen de ingreso a fa Universidad > _« ACO m . —L ¥ =H xe e z q — 2 }, jak 2l}s [fe R =! —: > oO zo zo =i P- . 44. Las raices de la ecuacion de segundo grado 4x” + 12x + 8 = 0, son — A)3y2 B)-1y3 c)-1y2 17 C 2 y Se - 6 x44 Bv427O x =5 yex : fet 2\(Ktt) <0 mr -2 —: % 2-1 A) x=2.x=6 Po 16 | Cuaderno de reactives 46. Las raices de la ecuacion (x ~ 5 (x + 3) = 0, son: A)-5y-3 B)-5y 15 C)-15y3 ys Paginas 160 y 161 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidag Ys 47. Observa la siguiente gréfica, con base en ella, determina los ceros en la funcién de segundo grado. (xt (3) -1,3 B)-3,1 C)-3,-1 D)1,3 =xplicara que los puntos de i fersecci6n con el eje X, son las raices de una ecuacién cuadratica ee Matemateas | 17 03 ED ot Paginas 161 y 162 de la Guia practica para el examen de Ingreso a la Universidad 2 xX4aKHOZO: (x #2)(x-5) 7!” XK -2e -SK +O a=4, Unidad 4. Desigualdades 49. {Qué nombre recibe la siguiente expresion 3x ~ 7 < 2x - 27 A) Ecuacion 8) Igualdad Coens > D) Operacion Paginas 172 y 173 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad a- 50. El conjunto solucién de la desigualdad 3x~9 > -3, es: Aye? @u cyxs-2 D)x<-2 Paginas 172 y 173 de la Guia practica pare el examen de Ingraso a la Universidad > ye 349 ee 22 = a? & >2. % 18 | Cuaderno de reactivos -1 51. Determina el conjunto solucion de la siguiente desigualdad 2x +7 = 6x A) (~«,00) @eP ©) (-~,-2] Paginas 172 y 173 de la Guia practica para el examen de ingrese a la Universiday D) (-2,.2) : aoe at?s 6-1 So dvb EIA 126 6x -8 até 2(3)+9 £6(3) -7 te gris ig-1 aiqysn *BA 13 S194 ost 52. El conjunto solucién de la desigualdad 3x -1< 2x + 3, es: QD B)x>-3 c)x22 D) x<1 Paginas 172 y 173 de la Guia practica para el examen de ingresaq,a Ja Universidad & Bx-2x e344, xa 4 ya oO Q ——— Paginas 172 y 173 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universi MY DAKE, HK -aE DAY. -x¥>C€ nc Z- & Matematicas | 19 54, eCudl es la grafica que representa el conjunto solucién de: 1(x 4 9)2x - 17 3 CY = 6 oo °) a = 4 co 55. 4Qué opcién representa el conjunto solucién de 2 ~ Ay 2 2 +f 32,3 2 1 4 1 A)x>-4 Bx0, a B)O-2 Pagina 173 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad ya Ome a eae HBGkS ¢ [¥@ act & 20 | Cuaderno de reactivos Unidad §. Sistemas de ecuaciones F 2 z ita: 57. Resuelve él sistema de ecuaciones con 2 incognitas (x > B)x=-1,y=2 ©)x=-2y=4 D)x=-2ys_y Paginas 177 ala 182 de la Guia practica para el examen de ingresoala Universisy —_ A(2)-(@)y2-4 Kaz Hl % (3)-(-4)=-3 ye o2 §\ ec S . 58. Resuelve el sistema (e as x eal Bx 2 C)x=-3,y=2 D)x=4,y=—4 Paginas 177 a la 182 de la Guia prictica Para el examen de ingreso a la Universidag IA _ 2 SA) - (-3)= 7 Yee Yue\-(2)=1f xe Boy X (A)- (24) 228 ‘ dee tty = 59. SSS tere stim de esacones{ 4 ly =~ 13 A) x=5,y=-3 B)x=-Sya4 f aA\-6s) = -87 9. Sete Y(u2)-(-6s)=034 224525 *(13)- (s08)s295 7284 chen omtson a Matematicas | 21 60._Una galeria de arte cobra $50.00 la entrada de adultos y $10.00 la de nifos, si un dom 300 boletos y se recaudaron $4 000.00, .eudntos adultos y nvaos eran? vSiin gomnge Se verden ” [Adults :120 B {adultos 55 {Adultos 30 |Nifos 180 |WNitos :245 [Ninos :270 D) [Aduttos 72 {Nitos 275 _ Paginas 183 a la 185 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad s A=zso A+ N=20 “ot LOCO ac Na0 SOA+t ON =YeaoO nee : N=300-4 _ 282 OO ~i SeA+ (0(300-A) =YOOD ere - SOK +3000 -WA = LOGO. 23 ~ = ars. 61. Un avién soporta 950 kg de carga entre 2 compartimentos. Si 1 de los compartimentos tiene capacidad para 150 kg mas que el otro, define las ecuaciones que permiten determinar la capacidad de cada Compartimento x+y =950 [xey= =150- [x — 2y = 150 ay xry By (x *¥ = 180 o {* u py {*-2¥ x-y =150 ix - y = 950 y = 950 +x x+2y = 950 Paginas 183 a la 185 de la Guie préctica para el examen de ingreso a la Universidad 62. En una granja hay 60 animales entre gallinas y borregos, si hay 150 patas, .qué expresién resuelve e! problema, para determinar el nimero de gallinas y borregos? = -y= -y=150 x+y =150 [x+y = 60 o [x-¥= 80 py ik-¥ a) laeaewea Mines = 150 ) Vex — 4y = 150 4x +2y = 60 Paginas 183 a la 1854e la Guie préctica para el examen de ingreso a la Universidad ’ gtr b760. 2g tH 2£50. 22 | Cuaderno de reactivos 63. En una alca 110 monedas de $10 00, $6.00 y $2.00, si hay 20 monedas mas d 1a alcancla hay 110 10 $10 00, y nu la edas de$2 00 que de $2.00, ycuantas mone $2.00 y hay la misma cantidad de $10. as B)48 cat C0309 Paginas 189 la 185 dela Gulapréctca para ol examen de ingreS0 9 la Universi, N, So Wie 20 M,230 —; HF Wee Tm ne — Ne i wz > 50 = Az ~VO lO w373 0 = 2 m,+mt20=10 - + yy = m 7(O 2 —_ Sm=2%O _ = £2230. as 64. | -Cual es el numero de conejos y gallinas en.un corral si en su Conjunto hacen un total de 61 cabezas y 196 patas? ! : [Conejos= 37 pve Conejos= 30 Conejos = 21 a fom *) Vealinas = 247g ® ‘cae 1 | catinas = 40 Gallinas = 50 a 7 ef Paginas 183 a ta 196 de a Guia préctica para of oxamen de ingreso a la Universidad A=6/ Gl 2-4= ” 9 4 Gel mismo modo, 3 trascos de mermelada y 6 frac Capacidad en litros tiene cada tipo de frascos? A) El frasco de mermelada tiene capacidad de 5 It y el frasco de cajeta de 3 It B) El frasco de mermelada tiene capacidad de 3 It y el frasco de cajeta de 4 it ©) El frasco de mermelada tiene capacidad de 2 ity el rasco de cajeta de 5 It 1) El frasco de mermelada tiene capacidad de 6 tty el frasco de cajeta de 3 It Paginas 183 a la 185 de la Guia practice Para el examen de ingreso a la Universidad > Matomaticas | 23 6x + y +82 4 By 2 x= 4y ¥°6z = - 16 4B tee ew 8 209 2 € BS 2 -GEN)+ /6(8)+ -2)/— [48+ 75) 4297 g 66. Resolver ol siguiente sistema de ecuaciones: 6-3 q A. -— at -s) — au = ani — 43 A e4 ~~ 43 . ax + 2y +2513 67. Resolver el siguiente sistema: |x ~ 2y + 6z = 13 2x -8y +5: a A)x=3,y=1,2=2 — B)x=-3,y=4,z=2 ©)x=3,y=-1,2=5 D)x=1,y=-4,z=2 Paginas 185 y 186 de la Guia préctica para el examen de ingreso a /a Universidad 24 | Cuaderno de reactivos Unidad 6, Funciones algebraicas the -24+5) 95 3 fp 2) oc 12 A)15 (a) V3 —"Pagina 191 de la Guia practica para el examen de ingreso ala Universidag lets) _ we) 4A 3 3 3 68. El valor de ((- 2), si f(x) = D)-15 69. Elvalor de f(x) = cores cuando x= ~1, es: 3 1 3 fagina 191 de la Guia préctica para ef examen de ingreso a la Universidad suleisg . SHO 2 og 70. Si f(x) = x*-1, el valor de f(x +2), es: AX 44x43, B) x? ~2x+4 C)P- 4x45 D)x?+4x-5 Pagina 191 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad a Aocdd — _ hae _ oO —_— Matemdticas | 25, 71. Observa la siguiente gratica fe) Con base en la misma, équé funcion representa? A) Constante B) Cuadratica C) Exponencial D) Racional Pagina 192 de la Gu/a practica para el examen de ingreso a la Universidad 72. 4Cual de las siguientes funciones es lineal? A) tle)=x 8) thx)=2 ©) fh)=x? 0) the) =(«- #F 7 Pagina 192 de la Guia préctica para el examen de ingreso a la Universidad Je reactivos 26 1 Cuasemo ratica? siquentos funciones es cuadratica’ 1 (as sigue «Cust ae 6 C)/t(x) = x? 4 D) tx) 73 to ea paral examen ding, 3 . ‘actica fe ing Paginas 192 y 193 de la Guia pre eso y fay, oe an % x-2 74 Determina et domino dela funcion f(x) = : f 3] ( 7 ©) [6 Tun) Dy {4 2 “he a { "3 Paginas 194 195 de a Guta préctica para el examen de ingreso ag . / 75. eCudies el dominio de la funcion Mx)= fx =3 2 A) x27, 8) x<6 x23, Paginas 195 y 196 de 1a Guia pra 76. Matematicas | 27 4 {Cual es el dominio de fa funci6n f(x) =—4 > axed @xot) C)xs4 D) x21 Explicara la obtencién de dominio de una funcién racional con denominador raiz cuadrada, ’ m-A7O x=4 TE. SIX < ke fleg)> f(g) >...> fhk,), entonces, la funcién es: Ayerecionte 4 B) decrecionte C) constante D) irracionel Pagina 197 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad s A \ Keesrate 2 az huge N 7 vos. 28 | Cuaderno de reactivos 78. cuald A) ae B) . 4 Ith Corshare|- jientes ar creciente? tes gréficas, representa una funcion tes fe las sigu! “1 Geadtualtel | Pagina 197 de la Guia préctica para el examen de ingreso a la Universit | | | ————— a Matematicas | 29 79. {Cual de las siguientes graficas, representa una funcién creciente? A) 8) Pina 197 de la Gulepréctice para el examen de ingreso a a Universidad Lke4p OS Ane F= (oY) #=(073) ——«(4+3)"= Ye (0S . el! panto. yt D=(,%) Fe Cane | (es al val (343)%= Yp (4-0) } ee UY by 49, Po nyian PVE My 30 | Cuaderno ae reactivos +2, yen qué intervalo la funclon 8 crectentey en ; a 80. Enta gréfica de la funcion f(x) = funcién es decreciente? . , : (ua) [422 7 ( 3)!) tZ= 5 BY vecrece de(-c,0), Crece de (0,0) 8) Decrece de (0,00), Crece de (~s, 0) C) Decrece de(—~, 2), Crece de(2, <0) D) Decrece de (2,0), Crece de (~=, 2) Pagina 197 de la Guia préctica para el examen de ingreso a ip Univers TH 81. Lafuncién f(x) =x+ 1,05 Coenete yla funcion f= 1-x, es en el intervalo (- 4,5} A) creciente y decreciente C) decreciente y decreciente B) creciente y creciente ” D) decreciente y creciente Pagina 197 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Univesis# 444s 3 Matematicas | 31 2. _Cudl es el intervalo donde Ia grafica es continua? | (o\—e ee Oe A) (aut 3}U.=) By(- =.=) GA «nurses D) Ninguna de las anteriores Paginas 198 y 199 de la Gu/a practica para el examen de ingreso a la Universidad > —:,9 : oO ax m7 = xe Yox- Yo (KEN ( K+¥e 83. Para qué valores la funcion f(x)= ——"—.. es discontinua y. a oe vs Met X= +e ae i Sha) 8) -21 o-t4 b)-12 ae Paginas 198 y 199 de la Guia practica para ef examen de ingreso a la Universidad z 2 4 ~Ye Rl- 44-4 x dda - ex le RAA-1 72 | (2x41) (x-t) —o ae ' Bx Ax tle x= lle 24 x= ees ee , td AA > de reactivos = 32 | Cuaderno ALL z2 - 1, 1. ¢s discontinua? 8 dear TE Ax=-4,x=4 B)x=-1 Paginas 198 y 199 de la Guia practi: Kamen de ingres0 a a Univers, i > ) H-Y2O | . aay s qc 46s we=-! | Nov we 4 85._{Cual de tas siguientes funciones es discontinua en el plano cartesiano? LGUs 66 Tas si Aime YB) FR) = cos x C) fix) =e D) f= — Paginas 198 y 199 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universicy, Ht ; | 86. {Para qué valor de “x la funcion 1(x) = Te aay C8 Se ser continua — % A)x=t B)x=2 yess on x= Paginas 198 y 199 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universi | | | | — Matonvdticas | 33 ere Dotermina fa funcion N(x) quo 80 obtione al suMar las funclonos M(x) x2 — 1 y glx)» Oe 4)” ANN) © 2x? + 2x BY) e KP KT SYNOD ® 2x? 2x 4 DYMO) ® 2x7 V1 ; 2 Pagina 200 do la Guia préctica para of oxemen de Ingreso a la Univorsidad . : ax hawt 2x 2x, hoy = foxy + gm) hex) = 4)4 (x -1)° WO) = «S44 Xm Re = Ty g(x) = — 1), entonees, la operacidn f(x) ~ (x), es: B) 37 -2x +1 C)-2x-2 Dx? 2x43 Pagina 200 de la Gula practice para ol examen de ingreso a la Universidad s few) = go> (xt) -(x)* XO. A+ ax 2 Bea f(x) =x? + 10x +24 y a(x) 89. 2Cual es el resultado de la operacién a-x xe 7 Pagina 200 de ta Guia practica para ef examen de Ingreso a la Universidad UiOr ttl . 633) x+9) ee ae et) Xd ( x47) (x3 34 | Cuaderno de reactivos 4 q(x) =x+ 1. entonces, a operacin h(x) = fx) 9%). es igual a: Ay gieyaxt te 90. Sifx) Aya + 6x48 Byxttxt + ox +5 ode text tt De, Poe Ext 7 Pagina 200 de la Guia préctica para el examen de ingreso a), 4 iver, ty _ cxtay Qc) = = Xen xK-4 = 3 = a = A+xix«-t Unidad 7. Trigonometria 91. A cuantos radianes, equivale 60°? B) 2x C) : b= Pagina 208 de ta Guia practica para el examen de ingreso ala Unvg ’ Zi a oe 78 3 / eee D) 90° 2 205 de ta Guia préctica para el examen de ingreso a la U Matematicas | 35 {Cuél es la equivalencia en grados a 3 mrad? 93. 8) 360° cy 225° 0) 135° 1a 205 de la Gula practica para el examen de ingreso a la Universidad B{[8) ~ B(60)=XEO 3s Pa 94, ¢Cuél es el valor de “h” en la siguiente figura? e cy72 D) 88 A)44 8) 66 Explicara al alumno la proporcionalidad de triangulos semejantes para resolver el reactivo Se tiene una malla para cercar un corral de forma rectangular de 120 m, gcudles son sus dimensiones? A)30 m, 30m B) 27 m, 21m €) 21m, 23m 1D) 24m, 23m Explicar el perimetro y area de una figura geométrica s ry TTI ! | ™~ iv08 nidades, SI SU perimetra g 3E aa os rsa SU —re0 108 * 040 vo 08 3 wie : Eagan eNO se rectangulo? 6 unidades. largo: 18 unig “ * cunies son las ens ©) Ancho: ack - dades argo: 15 unvdades 0) Anche: 9undades, ago: 27 unaaes A) Anco § unisades. ISP" idades rap ades,'2r90 4 el perimetro y area de una, 8) Ancho 8 unidades. Explicar ‘dura Mone =i fo ene un peimto de 600m largo 8 60 m mas Que el snehe, ls, 97. Un rectanguh ne uF i 2 . Cla Juargo:160 ¢) {Lare0: 200 D fea : fas i Vancho : 90 |Ancho:140 Ancho:69 Explicar el perimetro y area de una figura Seon, 98. Una escalera de 10 m esté ubicada a 6 m de distancia de la pared, Fecargada en el marco ta ventana, qué altura tiene la ventana? A)8m B)6m 7m 0)5m Paginas 205 y 206 de ta Guia practica para e| examen de ingreso a la Unies Matematicas | 37 UCusl es la longitud de la resbaladilla que se muestra en la siguiente imagen? 99. w\ ee —— seats = nee , Z. we ae a) 53 m 8) 5/2 0) 4/3 m Paginas 205 y 206 de la Guia practica para ef examen de ingreso a la Universidad ° 100. La raz6n entre el cateto opuesto y el cateto adyacente al Angulo a, defina a: A) sca. B) Cos « C) Seca D) Tana Pagina 206 de la Gula practica para ef examen de ingreso a la Universidad ) ! ul Ht 38 | Cuaderno de reactivos 101, Del siguiente circulo uniterio, xual es ol valor de tan a? b 8) tana <2 Oy tena 2 >) tang af d Pagina 206 de la Guia préctica para ol o men de i Ingreso a jg Unie oye A) 15 Van i Matematicas | 39 103. Observa el siguiente triangulo, con base en él, determina ta magnitud del angulo a. = ae yas) : , A) 30! ras C) 65° D) 105° Paginas 207 y 208 de la Guia practica para el examen de Ingreso a la Universidad : a 104. 2Una torre de 20m de altura con un angulo de depresién de 30° sobre un muro, Zcual es la distancia del pie de la torre al pie del muro? 20m] A) 225 m 8) 3/2 m ©) 5f2m D) 20/3 m Paginas 208 y 209 de la Guia practica para el examen de Ingreso a la Universidad 40 | Cuaderno de reactivos ‘¢ lente trisngulo obi ayuda a determinar el valor de “a’ en el sig nay ion que 405. gCudl es I expresi e ' q oom . sen60” 10senre 10sen50° C)a= Dyas 10sen50° . ; M90 Ene 8) a= Sen 60" Tosen70' oe Paginas 209 y 210 de ta Gula préctica para el examen de ingreso aig Unive 108. Para determinar ta magnitud de los angulos interiores fa medida de sus lados se utiliza? A) Circuto unitario de un triangulo oblicuangulo, Zcuzndo se cows C) Ley de cosenos B) Las razones trigonométricas 0) Teorema de Pitagoras Paginas 210 y 211 de la Guia Practica para el examen de ingreso a la Universit — Matemaiticas | 41 407, Determina el signo del sero y coseno del anguio 8, que se muestra en el cirulo untaro, | N 'A) Seno 8 tiene signo positive y Cos® tiene signo positive 8) Seno 6 tiene signo positive y Cos8 tiene signo negativo ) Seno @ tiene signo negativo y Cos@ tiene signo positive 1D) Seno @ tiene signo negativo y Cos6 tiene signo negative Pagina 211 de la Gu/a practica para el examen de ingreso a la Universidad 408. Sicos (x + 90) =~ sen x, gcudl es el valor de cos 150°? 3 aie a fz Oe Pagina 214 de la Guia practica para ef examen de ingreso a la Universidad 42 | Cuaderno de reactivos 7: el valor de sen( 240°), cos( 240°), tan( 240°), ctg( 2 % y sen60° =" pagina 214 de la Gula préctica para ef examen de ingreso a fy hy ty 110. El periodo de sen(2x), es: A) 2x B) x oF 0) = j PSgina 218 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Univesity 1 4 ; | 41. El rango de la funcién f(x) = 3sen 2x, es: D) (2) B) (~~, 3)U[2,0) C) [-3,3] Pagina 218 de la Guia préctica para el examen de ingreso a /@ La Nee Matematicas | 43 112. La eouacién y = sen x esta representada por la grafica que se muestra. Con base en ella, .cudl de las ecuaciones representa la grafica con el desfase? A)y=1+cosx B)y=2+senx C)y=2~2senx D)y=1-senx Paginas 219 y 220 de la Gula practica para ol examen de ingreso a la Universidad 44 | Cuaderno de reactivos Unidad 8. Funcién exponencial y logaritmica 143. aCual es el dominio de la funcién f(x) =e"? 8) 0.) Paginas 227 y 228 de la Guia practica Para el exame, n C) (~~, 0) > (0, x) inges, ny A) (-,«¢) 114. eCual mi ECual es el dominio y rango de la funcién que se muestra en [ : en la siguiente grafican a) leone (-a2) Rango:[3,2) ¢y (Dominio: (0,0) foment 0) Rango: (- 2, ») Rango : ( 3, x) Db) Dominio : ( - 2,3) Explicara el procedimi Rango : dim ‘ango : ( 3, 2 Hento para obtener el domini } a s yminio de una funcién exponencial Matematicas | 45 115. LCual es fa funci6n que tiene como rango el intervalo (— 1.2») 2 Ay i(x)=er"" B)I(x)eost ed 4 p) f(x)=e"" Expllcara et procedimiento para obtener la solucién a partir de tos Incisos 116. ECual es la funcién que tiene como dominio (— ce, «) y rango (3, 2)? 4g B)f(x)=Ln(x)+3 c) f(x)=e" D) f(x) =Ln(x-3) A) f(x) Explicara el procedimiento para obtener la solucién a partir de los incisos 117. {Qué intervalo define el dominio de la funcién f(x) = 2e*? A) (= ~,0)U(4.0) B) (-«,0) ©)(-40) D)(-a~) Paginas 227 y 228 de la Gula préctica para ol examen de ingreso a la Universidad 46 | cuaderna 6° 6 reactivos jon (x) =EM(2x)? . inio 4212 418, acustes 26° Bie) ae 8) (“2% 22 earl proceminte para tenet 1 OmIniO d yng 5 Expl gy, ‘ a) (Qe) 449. Cua es el dominio de la funcién y = loga(x +1)? A) {ceR/x<-t} B) keR/x<-t} C) keR/x2-1} P) beRixs. Exptcart el procesimiento para obtener el dominio de una fy | cng g LILILUL 120. La asintota vertical e a funcion f)= aL; A)x=2 09(x ~ 1), es: Matematicas | 47 unidad 9. Recta 121, Determina a cstancia entre os puntos (1) (5) a) 86 8) 12v2 ce D6 Pagina 234 de ta Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad 122. eCual es la distancia entre los puntos (— 3,5) y (-2,~1)? a) Jat ENED ©) a7 0) 3 Pagina 234 de la Guia préctica para el examen de ingreso a la Universidad 123, Los extremos de un segmento de recta son los puntos P(0,0) y Q(2,4), éste tiene un punto S que divide al segmento en una raz6n r = 1, gcual es el valor de la abscisa del punto S? A)x=1 8) x-4 c)x=0 Pagina 236 de la Guia practica para el examen de ingraso a la Universidad Il Hel] = termina las coordenadas dey : mos los punts PC- 8. 4) rae _ Puno mares ncia . 5 124, un segmento tone © Sreueniraalamsma See 5) oy R(-5-3) Sobre el segment aca) 8) R(-4 a) (10,5) 48 | Cuaderno de reacti de ingreso aI pagina 236 de la Guia practice para ef examen de ing! 2 Universiday Hn 125, Siel punto medio de un segmento es (- 1, 6) y uno de sus extramos eS €) punto (= 3, 8), determing otro extremo. A)(7,-3) B) (1.7) c)(-1,-4) O)@-1) pagina 236 de la Guia préctica para e! examen de ingreso a la Universidag - 126. La pendiente de la recta que pasa por los puntos (~ §, ~ 7) y (2, 6), es: A)m 8) m= 13 ome oe Pagina 237 de la Guia préctica para el examen de ingreso a la Universidad _— Maternaticas | 49 127, gCuél es la pendiente de la recta que se muestra en la siguiente grafica? % Vv As 84 CY »)-4 Pagina 237 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad 128. La pendiente de la recta y= x, es: B)m c)m=0 py m=- Aym=1 Paginas 239 y 240 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad TIttdadt 90 | Cuaderno de reactives ten ylaordenad al orgen “b*dela recta 6x +3) ~ ap pendient 129, ,Cudl es el valor de la Bym=-2,b=1 C)m=-3,b=6 mena ye 2 A)m=3,b=- ia practica para el examen de ingreso a k Paginas 239 y 240 de la Gula prs 8 Univer 130. Transforma la ecuacién 3x = y-3 a su forma general. A) 8x43y~9=0 C) x-3y~9=0 D) 3x~yigug Explicaré el procedimiento para transformar una Fecta a su forma geneg TTttiill 131. Las rectas y= 5, y=3, son A) un punto B) perpendiculares C) paralelas D) coincidentes Paginas 241 ala 244 de ig Guia Practica para el examen de ingreso a la Uni x v Tt Matematicas | 51 2x, sib” es un numero real? 12. EQué caracteristicas tiene la ecuacion y = — 2x + b con la ecuacion y = Rectas paralelas a C) Rectas que se intersecan en el punto (1, 0) Rectas perpendiculares 5) Pere - D) Rectas con pendientes diferentes ginas 241 a la 244 de la Gula practica para el examen de ingreso 2 la Universidad 193. ¢Cual de las siguientes rectas es perpendicular a la recta que pasa por los puntos (9, ~6) y (7,3)? 3 2 3 3 ants B) y=5x-3 Cy y=bxe4 b) y=~Zx+t Paginas 241 a la 244 de la Guia practica para ef examen de ingreso a la Universidad U1tlddt 134. 2Cual de las siguientes ecuaciones es perpendicular ala recta y =x +3? 0.25% +13 D) y=-0.125x-5 B)y=-4x +17 C)y= A)y=8x~13 Paginas 241 a la 244 de la Gula préctica para el examen de ingreso a !a Universidad THttte 52 1 Cuaderno de reactivos 2 | Cusderno asa por punto (2-2) 8 paraola 8 Fa QU ere de pong. ye 138 Ecuacion de la recta a! Nem 2x +28 C)y=- 2-4 Dye ay, 52 A)y=-2047 8B) Paginas 241 aa 244 dela Guia practice para el examen de Ingraso g Ung gin . 7 136. Dada la ecuacién de la recta 3x + 2y ~ 1 ase por el punto (2, 4)? 4) Byyed-2(x42) Matematicas | $3 138. zCudles el radio de la circunterencia x? + y? 17 pe) t Ajo c)2 D4 Paginas 252 y 253 de la Gule practica pare el examen de ingreso a la Universidad ©) x eyhat SS 8) x D) (x-17 +(y-1) = Paginas 252 y 253 de la Gula préctica para el examen de ingreso a fa Universidad 440. Ecuacién de la circunferencia en su forma general con centro en el punto (h, k) y radio r, A) xt + 2y' + Ox + Ey +F=0 C) 2x7 +? + Ox + Ey + F 20 B) x! ~y? + Dx + Ey +F <0 CDP? +y? + Ox Hey +F 0 Pagina 252 de la Gula practica pare el examen de Ingreso a le Universidad 54 | Cuaderno de reactivos = 0, representa una: y? -2x+4y~ a ee C) Elipse horizontal A) Parabola vertical D) Circunferencia con centro fuera dy, igen B) Circunferencia con centro en el orige! paginas 252 y 253 de la Gula préctica para el examen de ingrese » i i iv tsa HELE 142. Qué ecuacién de la circunferencia tiene su centro en el origen y pasa por el punto (2, 39 A) xt ~ y2= 36 B) x +y=6 c+ yet oe Paginas 258 y 254 de la Guia préctica para ol examen de ingreso a f Ung TITLE 143. ¢Cuél es la ecuacién de la circunferencia x? + y* + 8x — 4y + 11=0 en su forma ordinaria? A) (x42) +(y-4)? =36 C) (x44) +(y+2y = B)(x-8)'+(y-4)'=3 D) (x44) 4(y-2)° Paginas 253 y 254 de la Guia préctica para el examen de ingreso ala Universitet Matematicas | 55 144, Transforma la ecuacién ordinarta de la circunferencta (x - 2 + (y - 4° = 9, a su forma general 2ey? +y?-2x-y-9=0 ax y c) 2 +y?-a20 Pay? 4x4 2y-14 Bey a D) x2 +? 4x -2y-4=0 Paginas 253 y 254 de la Guia practica para ol examen do Ingreso a la Universidad 148. ¢Cual es el centro de la circunferencia cuya ecuacion es x? + y? - 2x + 2y-1=07 ay c(4~1) 8) C(-4-1) ©) C(41) D) C(-41) Paginas 253 y 254 de la Gu/a practica Para el examen de ingreso a la Universidad 146. El centro de la circunferencia (x -3)' +(y-2)'=9.es: A) c(2.3) B) (3.2) ¢) C(-3,-2) D) C(-2-3) Paginas 253 y 254 de la Gule practice para el examen de ingreso a fe Universidad Hitlielt ee ie ~ 56 | Cuaderno de reactivos : Unidad 11, Parébola 447, Todos los puntos estén a la misma distancia de un punto fio llamado foco y una recta fija lamada directriz; ésta es la definicion de: A D) hiper ) elipse B) circunferencia C) parabola ) hipérbola ) Pagina 256 de la Gule practica para el examen de ingreso 2 fa Universidag 148. {Cual es el vértice de la parabola y = x?? A) V(0,0) 8) v(-2,0) ©) v(0,-1) Dy (42) Pagina 256 de la Guia préctica para el examen de ingreso a la Universidad 149, Cual es la ecuacién de la parabola con vértice en el origen, eje sobre el eje “x" y que abre hacia la izquierda? A) y? = 4px 8) x py C) y? =~ 4px? D) y? =~ 4px Pagina 256 de la Gu/a practica para el examen de ingreso a la Universidad o Pitti Matematicas | $7 150, Dada la sigulente grafica y con base en la misma, cual 98 la ecuacion de la pardbola? B) x? y Cy xPay D) y2=x Explicara las condiciones de la parabola para determinar su ecuacién a partir de una grafica 151. {Cuales son las coordenadas del vértice de a parabola (y + 2)? = 4(x - 3)? A)G,-2) B)(-3,-2) c)(-2,3) 0) (2.3) Pagina 258 de la Guia practica para e! examen de ingreso a la Universidad 58 | Cuaderno de reactivos ' 152. La trayectona que describe un cuerpo al ser lanzado esta dada por la ecuacion (x ~ 1)? ._ Way Con base en ella determina su vertice. ) A)(-12) 8) (-2-1) c) (42) D) (2-1) Pagina 258 de la Guia practica para el examen de Ingreso a fa Unversiieg j 183. ¢Cual es la ecuacién ordinaria de la parabola cuyo vértice es V(- 2, 3) y foco F(- 1, 3)? A) (y-3) =4(x+2) C) (y +3)? =-8(x-2) B)(x+2)'--a(y-3) D) (x-3) = 12(y +2) Graficando los ‘elementos, explicar el procedimiento para determinar la ecuacién de fa parabola 7 | TET 154. La ecuaci6n de la parabola con vértice en el punto V(2, 4), parémetro p = 4 y eje focal paralelo al eje X, es: A) y? ~ 8x ~ 4y +24 =0 C) y? ~ 16x - By + 48-0 B) x? - 4x - 8y - 16 =0 D) x? ~ 8x ~ 16y - 16 =0 Pagina 259 de la Guia préctica para el examen de ingreso a la Universidad OY Matematicas | 59 Unidad 12. Elipse 155. Lugar geométrico de los puntos del plano, tales que la suma de sus distanclas @ 2 puntos fijos llamados ovos, es constante, ésta es la definicién de: 8) hiperbola C) parabola Pagina 262 de la Guia préctica para el examen de Ingreso a la Universidad ajelipse D) circunferancia 2 Ow 186. {Cual de las siguientes gréficas representa una elipse? A) ¥ c) D) 8) i ‘ay Pagina 262 de la Guia practica para el examen de ingreso a la Universidad 60 | Cuaderno de reactivos e debe cum 15 opciones 5 oo ssente una elipse? iplir para que la ecuacion 187 181 de las sigul fecal + Dx + Ey + F = 0. repres By) A>c, AC 9, Aec A) A 4548), Le. es Di csmaaaae® Explicaré e! procedimiento para identificar una elipse con base en sus elementos ° é 3 461. Determina el valor de c en la elipse, si la excentrcidad es e=—-, su centro esta en el origen y las coordenadas de uno de sus vértices es (0, 6). Ae ae 9 p+ é Uist M2 9 Explicaré el procedimiento para obtener los elementos de la condicién de elipse 762. Determina las coordenadas de los focos de la elipse cuyo centro se encuentra en el origen, vértice en Dovyeonsendoe E. ave(--Bo}n (Fo) o) (-¥8.0).F(Y75.0) (F) - fig 8) F(~V7i.0),F,( 24.0) val Fo}, Explicara el provedimlento para obtener los focos de la elipse 7 N 4), uno de sus vértiogs en oy ep un 62 | Cuaderno de reactives atipse con c3niro en el punto (2s - dela &, 163. gcual es 18 cous 2 =2F , oa¥ ai by a2 iy su foco en el punto ( (+2, yet at 0) ME = . 2h ees ERT fens para obtener la ecua, st an& _ im a 16 Explicara el procedi ci .. Pte (y+2y 164. El centro de la elipse ot, we 1, -2) Dy, A)(-2,-1) B)(-2, 1) C)(1,~2) ) (1, 2) Explicaré el procedimiento para obtener el centro de ben nse : 2 165. £CuAl es el centro de la elipse oar + fey =1? A) C(~3,-2) 8) C(-2,-3) c) c(3,2) D) C(2.3) Explicara el procedimiento para obtener el centro de la elipse Matematicas | 63 496. Las coordenadas del centro de la elipse 9x? + 4y? — 54x + 24y + 81 = 0, son: wea? B)(-2.3) ©(4,-3) D) 3-3) Explicaré el procedimiento para obtener el centro de |a elipse Unidad 13. Hipérbola 467. Lugar geométrico de los puntos del plane. tales que el valor absoluto de Ia diferencia de sus distancias 13 2 puntos fjos llsmados focos, es constante, ésta es la definicién de A) parabola B) circunferencia C) hipérbola D) elipse Pagina 267 de la Gula practica para ef examen de ingreso a la Universidad 466. La siguiente formula ~~ 2 =1, 00n a? > b*, representa: Ajelpse vertical con centro en el origen ©) hipérbota vertical con centro el punto (0, 0) ) hipérbota horizontal que pasa por el punto (4, ~ 2) B) hiperbola horizontal con centro en el origen ‘examen de ingreso a la Universidad Pagina 267 de la Gula préctica para , TEtttell mr SS — 64 | Cuaderno de reactivos 469. zQué ecuacion representa und hipérbola equilétera? B) 2x? - ¢) x2 -2y? =1 een Explicaré las condiciones que cumple una hipérbola equitate, ra A) x2 -y? A) V2 8) Je 3 DS Pagina 267 de i . le la Guia préctica para el examen de ingreso a la Universidad UN Materaticas | 65 22 (ye7y 2 ayo(?.-2) ear ncaa) ©) C(7,2) D) (2-7) '9'n2 270 de ta Guia préctica para el examen de ingreso a la Universidad 471 Elcentro de la hipérbola 1 = tes, 172. Hiperboia que pasa por los puntos (~ 8, 0)y (8,0) Ayes 64y'—64=0 BCH 64=0 — Cya’eoy?-7220 yx? - by? 64-0 Explicaré como identificar una hipérbola mediante su ecuacién y por medio de la sustitucién de puntos determinar la solucion , (x-2F (y+7)? 173, La coordenada de uno de los vertices dela hipérbola “*—°? LF TT A)V(7.-7) 8) V(6,-7) ©) W(-7,-4) D) W(-3,7) Explicara el procedimiento para obtener el vértice de la hipérbola 6 | Cuaderno de reactivos fica es: 174. La ecuacion que corresponde a la grafica Explicara utlizando los elementos de la hipérbola para obtener 80 ecuacién Unidad 14. Ecuacién general de segundo grado 178. La expresién Ax™ + Bxy + Cy" + Dx + Ey «F< ©. representa la ecuacién general de segundo Fado 51 los valores de *m” y “n” son: A)m=0, Matematicas | 67 Paginas 27: ai 2 y 273 de la Guia préctica para el examen de ingreso a la Universidad Unidad 15. Limites 3x 9 47. Si sn[ ox + | =. elige ta opcién correcta. A) La funcion tlende ©, cuando “x" se aproxima a cero B) Cuando “x’ se aproxima a infinito, Ia funcion es igual a 3 ©) Cuando “x tiende a 2, el limite tende a $- oy Etmeeequvale a 2, cuando se aeroxina 02 cart como oto un iit 68 | cuaderno de reactives (x? +3x-8) iguiente limite im, D7 178, Calcular el s os a ol examen de INGFeso a ta Uniy, FSi, a 8)2 276 y 277 de la Guia practica pa A)-4 Paginas ° 179. 4Cuales el valor de tin (x +12 I 2 an? 3 9 a2 3 5 a2 a A “aginas 276 y 277 de la Guia préctica para el examen de ingreso ale . la Universidad

También podría gustarte