Está en la página 1de 18

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL

DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

1. MEMORIA DESCRIPTIVA

A. NOMBRE DEL PROYECTO

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO


BASICO DE LA LUCMA SAN RAFAEL, DISTRITO DE BAMBAMARCA,
PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

B. CODIGO SNIP: 260622

C. UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO


Sector : Gobiernos Locales.
Pliego: Municipalidad Provincial de Hualgayoc -
Bambamarca.
Dirección : Jr. Miguel Grau N° 320

Funcionario responsable:

Se propone a la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca como


Unidad Ejecutora, por encontrarse dentro de sus funciones específicas
compartidas en materia de Saneamiento, Salubridad y Salud según la Ley
Orgánica de Municipalidades, que establece que es la encargada de formular y
conducir el proceso técnico y administrativo de los proyectos de inversión y su
ejecución bajo diversas modalidades en concordancia con los dispositivos
legales vigentes; y para el cumplimiento de esta función posee la capacidad
técnica y administrativa, además de la experiencia en la ejecución de este tipo
de proyectos bajo diversas modalidades y en su ejecución a la Nueva Ley de
Contrataciones del Estado y su Reglamento.

D. OBJETIVOS DEL PROYECTO

a. OBJETIVO DEL PROYECTO


Disminuir las enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas en el
caserío de La Lucma San Rafael, distrito de Bambamarca, provincia de
Hualgayoc – Cajamarca.

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

b. OBJETIVO GENERAL
Como objetivo general se trata de mejorar la calidad del servicio que
actualmente se brinda al caserío La Lucma San Rafael, optimizando el sistema
de abastecimiento de agua potable y saneamiento, con el incremento de la
cobertura y la disminución de los desperdicios de agua en las instalaciones
intradomiciliarias.

c. OBJETIVO ESPECÍFICO
Desde el punto de vista del presente documento que forma parte del Expediente
Técnico del Proyecto, se trata de presentar la información técnica, en
descripción, especificaciones, gráficos y planos para una buena ejecución de
obra.

E. JUSTIFICACION DEL PROYECTO

El proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y


SANEAMIENTO BASICO DEL CASERIO LA LUCMA SAN RAFAEL,
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC -
CAJAMARCA”, se justifica en la reducción de pobreza y de la presencia y
prevalecía de enfermedades en la población del caserío La Lucma San Rafael,
en el consumo de agua de buena calidad y en adecuados hábitos y prácticas de
higiene.
Tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los pobladores de La Lucma
San Rafael.

1.1. ANTECEDENTES

1.1.1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO


En la región Cajamarca los factores que ocasionan los graves problemas de
salubridad es la inexistencia de una planificación adecuada en el área rural y su
crecimiento poblacional, pues hace que la demanda por contar con los servicios
básicos se constituya como una necesidad que requiere atención inmediata.
El Caserío La Lucma San Rafael, no escapa de esta realidad pues las
necesidades de contar con el servicio de agua y un adecuado sistema de
saneamiento, se hace cada vez mayor, ya que este servicio básico resulta ser el
principal problema que afecta a la población, pues su inadecuado servicio en
cobertura, calidad y cantidad trae consigo problemas económicos y sociales.

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

Existen factores causantes de esta problemática, uno de ellos y el más


importante son los escasos recursos presupuestales con que cuentan los
gobiernos locales y los organismos de desarrollo regional. Otro aspecto es la
deficiente gestión, por ende la inadecuada focalización y priorización de las
necesidades, situación que da como resultado que no se lleguen a satisfacer los
requerimientos en forma integral.
La población que actualmente demanda el servicio de agua y saneamiento en el
caserío La Lucma San Rafael es de 132 familias, las cuales tiene dificultades
con el servicio de agua potable en referencia a su cobertura, cantidad y calidad
de dicho servicio, ya que no todas las familias están siendo beneficiadas con el
sistema de agua potable, además de tener en cuenta que el mencionado servicio
básico que tienen algunas familias de dicho caserío no son abastecidas en
calidad y cantidad suficiente de agua de manera permanente durante las 24
horas del día, debido a que no existe mucha presión en las redes de distribución
del agua, cañerías en mal estado que perjudica a las familias que viven en la
parte Alta. Asimismo, la población de este caserío cuenta con letrinas en mal
estado de conservación y genera condiciones sanitarias inadecuadas de
disposición de excretas incrementando el riesgo de contraer enfermedades; por
tanto los representantes de dicho caserío han venido realizando gestiones a
distintas instituciones públicas y privadas, con el fin de solucionar este
problema que aqueja enormemente a esta población.

1.1.2. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO.


El proyecto comprende los siguientes componentes:

SISTEMA DE AGUA POTABLE


Está compuesto por:
Este sistema beneficiará a 132 usuarios y contara con lo siguiente:
- Captación de Ladera – Ojo de Agua (01 Und)
- Línea de Conducción (5,022.31 m)
- Reservorio Circular 20.00m3 (01 Und)
- Caseta de Válvulas (01 Und)
- Redes de Distribución (6,041.96 m)
- Pase aéreo L=12.00m (01 Und)
- Pase aéreo L=18.00m (01 Und)
- Cámaras Rompe Presión Tipo 7 (06 Und)
- Válvulas de Control (12 Und)

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

- Válvulas de Purga Tipo I –LC (02 Und)


- Válvulas de Purga Tipo I –RD (04 Und)
- Válvulas de Purga Tipo II (02 Und)
- Piletas Conexiones (132 Und)

SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO CON ARRASTRE


HIDRAULICO
-Módulos de Servicios Higiénicos Tipo I (130 Und) para viendas.
-Módulos de Servicios Higiénicos Tipo II (02 Und) para Instituciones
Públicas como Iglesia y casa de rondas.

1.1.3. ANÁLISIS DE CONSISTENCIA CON LINEAMIENTOS DE POLÍTICA.


Se analizó los documentos de gestión a nivel sectorial y regional respectivos, de
acuerdo al enfoque del proyecto:

A. “PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL MULTIANUAL 2008-2015” -


MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO.
El proyecto se enmarca dentro de los lineamientos de política del PESM en el
objetivo y estrategias siguientes:
Objetivo Estratégico General 4: Promover el acceso de la población a servicios de
saneamiento de calidad.
Estrategias:
4.1. Ampliar y mejorar la infraestructura sanitaria.
4.2. Promover la sostenibilidad de los servicios.
4.3. Optimizar el uso de los recursos hídricos.
B. “PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006-2015”.
El proyecto también se alinea los objetivos del PNS:
Objetivo General: Garantizar la ampliación de la cobertura, la sostenibilidad de los
sistemas y el mejoramiento de la calidad de los servicios de saneamiento mediante
la búsqueda de la eficiencia económica, empresarial y el cuidado del medio
ambiente y la salud de las personas.
Objetivos Específicos:
Objetivo específico 01: Incrementarla sostenibilidad de los servicios.
Objetivo específico 02: Mejorar la calidad de los servicios
Objetivo específico 03: Incrementar el acceso a los servicios.

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

C. “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO:


CAJAMARCA 2021”
El estudio se circunscribe en el eje de desarrollo social - cultural y la política de
disminución de la desnutrición infantil, la cual busca universalizar el acceso al
servicio de agua segura y saneamiento de calidad.
Eje de Desarrollo : Social – Cultural
Objetivo Estratégico : Desarrollo social y acceso universal a los servicios
básicos.
Tema de Intervención : Desnutrición infantil.
Política 1 : Disminución de la desnutrición infantil
Objetivo Específico : Acceso universal al servicio de agua segura y
saneamiento de calidad.

D. POLÍTICAS PÚBLICAS Y ESTRATEGIAS DEL GOBIERNO


REGIONAL DE CAJAMARCA 2011-2014.
El estudio se circunscribe en el eje de desarrollo social y en la política de agua y
saneamiento, la cual se orienta a mejorar la calidad y cobertura de dichos servicios.
Eje : Desarrollo Social
Política por eje de Gestión: Agua y Saneamiento
En el marco de las políticas nacionales y regionales, la inversión regional estará
orientada a dotar y/o mejorar la cobertura y calidad de los servicios de agua potable
y desagüe en las capitales provinciales.
Por lo expuesto, el PIP se encuentra enmarcado dentro de los Lineamientos de
Política Sectorial y Regional, sustentado por los respectivos documentos de
gestión, además el Proyecto de Inversión Pública a nivel de Perfil se enmarca
también en la LEY Nº 27972: LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES,
dentro del Capítulo II que corresponde a sus Competencias y Funciones
Específicas, en el Artículo 80: Saneamiento, Salubridad y Salud, en el que se
establece como funciones específicas compartidas de las municipalidades
distritales, administrar y reglamentar, directamente o por concesión el servicio de
agua potable, alcantarillado y desagüe y proveer los servicios de saneamiento rural
en su jurisdicción.
Además se tiene la Ley N° 26338: Ley General de Servicios de Saneamiento, en la
que se establece que los servicios de saneamiento, son servicios de necesidad y
utilidad y de preferente interés nacional, cuya finalidad es proteger la salud de la
población y el ambiente.

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

Al ser un proyecto que busca mejorar el servicio de agua potable y saneamiento,


tiene como:
FUNCIÓN: 18 SANEAMIENTO.
DIVISIÓN FUNCIONAL: 040 Saneamiento.
Grupo Funcional: 0089 Saneamiento Rural.
Responsabilidad funcional: Según el Clasificador de Responsabilidad Funcional,
el proyecto tendría como sector funcionalmente responsable al Sector Vivienda,
Construcción y Saneamiento.

1.2. CARACTERÍSTICAS GENERALES

1.2.1. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN

El distrito de Bambamarca, pertenece a la provincia de Hualgayoc, y se encuentra a una


altitud de 2526 m.s.n.m. a 06º C 40’ 33’’ de latitud sur y 78º 30’54’’ de latitud oeste,
tiene una superficie territorial de 451.38 km2.

Su ubicación política queda definida en:


Región : Cajamarca
Departamento : Cajamarca
Provincia : Hualgayoc
Distrito : Bambamarca
Caserío : Lucma San Rafael

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

Cuadro N° 01
Datos de coordenadas de Caseríos
Localidad Este Norte Cota
La Lucma San Rafael 773163.21 9261498.20 2601.47
Figura N° 01
Ubicación del Proyecto

La Región Cajamarca en el Perú Provincia de Hualgayoc en la Región


Cajamarca

Distrito de Bambamarca Caserío La Lucma San Rafael


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI
1.2.2. VÍAS DE ACCESO

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

Para llegar al caserío La Lucma San Rafael tomando como punto de partida la ciudad de
Cajamarca se realiza de la siguiente manera.

Cuadro N° 02
Vías y medios de acceso por Cajamarca
DESDE HACIA CANTIDA TIPO DE TIEMP FRECUEN
D DE KM. VÍA O (H/.) CIA
TRANSPOR
TE
Cajamarca Hualgayoc 80 Asfaltada 2.30 h. Diario
Hualgayoc Bambamarca 39 Afirmada 30 min Diario
La Lucma
Bambamarca 5 Afirmada 15 min Diario
San Rafael
TOTAL 124 3.05 h.
Fuente: Google Earth y trabajos de campo del Consultor.

1.2.3. CLIMA
El clima del caserío La Lucma San Rafael es frio a templado, con una temperatura que
oscila entre 10-20 Cº. La temperatura media anual es de 15 °C., con una máxima de
25°C y una mínima de 7°C. Las precipitaciones pluviales se presentan desde el mes de
Diciembre hasta Marzo.

1.2.4. TEMPERATURA
La temperatura media anual en el caserío de La Lucma San Rafael, es de 15 °C, con una
máxima de 25°C y una mínima de 7°C. Las precipitaciones pluviales se presentan desde
el mes de diciembre hasta marzo.

1.2.5. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS


De acuerdo al análisis de riesgo (AdR) recomendado en la Guía Metodológica para la
incorporación del Análisis de Riesgo asociado a peligros naturales en la formulación y
evaluación de proyectos en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), se ha
tomado en cuenta las condiciones geográficas, climáticas y físicas, para la elaboración
del estudio de pre inversión, dando como resultado que en el área de estudio se han
identificado un bajo peligro de ocurrencia de desastres índole natural.

1.3. CARACTERÍSTICAS DE SERVICIOS EXISTENTES

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

El caserío de Chalapampa Alto tiene tres sistemas de agua, los mismo que se encuentran
funcionando de manera eficiente pero la conducción del agua de las captaciones hasta
los reservorios es deficiente; por lo que la población tiene que abastecerse de agua en
los manantiales y pequeñas quebradas si ningún tipo de tratamiento estando expuestos a
todo tipo de enfermedades gastrointestinales y diarreicas.

En relación al uso de letrinas por los integrantes del hogar, el 23.1% reportó que tiene
letrina en su casa y la usa, a pesar de no contar con las condiciones mínimas de
salubridad, mientras que un 76.9% no tiene letrina, por lo que hacen sus necesidades a
campo abierto.

La población tiene una débil capacidad de organización y para la gestión de un servicio


de agua potable y saneamiento requiere del apoyo técnico para formar la organización y
capacitarla durante el proceso de implementación del proyecto, logrando que
desarrollen habilidades y destrezas y se creen las condiciones necesarias para la
sostenibilidad durante la etapa post ejecución.

Los pobladores son conscientes de esta realidad, es por ello que están comprometidos
en gestionar ante sus autoridades la construcción de un sistema de agua potable con la
capacitación para la gestión administrativa y la educación sanitaria.

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

1.3.1. ABASTECIMIENTO DE AGUA

La población del Caserío La Lucma San Rafael, cuenta con un sistema de


abastecimiento de agua, con más de 20 años de antigüedad, lo cual indica que dicho
sistema ya cumplió con su vida útil, por lo mismo, este tiene serias deficiencias:
insuficiente capacidad de las estructuras de almacenamiento, baja calidad de las tuberías
en algunas zonas, mal estado y deficiente ubicación de las estructuras de captación; de
la misma forma el sistema de eliminación de excretas el cual se realiza a campo abierto.
Estas condiciones sanitarias ocasionan que las enfermedades causadas por el consumo
de agua de mala calidad y la inadecuada disposición de excretas se incrementen y se
agudicen en la localidad.

La población del caserío La Lucma San Rafael se abastece de agua de un manantial de


fondo, no obstante, debido al aumento de la población y a que el sistema de agua está
deteriorado ya que ha cumplido su vida útil, la población almacena el agua en
recipientes abiertos sujetos a contaminación, y en otros casos las familias consumen
agua de pozo. Esta forma de abastecerse de agua también es la causa principal de altos
índices de enfermedades de origen hídrico (Diarreicas, parasitarias, gastrointestinales,
dérmicas entre otras.)

Por tanto la población residente en el caserío La Lucma San Rafael tiene dificultades
con el servicio de agua potable en referencia a su cobertura, cantidad y calidad,
asimismo cuentan con letrinas en mal estado de conservación y genera condiciones
sanitarias inadecuadas de disposición de excretas incrementando el riesgo de contraer
enfermedades.

Este se ha convertido en el principal problema para esta población, por tanto


representantes de dicho caserío han venido realizando gestiones a distintas instituciones
públicas y privadas, con el fin de solucionar este problema que aqueja enormemente a
esta población.

La cámara rompe presión instalada, el reservorio existente de 8.0 m3 de capacidad, el


cual es insuficiente, por otro lado están en mal estado para el funcionamiento del
sistema pues se encuentran deterioradas por el paso del tiempo.

Por otro lado el deficiente o escaso mantenimiento y desinfección del agua ha generado
una serie de enfermedades de origen hídrico.

Conexiones domiciliarias: Actualmente una pequeña cantidad de familias cuentan con


conexiones domiciliarias, de las cuales ninguna reúne las condiciones de higiene,

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

cuentan con un grifo de Ø ½” ubicado en el exterior de las viviendas, y no tienen la


presión de agua adecuada. Po otro lado el agua no es continua las 24 horas, por las
diversas rupturas de las tuberías y por las deficiencias técnicas en el sistema que hacen
que con frecuencia se malogre y se suspenda el servicio.
Captación: Se tiene una estructura de captación; y cumple su función de manera
deficiente por la antigüedad del sistema.

Línea de conducción: La captación cuenta con su correspondiente línea de conducción


operativa.
Línea de aducción y red de distribución: No soportan adecuadamente las presiones
que se generan en el sistema, produciéndose roturas con frecuencia.

1.3.2. SANEAMIENTO
La población del caserío La Lucma San Rafael cuenta actualmente con una Junta
Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS), el cual es reconocido legalmente
por la municipalidad distrital de Bambamarca para realizar gestiones; es decir, tiene la
capacidad para organizarse y participar en la toma de decisiones de la población local,
por tanto contribuirán con la sostenibilidad del presente proyecto.

Su principal interés es administrar eficientemente los servicios de saneamiento en las


mejores condiciones de calidad, para cubrir las necesidades de salubridad de los
asociados, sin embargo, esta organización se halla con diversas limitaciones,
principalmente de capacidades de gestión y disponibilidad de recursos. A pesar de ello
han venido realizando gestiones ante distintas instituciones públicas y privadas, con el
fin de solucionar este problema que aqueja enormemente a esta población.

1.3.3. CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS

Una de las características sociales de los hogares rurales es que son hogares
multifamiliares que pueden albergar a dos o más familias, sin embargo, la nueva
dinámica social que se configura ante una población eminentemente joven ha hecho que
la población opte por vivir de manera independiente, esto implicaría mayor atomización
de las propiedades existentes ya sea por compra o herencia.
Otro aspecto importante de destacar son las viviendas del distrito; éstas son de adobe
con techos de tejas o calamina principalmente. En cuanto a los servicios básicos, un
39.0% de familias se abastecen de agua de Red pública dentro de la vivienda.
En cuanto al servicio de saneamiento es notable que constituya un grave problema en
este distrito pues 62.98% de familias cuenta solamente con letrinas o pozo ciego.

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

Respecto al tipo de alumbrado que emplean las familias, el 92.10 % se encuentra


conectada a la red pública de energía eléctrica.
En cuanto al combustible o energía utilizada para cocinar, el 83.71% de las familias de
Bambamarca utilizan leña.

1.3.4. PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONOMICAS

Población Económicamente Activa: A la edad de 12 años se inician en trabajos de


pastoreo de ganado y faenas agrícolas, a fin de mejorar el ingreso familiar.
La población afectada se dedica mayormente a las actividades de agricultura siendo su
producción generalmente para el autoconsumo y semilla, en el mejor de los casos el
ingreso promedio es de S/. 600.00, S/. 20.00 diarios, por lo cual podemos calificar al
distrito de Bambamarca como pobre.

Actividades productivas: La principal actividad productiva en dicho caserío es la


agricultura, de productos de pan llevar, como: maíz, papa, ollucos, frijoles, arveja verde,
cebada, trigo, etc. También se dedican a la crianza de vacunos, ovinos, porcinos,
animales menores y aves de corral.
En cuanto a artesanía, se produce tejidos como ponchos, frazadas, colchas, chompas,
muebles de madera, etc. que se comercializa en la ciudad de Bambamarca.

1.4 CONSIDERACIONES DE DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO

1.4.1 DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA DE LA INFLUENCIA DEL


PROYECTO

El área donde se ubica la población que será beneficiada con el proyecto (área de
influencia) corresponde al caserío La Lucma San Rafael y el área donde se localizará el
sistema de agua y saneamiento (área de estudio) corresponden al mismo caserío. A
continuación se presentan ilustraciones donde se visualiza el departamento de
Cajamarca, provincia de Hualgayoc, distrito de Bambamarca, caserío La Lucma San
Rafael.

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

Figura N° 02
Ubicación a nivel regional

Figura N° 03 Ubicación a Nivel Provincial

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

Figura N° 04 Ubicación a Nivel de Centro Poblados y Caseríos

CASERÍO LA
LUCMA SAN
RAFAEL

1.4.2. ESTUDIO POBLACIONAL


Para el cálculo de la tasa de crecimiento poblacional, se tomó como información de base
los censos del INEI según se indica en el CME 21, y se aplicó el método analítico tipo
crecimiento aritmético. Este método es representativo de poblaciones rurales que están
en el inicio de su desarrollo, además que es el recomendado según la bibliografía de los
principales programas nacionales e internacionales que han intervenido en nuestro país
en este tipo de proyectos (PRONASAR, COSUDE, Cooperación Suiza, Fondo Peruano
Alemán, OMS, etc.).
Su formulación es la que se presenta a seguir:

Pf = Pi×(1+r×t /100)
Dónde:
 Pf: Población final
 Pi: Población inicial
 r: Tasa de crecimiento poblacional
 t: Variación de tiempo en años

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

A. POBLACIÓN ACTUAL
Se ha realizado la encuesta en el trabajo de campo y se ha obtenido los siguientes
datos de los caseríos de la zona en estudio:

Cuadro N° 03
Datos Poblacionales Actuales del caserío La Lucma San Rafael
POBLACIÓN
Nº d e fa m ilia s b e n e fic ia d a s c o n C o n e xió n (2016 - d a to d e c a m p o ) 130
Nº d e fa m ilia s b e n e fic ia d a s c o n Pile ta s (2016) 0
Ha b ita n te s p o r v iv ie n d a (2016) 4.00
To t a l p o b la c ió n b e n e fic ia ria (2016) c o n C o n e xió n Do m ic ilia ria 520
To t a l p o b la c ió n b e n e fic ia ria (2016) c o n Pile t a s Pú b lic a s 0
Ta sa d e c re c im ie n t o a n u a l (Dist rit o Ba m b a m a rc a ) 1.72%
FUENTE: PERFIL TEC NIC O DEL PRO YEC TO - Fo rm u la c ió n y Ev a lu a c ió n

B. DENSIDAD POBLACIONAL POR VIVIENDA


Los habitantes de la zona de influencia del proyecto se concentran en lotes de
vivienda cada uno de los cuales se considera como un usuario de los servicios de
agua potable y saneamiento. La densidad por vivienda para este proyecto es de 4
hab/viv.

C. TASA DE CRECIMIENTO
Se tomara la tasa de crecimiento del distrito de Bambamarca que es de 1.72, ya que
es aledaño y presenta las mismas características.
Fuente: web INEI

D. POBLACIÓN Y VIVIENDAS FUTURAS


Se ha determinado que ha determinado el proyecto para un tiempo de vida de 20
años, obteniendo el siguiente cuadro para el numero de habitantes:
Cuadro N° 04
Resumen de la Población – Caserío La Lucma San Rafael.
Población Actual Total 520 habitantes
Población Futura/Conexión
Domiciliaria 708 habitantes
Población Futura/Piletas Públicas 00 habitantes
Población Total Futura 708 habitantes
Fuente: Elaboración Propia

1.4.3. DOTACION
De acuerdo a la Guía simplificada para la identificación, Formulación y
Evaluación social de Proyectos de Saneamiento Básico en el Ámbito Rural del

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

MEF y teniendo en cuenta que el sistema de saneamiento básico es con Arrastre


Hidráulico, se ha considerado como dotación de agua 80 lt/pers/día.

1.4.4. COEFICIENTES DE VARIACION


De acuerdo a la Guía simplificada para la identificación, Formulación y
Evaluación social de Proyectos de Saneamiento Básico en el Ámbito Rural del
MEF, para los coeficientes de variación se tienen los siguientes valores:
-Coeficiente máximo Anual de la demanda diaria (K1): 1.3
-Coeficiente máximo Anual de la Demanda Horaria (K2): 2.0

1.5. CAUDAL DISPONIBLE


El Proyecto se beneficiará del manantial de Ladera denominado “Ojo de Agua” ubicado
en el caserío Cumbe Chontabamba Bajo; que mediante la RESOLUCIÓN
DIRECTORAL N° 815-2013-ANA-AAA-M (adjunto) se autoriza el uso de su caudal,
el cual mediante esta Resolución se verifica que es de 1.02 lts/seg, suficiente para
abastecer al Sistema del nuevo Proyecto.

1.5 CUADRO DE METAS


Cuadro N° 05
Cuadro de metas
DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD
I. SISTEMA DE AGUA POTABLE
SISTEMA 01 (132 BENEFICIARIOS)
- Captación de Ladera Ojo de Agua 1 Und
- Línea de Conducción 5,022.31 m
- Reservorio Circular 20.00m3 1 Und
- Caseta de Válvulas 1 Und
- Redes de Distribución 6,041.96 m
- Pase aéreo L=12 m 1 Und
- Pase aéreo L=18 m 1 Und
-Cámaras Rompe Presión Tipo 7 6 Und
- Válvulas de Control 12 Und
- Válvulas de Aire 2 Und
- Válvulas de Purga Tipo I - LC 2 Und
- Válvulas de Purga Tipo I - RD 4 Und
- Válvulas de Purga Tipo II 2 Und
- Piletas Conexiones 132 Und
II. SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO CON ARRASTHE
HIDRAULICO
- Módulos de Servicios Higiénicos Tipo I 130 Und

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

- Módulos de Servicios Higiénicos Tipo II 2 Und

1.6 CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO


El costo total de la inversión asciende a la cantidad de S/. 1’936,928.71 (Un millón
novecientos treinta y seis mil novecientos veintiocho con 71/100 nuevos soles), a
precios de octubre del 2016; el cual comprende todas las actividades descritas en el
siguiente cuadro:

Cuadro N° 06
Cuadro Resumen Presupuesto

ITEM DESCRIPCION MONTO (S/.)

1 OBRAS PRELIMINARES 4,566.06

2 SISTEMA DE AGUA POTABLE 576,390.37

SISTEMA DE SANEAMIENTO CON ARRASTRE HIDRAULICO (132


3 685,179.56
UNIDADES)

4 MITIGACION E IMPACTO AMBIENTAL 5,500.00

5 FLETE 67,503.52

6 COSTO DIRECTO (CD) 1,339,139.51

7 GASTOS GENERALES (10.00% CD) 133,913.95

8 UTILIDAD (5.00%CD) 66,956.98

9 SUB TOTAL 1,540,010.44

10 IGV (18% ST) 277,201.88

11 VALOR REFERENCIAL (VR) 1,817,212.32

12 SUPERVISIÓN Y LIQUIDACION DE OBRA (2.50%VR) 54,516.37

13 CAPACITACIÓN EN A+O+M 15,922.72

14 CAPACITACIÓN EN EDUSA 20,628.30

15 ELABORACION DE EXPEDIENTE TÉCNICO 28,649.00

16 PRESUPUESTO TOTAL 1,936,928.71

1.7 MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA


La modalidad de ejecución de la obra es POR CONTRATA.

1.8 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA SAN RAFAEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA”

El plazo para la ejecución del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE


AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO DE LA LUCMA
SAN RAFAEL, DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC -
CAJAMARCA” es de 4.5 meses (135 días calendarios).

1.9 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


Se ha desarrollado un programa de ejecución de obras en Ms Project para un periodo
de ejecución de 120 días calendario, por lo que se presenta un Cronograma Gantt.

1.10 CRONOGRAMAS VALORIZADOS


Se presenta un cronograma valorizado y un cronograma de adquisición de
materiales.

1.11 CRONOGRAMAS DE ADQUISICION DE MATERIALES


Se presenta un cronograma de adquisición de materiales, el cual detalla cómo se
realizara la adquisición de los materiales durante la ejecución del Proyecto.

EXPEDIENTE TÉCNICO

También podría gustarte