Está en la página 1de 13
i Concepciones y versiones de la ensefianza de las artes Una manera de ver también es una manera de no ver Las concepciones de Jos objetivosy los contenidos de la enseianza un ‘concepto biolégico, pero sus manifestaciones se pueden encontrar en muchisimos ambitos y ditciplnas diferentes. Un curriculo in- tearado puede ayudar los estudiantes a ver la conexin entre el significado bioligico y ots significados de canicter artstio y no anistco, (Onn estructua para Ia integracién de ls artes se relaciona con la prictcn de la esolucién de problemas. Se invita a los estudiantes « definr un problema que s deba abordar desde varias disciplines, inchyendo las artes. Un ejemplo seria pedir a unos estudiantes de secundaria que dseiaran un parque infantil para niios de preesco Tar una tareaen la que se deberian tener en cuenta cuesiones rls conadas con el diet, el desarrollo de los nis, las caractersticas fsicas de los materiales la dstribuciin y la esttica. En otras pala bras, el problema mismo exige maltiples perspectivas que se deben imegrar en un todo para que el objetivo, en este caso un pargue in fant, ancione adecuadamente. De este modo, se pueden diseiar cutricalos centradosen problemas que exigen la integracin de ria prspectivas disciplinarias, incluyendo ls artes. Hy en dia, estas y tras funciones de Ia educacién artisticn presentan como razones para inclu ls artes en el curva Una de as cosas que podemos aprender de las descripciones quel presentado esque las bases pars incuir un eampo de estudio, ‘urriculo escolar cambian cone tiempo. Otr cosa que podemas uci es a improbabilidad de ques legue aun acuerdo general ‘stablezca una fancin clara y perdurable para las artes en la fanaa. Lo que mis importa en cualquier campo de estudio dado pede del contexo, ye contexto est influida por la economia politica del momento, He hablado de las condiciones que marcan la direccién de ‘campo de estudio destacando que los miembros de una <&tma pobdads agin Por ml, cl deal tsk informa ha bch pear mucus pense informa pnd patent una importance campo dela are Que implica ct ncn pr sect urs salar dean? Qu permit hee un ordenador sizes que ora cons no perme Ice aoe ‘esmolol de spn loans? Lo gue aga tenner ete oridades medal desrlo de un tranent cone ot betes de un campo depenen de algo més que sxto ola pac tambien dependen de una concepcion dela uraleza humana de _____Goncecioner vernon de a cnc de a ats ‘Lo que vemos cuando observamos el punorama actual de a ed cacin artstica cs tn campo que, come todos los campos de a educa ‘én, tiene unos objetivos que varian con el tempo y que en la acta lidad, son muy diversos. Vemos un campo cuyasjustificaciones para recbir apoyo recurren con frecuencia a una mezla de razones y ree ‘das, algunas clara y otras no, algunas sida y otras menos, algunas devvadas del ibito y dela tradciny otras no. Como deca antes, los bjetivos de un campo no sélo extn determinados por su contenido. ‘¥en todos los aunts humanos donde se deben decir cuestiones de Jmportania no es frecucnte que se dé na posture uniforme. En varios aspects, la diversidad de las concepciones sobre lo ‘que debera sera eacacién anstica puede reflejar una tensinen- tae los principioey a prctica. Los prncipos carentes de flexbil dad son rigidos. Y lo que e igidosuele romperse. La prctica que carece de principios no tine norte; no sabe hacia dénde se dig. ‘Debemos sr précticos y tener principio, ereando a merclaadecus- dda para cada ocasién concreta ‘Aguns prncipos para quar la préctica nce nct i hes sie enn Sees Tae peas in deceit dnames remind pen comp lesa eer Pine ges sti mom de cn a sa der la tines ep ween Sin chain ere Sever Se ia Sonnac meer ne (we cmp is psn eer isc dere Se eh ins ber ene pnts Stennis lr rts ee Tap tp ite rie ee ea dive pon uno Pom | | ‘lame ya creacin dela mente ‘erpo docente de un centro educativos interesan tanto por la cacign de la visi como lo ensefiantes de arte, Las artes pli hacen visible aspectos dl mundo —por ejemplo, sus cuslidades presvas— que otras formas de visién no pueden revela. La cap dad de vr el mundo de esta manera e¢ un logro importante ala experienci unas cualidades y genera unos sgnificados que! ‘nen un carter intinsecamente satisfactorio y signifcativo. __ Segundo principio. Los programas de educacin atistica de ian inentarfomentar el desarrollo de Ia intligencia artistic. conjuncin del arte ya iteligencia no ex comin. La aptitud at 2s atribuye al talento, y la capacidad «intelectual» en mat como las matemiticas y ls ciencias se tribuye al intligenca fda is rae heel anes ca dou ear ‘entre lar y la inreligencia. Pero como seals John Dewey en Wiliam James Lectres que immparé en Harvard en 1932, l gn neligene cs una condicin fundamental para la creacén, ti” Los ensefiantes de ate ayudan odeberan ayudar asus alum ‘ser intligentes en relacin con el arte en todas sus mari {ucione,incluyendo la cultura popular. Se eapaz de componce

También podría gustarte