Está en la página 1de 2

Alta Disponibilidad

La Alta Disponibilidad, High Availability o simplemente HA, como lo veremos muy


comúnmente, permite la duplicación de hardware. Esto va a permitir evitar
ciertos problemas que puedan dejar sin servicio a una organización, por ejemplo.
Es muy común que los servidores puedan caerse y que, en definitiva, no
tengamos acceso a la información que almacenan.

Lo que se consigue con HA es que en caso de que falle un servidor, no vamos a


quedarnos sin servicio. Esto es así ya que automáticamente se sustituye por otro.
Esto se logra al haber duplicación de hardware, como hemos mencionado.

Pongamos que tenemos un servidor donde los trabajadores tienen que acceder
para usar diferentes programas de la empresa o poder entrar en archivos que
tiene almacenados. Si ese servidor por el motivo que sea se cae, esos
trabajadores no podrían desempeñar sus funciones adecuadamente. Esto sería
un problema que paraliza a la empresa. Ahora bien, gracias a contar con Alta
Disponibilidad en servidores, esa duplicación va a permitir que
automáticamente haya otro servidor disponible.

Este servidor de almacenamiento va a disponer de un equipo con las mismas


características y sincronizado. Así va a seguir funcionando con total normalidad,
sin tener que esperar unas horas o incluso días en recibir de forma física el
posible componente que se haya estropeado.

En definitiva, podemos decir que Alta Disponibilidad hace mención justamente a


su nombre. Significa que vamos a ganar disponibilidad en cuanto surja algún
problema. No vamos a perder tiempo en recibir un componente o solucionar un
problema que pueda afectar a un servidor.

La Alta Disponibilidad, como hemos visto, es muy útil para reducir notablemente
los tiempos de inactividad. Esto es esencial para un negocio, por ejemplo. Es
muy importante cuando los trabajadores tienen que acceder a sistemas en
remoto, servidores donde se alojan archivos vitales para su trabajo, así como
aplicaciones del día a día.

Al contar con servidores de HA podemos reducir en gran medida el problema si


surge algún inconveniente. Por ejemplo si un servidor se estropea debido a un
componente, no sería necesario de esperar hasta reponerlo.

Sistemas de archivos

Uno de los motivos para utilizar servidores de Alta Disponibilidad es cuando se


trata de sistemas de archivos. Hoy en día es muy común tener almacenada
información valiosa tanto de usuarios particulares como en organizaciones y
empresas, en servidores en la red.
En caso de que surja algún problema y no podamos acceder a ese sistema de
archivos podríamos tener complicaciones para trabajar con normalidad. Incluso
podríamos perder todo esos datos. Por ello tener un servidor de HA nos permite
recuperar rápidamente la normalidad en caso de surgir algún problema.

Base de datos

La base de datos es lo que permite almacenar las credenciales y el contenido


necesario para un sitio web, por ejemplo. Es especialmente importante cuando se
trata de un gestor de contenido, donde viene recogida la información de las
páginas y publicaciones.

Una vez más, en caso de que los servidores dejen de funcionar podríamos perder
el trabajo realizado o que ocurran problemas que afecten a nuestro sitio web.
Gracias a la Alta Disponibilidad esto lo podemos reducir en gran medida.

Servidor web

Por otra parte está el servidor web. Es el encargado de supervisar todo el


contenido y permitir que un sitio web cargue y funcione adecuadamente. Sin duda
es algo esencial que debe estar en funcionamiento constante. La Alta
Disponibilidad permite que, en caso de una caída del servicio, se restablezca lo
antes posible.

En definitiva, podemos decir por tanto que los servidores de Alta Disponibilidad
van a permitir ahorrar tiempo cuando surge un problema. Van a permitir que una
vez se cae un servidor, rápidamente volvamos a tener acceso al contenido, a los
programas o sistemas que usemos.

También podría gustarte