Está en la página 1de 1

Manejo de las emociones al conducir

Nombre: Wilmer Vera

Resumen:
Todos tenemos días buenos y malos, la mayoría de esos días salimos a la calle como
peatones, ciclistas, motociclistas o conductores, aquellas emociones sean buenas o
malas son las que se reflejan en nuestro comportamiento y muchas veces afectan
nuestra actitud y destreza como también en los peores de los casos son las causantes
de muchos accidentes.
El factor humano es el más importante en la seguridad vial, muchas personas están
seguras de que todos podemos cambiar nuestra actitud para poder actuar de una
mejor manera y aprender a manejar nuestras emociones para poder llegar tranquilos a
nuestro destino.
Cuando las emociones son positivas solucionamos mejor los problemas y tomamos
mejores decisiones, no solo la agresión tienen un efecto fundamental en el
comportamiento del tráfico y en la seguridad vial si no que existen muchas emociones
que afectan a este factor.
A continuación mencionare algunas técnicas para que sea más sencillo comportarnos
como conductores consientes;

 Antes de conducir revisar el estado general del vehículo.


 Medir los niveles de agua, aceite, líquido de frenos.
 Chequear que todas las luces estén funcionando.
 Verificar el estado de las llantas, que tenga suficiente presión, etc.
Con estos pequeños procedimientos podemos estar menos ansiosos al momento de
salir de nuestros hogares ayudando así a que en el trascurso del camino vayas más
tranquillo.
Es importante tomar en cuenta que al momento de estar en nuestro vehículo estemos
en una posición cómoda al momento de estar sentados, evitar los distractores,
tenemos que aprovechar las inercias y dejar que nuestro carro siga su transcurso a una
velocidad moderada dependiente del tráfico, su aceleración debe ser progresiva y lo
más importante siempre intenta ser amable contigo mismo y con los demás esto
ayudara a tener mejor control de tus emociones.

También podría gustarte