Está en la página 1de 4
E.R No. 7 ~~ . CMII'G U0 SO 2532-2533.2534 2535 Feehan 12M AR-2021 ahewOD SS 0455-2025 (VD ED IATIA TREK No 1B Paros ‘GANTANA REYES U8 ROBES aT is FERIANIOO TORRES HUI | 7oeain na de Comercio Tipo 3 (C-3) Especial (Secor B. Poca) {Comercio ipo 1, 2,3 BY ‘Vivienda unitamihar, bifarriliar J Los uso condicionados del comercio ipo 3, industrial 1, institucional 7 fo | (os ro mencionados ‘comeraial especial localizada en el barno Polos, que por lendencia y Vackaon viene generando acvusaaes Ge atc 1, en locales minimo de 150 m2 con servicios publicos basicos independiente, en centros comerciales el area de de 25 m2. Para el desarrolo de proyectos de centros comerciales requerirén un area miniena de & 400 09 )Graneros F) Omamentaciin, chatareras, recitse. (Con permiso especial de \a Oficina de Planeacién) VENTA DE SERVICIOS: A) Canchas de tejo 8) Recreativos.cines, juegos de mesa, bilares, ‘Se permitrén los usos del comercio (C-1) y (C-2), excepluendo las actvidedes de turismo como hoteles, sberques. nospedayes y E.R No. 2533 Pranticacén integral del ertor ‘CONCEPTO USO DE SUELO EICOMERCIO TIPO 2 Son aquellos establecimientos compatibles con la vivienda, que por su propia actividad generan algan impacto, tal como: congestion de transito, vidos, olores. Del ipo 2 en adelante aparece principalmente el comercio de coberturs | Sectoral o de comuna, A este grupo pertenecen entre otras las siguientes actividades: ‘A. Aimacenes en general al deta! ropa, telas, cortinas, articulos para hogar, muebles, marqueterias, electrodomésticos, | Zapaterias, joyerias, artesanias,articulos veterinaros, articulos deportvos, plésticos, ferreteria, compra ventas, comidas répidas, discos, repuestos ytalleres de electrodomésticos, reparacion de electrodomésticos,eléctricos, B. Oficinas: bancos y corporaciones financieras, consultoios mécicos y dentales, veterinarias, 6pficas. C. Alimentacion: restaurantes, asaderos, piqueteaderos, cafés D. Turismo: hoteles, albergues, hospedajes. E. Mercados, F Academias y centros de ensefianza: belleza, artes marciales,fisico culturismo, corte y confeccién. | G. Varios: almacenes de repuestes, compra y venta de vehiculos y maquinaria, articulos agropecuarios, lavanderias, itografias, | laboratoros, H. Parqueaderos, EI COMERCIO TIPO 3 son os establecmientos que debio ala magritud de sus instalacionesy la generacion de altos impactos, | requieren de una loealzacion especial | Venta de bienes A Servicio automo, taleres, services, taleres eléctcos, avauos, pnturaylatoneria,estaciones de servicio. | B Venta exhbieen de vehiculos y maquinana C. Venta de muebes | © Grandes bodegas de amacenamient y depos | E Graneros | F. Omamentacion, chatarrerias, reciciaje. o Venta de Serviciot | A) Canchas do tjo 8) Funerarias, salas de velacién, C) Cementerios. D) Recreativos: cines, tabemas, juegos de mesa, bilares, discotecas. ) Grilles, bares, cantinas. . F) Casas de lenocinio, striptease, Teniendo en cuenta para tal fin lo falado en la tutela 005 de 1998 del Juzgado segundo Penal Municipal G) Moteles, estaderos, amoblados y similares, segin reglamentacién Nacional H) Galleras, Hipédromos, Kartédromos, Autocromos, Usos CONDICIONADOS DE COMERCIO TIPO 3 (C3) 'A) NORMAS ESPECIALES PARA TALLERES Y LAVADEROS DE AUTOS “Todo taller de mecénica, omamentacin, latoneri, carpinteria,tapizado, pinturas o similares, deberd cumplilas siguientes ‘normas minimas para obtener licencia de funcionamiento: ‘A.Contar con un sistema de recoleccién y disposicion de residuos de grasas, aceites, combustibles, sin verteios al alcantarilado ‘sartario 0 de aguas lluvias, Ademés se dispondrén trampas de grasa y desarenadores en los vertederos o desagues. B. Disponer de servicios sanitaros higitnicos eficientes y suficientes para los trabajadores. Un servicio completo (onnal, Javamanos e inodoro por cada dhez (10) operarios 0 trabajadores, C:Elpred ospade debe car con marc de caramient con aura mini dept heuer 801m) malo, dnd fratarmienio de acabado a ia fachada. 1D. El predio debe contar con un érea libre, no menor de ciento cincuenta metros cuadrados 150 M2. . Ningdn taller, pod laborar antes de as sete de la mafiana (7:00 a.m), ni después de la siete dela noche (7:00 pm). Esta disposicion se extiende a toda actividad industialo artesanal que produzca algin tipo de molestia al uso principal o| io dela zona donde la industria se ubique. F. Todo taller donde ulicen combustbles, deberd cumplr con las disposiciones vigentes, ademas estar sujeto a lainspeccién, \igilancia y consol del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, el cua indicaré lo referente al nimero y lugar de ubicacion de los. ‘extinguidores, demas requerimientos y aphicard su reglamento. G. Ningin tle, pequefa industria o artesania, podr extender su drea de trabajo ala via 0 espacio pibico. . H. Los pisos de tallees mecénicos o similares deberdn ser pavimentados y con |. Los talleres existontes actualmente en el érea urbana, deberin ajustarse a estas normas. La ofcina de Planeacién les dard un ‘lazo prudencial para efectuar las obras necesarias. 4. Al local se le deberd acondicionaraislamiento acistico. Se aclara que ol uso se permit cuando no ccasone molestas o problemas alos vecnos tales come: ros, polio, ores, E.R No. 2534 Planticaion inegra el trae ‘CONCEPT USO DE SUEL | B) NORMAS ESPECIALES PARA CASAS DE LENOCINIO O ZONAS DE TOLERANCIA ara la ubscacién de las casas de lnocinio o zonas de tleranca se deberdn tener en cuena las siguientes determinantes 1) Que el establecrniento destinado para esta actvidad no estb ubicado en direa de: Plazas, Carreras, vias principals, 2) A.una distancia minima de quinientos (500) metros de: Los termplos destinados al cuto, Establecimientos hhospitales, clinicas, puestos de salud, asilos, cuarteles,cérceles, fabrics, Establecimientos comerciales, Jari Para esta clasifcacién se tendrin en cuenta los siguientes negocios: Grilles, Whiskerias, Coreogrificos, Casas de lenocinio, Todas aquellos que reaiicen esta actividad educacién, 8 mnfantles, Sola (©) NORMAS ESPECIALES PARA DE LAS FUNERARIAS Funeraria es el estableciniento destinado ala prestacion de servicios mortuorios 0 de exequias con o sin preparacién de Pt a prepar Es competencia de la Oficina de Planeacion expedir el certficado de ubicacién y aprobar la construcciin de las edificaciones ‘destinadas a este uso, previo cumplimiento de los requisits que a continuacion se establecen. Las funerarias podrén ubicarse ‘como uso resiringido en las zonas de actividad multiple, No podrin ubicarse a menos de cien metros (100m) de anfteatros, ‘ceniros médicos, hospitalarios o asistenciales, ni en pasajes o centros comerciales, zona de circulacion privada ni en pasajes Piles peatonales | ESPECIALES PARA SALAS DE VELACION | [Por servicio de Salas de Velacion el estableciriento destino a proveer as dreas necesaras paraa velacén de | Servicios de las salas de velacon podran ubicarse como uso restringido en la Zona de Actividad miliple. También do, pero podran admirse: Salas de velaion com servicio anexo a un templo, cementeroo jardin cementenio {cuando haga pare integral del complejo de Servicios religiosos del misma y cumpa con todos los demas requisitos. Para La Localizacién de cien metros (100 M) acinicas, hosptales, cenros de salud y educacién, En ningin caso se permit el salas de velacién, sobre la misma cuacra on que este ubicada una de estas instiuciones Salida directa ala via publica y en ringin caso a raves de acceso a apartamentos, consullorios,oficinas,establecimientos comerciales, passjes pubicos, peatonaleso zonas de crculacicn prvadas diferentes alas del servic. Los accesos no podran ubicarse dando frente a complejs viales de la cludad tales como glorietas, pasos a desrivel oi SSrectamente sobre vias aterias. La ubicacion con respecto ala pare vial era de estudio espectic por parte de a Oficina de Planeacion que podra exgic requisiis adicionales como vias de servicio bahias, para evilarconficios vale. <4. No calindar con propiedades destinadas a so resiencial ni estar situadas en edficos de apartamentos. {La colindancia con las propiedades anunciadas anterormente serd estudio especfico por parte de la Oficina de Planeacién en los ‘casos en que hacia el costado colindante se locaicen actividades complementaris al servicio en areas consiudas para locales, | parqueaderos,et., en un frente menor de veinte metros (20 M), para permiirun aslamiento entre el servicio de las sas yla propiedad con uso residencial. ‘No se admis la ubicacién de una sala de velacién a una distancia menor de cien metros (100 M) con relacién aoa ya en funconamiento, ) NORMAS ESPECIALES PARA DISCOTECAS, BARES, CANTINAS, GRILLES, FUENTES DE SODA, Para el uncionamiento de decotecas, bares, cainas, giles, fuenes de soda, derive del municipio de Fusagasuga se debers ‘Sample con lo eelablecco en ia Resolucion Numero 8321 de 1963 del Ministerio de Salud, de igual manera todos deberdn contar on sslamientoacustico debidementesprobado por la eniGad ambiental coresponciente. ELUSO INSTITUCIONAL TIPO 1 $0 refiere como tal alos establecimientos compatibles y complementarios con el uso residencial, cuyo servicio es de carécier local y no produce incomodidades al rfico urbano. Este grupo esté conformado entre otros por as ©): Se ‘Gfuntos. sera siempre Otos a ,Puestos de salud y pequefios centros de salud. y complementanos con el uso residencial; no producen mas de 15 Kw para la operacin de sus ( We Plantieacén integral del entero ‘CONCEPTO USO DE SUELO [Saws Ss Rabe D) Sastrerias 2N/A El presente concepto de uso de suelo se expide con base en el Acuerdo 29 del 2001 Plan de Ordenamiento Temtonal (P.0.7) ylo Decretos que lo reglamentan, tn epee ‘Concepto es de cardcier informativo. No constiuye un permiso de funcionamiento. Ni olorga derechos ni ob al petcionaro. lumeral 3 del Ariculo 2.26.1.3.1, Seccién 3 del Decreto1077 de 2015) 3._En el caso de exist reglamento de copropiedad ios usos seran is estipuiados en el mismo ‘4 Sieste concepto de uso del suelo permite una actividad comercial debera cumplir con To siguiente: a 42) Los requistosexigidos en la LEY 1801 DE 2016 “Por la cual se expide ol Codigo Nacional de Segundad y Convivencia Ciudadana’ 1b) La actividad comercial se deberd desarrollar en el interior del establecimiento y no en el espacio pibico, ¢) LOS USOS QUE SE PUEDEN EJERCER EN EL PREDIO SON LOS AUTORIZADOS POR LA RESPECTIVA LICENCIA DE CONSTRUCCION. ‘Si el predio o parte de el que se encuentre dentro de ZONA DE RONDA DE PROTECCION HIDRICA, el uso del suelo ‘correspondera a la definida en el aticulo 179 del Acuerdo 029 de 2001 (POT), el cual establece fo siguiente, Arficulo 179. En las zonas de proteccién de los recursos hidricos se permiten ios siguientes usos: Forestal, siempre y cuando no ‘Se empleen especies vegetales que afecten el recurso hidnico. Recreacion pasiva, eliminando impactos ecolégicos negativos y ‘educiendo al minimo el uso de zonas duras u otro tratamiento que afecte la permeabilidad de los suelos y las cadenas {TO NOVOA PINTO Direccién de informacion y Pianficacion Territorial DIRECTOR f REVISO, j c ELABORO. ANDREA CARDONA LEON / | UA | paua vanessa on cuenca TAINGENSIG CUK Y Contatta

También podría gustarte