Está en la página 1de 1

Otra historia que otra realidad.

Tenemos estudiantes que a la luz del proyecto


educación sexual por allá del 2017. En el grado 10º. Para desnaturalizarla la
violencia de género. Se empieza este sitio de investigación y. Se empieza a
explorar la comunidad a la familia. Y en esas dinámicas, una de las niñas.
Manifiesta. ¿Qué? Acabo de descubrir que su mamá es lesbiana y que por esa razón se
había separado de. A la señora tenía su vida. Íntima. Con otra compañera y en la
dinámica de de la investigación del del ejercicio. Del proyecto la niña llega, pues
a estaá a esta a descubrir esta situación. Y ella en este momento está pasando la
nena. ¿En este momento está pasando también un caso de un embarazo, eh? Como madre
soltera, madre adolescente, soltera y la mamá le está ayudando en este proceso. ¿Y
fue bastante difícil porque pues imagínese, usted es asimilar una arena a los 16
años, estos momentos, sus dos duelos también? Sí, sí, porque le convierte a ella en
un desafío, obviamente a cualquiera. Pero se logró que se comprendieran se logró
que se aceptarán dentro de lo que por lo menos aparentemente. Esas nuevas
realidades. Y resulta dos años después que la niña Valeria se declara. Lesbiana. No
por el hecho de ser lesbiana, porque pues he hecho la tarea. Precisamente ese
encuentro con nosotros mismos y sabes que somos YY que hemos sido. Y proyectar nos
dentro de lo que nos podemos proyectar en el camino de la vida. Pero es algo que
que que nos deja marcados como maestros. Hoy allá vive su vida como desde la
intimidad. Como mujer pero mujer lesbiana. No se, pero no es porque sea lesbiana,
sino como ella en ese proceso. Encuentra descubre lo que su mami tiene oculto por
diversas razones sociales quizás. Pero también se encuentra con su verdadero yo
íntimo. Entonces es algo que que nos lleva marcados.

También podría gustarte