Está en la página 1de 2

Laboratorio: Circuito RC y RL en régimen alterno

Sofia Ramírez López C06341

Ema Vásquez Ulate C08327

1. Dibuje un diagrama del circuito que emplearía para medir el ángulo de fase entre el voltaje de
entrada y el voltaje a través del capacitor en el circuito RC

2. Estos circuitos se pueden denominar “filtro paso bajo” y “filtro paso alto”. ¿A cuál corresponde el
circuito RC y el RL?

El filtro paso bajo corresponde al RC, esto debido a que permite el paso de frecuencias bajas, y
atenúa las frecuencias más bajas. El filtro de paso alto corresponde al RL, y de manera contraria al
RC, se atenúan las frecuencias más bajas, y se deja pasar con normalidad las frecuencias más altas, e
incluso se pueden llegar a amplificar.

3. ¿Cómo luciría cualitativamente la gráfica de VC vs ω en el RC? ¿Y la gráfica VL vs ω en el RL?

La gráfica del circuito RC con respecto a VC vs w se vería, cómo una gráfica donde el voltaje varía con
respecto a la frecuencia, en este caso a la frecuencia angular. Lo mismo ocurre en el caso del circuito
RL para la gráfica de VL vs w, el voltaje varía con la frecuencia. Con una apariencia similar a la de las
figuras debajo.

VC VL

w w

La diferencia en estos circuitos se puede ver con respecto a la corriente, en el caso del RC, la
corriente está atrasada, caso contrario para el RL.

4. ¿Qué se puede decir de la concordancia teoría-experimento entre los valores de f 1/2?


Los valores de f1/2 experimental y teóricos tomados en el laboratorio se encuentran con una
diferencia bastante importante, ya que el valor de f1/2 teórico para todos los casos del circuito RC es
el mismo, de igual manera que para los valores del circuito RL.

Sin embargo, los valores experimentales varían en el primer caso para un voltaje de 5.5 con respecto
a los demás, que en todo caso tiene un valor de 500Hz.

En el caso del circuito RL es posible observar una mayor variación en los primeros dos casos, hasta
volverse constante y tomando un valor de 500Hz.

Esta variación en las mediciones y los errores entre los valores experimental y teórico es posible que
se deba a errores en el proceso de tomar los datos, así como también la variación de los equipos del
laboratorio.

También podría gustarte