Está en la página 1de 19
2012122, 11:31 EN BUSQUEDA DEL SENTIDO DEL SINSENTIDO EN KALIGIAEN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS®, | Miradas y voces de fa LIJ Miradas y voces de la LIJ MIRADAS Y VOCES DE LA LIJ N°2 - INVIERNO 2013 EN BUSQUEDA DEL SENTIDO DEL SINSENTIDO EN «ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS». 19 JUNIO, 2013 | MIRADAS Y VOCES DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL | 2 COMENTARIOS Por Silvina Bruno (*) Las ilustraciones que acom- parian este articulo fueron hechas por Sir John Tenniel para la primera edicin de «Alicia en el pats de las maravillas» hitpslacademial, wordpress. com/2013/06/18/en-busquoda-del-sortido-del-sinsentido-or-aliia-on-ok-pais dolas-maravilas-algunas-aprociaci... 1/18 2012122, 11:31 EN BUSQUEDA DEL SENTIDO DEL SINSENTIDO EN KALIGIAEN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS®, | Miradas y voces de fa LIJ Algunas apreciaciones sobre el uso de la referencia en el libro de Lewis Carroll Resumen Los textos suelen ser fuente de introspeccién en lo que al funcionamiento de una lengua respecta. En este sentido, Lewis Carroll cumplié con creces este presupuesto en su famosa obra Alicia en el Pais de las Maravillas (1865). Esto lo logré gracias a que fue un pragmatico mucho antes de que la pragmatica se desarrollara, En Alicia, juega con esta ciencia para crear un caocosmos que desorienta tanto a la protagonista como a los lectores. Veamos de qué manera lo hace. En primer lugar, nos advierte desde el capitulo I que en el Pais de las Maravillas hay permanente confusion entre objeto y palabra Ademés, Carroll juega con la funcién referencial, haciéndola fallar en establecer relaciones. De este modo, rompe con el principio de continuidad de la informacién, que debe garantizarse para que se dé lareferencia, También se vale del tema de la arbitrariedad del lenguaje y el de las convenciones en el acto de nombrar. Asi, en el Pais de las Maravillas las palabras funcionan con el sentido que el ha- blante les otorgue, independientemente del contexto de produccién. Otro tema que Lewis Carroll burla en Alicia son las mdximas de Grice, por lo que las metaforas y su interpretacién se convierten en un asunto que crea desorientacién y disgustos. Finalmente, Carroll se da el gusto de tocar un tema que va de la mano con la referencialidad, y es, justamente, su opuesto: la no referencialidad. Por esta razén, en el mundo de maravillas, las palabras negativas tienen referencia. En suma, el fenémeno de la referencia, de vital importancia en el proceso de la comunicacién en nuestro mundo, es desarmado y llevado hasta las ultimas consecuencias por Carroll, para crear el sinsentido en el mundo de las Maravillas. Palabras clave Alicia en el Pais de las Maravillas - Lewis Carroll — sinsentido — referencia Lewis Carroll, un pragmatico subversivo hitpslacademial, wordpress. com/2013/06/18/en-busquoda-del-sortido-del-sinsentido-or-aliia-on-ok-pais dolas-maravilas-algunas-aprociaco.... 2/18 2012122, 11:31 EN BUSQUEDA DEL SENTIDO DEL SINSENTIDO EN KALIGIAEN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS®, | Miradas y voces de fa LIJ Los textos suelen ser fuente de introspeccién en lo que al funcionamiento de una lengua respecta. En este sentido, Lewis Carroll[1] (https://academialij.wordpress.com/Users/Ricardito/Downloads/EN%20B%C3%9 ASQUEDA %20DEL %20SENTIDO%20DEL%205] 'TIDO%20EN%20(1).doc#_ftn1) cumplié con creces este presu- puesto con su famosa obra Alicia en el Pais de las Maravillas (1865)[2] (https://academialij. wordpress.com/Users/Ricardito/Downloads/EN%20B%C3%9ASQUEDA %20DEL %20SENTIDO%20DEL%20SINSENTIDO%20EN%20(1).doc#_ftn2). Sin dudas, esto lo logré gracias a una genialidad que le permitié adelantarse a su época, ya que fue un pragmatico mucho antes de que la pragmatica se desarrollara, “cuya suposicién de la validez y de la racionalidad de nuestras justifi- caciones sociales e intelectuales por nosotros mismos lleva, inexorablemente, a la descomposicién de nuestro entero universo confiable”[3] (https://academialij. wordpress.com/Users/Ricardito/Downloads/EN%20B%C3%9ASQUEDA %20DEL %20SENTIDO%20DEL%20SINSENTIDO%20EN%20(1).doc#_ftn3). Es por esto que recibié el mote de “pragmatico subversivo”, ya que su Alicia erosiona nuestra visién del lenguaje como fenémeno cog- nitivo y social. Alicia cuestiona “nuestros sistemas racional y social y el lenguaje que los hace posi- bles” [4] (https://academialij. wordpress.com/Users/Ricardito/Downloads/EN%20B%C3%9ASQUEDA%20DEL %20SENTIDO%20DEL%20SINSENTIDO%20EN%20(1).doc#_ftn4). zEl Pais del sinsentido? E] Pais de las Maravillas constituye un mundo alternativo que, ante una mirada a simple vista o una lectura ingenua, se nos presenta como un mundo sinsentido; sin embargo, cuando analizamos que tiene sus propias reglas descubrimos, azorados, que plantea un sentido perfectamente estructurado. Porque, si tenemos en cuenta que “un contexto verbal es en si una construccién semistica, con una forma (derivada de la cultura) que capacita a los participantes [...] para comprenderse los unos a los. otros...” y que “mediante sus actos cotidianos de significacién, la gente representa la estructura so- cial, afirmando sus propias posiciones sus propios papeles, lo mismo que estableciendo y transmi- hitpslacademial, wordpress. com/2013/06/18/en-busquda-del-sortido-del-sinsentido-or-aliia-on-ok-pais dolas-maravilas-algunas-aprociaci.... 3/18 297222, 431 EN BUSQUEDA DEL SENTIDO DEL SINSENTIDO EN «ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS». | Micadas y voces de a LI tiendo los sistemas comunes de valor y conocimiento” [5] (https://academialij. wordpress.com/Users/Ricardito/Downloads/EN%20B%C3%9ASQUEDA %20DEL %20SENTIDO%20DEL%20SINSENTIDO%20EN%20(1).doc#_ftn5), entendemos que, a nuestros ojos (y los de Alicia), el Pais de las Maravillas sea caético, pero que para sus habitantes sea perfectamente logico. Lenguaje creador de realidades Una de las principales particularidades del sinsentido es que su naturaleza es predominantemente verbal. En lo concerniente a este género, es correcto afirmar que el lenguaje crea realidades, mas que las representa. Al caer por la madriguera del conejo, Alicia ingresa a un reino completamente distinto del suyo, al que debe enfrentar con las estrategias propias de nuestro mundo. Este pais est caracteri- zado por la arbitrariedad, lo cual se evidencia no sélo en la sociedad que encuentra, sino también en lo lingitistico. Y de esto nos advierte Carroll desde el comienzo. Veamos cémo: Alicia, cuando todavia esta en nuestro mundo real, recostada al lado de su hermana y ve al Conejo Blanco, no se extrafia por lo que él dice, [...] when suddenly a White Rabbit with pink eyes ran close by her. There was nothing so very remarkable in that; nor did Alice think it so very much out of the way to hear the Rabbit say to itself, ‘Oh dear! Oh dear! I shall be late!’ (when she thought it over afterwards, it occurred to her that she ought to have wondered at this, but at the time it all seemed quite natural) [6] (ttps:llacademialij.wordpress.com/ Users! Ricardito! Downloads! EN%20B%C3%9ASQUEDA%20DEL%: OSENTIDO%20DEL%20SINSENTIDO%20EN%20(1).doc#_fin6)(11) [...] cuando de pronto salt6 cerca de ella un Conejo Blanco de ojos rosados. No habia nada muy extraordinario en esto, ni tampoco le parecié a Alicia muy extrario oir que el conejo se decia a si ‘mismo: «jDios mio!;Dios mio! ;Voy a llegar tarde!» (Cuando pensd en ello después, decidié que, desde luego, hubiera debido sorprenderla mucho, pero en aquel momento le parecié lo més natural del mundo).{7] (hitps:Hlacademialij.wordpress.com/ Users! Ricardito! Downloads/EN%20B%C3%9ASQUEDA%20DEL%2 OSENTIDO%20DEL%20SINSENTIDO%20EN %20(1).doc#_ftn7) (3) hitpslacademial, wordpress. com/2013/06/18/en-busquoda-del-sortido-del-sinsentido-or-aliia-on-ck-pais dolas-maravilas-algunas-aprociaci.... 4/19 281272, 1131 __ EN BUSQUEDA DEL SENTIDO DEL SINSENTIDO EN KALIGIAEN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS». | Miradas y voces dela LU Esta falta de asombro nos indica, metaféricamente, el dominio de la nifia de las convenciones del len- guaje y del mundo. Porque para Alicia “el lenguaje es como ‘un libro de reglas’ (I: 10); si uno usa las palabras apropiadas y sigue las convenciones apropiadas, uno debe tener éxito”[8] (https://academialij. wordpress.com/Users/Ricardito/Downloads/EN%20B%C3%9 ASQUEDA %20DEL, %20SENTIDO%20DEL%20SINSENTIDO%20EN %20(1).doc#_ftn8). En cambio, le asombra la aparien- cia antropomérfica del personaj But when the Rabbit actually took a watch out of its waistcoat-pocket, and looked at it, and then hurried on, Alice [...] had never before seen a rabbit with either a waistcoat-packet, or a watch to take out of it, and burning with curiosity, she ran across the field after it... (11) Pero cuando el conejo se sacé un reloj de bolsillo del chaleco, lo miré y eché a correr, Alicia se levanté de un salto, porque comprendié de golpe que ella nunca habia visto un conejo con chaleco, ni con reloj que sacarse de él, y, ardiendo de curiosidad, se puso a correr tras el conejo por la pradera... (3) Sefialemos, asimismo, que las caracteristicas humanas del conejo que tanto llaman la atencién de Alicia son remarcadas desde lo paratextual con la ilustracién que crea Sir John Tenniel[9] (https://academialij. wordpress.com/Users/Ricardito/Downloads/EN%20B%C3%9ASQUEDA %20DEL %20SENTIDO%20DEL %20SINSENTIDO%20EN %20(1).doc#_ftn9) y con el uso de mayusculas que hace Lewis Carroll al nombrarlo: White Rabbit La légica del Pais de las Maravillas No obstante las certezas que el lenguaje da a Alicia (y en las que todos nosotros creemos y nos apoya- mos), a medida que la nifia va cayendo por la madriguera al Pais de las Maravillas, Carroll le advierte (y nos advierte) que va a enfrentarse con un lugar nuevo donde lo lingiiistico tendra un papel pre- ponderante. Leamos de qué manera nos lo dice: hitpslacademial, wordpress.com/2013/06/18/en-busquoda-del-sortido-del-sinsentido-or-alicia-on-ck-pais dolas-maravilas-algunas-aprociaco.... §/18 297222, 431 EN BUSQUEDA DEL SENTIDO DEL SINSENTIDO EN «ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS». | Micadas y voces de a LI Either the well was very deep, or she fell very slowly, for she had plenty of time as she went down to look about her and to wonder what was going to happen next.[...] She took down a jar from one of the shelves as she passed; it was labelled ORANGE MARMALADE’, but to her great disappointment it was empty: she did not like to drop the jar for fear of killing somebody, so managed to put it into one of the cupboards as she {fell past it, (12-13) O el pozo era en verdad profundo, o ella caia muy despacio, porque Alicia, mientras descendia, tuvo tiempo sobrado para mirar a su alrededor y para preguntarse qué iba a suceder después. [...] Cogid, a su paso, un jarro de los estantes. Llevaba una etiqueta que deca: MERMELADA DE NARANJA, pero vio, con desencanto, que estaba vacio, No le parecié bien tirarlo al fondo, por miedo a matar a alguien que anduviera por abajo, y se las arreglé para dejarlo en otro de los estantes mientras seguia descendiendo. (3-4) En el pasaje hay dos puntos clave para desentrafiar la advertencia: la caida es lenta, como si el autor le hubiese querido dar tiempo a su heroina para descubrir y asimilar las sefiales sembradas en ese pasa- dizo del caocosmos que enfrentaria. En segundo lugar, la introduce a Alicia en la clave de lo que sera su gran problema una vez que toque suelo: que en el Pais de las Maravillas la palabra crea caos. Por esto, en el momento mismo en que va descendiendo Alicia descubre que abajo habré confusién entre objeto y palabra. El hecho de que la etiqueta del frasco que toma indique ‘ORANGE MARMALADE’ (MERMELADA DE NARANJAS), no significa que necesariamente sea un frasco leno de este dulce. Esta etiqueta engaiiosa nos revela, otra vez metaféricamente, que los signos y reglas del Pais de las Maravillas no tendran correspondencia con la légica que gobierna nuestro mundo real. En conclu- sién, el autor nos anticipa, a nosotros y a Alicia, que nunca seré clara la manera de “leer” la realidad en este pais subterraneo. “La principal ilusién de Alicia en lo concerniente tanto al lenguaje como a la vida en general es que estén basados en un sistema coherente, sistemético, intrinsecamente significativo, el cual, si es respe- tado, nos permite controlar nuestro destino. Carroll destruye esta ilusién, demostrando una y otra vez la arbitrariedad, incluso caética, de la naturaleza del lenguaje” [10] (https://academialij. wordpress.com/Users/Ricardito/Downloads/EN%20B%C3%9ASQUEDA%20DEL %20SENTIDO%20DEL%20SINSENTIDO%20EN %20(1).doc#_ftn10). Analicemos, pues, algunas de las maneras en las que Carroll rompe con esta ilusién que, seguramente nosotros, lectores, compartimos con Alicia. La funcion referencial (o de como perder el sentido) hitpslacademial, wordpress.com/2013/06/18/en-busquoda-del-sortido-del-sinsentido-or-aliia-on-ok-pais dolas-maravilas-algunas-aprociaco.... 6/19 207222, 1191 EN BUSQUEDA DEL SENTIDO DEL SINSENTIDO EN «ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS». | Maas y voces dla LU Entre tantos geniales aciertos en su escritura, Lewis Carroll juega con el fenémeno de la referencia para crear locura, Para entender cémo lo logra, dejaré en claro algunos conceptos previos. “La textura es lo que mantiene unidas las oraciones de un texto para darles unidad (Halliday y Hassan 1976, Hassan 1985)"1 1] (https://academialij. wordpress.com/Users/Ricardito/Downloads/EN%20B%C3%9ASQUEDA%20DEL %20SENTIDO%20DEL%20SINSENTIDO%20EN%20(1).doct_ftn11). Con esta nocién como marco, me parece oportuno, entonces, recordar que la funcién de referencia “nos permite establecer relacio- nes ents palabras osignos lingistces y cosas del mundo y entre dstinta palabras dentro de un texto”! (https://academialij.wordpress.com/Users/Ricardito/Downloads/EN%20B%C3%9ASQUEDA%20DEL. %20SENTIDO%20DEL%20SINSENTIDO%20EN%20(1).doct_ftr12). Cuando esta funcién falla en es- tablecer relaciones, se pierde el sentido de aquello que queremos expresar; y esto es, precisamente, lo que explota Carroll para crear sinsentido. ustraré el tema con la primera y segunda estrofas del poema que el Conejo Blanco Iee al Rey/ Juez como evidencia del robo de las tartas de la Reina, en el Capitulo XI These were the verses the White Rabbit read:— They told me you had been to her, /And mentioned me to him: ! She gave me a good character, | But said I could not swim. [...] I gave her one, they gave him two, /You gave us three or more; (They all returned {from him to you, (Though they were mine before. (122) .-.e1 Conejo Blanco lefa los siguientes versos. Dijeron que fuiste a verla /y que a él le hablaste de mi: / ella aprobé mi carécter / y yo a nadar no aprendi. [...1/ Yo di una, ellos dos, / ti nos diste tres o mds, / todas volvieron a ti, / y eran mias tiempo atras. (89) Por la gran dificultad de establecer un contexto que rodee al poema (el papel donde esta escrito fue encontrado en el suelo, no tiene remitente ni destinatario), es imposible para nosotros determinar con precisién a qué se refiere cuando menciona los pronombres personales I, me (productor del texto) you! yourself (destinatario) asi como también they, she, him, us; 0 la referencia temporal de before. Como ve- mos, en este poema no se cumple el principio de continuidad de la informacién, que debe garanti- zarse para que se dé la referencia. A propésito dicen Halliday y Hassan: “la cohesién descansa en la continuidad de referencia, por la cual una cosa entra en el discurso una segunda vez”{13] (https://academialij. wordpress.com/Users/Ricardito/Downloads/EN%20B%C3%9ASQUEDA %20DEL %20SENTIDO%20DEL%20SINSENTIDO%20EN%20(1).doc#_ftn’13). Alicia parece seguir esta linea de pensamiento y declara que ella (Testa remarcado en el texto) no ve el mas minimo significado en lo leido: “If any one of them can explain it,’ said Alice, [...] ‘IM give him six pence. I don’t believe there's an atom of meaning in it.’ (122-123) -Si alguno de vosotros es capaz de explicarme este galimatias ~dijo Alicia [...J-, le doy seis peniques. Yo estoy convencida de que estos versos no tienen pies ni cabeza. (90) Sin embargo, para los habitantes del Pais de las Maravillas si tiene sentido: “That's the most important piece of evidence we've heard yet,’ said the King ... (122-123) jEsta es la prueba més importante que hemos obtenido hasta ahora! -dijo el Rey... (90) Y pueden hacer varias deducciones que les permiten determinar quién fue el ladrén y “encontrar” las tartas: hitpslacademial, wordpress. com/2013/06/18/en-busqueda-del-sortido-del-sinsentido-or-aliia-on-ck-pais dolas-maravilas-algunas-aprociaco.... 7/18 297222, 431 EN BUSQUEDA DEL SENTIDO DEL SINSENTIDO EN «ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS». | Micadas y voces de a LI “If there’s no meaning in it,’ said the King, “that saves a world of trouble, you know, as we needn't try to find any. And yet I don’t know, [...] Tseem to see some meaning in them, after all. "Said I could not swim" you can’t swim, can you?’ he added, turning to the Knave. (123) Lol -Si el poema no tiene sentido -

También podría gustarte