Contexto: la adolescencia es una etapa de cambios físicos y psicológicos que vuelven vulnerable a la
población que se encuentra en esa etapa de la vida; conocido que situaciones de violencia intrafamiliar y
en el noviazgo, adicciones a sustancias psicoactivas búsqueda de identificación, embarazos a temprana
edad trastorno de alimentación, por mencionar a algunos, rodean a este sector. De acuerdo con
estadísticas de la organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE). México es
considerado foco rojo por las condiciones de salud en que se encuentran los adolescentes. En el caso
específico de tabasco, los reportes de investigación indican la prevalencia del suicidio, adicciones,
trastornos de alimentación y trastornos emocionales, cuyas causas están relacionadas entre sí. Ante esta
situación alarmante, el gobierno del estado, vía la secretaria de salud y sistema de desarrollo integral de
la familia, ha decidido generar una campaña de sensibilización sobre la salud de los adolescentes, a partir
del uso de medios de comunicación masiva, que tenga el fin de prevenir mayor incidencia de los
problemas planteados; además, de realizar actividades para rescatar a la población que esta en el
problema. Una vez aplicada la campaña, las autoridades gubernamentales realizaran una presentación
de los resultados alcanzados durante la Conferencia Nacional de Salud que realizara en la capital de
Tabasco, donde se contara con la presencia de representantes de la OCDE
SOLUCIÓN
Xmax:182
Xmin:150
R= 182-150
R=32
R=32
Lo siguiente fue hallar el numero de intervalos o números de clase
Se calculo utilizando la regla de stuger
K= 4 + 3.32 log(N) N= números total de datos
Log=lagoritmo de base (N)
Donde el número de datos es
N= 40
Sustitución
𝑅
A= R=rango
𝐾
K= numero de clases
Sustitución
32
A= 6
A= 3.2
Después se procedió a construir la tabla, para ello, primero identificamos el valor mínimo,
Es te será el limite inferíor de la clase
I1=Xmin
I1=150
Y el limite superior de la primera clase será la suma del limite inferior mas la amplitud del intervalo
L1= I1+ A1
Sustitución
L1=150 + 5.3
L1= 155.3
Y su marca de clase es
𝐿1+𝐼1
X1= 2
Sustitución
155.3+150
X1=
2
X1=152.6
Para la segunda clase, se emplea como limite inferior el valor del limite superior de la clase anterior
12=L1
Sustitución
12= 155.3
Sustitución
L2=155.3+5.3
L2=160.6
Con marca de clase
𝐿2+𝑙2
X2=
2
Sustitución
160.6+155.6
X2= 2
X2=167.95
Sustitución
l3 =160.6
y el límite superior de la tercera clase es
L3=l3+A3
Sustitución
L3=160.6+5.3
L3=165.9
Con marca de clase igual a
𝐿3+𝑙3
X3=
2
Sustitución
165.9+160.6
X3= 2
X3=163.25
I4=165.9
Limite superior de la cuarta clase:
L4=165.9+5.3
L4=171.2
Con marca de clase igual a:
𝐿4+𝑙4
X4= 2
171.2+165.9
X4= 2
X4=168.55
I5=L5
Sustitución
15=171.2
Limite superior de la quinta clase
L5=I5+A5
Sustitución
L5=171.2+5.3
L5=176.5
Y su marca de clase es
𝐿5+𝑙5
X5= 2
176.5+171.2
X5= 2
X5=173.5
I6=L6
Sustitución
L6=176.5
Limite superior de la sexta clase
L6=I6+A6
Sustitución
L6=176.5+5.3
L6=181.8
Y su marca de clase es
𝐿6+𝐼6
X6=
Sustitución
181.8+176.5
X6= 2
Posteriormente colocamos esos datos en la tabla, para identificar los datos que se encuentran en las
interacciones para obtener la frecuencia absoluta para el primer intervalo
Considerando la siguiente tabla de datos de altura proporciona por 40 alumnos se elaborará una tabla de
datos agrupados y se calcularan las medidas de tendencia central y las medidas de dispersión
SOLUSION
Xmax:80
Xmin:42
R=80-45
R=38
Sustitución
𝑅
A= 𝐾 R=rango
K= número de clases
Sustitución
38
A= 6
A= 6.3
Después se procedió a construir la tabla, para ello, primero identificamos el valor mínimo,
Es te será el limite inferíor de la clase
I1=Xmin
I1=4250
Y el limite superior de la primera clase será la suma del limite inferior mas la amplitud del intervalo
L1= I1+ A1
Sustitución
L1=42 +6.3
L1= 48.3
Y su marca de clase es
𝐿1+𝐼1
X1= 2
Sustitución
48.3+42
X1= 2
X1=45.15
Para la segunda clase, se emplea como limite inferior el valor del limite superior de la clase anterior
12=L1
Sustitución
12= 48.3
Sustitución
L2=48.3+6.3
L2=54.6
Con marca de clase
𝐿2+𝑙2
X2= 2
Sustitución
5𝐴.6+48.3
X2= 2
X2=51.45
Sustitución
60.9+54.6
X3=
2
X3=52.75
I4=60.9
Limite superior de la cuarta clase:
L4=60.9+6.3
L4=67.2
Con marca de clase igual a:
𝐿4+𝑙4
X4=
2
67.2+60.9
X4= 2
X4=64.05
I5=L5
Sustitución
15=67.2
Limite superior de la quinta clase
L5=I5+A5
Sustitución
L5=67.2+6.3
L5=73.5
Y su marca de clase es
𝐿5+𝑙5
X5= 2
73.5+67.2
X5= 2
X5=70.35
I6=L6
Sustitución
L6=73.5
Limite superior de la sexta clase
L6=I6+A6
Sustitución
L6=73.5+6.3
L6=79.8
Y su marca de clase es
𝐿6+𝐼6
X6=
Sustitución
79.8+73.5
X6= 2
X6=76.65