Está en la página 1de 3

QUEJOSO: MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ TAMAYO

SAÚL EDUARDO GUTIÉRREZ SÁNCHEZ

DEMANDA DE AMPARO INDIRECTO

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL EN LA CIUDAD


DE MÉXICO EN TURNO

MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ TAMAYO y SAÚL EDUARDO GUTIÉRREZ


SÁNCHEZ, por nuestro propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir
notificaciones, el despacho número 301, del edificio número 87, de la Calle de
Salamanca, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700 en la Ciudad
de México, solicitando la autorización de la consulta electrónica del expediente que se
forme con motivo de la presente demanda de amparo a través del portal de servicios en
línea del Poder Judicial de la Federación bajo el usuario MTamayo con correo
“despachopat04@gmail.com a nombre del suscrito Mario Alberto Rodríguez Tamayo,
teléfonos, 55.55.44.42.28.52 y 55.55.54.35.70.72, y autorizando en los términos del
artículo 12 primer párrafo de la Ley de Amparo a los Licenciados: ENRIQUE GARCÍA
ORTA con cédula profesional 9622342, ÁLVARO JORGE ORTIZ ARIAS con cédula
profesional número 2421619, y ARIEL AGUILAR MEDINA con cédula profesional
número 7401776, del mismo modo, autorizamos a los señores IVÁN ALBORES LÓPEZ,
JOSÉ LUIS ARISMENDI VÁZQUEZ, ALEJANDRO MUÑOZ CORTÉS, NAOMI
ELIZABETH CERVANTES ZAPATA Y MAYRA IVONNE CUEVAS MONTES, ante
Usted, respetuosamente comparezco y expongo:

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1° fracción I, 107, 108, 159 y


demás relativos de la Ley de Amparo, venimos a solicitar el Amparo y Protección de la
Justicia Federal, contra los actos de autoridad que a continuación indicamos, actos que
estimamos son violatorios de las garantías que otorgan los Artículos 14, 16 y 20 de la
Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, manifestando lo siguiente:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS QUEJOSOS: MARIO ALBERTO


RODRÍGUEZ TAMAYO y SAÚL EDUARDO GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, por nuestro propio
derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones, el despacho número
301, del edificio número 87, de la Calle de Salamanca, Colonia Roma, Delegación
Cuauhtémoc, Código Postal 06700 en la Ciudad de México, demando el Amparo y
Protección de la Justicia Federal.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO.- No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES.- Las treinta dos fiscalías de Justicia de


la República Mexicana siendo las siguientes:

1.- FISCALÍA GENERAL DE AGUASCALIENTES


2.- FISCALÍA GENERAL DE BAJA CALIFORNIA
3.- PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DE BAJA CALIFORNIA SUR
4.- FISCALÍA GENERAL DE CAMPECHE
5.- FISCALÍA GENERAL DE CHIAPAS
6.- FISCALÍA GENERAL DE CHIHUAHUA
7.- FISCALÍA GENERAL DE COAHUILA
8.- FISCALÍA GENERAL DE COLIMA
9.- FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
10.- FISCALÍA GENERAL DE DURANGO
11.- FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO
12.- FISCALÍA GENERAL DE GUANAJUATO
13.- FISCALÍA GENERAL DE GUERRERO
14.- PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DE HIDALGO
15.- FISCALÍA GENERAL DE JALISCO
16.- FISCALÍA GENERAL DE MICHOACÁN
17.- FISCALÍA GENERAL DE MORELOS
18.- FISCALÍA GENERAL DE NAYARIT
19.- FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DE NUEVO LEÓN
20.- FISCALÍA GENERAL DE OAXACA
21.- FISCALÍA GENERAL DE PUEBLA
22.-.FISCALÍA GENERAL DE QUERÉTARO
23.- FISCALÍA GENERAL DE QUINTANA ROO
24.- FISCALÍA GENERAL DE SAN LUIS POTOSÍ
25.- FISCALÍA GENERAL DE SINALOA
26.- FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DE SONORA
27.- FISCALÍA GENERAL DE TABASCO
2
28.-FISCALÍA GENERAL DE TAMAULIPAS
29.-PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DE TLAXCALA
30.- FISCALÍA GENERAL DE VERACRUZ
31.- FISCALÍA GENERAL DE YUCATÁN
32.- FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DE ZACATECAS

IV.- ACTOS RECLAMADOS.- LA ORDEN DE APREHENSIÓN decretada en


nuestra contra y su ejecución, derivada de una posible carpeta de investigación que se
haya abierto sin que se nos haya notificado para hacer valer nuestros derechos de
defensa .

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS.- Artículos 1, 14, 16 y 20


de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

VI.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, me constan como antecedentes y


fundamentos de los conceptos de violación, los siguientes:

H E C H O S

1.- Con motivo de actos presumiblemente delictivos cometidos por los señores,
José Raúl Aguilar Cerdán, Guadalupe Ximena Sandino Canales, Luis Rodrigo Murillo
García, Emmanuel Alcántara Valdez, Sebastián Francisco Moreno Sánchez y Ricardo
Puente Rojas en contra de los suscritos, se integraron carpetas de investigación que se
tramitaron ante el C. Agente del Ministerio Público, Titular de la Mesa de Investigación
5, en la Unidad B1, en Tlalnepantla de Baz, de la Fiscalía de Justicia del Estado de
México, bajo los números económicos: 199/2020; 201/2020 y 205/2020.

2.- Con motivo de la integración de las carpetas de investigación se dictaron las


siguientes órdenes de aprehensión:

I.- Orden de aprehensión con número de aprehensión especializado:


0018967/2021, número de orden de aprehensión: 000496/2021, con número de causa:
436/2020 del Juzgado de Control de Tlalnepantla, dictada por la C. JUEZA DE
CONTROL ESPECIALIZADO EN CATEOS Y ÓRDENES DE APRENSIÓN EN LÍNEA,
LICENCIADA BALBINA URBAN RODRÍGUEZ

II.- Orden de aprehensión con número de aprehensión especializado:


0019879/2021, número de orden de aprehensión: 000632/2021, con número de causa:
205/2020 del Juzgado de Control de Tlalnepantla, dictada por la C. JUEZA DE
CONTROL ESPECIALIZADO EN CATEOS Y ÓRDENES DE APRENSIÓN EN LÍNEA
M. EN D.P.P. ANGÉLICA MONROY ROMERO

III.- Orden de aprehensión con número de aprehensión especializado:


0019876/2021, número de orden de aprehensión: 000628/2021, con número de causa:
201/2020 del Juzgado de Control de Tlalnepantla, dicada por la C. JUEZA DE
CONTROL ESPECIALIZADO EN CATEOS Y ÓRDENES DE APRENSIÓN EN LÍNEA
M. EN D.P.P. ANGÉLICA MONROY ROMERO

3.- Nos hemos enterado por diversos medios que en un contraataque de las
personas referidas en estos hechos y que al día de hoy cuentan con órdenes de
aprehensión, que en vos de dicha personas nos han imputado en secrecía hechos
delictivos ante autoridades ministeriales, tendientes a aprehendernos bajo argumentos
ficticios, a pesar de que no hemos cometido delito alguno, lo que implica una violación a
nuestros derechos humanos consagrados en los artículo 1, 14, 16 y 20
Constitucionales, por lo que ésta resulta inconstitucional.

VII.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone que todo acto
de privación debe provenir de juicio seguido ante los tribunales previamente
establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y
conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho, aunado a que nadie puede
ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de
mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del
procedimiento, así como el respeto a los principios de publicidad, contradicción,
concentración, continuidad e inmediación que tiene que prevalecer en el proceso penal
acusatorio.

Las citadas normas constitucionales establecen a favor de todo gobernado el


respeto de los derechos humanos de pro persona, legalidad, audiencia, seguridad
3
jurídica y aplicación exacta de la ley. En lo substancial, éstas exigen para la autoridad la
obligación de fundar y motivar debidamente sus actos, emitirlos por escrito siempre y
cuando sean competentes, respetar el derecho de audiencia y sobre todo garantizar al
gobernado la posibilidad de hacer uso de las prerrogativas legales establecidas a su
favor por todo el orden jurídico aplicable.

Pues bien, los señalados derechos humanos han sido palmariamente violados
por las responsables toda vez que los actos reclamados no fueron emitidos por
autoridad competente, no constan por escrito, no se encuentran debidamente fundados
ni motivados, no provienen de un procedimiento en el que se haya garantizado el
derecho de audiencia, pues ni siquiera se tiene el más mínimo conocimiento acerca de
las razones por las cuales las responsable emitieron los actos reclamados, con respecto
a lo cual, nos reservamos el derecho de ampliar la presente demanda. Tampoco se han
cumplido las formalidades esenciales del procedimiento aplicable ni se han seguido las
leyes expedidas con anterioridad al hecho.

Asimismo, no se han cumplido los extremos constitucionales que justifican la


emisión de una orden de aprehensión toda vez que no precede denuncia o querella de
un hecho que la ley señale como delito, sancionado cuando menos con pena privativa
de libertad, ni existen datos que acrediten presuntivamente la comisión de un delito y
por ende la probable responsabilidad de los suscritos.

Los actos reclamados son palmariamente inconstitucionales por las razones


expresadas en el cuerpo de este escrito y por las demás que haga valer en el futuro
toda vez que nos reservamos nuestro derecho a ampliar la presente demanda de
amparo, motivos por los cuales es procedente y solicitamos sea concedido el amparo y
protección de la justicia federal.

VIII.- PETICIÓN DE SUSPENSIÓN Y DE AMPARO.- Solicitamos la suspensión


provisional y definitiva de los actos reclamados, y que se me expida copia certificada
por duplicado de las mismas, así como que en su momento se me conceda el Amparo y
Protección de la Justicia de la Unión.

IX.- SUPLENCIA DE LA DEFICIENCIA DE LA QUEJA

En términos de lo que señalan los artículos 77 párrafo tercero, 78 y 79 fracción III, 159,
166 de la nueva Ley de Amparo, se solicita se conceda la SUPLENCIA DE LA DEFICIENCIA DE
LOS CONCEPTOS DE VIOLACIÓN O AGRAVIOS expresados, ya que el actuar de las
autoridades responsables son violatorias a las formalidades procesales penales, y por lo tanto,
nos deja en total estado de indefensión, ya que la orden de aprehensión de llegar a ejecutarse,
nos causaría graves perjuicios por dejarnos a disposición de una autoridad jurisdiccional sin
saber el motivo, causa o razón, además de que no se ha demostrado ni acreditado la probable
responsabilidad penal, y con ello se violan los derechos humanos referidos; es por lo que se pide
se conceda la suplencia, y en virtud de que existen violaciones flagrantes a los derechos
humanos de los quejoso, por este conducto deberá estudiar el fondo y conceder a éste la
protección constitucional de manera lisa y llana.

Por lo expuesto,
A ESTE H. JUZGADO DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL,
Atentamente solicitamos se sirva:

PRIMERO.- Tenernos por presentados en términos del presente escrito,


solicitando el amparo y protección Federal en contra de los actos de las Autoridades
antes señaladas.

SEGUNDO.- Otorgar la suspensión provisional y en su momento la definitiva,


solicitada en los términos del presente escrito, expidiéndonos copia certificada por
duplicado de dicha suspensión provisional y en su momento definitiva.

TERCERO.- Conceder el amparo y protección solicitada de la Justicia Federal.

CUARTO.- Tener por autorizados a las personas indicadas para los efectos
mencionados.

Es Justicia que esperamos en


Ciudad de México a veintiuno de octubre de dos mil veintiuno

SAÚL E. GUTIÉRREZ SÁNCHEZ MARIO A. RODRÍGUEZ TAMAYO.

También podría gustarte