Está en la página 1de 8

Teoría del

color
Alumna: Denny Yurem Marín Gabriel
516
Rojo
El rojo es el color del fuego, del amor, ei drama,
el calor, el poder. la fuerza, la emoción, la pasión,
la sangre y la lujuria. El rojo tiene significados
asociados con sombras de peligro violencia, ira
malicia y agresión. Además de estimular la pasión
sexual, el rojo también estimula el apetito
Naranja
Símbolo de entusiasmo y exaltación, cuenta
entre sus cualidades con un poder estimulante y
energético pero sin llegar a los extremos del
rojo, siendo por tanto también adecuado para
personas tímidas, tristes o linfáticas, pues tiende
a levantar el ánimo.
Amarillo
Según la psicología del color, el amarillo
simboliza además es sinónimo de energía,
alegría, felicidad, riqueza, poder, abundancia,
fuerza y acción. El amarillo resulta también uno
de los colores más ambiguos porque también
puede representar envidia, ira o traición.
Verde
El verde, además de transmitir tranquilidad y
calma, se asocia con la naturaleza, prosperidad,
fertilidad, salud, y generosidad. Sin embargo,
como ocurre con los demás colores, otras
connotaciones negativas como la envidia y los
celos son asociados al color verde.
Azul
se percibe como un símbolo de serenidad,
protección, calma, paz y confianza. Representa la
amistad y la simpatía. se relaciona con el
compromiso, la elegancia y el poder económico.
se asocia con la verdad, la estabilidad y la
seriedad.
Morado
El color del lujo, indica sensualidad, pasión, nobleza, y
profundidad sentimental. Este opulento color crea un
ambiente inusual y provee una esencia inesperada. Si
te gusta el violeta, tiendes a ser único,
extremadamente sensible, y observador. Eres creativo
y talentoso artísticamente, y tu personalidad compleja
te queda perfectamente.
Lila

Es el color de la generosidad, propio de personas


cuidadosas. También es reflexivo. El lila está
relacionado con conceptos como la elegancia y
también con la extroversión, la empatía y el cuidado
de los demás

También podría gustarte