Está en la página 1de 51

Enfermería Técnica

BASES CONCEPTUALES DE
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
Semana 1

C.D. Catherine Bartra Reategui


Agenda
1. BASES CONCEPTUALES DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA.
a) Anatomía
b) Fisiología
c) Importancia de la Anatomía y Fisiología.
d) Tipos.
2. Niveles de Organización
1. Bases Conceptuales de
Anatomía y Fisiología
Humana.
1. Bases Conceptuales de Anatomía y Fisiología Humana.
a) Anatomía.
1.1. TÍTULO

Lorem.
1. Bases Conceptuales de Anatomía y Fisiología Humana.

a) Anatomía Etimológicamente

Anatomía deriva del latín y griego:

- Ana: a través de.


- Tomos: corte.

“Cortar para ver”.


.
1. Bases Conceptuales de Anatomía
y Fisiología Humana.
a) Anatomía

.
1. Bases Conceptuales de
Anatomía y Fisiología Humana.
a) Anatomía

.
1. Bases Conceptuales de
Anatomía y Fisiología Humana.
a) Anatomía

.
1. Bases Conceptuales de Anatomía y Fisiología Humana.

a) Anatomía

Es una ciencia que estudia la


estructuras del cuerpo humano, es
decir, la forma, la ubicación, la
disposición y la relación entre sí de los
órganos que las componen.
1. Bases Conceptuales de Anatomía
y Fisiología Humana.
a) Anatomía

La anatomía humana es la ciencia


de carácter práctico y morfológico,
principalmente dedicada al estudio
de las estructuras macroscópicas
del cuerpo humano; dejando así el
estudio de los tejidos a la histología
y de las células a la citología y
biología celular.
1. Bases Conceptuales de Anatomía
y Fisiología Humana.
Disección Humana

Es el acto de cortar
las estructuras del
cuerpo para estudiar
sus relaciones ..
1. Bases Conceptuales de Anatomía
y Fisiología Humana.
b) FISIOLOGÍA HUMANA

El término fisiología proviene


del griego:
Physis, que significa
naturaleza.
Logos, que significa:
conocimiento, estudio,
tratado.
.
1. Bases Conceptuales sobre Anatomía y Fisiología Humana.

b) FISIOLOGÍA HUMANA

Es una sub-disciplina de la biología.


La fisiología es el estudio del modo
de funcionamiento de los seres
vivos.
Más específicamente, se trata de
entender cómo funciona el cuerpo,
el papel de cada órgano y los
mecanismos de funcionamiento, de
las diferentes sustancias del cuerpo.
.
1. Bases Conceptuales de
Anatomía y Fisiología Humana.
.b) FISIOLOGÍA HUMANA

Es la ciencia que estudia las


funciones corporales, es decir
como funcionan las distintas
partes del cuerpo.
.
1. Bases Conceptuales de Anatomía
y Fisiología Humana.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA

La principal aliada de la Fisiología resulta ser


la Anatomía, ambos se nutren mutuamente;
mientras la segunda se ocupa de la forma y
estructura, la primera estudia la función que
despliega cada parte del cuerpo y juntas
resultan ser fundamental para el
conocimiento médico general.
Por lo tanto la anatomía y fisiología humana
son campos de estudio estrechamente
relacionados.
.
1. Bases Conceptuales sobre Anatomía
y Fisiología Humana.

IMPORTANCIA DE LA
ANATOMÍA Y LA
FISIOLOGÍA
.
1. Bases Conceptuales sobre
Anatomía y Fisiología Humana.
d) TIPOS DE ANATOMÍA

Anatomía Descriptiva o Sistémica:


Separa el cuerpo en sistemas.
Anatomía Regional o Topográfica:
Es la anatomía de ciertas partes,
regiones o divisiones del cuerpo
relacionadas espacialmente.
.
1. Bases Conceptuales sobre
Anatomía y Fisiología Humana.
d) TIPOS DE ANATOMÍA

Anatomía
. Aplicada o Clínica: Es la
aplicación práctica del conocimiento
anatómico al diagnóstico y al
tratamiento, destacando la estructura,
función y relación con las ciencias de la
salud.
Anatomía Comparada: Es el estudio
comparativo de la estructura animal
con respecto a los órganos o partes
homólogas del cuerpo humano.
1. Bases Conceptuales sobre
Anatomía y Fisiología Humana.
d) TIPOS DE ANATOMÍA

.Anatomía del Desarrollo: Es la


anatomía de los cambios
estructurales de un individuo desde
la fertilización hasta la vida adulta;
incluye la embriología, el estudio de
los fetos y el desarrollo posnatal.
Anatomía Funcional o Fisiológica:
Es la anatomía estudiada en relación
con la función.
1. Bases Conceptuales sobre
Anatomía y Fisiología Humana.
d) TIPOS DE ANATOMÍA
Anatomía Macroscópica: Es la
anatomía
. general, hasta donde esta
puede ser estudiada sin recurrir al
uso de un microscopio.
Anatomía Microscópica o
Histológica: estudia con ayuda del
microscopio, la estructura de los
tejidos y los órganos.
1. Bases Conceptuales sobre
Anatomía y Fisiología Humana.
d) TIPOS DE ANATOMÍA

Anatomía Quirúrgica: Es la
anatomía aplicada con referencia al
diagnóstico y tratamiento
quirúrgico.
Anatomía Patológica: Es el estudio
morfológico de las enfermedades.
Anatomía Radiológica: Es el estudio
del cuerpo por medio de imágenes
de diagnóstico.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

Es difícil estudiar un
organismo tan complejo
.

como el ser humano; por


eso, analizamos la
materia viva desde lo
más sencillo hasta lo más
complejo.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

Esas asociaciones forman


estructuras cada vez más
.

complejas, además
interaccionan entre ellas
hasta dar lugar a una
gran estructura única que
es nuestro cuerpo.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

Nivel
Subatómico
.
Constituido por:
•Protones.
•Neutrones.
•Electrones.
Partículas todas ellas que forman
parte de los átomos.
Este nivel no es objeto de estudio
en Biología.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

Nivel Atómico
Los átomos son las partículas más
.
pequeñas de materia que
conservan las propiedades
químicas del elemento químico al
que pertenecen.
Los átomos que forman parte de la
materia viva se llaman
bioelementos
2. Niveles de organización del cuerpo humano

.
Nivel Atómico
Los más abundantes son los bioelementos
primarios (carbono, hidrogeno, oxígeno,
nitrógeno, fósforo, azufre).
Forman el 99% de la materia viva.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

.
Nivel Molecular
Las moléculas resultan de la unión de 2 o más
átomos.
Cuando los átomos se juntan entre si forman
una estructura de mayor complejidad.
Es un nivel superior, el molecular.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

Nivel
. Molecular
Las moléculas que forman la materia viva y,
por tanto son parte de nuestro cuerpo, son las
biomoléculas.
Los bioelementos se juntan para formar
moléculas.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

Nivel Molecular

Los
. grupos más importantes de
biomoléculas son:
El agua.
Sales minerales.
Glúcidos.
Proteínas.
Ácidos nucleicos.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

Nivel Celular
Etimológicamente
. Proviene
del latín cellula, diminutivo
de cella, ‘hueco’.
Cuando las biomoléculas se
combinan entre sí forman
células.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

Nivel Celular
Las
. células son elementos
muy pequeños y realizan las
funciones del ser vivo
(nacen, crecen, se
reproducen y mueren).
Son las unidades vivientes
más pequeñas del cuerpo
humano.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

.
Nivel Celular
Son consideradas como la unidad morfológica
y funcional de todo ser vivo.
El ser humano presenta aproximadamente
unos 200 tipos diferentes de células.
2. Niveles de organización del cuerpo
humano

Nivel de Tejidos:
La. histología (del griego ἱστός/histós,
"tejido", y λογία/logía, "tratado, estudio,
disciplina").
Es la disciplina que estudia todo lo
relacionado con los tejidos orgánicos:
•Su estructura microscópica.
•Su desarrollo.
•Sus funciones.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

La histología se
.
identifica a veces
con lo que se ha
llamado
anatomía
microscópica.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

Las primeras
.
investigaciones histológicas
fueron posibles a partir del
año 1600, cuando se
incorporó el microscopio
a los estudios
anatómicos
2. Niveles de organización del cuerpo humano

En el siglo XVII, Marcello


Malpighi
.
inventó uno de los
primeros microscopios para el
estudio de pequeñas entidades
biológicas.
Marcello Malpighi es el
fundador de la histología y su
nombre aún está ligado a varias
estructuras histológicas.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

Nivel Tisular
Existen varios tipos de tejido
.en el cuerpo humano pero es

posible agruparlos por sus


características en solo 4
tipos:
Epitelial.
Conectivo o Conjuntivo.
Muscular.
Nervioso.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

Nivel de Órganos
. Son estructuras constituidas por
varios tejidos que conjuntamente
realizan un acto.
Por ejemplo el corazón, que es el
órgano que impulsa la sangre, y que
está constituido por tejido muscular,
tejido nervioso, tejido conjuntivo y
sangre.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

Nivel de Sistema
Es un grupo de órganos
.
asociados que concurren
en una función general y
están formados
predominantemente por
los mismos tipos de
tejidos.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

Se distinguen 6 sistemas
diferentes que son:
.
Sistema Nervioso,
Sistema Muscular,
Sistema Óseo,
Sistema Endocrino u
Hormonal,
Sistema Tegumentario,
Sistema Linfático.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

Es un grupo de sistemas que


desempeñan
. una función
común y más amplia.
Por ejemplo el aparato
digestivo presenta órganos tan
diferentes como los dientes y el
intestino, que pese a ello
cooperan para realizar la
función digestiva.
2. Niveles de organización del cuerpo humano

Nivel de Aparato
Se distinguen 5 aparatos diferentes
.
que son:
Aparato Circulatorio,
Aparato Respiratorio,
Aparato Digestivo,
Aparato Excretor o Urinario
Aparato Reproductor (masculino y
femenino).
2. Niveles de organización del cuerpo humano

.
2. Niveles de organización del cuerpo humano
1. .
1.4. TIPOS DE ANATOMÍA

.
2. Niveles de organización del
cuerpo humano

Nivel de Organismo
Es el más alto de los niveles de
organización.
Todas las partes del cuerpo
humano funcionando en
conjunto constituyen un
organismo.
2. Niveles de organización del cuerpo humano
1.
1.1. TÍTULO

Lorem.
Por
electrones,
El ser vivo protones y Átomos que
propiament neutrones. forman parte de
e dicho. formado la materia vida.
es

Nivel Nivel Nivel son


de Organismo Subatómico Atómico

es Por
La suma de
moléculas
órganos con Nivel
Nivel además
orígenes o
de Aparato NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO Molecular de otros
tejidos elementos
diferentes.
formado .

Nivel Nivel Nivel Nivel


de Sistema de órgano de Tejido Celular
es formado
son son
Un grupo de órganos Estructuras Por células que
similares formados por constituidas Conjuntos de son biomoléculas
el mismo tipo de por varios células (tejidos) combinadas.
tejido. tejidos. que poseen
características y
funciones iguales.

I.E.S. DANIEL A. CARRIÓN

También podría gustarte