Está en la página 1de 13

ESCUELA REPÚBLICA DE LA INDIA

PLANIFICACIÓN ANUAL 2022


LENGUAJE
1ero. BÁSICO – OBJETIVOS PRIORIZADOS/RESTO DE LOS O.A.
Docente

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PRIORITARIOS MESES


NIVEL 1: LECTURA Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: •
extrayendo información explícita e implícita • respondiendo preguntas simples, oralmente
o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué). • recreando
OA 8 personajes por medio de distintas expresiones artísticas, como títeres, dramatizaciones,
dibujos o esculturas. • describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y
relacionándolas con la historia. • estableciendo relaciones entre el texto y sus propias
experiencias. • emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura
Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos con oraciones simples
(cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su
OA 10
conocimiento del mundo: • extrayendo información explícita e implícita. • formulando una
opinión sobre algún aspecto de la lectura.
NIVEL 1: ESCRITURA Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
OA 13 Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.
NIVEL 1: COMUNICACIÓN ORAL Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
OA 18: Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.)
para
obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo:
• estableciendo conexiones con sus propias experiencias
OA 18
• visualizando lo que se describe en el texto
• formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas
• respondiendo preguntas abiertas
• formulando una opinión sobre lo escuchado
Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: • presentando
información o narrando un evento relacionado con el tema • incorporando frases
OA 23
descriptivas que ilustren lo dicho • utilizando un vocabulario variado • pronunciando
adecuadamente y usando un volumen audible • manteniendo una postura adecuada
NIVEL 2: LECTURA Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: • pronunciando cada palabra con
OA 5 precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones • respetando el punto seguido y el
punto aparte • leyendo palabra a palabra
NIVEL 2: COMUNICACIÓN ORAL Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Desempeñar diferentes roles para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a
OA 25
trabajar en equipo.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE – RESTO DE LOS OA DEL CURRÍCULO NORMAL Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
ESCUELA REPÚBLICA DE LA INDIA

PLANIFICACIÓN ANUAL 2022


MATEMÁTICA
1ero. BÁSICO – OBJETIVOS PRIORIZADOS/RESTO DE LOS O.A.
Docente

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PRIORITARIOS MESES


NIVEL 1: NÚMEROS Y OPERACIONES Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20
progresivamente, de 0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos sumandos: • usando un lenguaje
cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia • representando adiciones y
OA 9
sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software
educativo • representando el proceso en forma simbólica • resolviendo problemas en
contextos familiares • creando problemas matemáticos y resolviéndolos
NIVEL 1: PATRONES Y ÁLGEBRA Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Reconocer, describir, crear y continuar patrones repetitivos (sonidos, figuras, ritmos…) y
OA 11 patrones numéricos hasta el 20, crecientes y decrecientes, usando material concreto,
pictórico y simbólico, de manera manual y/o por medio de software educativo.
NIVEL 1: GEOMETRÍA Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Describir la posición de objetos y personas en relación a sí mismos y a otros objetos y
OA 13
personas, usando un lenguaje común (como derecha e izquierda).
NIVEL 1: MEDICIÓN Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
OA 18 Identificar y comparar la longitud de objetos, usando palabras como largo y corto
NIVEL 2: NÚMERO Y OPERACIONES Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Contar números del 0 al 100 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, hacia adelante y
OA 1
hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 100.
OA 3 Leer números del 0 al 20 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica.
Comparar y ordenar números del 0 al 20 de menor a mayor y/o viceversa, utilizando
OA 4
material concreto y/o usando software educativo.
Componer y descomponer números del 0 a 20 de manera aditiva, en forma concreta,
OA 6
pictórica y simbólica.

NIVEL 2: GEOMETRÍA Marz Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem Diciem.
o .
Identificar en el entorno figuras 3D y figuras 2D y relacionarlas, usando material
OA 14
concreto.
Marz Noviem
NIVEL 2: MEDICIÓN o
Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre
.
Diciem.

Usar un lenguaje cotidiano para secuenciar eventos en el tiempo: días de la semana,


OA 17
meses del año y algunas fechas significativas.

Marz Noviem
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE – RESTO DE LOS OA DEL CURRÍCULO NORMAL o
Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre
.
Diciem.
ESCUELA REPÚBLICA DE LA INDIA
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022
HISTORIA
1ero. BÁSICO – OBJETIVOS PRIORIZADOS/RESTO DE LOS O.A.
Docente

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PRIORITARIOS MESES


NIVEL 1: HISTORIA Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar,
OA 2 utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, después; ayer, hoy,
mañana; día, noche; este año, el año pasado, el año próximo.
NIVEL 1: GEOGRAFÍA Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Identificar a Chile en mapas, incluyendo la cordillera de los Andes, el océano Pacífico, la
OA 9
ciudad de Santiago, su región, su capital y su localidad.
Observar y describir paisajes de su entorno local, utilizando vocabulario geográfico
adecuado (país, ciudad, camino, pueblo, construcciones, cordillera, mar, vegetación y
OA 10
desierto) y categorías de ubicación relativa (derecha, izquierda, delante, detrás, entre
otros).
NIVEL 1: FORMACIÓN CIUDADANA Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Explicar y aplicar algunas normas para la buena convivencia y para la seguridad y el
OA 14
autocuidado en su familia, en la escuela y en la vía pública.
Identificar la labor que cumplen, en beneficio de la comunidad, instituciones como la
OA 15 escuela, la municipalidad, el hospital o la posta, Carabineros de Chile, y las personas que
trabajan en ellas.
NIVEL 2: GEOGRAFÍA Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Conocer cómo viven otros niños en diferentes partes del mundo por medio de imágenes y
relatos, ubicando en un globo terráqueo o mapamundi los países donde habitan y
OA 12
comparando su idioma, vestimenta, comida, fiestas, costumbres y principales tareas con
las de niños chilenos

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE – RESTO DE LOS OA DEL CURRÍCULO NORMAL Marz Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem Diciem.
o .
ESCUELA REPÚBLICA DE LA INDIA

PLANIFICACIÓN ANUAL 2022


CIENCIAS NATURALES
1ero. BÁSICO – OBJETIVOS PRIORIZADOS/RESTO DE LOS O.A.
Docente

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PRIORITARIOS MESES


NIVEL 1: CIENCIAS DE LA VIDA Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden
a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir,
OA 1 comparándolos con las cosas no vivas. OA 6: Identificar y describir la ubicación y la función
de los sentidos, proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de
riesgo.
Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos, proponiendo medidas para
OA 6
protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo.
NIVEL 1: CIENCIAS FÍSICAS Y QUÍMICAS Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Explorar y describir los diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos
OA 8 según sus propiedades (goma- flexible, plástico-impermeable) e identificando su uso en la
vida cotidiana.
NIVEL 1: CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL UNIVERSO Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Describir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la
OA 11 observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus
efectos en los seres vivos y el ambiente
NIVEL 2: CIENCIAS DE LA VIDA Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Reconocer y comparar diversas plantas y animales de nuestro país, considerando las
OA 5
características observables y proponiendo medidas para su cuidado
Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano
OA 7 y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y
alimentación saludable, entre otros).
Marz Noviem
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE – RESTO DE LOS OA DEL CURRÍCULO NORMAL o
Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre
.
Diciem.
ESCUELA REPÚBLICA DE LA INDIA
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
1ero. BÁSICO – OBJETIVOS PRIORIZADOS/RESTO DE LOS O.A.
Docente

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PRIORITARIOS MESES


NIVEL 1: Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Crear diseños de objetos tecnológicos, representando ideas a través de dibujos a mano
OA 1 alzada o modelos concretos, desde sus propias experiencias y tópicos de otras asignaturas,
con orientación del profesor.
Distinguir las tareas para elaborar un objeto tecnológico, identificando los materiales y las
OA 2
herramientas necesarias en cada una de ellas para lograr el resultado deseado.
Elaborar un objeto tecnológico según indicaciones del profesor seleccionando y
experimentando con:
OA 3  técnicas y herramientas para medir, cortar, plegar, unir, pintar, pegar, entre
otras cosas.
 Materiales como papeles, fibras, plásticos, desechos, entre otros.
Probar y explicar los resultados de los trabajos propios y de otros, de forma individual o en
OA4
equipos, dialogando sobre sus ideas e identificando lo que podría hacerse de otra manera.
Usar software de dibujo para crear y representar ideas por medio de imágenes guiadas por
OA5
el docente.
Explorar y usar una variedad de software educativos (simuladores, libros digitales,
OA 6 interactivos y creativos, entre otros) para lograr aprendizajes significativos y una
interacción apropiada con las TICs.

Marz Noviem
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE – RESTO DE LOS OA DEL CURRÍCULO NORMAL o
Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre
.
Diciem.
ESCUELA REPÚBLICA DE LA INDIA
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022
EDUCACIÓN FÍSICA
1ero. BÁSICO – OBJETIVOS PRIORIZADOS/RESTO DE LOS O.A.
Docente

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PRIORITARIOS MESES


NIVEL 1: HABILIDADES MOTRICES Marz
Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
o
Demostrar habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en una
variedad de juegos y actividades físicas, como saltar con dos pies en una dirección,
OA 1
caminar y correr alternadamente, lanzar y recoger un balón, caminar sobre una línea
manteniendo el control del cuerpo, realizar suspensiones, giros y rodadas o volteos.
Marz
NIVEL 1: VIDA ACTIVA Y SALUDABLE o
Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.

Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que incrementen la


OA 6
condición física, por medio de juegos y circuitos.
Marz
NIVEL 1: SEGURIDAD, JUEGO LIMPIO Y LIDERAZGO o
Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.

Practicar actividades físicas, demostrando comportamientos seguros, como:


• realizar un calentamiento mediante un juego
OA 11 • escuchar y seguir instrucciones
• utilizar implementos bajo supervisión
• mantener su posición dentro de los límites establecidos para la actividad
NIVEL 2: VIDA ACTIVA Y SALUDABLE
Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de
higiene, posturales y de vida saludable, como lavarse las manos y la cara después de la
OA 9
clase, mantener una correcta postura y comer una colación saludable antes y luego de la
práctica de actividad física.
Marz Noviem
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE – RESTO DE LOS OA DEL CURRÍCULO NORMAL o
Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre
.
Diciem.
ESCUELA REPÚBLICA DE LA INDIA

PLANIFICACIÓN ANUAL 2022


ARTES
1ero. BÁSICO – OBJETIVOS PRIORIZADOS/RESTO DE LOS O.A.
Docente

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PRIORITARIOS MESES


NIVEL 1: EXPRESAR Y CREAR VISUALMENTE Diciem
Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem.
.
Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del
• entorno natural: paisaje, animales y planta • entorno cultural: vida cotidiana y familiar
OA1
• entorno artístico: obras de arte local, chileno, latinoamericano y del resto del mundo.,
pintura, collage, escultura, dibujo digital y otros.
NIVEL 2: EXPRESAR Y CREAR VISUALMENTE Diciem
Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem.
.
Expresar emociones e ideas en sus trabajos de arte a partir de la experimentación con:
• materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices,
OA3 pinturas, textiles e imágenes digitales
• herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnológicas (pincel, tijera,
esteca, computador, entre otras)
NIVEL 2: APRECIAR Y RESPONDER FRENTE AL ARTE Diciem
Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem.
.
Observar y comunicar oralmente sus primeras impresiones de lo que sienten y piensan de
OA 4 obras de arte por variados medios. (Observar anualmente al menos 10 obras de arte local o
chileno, 10 latinoamericanas y 10 de arte universal).
Noviem
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE – RESTO DE LOS OA DEL CURRÍCULO NORMAL Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre
.
Diciem.
ESCUELA REPÚBLICA DE LA INDIA
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022
ORIENTACIÓN
1ero. BÁSICO – OBJETIVOS PRIORIZADOS/RESTO DE LOS O.A.
Docente

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PRIORITARIOS MESES


TRABAJO ESCOLAR Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Practicar hábitos y actitudes que favorecen el proceso de aprendizaje, como:
OA 8 ● Traer y cuidar los útiles escolares ● Mantener el orden de la sala de clases y materiales ● Identificar
los nuevos aprendizajes adquiridos para incentivar la motivación. (Promoción Resiliencia)
CRECIMIENTO PERSONAL Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
identificar emociones experimentados por ellos y por los demás (por ejemplo, pena, rabia, alegría) y
OA 2
distinguir diversas formas de expresarlas. (Promoción Desarrollo Socioemocional)
Identificar y practicar en forma guiada conductas protectoras y de autocuidado en relación a: ● Rutinas
OA 4 de higiene ● Actividades de descanso ● Recreación y actividad física ● Hábitos de alimentación ●
Resguardo del cuerpo y la intimidad ● La entrega de información personal (Promoción Resiliencia)
PARTICIPACIÓN Y PERTENENCIA Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Reconocer, describir y valorar sus grupos de pertenencia (familia, curso, pares), las personas que los
OA 7 componen y sus características, y participar activamente de ellos (por ejemplo, ayudar en el orden de la
casa y sala de clases). (Promoción Resiliencia)
RELACIONES INTERPERSONALES Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: ● utilizar formas de
buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor) ● actuar en forma respetuosa (por
OA 5 ejemplo, escuchar, respetar turnos, rutinas y pertenencias) ● compartir con los pares (por ejemplo,
jugar juntos, prestarse útiles, ayudar al que lo necesita) (Promoción Resiliencia y Desarrollo
socioemocional)
Identificar conflictos que surgen entre pares y practicar formas de solucionarlos como escuchar al otro,
OA 6
ponerse en su lugar, buscar un acuerdo, reconciliarse. (Promoción Desarrollo socioemocional)
CRECIMIENTO PERSONAL Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem. Diciem.
OA 3 Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cariño, que dan y reciben, en los ámbitos
familiar, escolar y social (por ejemplo, compartir tiempo, escuchar a los demás, dar y recibir ayuda).
(Promoción Resiliencia)
Observar describir y valorar sus características personales, sus habilidades e intereses. (Promoción
OA1
resiliencia)

También podría gustarte