Está en la página 1de 10

QUE ES EL

CHOCOLATE?
EL CHOCOLATE ES EL ALIMENTO QUE SE OBTIENE
MEZCLANDO AZUCAR CON DOS PRODUCTOS
DERIVADOS DE LA MANIPULACION DE SEMILLAS DE
CACAO: LA MASA DEL CACAO Y LA MANTECA DEL
CACAO
HISTORIA DEL CHOCOLATE

El chocolate tiene su origen en El cacao fue alimento de


México, donde el dios gran importancia en la
La primera bebida de Quetzalcoatl regaló, según la sociedad azteca y tambien
chocolate se originó en leyenda, que años después se fue utilizado como moneda
Guatemala. Pero fue en bautizaría con el nombre de cambio, erra una bebida
México donde este científico Theobroma Cacao, muy energetica, oscura y
producto brilló más que que significa en griego epumosa la llamaban
en otras civilizaciones “alimento de los dioses”. "tlchocolatl"
ETAPAS DEL PROCESO
INDUSTRIAL DEL CHOCOLATE
PROCESO DEL CACAO

Son los siguientes:


1. FERMENTACION 2. SECADO 3. EXPORTACION
PROCESO DE OBTENCION DEL CHOCOLATE

1. TOSTADO 2.TRILLADO O 3. CONCHADO


DESCASCARILLADO
4. REFINADO 5. ATEMPERADO 6. MOLDEADO Y
ENFRIADO
7. ALMACENADO
Tras la elaboración del chocolate, la cadena de
producción lleva el producto al consumidor. En
algunos casos este proceso lleva un tiempo
determinado. Es por esta razón por la que el
chocolate debe ser almacenado, bien hasta que
llegue al consumidor, bien hasta que se logre el
consumo.

8. EMPAQUETADO
El diseño del empaquetado de chocolates tiene en cuenta
el tipo de producto y las condiciones bajo las que se va a
almacenar.
Entre los materiales empleados como empaquetado del
chocolate suele ser habitualmente el papel aluminio (o
combinaciones de cartón y láminas de papel de aluminio),
aunque en algunas ocasiones se emplee láminas plástico
TIPOS DE CHOCOLATE
Chocolate negro
El chocolate negro debe tener como mínimo un 55% de cacao, hasta un
90% en el caso de los más puros. El resto es azúcar y pasta de cacao,
consiguiendo un sabor más o menos amargo y cercano al sabor original del
chocolate cuanto más cacao tenga la mezcla.

Chocolate con leche


El chocolate con leche se produce de la misma forma que el chocolate
negro con la única diferencia que se añaden lácteos a la mezcla,
normalmente leche en polvo. El hecho de añadir leche a la mezcla es en
perjuicio del porcentaje de cacao, que normalmente se queda entre el 20 y
el 40%.

Chocolate blanco
El único ingrediente que permite llamar “chocolate” al chocolate blanco es
la manteca de cacao, es decir la grasa. Para preparar el chocolate blanco
no se usan granos de cacao en absoluto, solamente la manteca del cacao,
azúcar, lácteos como leche en polvo y emulgentes.
CHOCOLATES EN BOLIVIA

También podría gustarte