Está en la página 1de 8

Resolución de ejercicios

Semana: _1_

Nombre del estudiante:


Alejandra Damaris García Flores

Número de cuenta:
31911460

Sede de estudio:
CEUTEC Centroamérica
Docente:
Lic. Luis Amílcar Cano Navarro

Sección:
V5519

Fecha de entrega:
18 de octubre de 2021
Desarrollo de ejercicios
Ejercicio 1:
Un restaurante tiene los siguientes artículos en inventario, para los cuales coloca órdenes semanales:
% volumen Volumen % clase
en inventario de $ volumen
Artículo $Valor/Caja #Ordenado/semana de $
Filete Rib Eye 135 3 1.98 405 4.96 B
Cola de langosta 245 3 1.98 735 9.01 A
Pasta 23 12 7.95 276 3.39 B
Sal 3 2 1.32 6 0.07 C
Servilletas 12 2 1.32 24 0.29 C
Salsa de tomate 23 11 7.28 253 3.1 B
Papas fritas 43 32 21.19 1376 16.88 A
Pimienta 3 3 1.98 9 0.11 C
Ajo en polvo 11 3 1.98 33 0.4 C
Bolsas para basura 12 3 1.98 36 0.44 C
Manteles 32 5 3.31 160 1.96 B
Filetes de pescado 143 10 6.62 1430 17.54 A
Costillas para asado 166 6 3.97 996 12.22 A
Aceite 28 2 1.32 56 0.68 C
Lechuga (caja) 35 24 15.89 840 10.30 A
Pollos 75 14 9.27 1050 12.88 A
Libreta de órdenes 12 2 1.32 24 0.29 C
Huevos (caja) 22 7 4.64 154 1.89 B
Tocino 56 5 3.31 280 3.43 B
Azúcar 4 2 1.32 6 0.1 C
Totales 99.93 8151 99.94
Se pide:
a) ¿Cuál es el artículo más costoso, usando el volumen monetario anual?
FILETES DE PESCADO
b) ¿Cuáles son los artículos C?
VER LA TABLA (COLOR AZUL)
c) ¿Cuál es el volumen monetario anual para los 20 artículos?
8151 X 52 = 423,852
Ejercicio 2:

Kim Clark le pide a usted que le ayude a determinar la mejor política de ordenar para un nuevo producto. El pronóstico de
demanda para este nuevo producto es de unas 1000 unidades al año. Para que tenga una idea de los costos de ordenar
y mantener, Kim le proporciona la lista de los costos del año pasado; considera que son apropiados para el nuevo
producto.

Clasificación
RUBRO Costo Ordenar Mantener No Aplica
Impuestos almacén 2,000    2000  
Inspección de llegada y recepción 1,500  1500    
Desarrollo de nuevos productos 2,500   2500   
Costos contabilidad para pagar facturas 500  500    
Seguro del inventario 600   600   
Publicidad del producto 800   800   
Daños al inventario 750    750  
Envío de órdenes de compra 800  800    
Suministros de almacén 280   280   
Investigación y desarrollo 2,750    2750  
Salarios y sueldos de compras 30,000  30000    
Salarios y sueldos de almacén 12,800    12800  
Robo de inventario 800    800  
Suministros para órdenes de compra 500  500    
Obsolescencia del inventario 300   300   
Gastos generales del compras 1,000  1000    

TOTALES 57880 34300 23580 0

Kim también le dijo que estos datos se refieren a 10 000 artículos que se manejaron o almacenaron durante el año. Usted
determinó también que el año anterior se colocaron 200 órdenes. Su trabajo como nuevo administrador de operaciones
es ayudar a Kim para que establezca la cantidad óptima a ordenar para el nuevo producto.

Se pide:

a) Clasifique cada uno de los rubros como: “Costo de ordenar”, “Costo de mantener” o “No aplica”.
VER TABLA
b) Determine el valor de S y el valor de H.

Costo por ordenar = 34,300/200 = 171.5


Costo por mantener = 23,580/10,000 = 2.36

c) Calcule la cantidad óptima a ordenar para el nuevo producto.

Q=
√ 2 (1000 )( 171.5 ) = 381.23
2.36
Ejercicio 3:

Thomas Kratzer es el gerente de ventas en las oficinas generales de una gran cadena de seguros que tiene una
operación de inventarios centralizada. El artículo en inventario que más se vende tiene una demanda de 6000 unidades
por año. El costo de cada unidad es de 100 dólares, y el costo por mantener inventarios es de 10 dólares por unidad por
año. El costo de ordenar promedio es de 30 dólares por orden. Para que una orden llegue, pasan aproximadamente 5
días, y la demanda para una semana es de 120 unidades. (Esta es una operación corporativa, y hay 250 días hábiles al
año).
Se pide:
a) ¿Cuál es la EOQ?

Q = (2 x 6000 x 30/10) ^0.5


Q = 189.7 o 190 unidades

b) ¿Cuál es el inventario promedio si se usa la EOQ?

Inventario promedio = (inventario inicial + inventario final) / 2


Inventario promedio = (190 + 0) / 2 = 95 unidades

c) ¿Cuál es el número óptimo de órdenes por año?

N = demanda / cantidad a ordenar


Periodo N = 6000 / 190 = 31.56 o 32 órdenes al año

d) ¿Cuál es el número óptimo de días entre dos órdenes cualesquiera?

T= número de días de trabajo al año / numero esperado de ordenes


T = (250 días / año) / (32 ordenes / año) = 7.81 o 8 días / orden
e) ¿Cuál es el costo anual de ordenar y mantener inventarios?
TC = ((D x S) / Q) + (Q x H / 2))
TC = ((6000 x 30) / 190) + (190 x 10 /2)
TC = 947.4 + 950 = 1897.4
f) ¿Cuál es el costo del inventario total anual, incluyendo el costo de las 6000 unidades?

Rpta = costo de inventario + costo unidad


Rpta = 950 + 100 x 6000 = 600,950

También podría gustarte