Está en la página 1de 1

Resumen

El presente estudio planteó el desarrollo de un juego didáctico digital interactivo


como material de apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje del lenguaje de señas
en niños de educación básica de la Unidad Educativa Fe y Alegría de Santo Domingo de
los Colorados. Con la finalidad de identificar la problemática se realizo un previo
dialogo con los representantes de la institución por el motivo de reconocer el problema
del estudio y una posible solución desde métodos de comunicación grafica. La
investigación se desarrolló mediante un enfoque cualitativo de tipo documental-
exploratoria, en la cual se realizaron entrevistas semiestructuradas aplicadas a cinco
docentes y al rector de la institución, los resultados obtenidos permitieron identificar las
diversas razones que interviene en la problemática del estudio y como una guía para
desarrollar una posible solución. El juego didáctico digital fue diseñado bajo la
implementación de ilustraciones digitales infantiles, animación en 2D que acompañara,
complementara y sirva como un método de atracción para los estudiantes, por último, la
programación para generar una experiencia agradable y eficiente para el usuario. Con el
fin de medir la satisfacción por parte de los representantes de la institución se aplicó una
entrevista estructurada, en la cual se pudo evidenciar que el producto grafico cumple
con las expectativas y necesidades para la cual fue creada. Desde el punto de vista social
el juego didáctico desarrollado se basa en experiencias de juego e interacciones,
haciendo uso de nuevas tecnologías mejorando los recursos didácticos y ayudando al
docente en la preparación y generación de un adecuado aprendizaje significativo.

También podría gustarte