Está en la página 1de 1

PRÁCTICA Nº 2 TOXICOLOGÍA AMBIENTAL – REPORTE DE VISITA DE CAMPO A LA PLANTA DE

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES COPROCACH

Objetivo de la práctica:

Estudiar los tóxicos que son transformados en la planta de tratamiento de aguas residuales
(PTAR) de COPROCACH, a partir de los residuos líquidos de la planta de productos cárnicos
(Matadero), junto a las sustancias toxicas utilizadas en el proceso de tratamiento de las aguas
residuales industriales, principalmente el proceso de cloración.

El estudiante de manera individual, deberá elaborar un reporte con el siguiente formato:

PDF, fuente Arial 11, interlineado 1,5 márgenes superior, derecho e inferior 2.5cm, margen
izquierdo 3cm.

1. Introducción ( 1/2 página)


2. Desarrollo del tema (2 a 3 páginas)
o Mencione las características de los tóxicos vertidos por el matadero y los tóxicos
utilizados en el tratamiento.
o Haga un análisis personal sobre la toxicidad de los olores.
o Haga un análisis comparativo sobre la PTAR y el organismo humano con relación
a la toxico dinámica (A.D.M.E.)
3. Conclusiones y recomendaciones (1 pagina)

Fecha de entrega y presentación: martes 6 de diciembre de 2022, enviar el PDF al grupo de


WhatsApp de la asignatura.

Los reportes que superen las 4 páginas y media, serán penalizados y calificados con menor nota,
se les recomienda hacer redacciones precisas o esquemas que aporten en la síntesis de sus
ideas.

También podría gustarte