Está en la página 1de 2

RÉPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL

PODER POPULAR PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL


EXPERIMENTAL POLITÉCNICADE LA FUERZA ARMADA
NACIONALNÚCLEO LARA

Modos de Producción
Alumna:

Johanny González CI: 27.025.158

Profesora:

Estrella Siritt

Sección: 01S-0913D1
Modos de Definición Economía Ventajas Religión Arte
producción
Marxismo define Se conoce como  El modo de El esclavo La esclavitud ha existido
producción era reinterpretó el en todos los continentes
como estados de esclavismo al
mayor ya que protestantismo o la desde los tiempos más
la evolución de la sistema de
los esclavos Biblia a través de su remotos, en todo tipo de
historia producción culturas, religiones y
eran obligados a propia mentalidad,
económica cuyo trabajar sin épocas históricas. Todas
económica de sus sentimientos y
sostén es la mano descanso. de sus necesidades las crónicas de la
definidos por dos de obra esclava, es Antigüedad reflejan su
 Los esclavos afectivas; creó así un
ESCLAVISMO determinados decir, personas podían trabajar sincretismo más
existencia. En el mejor de
niveles de que son propiedad en casi cualquier negro que africano
los casos lo que se hacía
era procurar que las
desarrollo de las de un amo y que lugar que se le (Dornbach, 1993). Es
condiciones de vida de
fuerzas pueden ser ordenaba. notable que para
los esclavos no fueran
 Los esclavos seguir con los cultos
productivas y explotadas como excesivamente precarias,
podían trabajar de origen los dotaron
una forma fuerza de trabajo no por razones caritativas
en casi cualquier de una apariencia sino, en general, por el
particular de así como vendidas lugar que se le católica. interés de no devaluar su
producción. y compradas ordenaba. utilidad, su valor.

Es un sistema social y Está basada en una  Promover el El capitalismo es, El capitalismo


económico derivado del organización racional desarrollo de entonces, una artístico produce, a
usufructo de la del trabajo, el dinero
propiedad privada emprendimien religión en la cual gran escala, bienes y
y la utilidad de los
sobre el capital como tos. la fe -el crédito— servicios con fines
herramienta de recursos de
 .Permitir el sustituye a Dios. En únicamente
producción, que se producción,
caracteres propios de respeto de los otras palabras, comerciales, pero
encuentra mayormente
constituido por las aquel sistema puesto que la con un componente
CAPITALISMO derechos
relaciones económico. En el forma pura del estético sentimental
empresariales individuales.
orden capitalista, la crédito es el que utiliza la
vinculadas a las sociedad está  Generar dinero, se trata de creación artística no
actividades de inversión mucha riqueza
formada por clases una religión cuyo para hacer pensar-
y obtención de
beneficios, así como de socioeconómicas en con la Dios es el dinero” meditar o saber,
relaciones laborales, vez de estamentos inversión de (Agamben: 2019, sino para estimular
tanto autónomas como como son propios del
capital p. 108) el consumo
asalariadas feudalismo y otros
subordinadas . órdenes pre privado. comercial y distraer
modernos. a las masas.

Se realizaba una Las denominadas  Dependencia En el feudalismo la El arte románico se basa


ceremonia oficial invasiones romanas y en el arte cristiano
de una única Iglesia Católica era
que formalizaba la bárbaras, la caída del creando iglesias,
Imperio romano y el fuente de la única institución catedrales y parroquias,
aceptación de
debilitamiento del riqueza. que tenía más ejemplos de estas obras
contratos de Imperio carolingio son: Iglesia de San Martín
 Relaciones de poder que el rey.
obligaciones frenaron la actividad en Frómita (Palencia)
recíprocas y se servidumbre y La autoridad de la
económica hasta los
llegaba a un acuerdo comienzos del año iglesia no se
FEUDALISMO vasallaje.  Campanario de la
para el cual extraía 1000. Es a partir de ese cuestionaba, tanto
momento cuando se  Todo acto catedral de Vic
el excedente así que se creía (Ozona).
productivo del extienden las modernas estaba que los reyes eran  Porta Speciosa del
técnicas agrícolas que, supeditado
hombre que impuestos por Dios Monasterio de
aun existiendo
trabajaba la tierra. Se por la iglesia. Leyre, en Navarra
anteriormente, habían y por tal razón (España).
producía una especie quedado reducidas a  Estaba basado tenían un derecho  Porta Speciosa del
de pago por parte del escasos espacios en un sistema divino. Monasterio de
vasallo al señor como territoriales. Un lento
proceso, que se
dictatorial. Leyre, en Navarra
adquisición del (España).
derecho a trabajar la intensifica a partir del
mencionada tierra siglo XII con la mejora
de las comunicaciones y
los intercambios
Es una corriente La riqueza se  Se elimina el El socialismo La función principal
filosófica política, distribuye según las privilegio del religioso es un grupo del arte fue la
social y económica, necesidades y bienestar de ideologías implementación de
oportunidades de individual, políticas socialistas propaganda con el
y una ideología,
cada cual. primando el que intentan propósito de
que abarca una Independientemente interés general y desarrollar un “alteración ideológica
gama de sistemas de la preparación o el bienestar socialismo mediante y educación de los
socioeconómicos esfuerzo del colectivo. un punto de vista trabajadores en el
SOCIALISMO caracterizados por individuo, las  No habría clases religioso. El espíritu del
la propiedad social ganancias se sociales, por lo socialismo religioso socialismo”. El
de los medios de reparten por igual que también se abarca gran cantidad realismo socialista se
producción y la entre los miembros reduciría la de pensamientos, ya convirtió en un
autogestión de de la comunidad y estratificación que este puede ser método creativo
todos devengan social y la reinterpretado obligatorio para todo
empresas por
salarios iguales. discriminación. conforme a la el arte soviético.
parte de los religión que se
trabajadores. profesa.

También podría gustarte