Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Es una palabra que sirve para nombrar cosas materiales o elementos inmateriales. Pueden referirse
a objetos que existen en el plano real, como por ejemplo: libro, mesa y casa; o construcciones
impalpables como: libertad, tiempo y sueño. A su vez, los sustantivos pueden conjugarse a través de
dos factores:
Por ejemplo:
Funciones de un sustantivo.
La pelota cayó en el suelo . PELOTA (sustantivo) es el núcleo del sujeto de esta oración.
El aeroplano aterrizó sin novedad. AEROPLANO (sustantivo) es el núcleo del sujeto de la
oración.
También desempeña la función de núcleo de un sintagma nominal o de un sintagma
preposicional, aunque no sea sujeto. Ejemplos:
Clases de sustantivos
Concretos: para saber qué es un sustantivo concreto simplemente hay que preguntarse si
estos se pueden o no percibir por los sentidos del ser humano. Ejemplo: frutilla, almohadón.
Abstractos: para saber qué es un sustantivo abstracto hay que pensar en aquellas
construcciones mentales que son diferentes de acuerdo al sujeto que las imagina. Ejemplo:
paz, libertad, amistad.
Individuales: se pueden concebir por unidades y conjugar en singular o plural. Ejemplo árbol,
alumno.
Colectivos: para responder qué es un sustantivo colectivo, se debe conocer una serie de
palabras que representan conjuntos de otros sustantivos en unidad. Ejemplo: público,
cardumen, jauría.
Compuestos: se forman a partir de dos o más palabras para adquirir un significado nuevo.
Ejemplo: parabrisas, cascanueces, portaminas. En este tipo de sustantivos se debe tener
cuidado ya que, aunque muchos terminen con la letra "s", siempre refieren a conjugaciones
singulares.
Gentilicios: hacen referencia a la procedencia de una persona u objeto. Ejemplo: portugués,
calatán, hindú. Siempre deben escribirse en minúscula (es un error muy frecuente confundir a
esta tipología con la de los sustantivos propios, que se verán a continuación).
Otra clasificación que arroja nuevos tipos de sustantivos es la de los contables e incontables. Como su
nombre lo evidencia claramente, la diferencia está en aquellos sustantivos que se pueden clasificar en
unidades y ser contados, y aquellos que no. Por ejemplo:
Y por último, existe esta diferenciación entre sustantivos: Los sustantivos son de los elementos más
internalizados en el habla y la escritura.
Propios: distinguen e identifican a un ejemplar de su misma especie de otros. Por ejemplo, los
nombres personales (Ricardo, Susana, Elsa).
Comunes: se refieren a cosas que no podrían adquirir nombres propios (juguete, ropa, lápiz).
Adjetivos:
Los adjetivos son palabras que acompañan a un nombre o sustantivo, dándonos información sobre el
mismo y completando su significado. Es decir, los adjetivos nos sirven para describir las
características de las personas, cosas o situaciones y son esenciales si queremos comunicar en el día.
Ej.: La casa grande; el gato negro ; Ana es más delgada que yo.
Tipos de adjetivos
Los adjetivos se dividen en diferentes tipos según la clase de información que nos dan con respecto al
sustantivo al que describen. Vamos a hablar de cada uno de ellos dándote ejemplos para que puedas
ver su uso:
Adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos nos transmiten una cualidad del sustantivo al que acompañan. Ej.:
El cielo es azul; La casa es grande y cómoda.
Los adjetivos pueden ponerse antes o después del sustantivo lo que, en algunos casos, puede
alterar el sentido de la oración. Ej.: Un viejo amigo. / Un amigo viejo.
Estos adjetivos se pueden dividir en dos clases: positivos o negativos.
Los positivos aportan una cualidad positiva. Ej.: bonito, limpio, guapa, amplia.
Los negativos aportan una información o cualidad negativa. Ej.: feo, sucio, horrible, roto.
Adjetivos posesivos
Los adjetivos posesivos, también llamados determinantes posesivos, nos indican a quién le pertenece
algo. Ej.: Esa es mi chaqueta; Me presentó a sus amigos; Esos son nuestros zapatos. Estos adjetivos,
que pueden ir antes o después del sustantivo, concuerdan en número con el sustantivo al que definen
y en género en las formas nuestro/a y vuestro/a. Ésta es la lista de los adjetivos posesivos:
Singular Plural
Mi Mis
Tu Tus
Su Sus
Nuestro/Nuestra Nuestros/Nuestras
Su/Vuestro/Vuestra Sus/Vuestros/Vuestras
Su Sus
Adjetivos de personalidad
Adjetivos demostrativos
Los adjetivos o determinantes demostrativos se utilizan para ubicar en el espacio y/o en el tiempo a
una persona, animal o cosa. Indican tres grados de cercanía : cerca con este, más lejos con ese y
mucho más lejos con aquel. Normalmente se colocan delante d