Está en la página 1de 4

1-En que caso por mas que la persona no posea déficit de GH, no va a causar su efecto en el

crecimiento:

A-adenoma hipofisiario

b- insuficiencia renal

c- hepatomegalia

d- cirrosis

2- con respecto al sgte grafico indique de que tipo de secreción hormonal se trata.

a. Ninguna de las opciones


b. Endocrina
c. Autocrina
d. Paracrina

3- cual de las sgtes manifestaciones son típicas de una hiperprolactinemia

a. Acné, hirsutismo y talla baja


b. Gigantismo
c. Galactorrea, cefalea y prognatismo
d. Acné, hirsutismo y amenorrea

4- Con respecto al sistema endocrino y sus mecanismos de acción, indique cual es el orden
correcto de cada estructura para generar la liberación hormonal:

A. Órgano blanco- adenohipófisis- sistema porta- hipotálamo


B. Hipotálamo-hipófisis-órgano blanco
C. Adenohipófisis- sistema porta- hipotálamo
D. Hipotálamo- adenohipófisis- órgano blanco

5- con respecto al transporte de hormonas marque la opción correcta:

A. La hipófisis esta conformada por una red neuronal que recibe impulsos nerviosos con
señales para secretar hormonas
B. La hipófisis se encuentra en la silla turca y esta controlada por el hipotálamo
C. La neurohipófisis o hipófisis posterior recibe mediante el tallo sanguíneo o sistema
porta, hormonas secretadas por el hipotálamo
D. El hipotálamo en su parte posterior tiene vesículas de reserva de oxitocina y ADH

6- con respecto a la enfermedad acromegalia, existe un crecimiento desmedido de:

a. Dientes y dedos de los pies


b. Partes cartilaginosas como nariz, orejas, lengua, labios, mandíbula
c. Huesos largos
d. Frente, mentón y fémur

7-la acción de la IGF-1 es:

a. Sensibilizar al páncreas para la secreción de insulina, glucogenólisis, lipolisis, proteólisis


b. Inhibir la secreción de insulina en el páncreas
c. Abrir los canales de glucosa en las células para que ingrese la glucosa
d. Generar beta oxidación para obtener energía a través de la cetogénesis
8- El déficit de GH en el adulto puede provocar:

a. Solo osteoporosis
b. Síndrome de silla turca vacía
c. No tiene importancia
d. Osteoporosis, disminución de la libido y masa muscular

9- Con respecto a las hormonas vasopresina y oxitocina, marque la opción correcta:

a. Se encuentran almacenadas en el hipotálamo, listas para cuando se necesiten en


nuestro cuerpo
b. Las mismas son sintetizadas en el hipotálamo y almacenadas en la neurohipófisis para
su posterior secreción
c. La neurohipófisis envía la señal al hipotálamo cuando sus receptores detectan bajos
niveles de las mismas en sangre
d. El hipotálamo envía la señal nerviosa para que la neurohipófisis las sintetice y libere a
la sangre cuando se necesitan.

10- las terminales nerviosas del hipotálamo, los axones, terminan en:

a. Hipófisis
b. Neurohipófisis
c. En los osmorreceptores de la carótida
d. Adenohipófisis

11-cual de las sgtes hormonas se encuentra en vesículas almacenadas en el lóbulo posterior de


la hipófisis:

A. Oxitocina
B. Prolactina
C. TSH
D. Parathormona

12- marque la opción correcta

a. La IGF1 es secretado por la neurohipófisis


b. La GH inhibe el crecimiento de hueso y cartílago
c. El IGFT1 es el principal mediador de los efectos de la GH
d. Ninguna es correcta

13-Marque la opción correcta con respecto a las células de la adenohipófisis

a. Las células corticotropas son acidófilas


b. Ninguna es correcta
c. Las células mamotropas se relacionan con la THS
d. Las células somatotropas son acidófilas y se relacionan con LH y FSH

14-que hormona estimula la secreción de GH

a. GRH
b. Somatomedina
c. Somatotropina
d. GnRH
15- cual de las sgtes glándulas secreta GH

a. Hipotálamo
b. Hígado
c. Neurohipófisis
d. Adenohipófisis

16-marque la opción correcta:

a. Ninguna es correcta
b. El gigantismo se debe al aumento de GH en la vida adulta
c. El déficit de GH en el adulto produce una enfermedad llamada acromegalia
d. La hiperprolactinemia se manifiesta con hirsutismo, amenorrea y galactorrea.

17-cual de los siguientes es inhibidor de la secreción de GH

a. Sueño
b. Somatostatina
c. Ejercicio
d. Ayuno

18-marque hormonas que no dependen del eje hipotálamo- hipofisiario

A. ACTH
B. T4
C. ALDOSTERONA
D. LH

19-las hormonas polipeptídicas ejercen su efecto mediante

a. Unión a receptores nucleares


b. Provocan estímulos nerviosos en el órgano diana que secreta neurotransmisores para
su acción
c. Con proteínas circulantes en sangre que las ayudan a llegar a su órgano diana
d. Unión a receptores de membrana

20- Si un niño tiene exceso de GH de chico puede presentar

A. Crecimiento de cartílagos desmedidos


B. No sucede nada
C. Acromegalia
D. Gigantismo

21- marque la hormona secretada por el hipotálamo que estimula la secreción de LH y FSH por
parte de la adenohipófisis

a. CRH
b. GnRH
c. PRL
d. TRH

22- cual de los siguientes es un estímulo para la secreción de GH

a. GnrH
b. Hiperglucemia
c. Ejercicio intenso
d. Somatostatina

23- si un niño se encuentra por debajo de los percentiles de crecimiento de acuerdo a su edad:

a. Mido GH e IGF1 al mismo tiempo, si dan no dosables, hago al menos 2 pruebas de


estímulo distintas, si funcionan, pido radiografía de epífisis de mano izquierda para
medicar.
b. Hago una prueba de estimulo de GH y si el resultado es positivo, doy medicación
c. Solo mido GH una vez y si tiene déficit le doy medicación
d. Mido GH e IGF1 a la vez, si dan no dosables, doy medicación

24- en el paciente adulto que presenta un adenoma secretor de GH, se produce la enfermedad

a. Hipertrofia de la hipófisis
b. Gigantismo
c. Acromegalia
d. Adenomegalia

25- con respecto a la prolactina, marque la opción correcta:

a. Durante el embarazo su secreción esta inhibida por estrógeno y progesterona


b. Todas son correctas
c. Tiene un ritmo circadiano de secreción
d. La TRH tiene un efecto sinérgico.

También podría gustarte