Está en la página 1de 6

Instituto Tecnológico de Santo Domingo

(INTEC)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
Asignatura:
Matemáticas Financieras

 
Docente:
Marco Vinicio Espinal Martínez

 
Sección:
ADM340-01

 
Nombre:
Sakeidy Lisbeth de Jesús Pérez

 
ID:
1103854

 
Asignación:
Tarea 1

 
Fecha de entrega:
Viernes 11 de noviembre del 2022
INTEC/ AREAS DE NEGOCIOS
ADM 340-1 MATEMATICAS FINANCIERAS/ PROFESOR MARCO ESPINAL
TAREA I
INTERES SIMPLE, COMPUESTO
REPASO DE OPERACIONES DE POTENCIACION, RADICACION Y LOGARITMACION

1. Calcular la cuantía final que se obtiene al colocar 20.000 euros al 4% anual en interés
simple vencido durante 9 meses.

La cuantía final al terminar los 9


meses sería de $20,600.00 euros.

2. Calcular el tiempo necesario para que un cierto capital doble su cuantía, si el tanto de
interés simple vencido aplicado es del 3,5% anual.

3. Hace 8 meses se ingresaron 1.800 euros en una cuenta bancaria al 3,5% anual de interés
simple vencido, y hace 5 meses 1.500 euros. Calcular el saldo hoy de esta cuenta.
INTEC/ AREAS DE NEGOCIOS
ADM 340-1 MATEMATICAS FINANCIERAS/ PROFESOR MARCO ESPINAL
TAREA I
INTERES SIMPLE, COMPUESTO
REPASO DE OPERACIONES DE POTENCIACION, RADICACION Y LOGARITMACION

4. ¿Cuál es la cuantía que debe ingresarse hoy en una cuenta bancaria para disponer de 19.000
euros dentro de 5 meses, si se aplica un 4% anual de interés simple vencido?

5. Se depositan en una cuenta 18.500 euros al 3% anual de interés simple vencido. ¿Qué
cuantía se obtiene:

(a) a los 9 meses?

(b) a los 11 meses?

6. Calcular la cuantía final que se obtiene al colocar 3.000 euros, durante 3 años al:

(a) 5% anual capitalizable semestralmente.

(b) 5% anual capitalizable trimestralmente.

(c) 5% anual capitalizable mensualmente.


INTEC/ AREAS DE NEGOCIOS
ADM 340-1 MATEMATICAS FINANCIERAS/ PROFESOR MARCO ESPINAL
TAREA I
INTERES SIMPLE, COMPUESTO
REPASO DE OPERACIONES DE POTENCIACION, RADICACION Y LOGARITMACION
10. Calcular la cuantía acumulada en un depósito bancario a plazo fijo de 2 años si se ingresan

1.200 euros y retribuye el 3,75% anual pagadero bimestralmente.

Repaso Operaciones de Potenciación, Radicación y Logaritmación

1. Las operaciones aritméticas de composición o directas son:

a. La suma, la resta y la multiplicación


b. La multiplicación, división y potenciación
c. La suma, multiplicación y potenciación
d. La potenciación, radicación y logaritmación

2. Las operaciones aritméticas de descomposición o indirectas son:

a. La suma, la resta, la multiplicación y la radicación


b. La resta, la división, la radicación y la logaritmación
c. La suma, multiplicación, la división y la potenciación
d. La multiplicación, la potenciación, radicación y logaritmación

3. Al multiplica potencias de igual base

a. Se dividen los exponentes


b. Se suman los exponentes
c. Se multiplican los exponentes
d. Se restan los exponentes

4. Al dividir potencias de igual base

a. Se restan los exponentes


b. Se multiplican los exponentes
c. Se suman los exponentes
d. Se dividen los exponentes
INTEC/ AREAS DE NEGOCIOS
ADM 340-1 MATEMATICAS FINANCIERAS/ PROFESOR MARCO ESPINAL
TAREA I
INTERES SIMPLE, COMPUESTO
REPASO DE OPERACIONES DE POTENCIACION, RADICACION Y LOGARITMACION

5. El logaritmo de un número es

a. El resultado de tomarlo dos o más veces como factor


b. El exponente al que hay que elevar otro número llamado base para obtener dicho
número.
c. El número que elevado a una potencia n reproduce el dicho número
d. El resultado de la división de dos números

6. ¿A qué es igual 20 x 22 x 23?

a. 64
b. 16
c. 32
d. 8

7. ¿A qué es igual 32 x 3?

a. 27
b. 9
c. 81
d. 8

8. ¿A qué es igual (-4)8 /(-4)5?

a. 16
b. 64
c. -64
d. -16

9. La forma logarítmica de 54 = 625 es

a. log 5 625 = 4
b. log 4 625 = 5
c. log 5 625 = 5
d. log 5 652 = 4
INTEC/ AREAS DE NEGOCIOS
ADM 340-1 MATEMATICAS FINANCIERAS/ PROFESOR MARCO ESPINAL
TAREA I
INTERES SIMPLE, COMPUESTO
REPASO DE OPERACIONES DE POTENCIACION, RADICACION Y LOGARITMACION

10. ¿Cuál de las siguientes igualdades es incorrecta?

a. log 3 81 = 4
b. log 5 5 = 1
c. log 2 16 = 4
d. log 5 254 = 4
e. log 1003 = 6

11. log464 =

a. 2
b. 3
c. 4
d. 5

12. El logaritmo de 27 en base 9 es

a. 3
b. 2
c. ½
d. 1/3
e. 3/2

13. Si log 8 X = 2

a. 3
b. 1
c. ½
d. 16
e. 64

14. ¿Cuál expresión no es igual Log 53 – log 252?


a. –log 5
b. Log 1 – log 5
c. Log (1/5)
d. Log 5

También podría gustarte