Está en la página 1de 1

Alternativas de solución

Actividad física: Es importante que la persona consumidora, realice ejercicio, hacer


ejercicio ayuda a disminuir los niveles de estrés, y esto ayuda a que la persona se abstenga de
consumir. También ayuda a disminuir el nivel de agresividad y de ira. Es una forma sana de
llenar el vacío que las drogas le dejan a la persona cuando está en desintoxicación. Ayuda a
controlar también, los síntomas de abstinencia.

Terapias conductuales: Es apoyar a las personas que están bajo tratamiento por el
consumo de drogas, las terapias conductuales también aumentan la eficacia de los
medicamentos para ayudar al paciente que siga con el tratamiento durante más tiempo. Como
resultado, los pacientes son capaces de afrontar situaciones de estrés y varios factores
desencadenantes que podrían causar otra recaída

Red de apoyo: El apoyo de la familia y amistades más cercanas es importante en el


proceso de desintoxicación, y de abstinencia de la persona.

Rol del psicólogo

Primero, diagnosticar y evaluar comportamientos adictivos. A lo largo del tratamiento, es


importante alentar al paciente a que reconozca la falta y asuma la responsabilidad de su
enfermedad. El psicólogo recopila toda la información necesaria sobre el sujeto y su adicción:
historial del paciente, características de personalidad, datos de consumo (iniciación, tolerancia,
recaída), variables emocionales y ambientales específicas. El compromiso del sujeto por querer
recuperarse es indispensable para el proceso de rehabilitación.

También podría gustarte