Está en la página 1de 1
El adjetivo 1. Localiza los adjetivos que encuentres en este texto € indica a qué nombre complementan. Can sus ojos azuies y su pelo rubio y ensortjado, la nueva mufieca de su hermana mayor ocupé en seguida el lugar mas importante de la habitacién. Peluches an- tiguos, maquinas rotas, mufecos do trapo cojes, tuer- tos, deshilachados... todos fueron retirados para dejar hueco a la gren protagonista de las ultimas Navidades, 2. Sustituye por un adjetivo las siguientes expresiones. ‘a que sonrie mucho b que come hierba ¢ que se puede leer d queno es real e que carece de barba f que tiene miedo g que se puede adorar h que carece de padres J que no se cansa Jque come de todo Escribe una oracién con cada una de ellas. Concordancia del adjetivo 3. {Cémo concuerdan los adjetivos del ejercicio 1? Ex- plicalo. Por ejemplo: ojos azules - masculino, plural. éCudles son de una terminacién? ¢Cudles de dos? 4. Completa el siguiente texto con los adjetives entre paréntesis. Respeta la concordancia. En mifamilia, que es la més (alegre) y (loco) que co- ‘nozco, todas mis nermanas tlenen costurnbres (raro). La (mayor), Irene, presume de dormir siempre con las ventanas (abierto). En inverno también. La (pasado) ‘semana, la mas ((hio) que recuerdo, casi coge una pul- monia. Y Marina, ia (pequefiol, dice que sabe hablar con los perros. Con los del vecino, que son un poco (salvaje), discute tanto, que un dia le muerden la pierna (derecho) y oto Ia (izquierto). 5. 4Cémo concuerda un adjetivo que caifica a dos sustantivos: uno masculino y otro femenino? Por ejemplo: Juan y Teresa son (trabajador) Los grados del adjetivo 6. Completa estas oraciones con la forma adecuada de los adjetivos propuesios: ‘a Juan es (listo, comparativo de superioridad) Pe- dro. b Andrea es (gracioso, superlativo absoluto) © El tren es (/dpido, comparativo de inferioridad) el avién Este libro es malo, peroese es (malo, comparativo de superioridad), y aquel es (malo, superiativo).. 7. Guille quiere jugar con su padre, cuando este esté leyendo el periddico. {Qué dice Guille para convencerle? {Qué le res- ponde el padre? Escribe el didiogo. Leer el perid- dico no es tan divertido como jugar... Guille, saber lo que ha pasado en el mundo es importanifsimo. 8. Compara a Guille con su padre: Guille es més sim- pético que su padre. El padre de Guille es mayor. 9. El padre de Guille lleva lentillas. Guille opina que deberia ponerse gafas: Tendrias mejor aspecto. Su padre no est4 de acuerdo: Las lentillas son mas précticas que las gafas. Continua el didlogo entre ambos. 10. Completa las siguientes oraciones con los compa- rativos y superlativos irregulares. a Esa soluci6n es , pero no es la A. (bueno) b Son A noticias, no creo las haya &. (mao) ¢ Busco uno A, es el & que tienen? (grande) EI riesgo es &., pero quiero que sea &. (pequefio) e Hay de calidad wy A. (alto) fEs un nivel @, claramente al vuestro. (bajo)

También podría gustarte