Está en la página 1de 21

INFORME DE COMPATIBILIDAD DEL

EXPEDIENTE TECNICO – TERRENO


INDICE
A.- RESUMEN
EJECUTIVO B.-
GENERALIDADES:
B. 1 Antecedentes.
B.2 Objeto.
B.3 Metodología de trabajo.
B.4 Documentos revisados.
B.5 Personal artici anteen la elaboraci!n del resente
in"orme.
B.# $ic%a in"ormativa del Pro&ecto.
C.- TRABAJOS DE CAMPO:
'.1 (evantamiento toogr)*co.
'.2 +eología.
'.3 ,idrología.
'.4 'anteras.
'.5 Puntos de Agua.
'.# -uelos & avimentos.
'. Obras de arte & drenaje
e/istentes. '.0 Botaderos.

D.- REVISION DEL EXPEDIENTE TECNICO:


D.1 Disonibilidad del ter eno & las canteras.
D.2 nsecci!n de 'amo.
D.3 Planos.
D.4 seci*caciones tcnicas.
D.5 Metrados.
D.# Mano de Obra
D. eri*caci!n de Obras ejecutadas or terceros.
D.0 'omatibilidad de las canteras & $uentes de Agua.

E.- VERIFICACION DE METRADOS POR PARTIDA

F.- PROPUESTAS DE ADICIONALES Y/O DEDUCTIVOS:


$.1 Metrados & resu uestos de los adicionales de Obra.
$.2 Metrados & resu uesto de los deductivos de Obra.

G.- PROPUESTAS DE CAMBIOS DE


ESPECIFICACIONES TECNICAS

H.- VIGENCIA DEL EXPEDIENTE

TECNICO I.- REVISION DE PLANES DE

TRABAJO
$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-
76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
 J.- OBSERVACIONES

$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-


76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
K.- CONCLUSIONES

L.- ANEXOS
M.1 Acta de entrega de terreno lano clave anel
"otogr)*co Otros.

A.- RESUMEN EJECUTIVO


A co!"#$c"% &' ('!$))$ )o& ($!o& *''+$)'& (' )$ O,+$:

LONGUITUD TOTAL

PAVIMENTO FLEXIBLE:
CALLE LONGUITUD
<6BA=A'O $O67<A7A M<>O- 05#.CC M

SECCION
Acera  eatonal ariable
'alada ariable
'unetas C.3C m
DESAGUE PLUVIAL
6ed de alcantarillado luvial 30C.5E m

VEREDAS
 eredas de concreto 225#.3E m2

PLAO DE EJEJUCION
Plao d e  jecuci!n 12C d ías c alendarios
$ec%a de ntrega de 7erreno 21 de julio del 2C14
$ec%a de nicio de Obra 21 de julio del 2C14
$ec%a revista de trmino de obra 1 de noviembre del 2C14

PRESUPUESTO

1
'osto directo S/. 1#22C3.2
+astos 
generales S/.  
13E0E2.4
#

 
-ub to tal -F. 132CE5.
3
-uervisi!n S/.   45CCC.C
C
mrevistos -F.  
$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-
76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
35#.2 1
/ediente S/. 155C.CC
To!$) S/.

$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-


76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
01123.
42

Po+ 'c$+*o (' )$ &#, – *'+'c"$ (' ('&$++o))o U+,$o 5 +#+$) '
'&!' 6+o5'c!o "!'*+$) &' 7$ '8'c#!$+ )o& &"*#"'!'&
co96o'!'&:

P$7"9'!o F)'",)'
D'&$*;' P)#7"$)
V'+'($&

P+'&#6#'&!o F"$c"$(o Co96+'(':


A la "ec%a se tiene el Presuuesto con una Aertura Presuuestal ara
el 2C14 de -F. 1 35CCCC.##3 uevos soles & su detalle es
el siguiente:

Esta obra se encuentra comrendida dentro del lan ial de la


municialidad rovincial de '%uaca e imulsa a la "ormaci!n &
desarrollo urbano de la cuidad.

(a Municialidad Provincial de '%uaca es resonsable


del mantenimiento & mejoramiento de la rovincia articiando
directamente en las onas <rbanas & rurales.

(a Municialidad rovincial de '%uaca es resonsable


del mantenimiento & mejoramiento de las vías locales & rurales
con el *n Princial de dinamiar el desarrollo socioecon!mico
comercial & turístico de la regi!n.

$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-


76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
(a Obra en jecuci!n abarca (a <rbaniaci!n $ortunata MuGos cu&a
avimentaci!n ermitir) una mejora en el desarrollo interno del
distrito de '%uaca Provincia de '%uaca H @unín.
CALLE LONGUITUD
 @6. (A- O6I< D A- 1#E.CC M 76O-
 @6. (O- + 6A-O( - 1C.CC M 76O-
 @6. (A 'A7<7A 142.CC M 76O-
 @6. (A- 6 7AMA- 13#.CC M 76O-
 @6. (O- +(AD O- 14#.CC M 76O- E3.CC M 76O-
 @6. ías
(as nuevas (A-   O(en7A-
tendr) su estructura: mejoramiento del A*rmado
433.15m2 con un esesor de 2J con"ormaci!n & comactado sub
base de C.2C m & una base de C.2C m segKn el e/ediente tcnico.

B.2 OB@7O:

OB@7O- +6A(- D( P6O8'7O


Potenciar la in"raestructura vial de las arterias rinciales de la
rovincia.
 +enerar la renovaci!n <rbana atreves de sus vías rinciales.
Mejorar la calidad de vida rural.
Mejorar la transitabilidad en la ona tanto eatonal como
ve%icular.
Adecuar el "uncionamiento de los servicios Ldesage luvial

veredas etc.N.

OB@ 7  O D ( P6-7  $O6M D DA+O-7'O 8 +'

eri*car la in"ormaci!n del e/ediente tcnico arobado en


concordancia con el terreno e/istente Linclu&e disonibilidad de
terreno toogra"ía suelos & avimentos geología metrados
lanos eseci*caciones tcnicas canteras etc.N.

B.3 M7ODO(O+A D 76ABA@O


-e realio insecciones visuales en el terreno.
-e reali! calicatas a cielo abierto de una ro"undidad de 1.5C
metros.
-e revis! el e/ediente tcnico arobado Linclu&e: metrados
an)lisis de costos unitarios resuuesto cronograma
lanos eseci*caciones tcnicas etc.N.
 n lo re"erente a canteras se %a veri*cado su disonibilidad libre

o de terceros en cumlimiento de las eseci*caciones tcnicas


del e/ediente tcnico arobado &Fo de aduirir) el material or
comras uesto en Obra.

$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-


76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
B.4 DO'<M7O- 6-ADO-
-e revis! el e/ediente tcnico arobado ue inclu&e:
 Memoria descritiva Linclu&e antecedentes e inventario vialN.
 seci*caciones tcnicas.
Planos de ejecuci!n de Obra.
Metrados.
 Presuuesto
An)lisis de costos unitarios.
An)lisis de gastos generales.
6elaci!n de insumos.
 Programaci!n de Obra.
 studio de -uelos.
 studio medio ambientales.
 Presuuesto analítico.

Otros.

B.5 P 6-OA( PA67 ' PA7  (A (A O6A' O D( P6-7


$O6M
l resente in"orme "ue elaborado & revisado or los siguientes
resonsables:
6-D7 D OB6A : ng. $6ADO 6A=A
A--77 D OB6A : ng. D8 '<BA MO(A
MA-76O D OB6A : ng. (ODA- $(O6- PAD((A
 7OPO+6A$O : ng. O-'A6 ,. '<',<(A +A6'A

'.? 76ABA@O- D 'AMPO


'.1 (A7AM7O 7OPO+6A$'O:

/iste concordancia con los lanos sin embrago ser) necesario


de*nir el traslado de los ostes de lu & tel"ono en el @r. (os
+ladiolos a su misma ve el seccionamiento de lindero a lindero en
el
 @r. (as ioletas no cumle con lo eseci*cado en el lano ue se
lantea en el e/ediente tcnico tambin se reali! el levantamiento
de los buones de las Aguas egras las cuales est)n con una
ro"undidad ma&or a los 1.5C metros a comaraci!n del nivel de la
rasante.

'.2 ,D6O(O+A:

n el relanteo de los servicios b)sicos ara la urbaniaci!n $ortunata


MuGo se encontr! redes de agua otable anuladas con tubería vc
de 2.
$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-
76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
'.3 P<7O- D A+<A:

Para la con"ormaci!n de la rasante sub base & base de la estructura


de avimento & ara toda las Obras de concreto donde se reuiera se
utiliara agua otable de los gri"os e/istentes &Fo otros untos de
agua.

'.4 -<(O- 8 PAM7O-:

/iste concordancia con el tio de rasante e/istente & lo descrito en


el e/ediente tcnico no ser) necesario considerar mejoramiento de
sub rasante &a ue esta cuenta con buenas roiedades "ísico
mec)nico ara la uesta en servicio de la vía de todas maneras
ser) necesario comletar con el material de cantera en sectores
establecidos a a*rmar con esesores ue varían entre 5 H 15 cm.

'.5OB6A- D A67 8 D6A@ 9-77-:

A lo largo de la vía en construcci!n e/isten veredas e/istentes taas


de concreto armado del desage de aguas negras las cuales ser)n
demolidas or lo ue no se encuentran a nivel de la rasante a su ve
se daGaran al realiar la artida de corte de terreno los cuales se
reondr)n & se consideraran como adicionales &a ue no
se encuentran resuuestadas dentro del e/ediente tcnico arobado.

'.# BO7AD6O-:

l e/ediente tcnico no de*ne botaderos ara la eliminaci!n de


material e/cedente de corte material de demolici!n de elementos de
concreto e/istentes entre otros.

D.? 6-O D( 9PD7 7''O:


D.1 D-POB(DAD D( 766O 8 (A- 'A76A-:

-e veri*co el terreno & no se cuenta con roblemas de límites de


roiedades con terceros & ue no atenta contra el atrimonio
cultural de la aci!n no es una ona Protegida no e/isten
conictos
or la disonibilidad del terreno social &Fo normativamente.
Pero ser) necesaria la coordinaci!n con mresa .P.-. MA7A6O 8a
ue en ro&ecto las calles se encuentran con los servicios de
saneamiento b)sico or lo cual se reuerir) con las autoriaciones
necesarias dentro de la ejecuci!n de la obra ara emalmes
recone/iones domiciliarias ruebas %idr)ulicas & otros.
-in embargo la entidad no cuenta con canteras ue ermitan la
e/tracci!n de material seleccionado ara el mejoramiento de la sub
$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-
76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
rasante la caa sub base & base de la estructura del avimento 
or

$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-


76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
si sea necesario or tal motivo se obtendr) dic%o material
or comras uestas en Obra.
D.2 -P''O D 'AMPO:

(as cantidades consideradas en el e/ediente tcnico Arobado en


su ma&oría guardan relaci!n con la necesidad real a
continuaci!n
resento los siguientes errores  ue resenta el e/ediente tcnico:
✓ /isten ostes a reubicar los cuales no "ueron
contemlados en el e/ediente tcnico.
✓ (a distancia entre límite de roiedad no es la ue se
eseci*ca en el lano en el @r. (as violetas &a  ue cuenta
con un anc%o de #.CC metros & en el lano eseci*ca con
un anc%o de .CC metros.
✓ -e observa la e/istencia de veredas de concreto la cual no

est) contemlada dentro del e/ediente tcnico como


artida de demolici!n & eliminaci!n de las mismas or un
total de 230.5C m2 de )rea de veredas e/istentes.
✓ 6eosici!n de instalaciones de desag de aguas servidas

en las viviendas or 5C und.


✓ 6eosici!n de instalaciones de agua otable en
las
viviendas or 5C und.
D.3 P(AO-:
-egKn la veri*caci!n no son comatibles los lanos con lo del terreno
donde se desarrolla el ro&ecto b)sicamente en el @r. (as ioletas &a
ue el anc%o del )rea de rodadura es de 3.CC metros uesto ue
en el lano de seccionamiento eseci*ca un anc%o de 4.CC metros.
Así mismo el /ediente no cuenta con lanos del Desage Pluvial.
D.4 -P'$'A'O- 7''A-:
-i comrenden a las artidas ue con"orman las actividades
consideradas en el resuuesto de Obra.
D.5 M76ADO-:
n las siguientes artidas se resentan di"erencias en los metrados:
• /cavaci!n de =anja con Ma uina Ltubo 14N.
• Prearaci!n de cama de ao&o con material roio
arandeado.
• 6elleno & comactaci!n  anja Ftubería.
$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-
76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
•  7endido de tubería vc 0 / #m
•  7endido de tubería vc 12 / #m

$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-


76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
• 'arguío Lliminaci!n de material /cedenteN.
•  7ransorte Lliminaci!n de Material /cedenteN.

Asimismo el /ediente tcnico no contemla las siguientes artidas:


• o contemla el metrado re"erente a la reubicaci!n de los
ostes.
• o contemla los metrados de acarreo interno de material
e/cedente.
• o contemla los metrados de reosici!n de untos de agua.
• o contemla los metrados de reosici!n de untos de
desag de aguas negras.
• o contemla los metrados demolici!n de veredas e/istentes
• o contemla los metrados de reosici!n de 7ec%os & taas
de buones e/istentes
• o contemla los metrados de reosici!n de cueros de
buones de concreto.
• o contemla los metrados limiea *nal de obra.
D.# MAO D OB6A:
Al %aber Omitido muc%as artidas esenciales ara la ejecuci!n de la
Obra como las &a antes mencionadas tambin dejaron de considerar
el resuuestocorresondiente a estas en la mano de Obra. Dic%o
resuuesto & tiemo de ejecuci!n Omitidas en el e/ediente tcnico
ser)n reueridas cuando sea necesario ara la culminaci!n de
la
jecuci!n de la Obra.

D.  6$'A6 (A 9-7' A D OB6A- 8A @'<7ADA- PO6


 76'6O-:
-e viene constru&endo una obra de in"raestructura vial alterno a
la ejecuci!n de la obra or arte de P6OA- A'OA( en el
tramo P('OMA8O H ',<PA'A lo cual deja sin acceso alguno a obra.
D.0'OMPA7B(DAD D (A- 'A76A- 8 $<7- D A+<A:
(os materiales &Fo agregados treos ser)n or comras uestos en
obra  ue cumlan con los ar)metros e/igidos en
las eseci*caciones tcnicas del e/ediente tcnico.
(os untos de agua /isten así como su disonibilidad legal & "ísica.
$.? P6OP<-7A D AD'OA(- 8FO DD<'7O-:
$.1 M76ADO- 8 P6-<P<-7O- D (O- DD<'7O- D OB6A:

$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-


76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
o se resentan rouestas de deductivos.

$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-


76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
$.2 M76ADO- 8 P6-<P<-7O D (O- AD'OA(- D OB6A:
o se resentan rouestas de adicionales de Obra.
+.? P6OP<-7A- D 'AMBO- D -P'$'A'O- 7''A-:
o se resentan rouestas de cambios en las eseci*caciones
tcnicas.

.? +'A D( 9PD7 7''O:


✓l inicio de obra "ue el 21 de julio del 2C14.
(a antigedad del e/ediente tcnico es ma&or a 12 meses.
 @.? 6'O D (O- P(A- D 76ABA@O:
nicialmente se comen aron los trabajos con el cronograma de la
Obra del e/ediente tcnico osteriormente se
reali aran las modi*caciones ertinentes.
Q.? O B-6A'O-:
Durante el inicio con la jecuci!n de la Obra eme amos
a inseccionar el terreno encontrando observaciones  ue el
e/ediente tcnico arobado no %ace menci!n alguna tales como:
✓ n varios tramos e/isten instalaciones domiciliarias del agua
otable suer*ciales estando a C.5Cm de la rasante el cual
tiene ue ser necesariamente ro"undiada ara evitar
deterioros en las tuberías.
✓ (a amliaci!n de la secci!n de las veredas or no contar con el
alineamiento adecuado de las viviendas ue se encuentran
dentro del )rea de trabajo.
✓ Mediante las calicatas se uede observar  ue el er*l
estratigr)*co nos muestra material granular con alta cantidad
de )ridos Lterreno  ojoN el cual no tiene estabilidad en varios
untos del )rea a trabajar.
Q.? 'O'(<-O-:
✓ l /ediente tcnico tiene algunas de*ciencias or omitir
artidas ue son "undamentales en la ejecuci!n de la
obra siendo necesario realiar algunos ajustes a ue
a"ectara el
resuuesto de Obra.
✓ l e/ediente tcnico resenta carencias en los metrados de las
siguientes artidas:
$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-
76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
• o contemla el metrados re"erente a la reubicaci!n de los
ostes.
• o contemla los metrados de acarreo interno de material
e/cedente.
• o contemla los metrados de reosici!n de untos de agua.
• o contemla los metrados de reosici!n de untos de
desag de aguas negras.
• o contemla los metrados demolici!n de veredas e/istentes
• o contemla los metrados de reosici!n de 7ec%os & taas
de buones e/istentes
• o contemla los metrados de reosici!n de cueros de
buones de concreto.
• o contemla los metrados limiea *nal de obra.

✓ Por encargo de la sub H gerencia de desarrollo <rbano & rural 


se va ejecutar los siguientes comonentes:

• Pavimento $le/ible
• Desage Pluvial
• eredas

✓ Para el desarrollo normal de la Obra ser) necesario contar


oortunamente con los  uios & materiales (a Municialidad
Provincial de '%uaca deber) abastecer oortunamente con los
bienes & servicios reueridos ara no tener ningKn tio de
retraso con la jecuci!n de la Obra.
(.? A9O-
(.1 Panel "otogr)*co Acta de entrega de terreno &
lano clave.
$O7O R 1

$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-


76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
D'&c+"6c"%:
 7ra o & relanteo del @r: (as or uídeas
$O7O R2

D'&c+"6c"%:
 7ra o & relanteo del @r: (as or uídeas

$O7O R3

$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-


76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
$O7O R4

D'&c+"6c"%:
nadecuadas instalaciones de las tuberías de aguas servidas
conectadas a 45 grados a la matri rincial.

$O7O R5
$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-
76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
D'&c+"6c"%:
n la imagen observamos la e/istencia de veredas de concreto.
$O7O R#

$O7O R

$O7O R0
$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-
76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
D'&c+"6c"%:
n la imagen observamos la e/istencia de ostes dentro de la
secci!n.
$O7O RE

$O7O R1C

$O7O R1C

$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-


76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
D'&c+"6c"%:
-e observa la e/istencia de tec%os de buones ue
osteriormente ser)n demolidos &a ue no se encuentra a
nivel establecido en camo.
-in embargo las taas ser)n recueradas.

$O7O R1C

$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-


76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<
D'&c+"6c"%:
-e observa  ue la secci!n del @r. (as violetas mide #.CC
m.

$O6M DA+O-7'O 8 +'A D( 9PD7 7''O OB6A:;'O-


76<''O D P-7A- 8 6DA- D (A <6BA=A'O $O67<A7A
M<>O- BA66O B<O- A6-. D-767O ',<PA'A P6O'A D ',<PA'A?
 @<

También podría gustarte