Está en la página 1de 23

MEMORIA DE CÁLCULO

Construccion de Casa Habitacion Unifamiliar.

Ubicación:
Privada de Benito Juárez 2113 Junta Auxiliar San Bernardino Tlaxcalancingo,
San Andrés Cholula, Puebla.

Propietario:
ALBERTO AIZPURU
.

Memoria de Cálculo

Puebla, Pue., a 13 de Octubre de 2022

A quien corresponda:

El presente reporte contiene la memoria de cálculo del análisis y diseño estructural del
proyecto Construccion de Casa Habitacion Unifamiliar ubicada en Privada de Benito
Juárez 2113 Junta Auxiliar San Bernardino Tlaxcalancingo, San Andrés Cholula, Puebla.

Estos cálculos fueron realizados de acuerdo a las normas vigentes del Reglamento de
Construcciones de la ciudad de México en sus normas tecnicas de Diseño de Concreto,
Diseño de Cimentaciones y el Manual de obras Civiles de CFE. Con base a esto el proyecto
estructural cumple con los factores de seguridad y servicio acordes al tipo de estructura y el
rango de inversión.

Con la entrega de estos documentos solo me resta quedar al pendiente ante alguna posible
observación de su parte, en cuyo caso se reflejará en las etapas de revisión destinadas para
tal fin.

Deseando que la anterior información le resulte de utilidad, quedo en atención de cualquier


duda o comentario suyo.

Atentamente

____________________________
Ing. Fernando Álvarez Rangel
DIRECTOR GENERAL
Céd. Prof: 09065674

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Antecedentes generales.

Se realizó el diseño estructural del proyecto Construccion de Casa Habitacion Unifamiliar ubicada
en Privada de Benito Juárez 2113 Junta Auxiliar San Bernardino Tlaxcalancingo, San Andrés
Cholula, Puebla.

Se trata de una casa habitación de 3 niveles con dimensiones en planta de 9.35 x 13.56 m. Se
estructura a base de muros de mampostería confinada por elementos de concreo reforzado, los
cuales soportan una losa prefabricada de vigueta y bovedilla de 25 y 20 cm de espesor. La
cimentación de esta estructura se basa en cimientos de mampostería desplantados a 100 cm de
profundidad.

Las consideraciones realizadas sobre los parámetros estructurales en este proyecto son:

Materiales:
Concreto f'c = 250 kg/cm2
Módulo de elasticidad del concreto = 220,000 kg/cm2
Módulo de Poisson = 0.25
Acero de refuerzo fy = 4,200 kg/cm2
Módulo de elasticidad de acero = 2’100,000 kg/cm2

Datos sísmicos:
MOC-CFE
Grupo de importancia B.
Suelo tipo II
Factor de comportamiento sísmico Q=2
Coeficiente sísmico C = 0.30

Tipo de análisis usado:


Análisis elástico lineal con elementos barra de 6 GDL por nudo.
Análisis sísmico estático.

Destino y cargas en la estructura:


Cargas muertas y de peso propio.
Cargas vivas máximas (190 kg/m2 para entrepiso y 100 kg/m2 para azotea)
Cargas vivas accidentales (100 kg/m2 para entrepiso y 70kg/m2 para azotea)

Consideraciones especiales:
Se considero una capacidad de carga admisible de 15 t/m2. Esta capacidad deberá ser
verificada en campo por el experto en geotecnia.

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Bajada de Cargas

ANÁLISIS DE CARGAS PARA LOSAS

Tipo de losa: VET-20

Peralte de Bovedilla: 15.00 cm


Peralte de Vigueta: 15.00 cm
Capa de compresión: 5.00 cm
Peralte Total: 20.00 cm

Análisis por Módulo:


Dimensiones por módulo:
Largo: 1 m
Ancho: 0.75 m
Módulo: 0.75 m2

L (m) b (m) h (m) γ (kg/m3) kg


Capa de compresión 1.00 0.75 0.05 2400.00 90.00
Valles 1.00 0.10 0.15 2400.00 36.00
Aristas 1.00 0.05 0.05 2200.00 5.50
Bovedilla (poliestireno) 5.00 12.00 60.00

Carga Muerta 191.5 Kg/modulo

Peso de Losa por m2: 255.33 Kg/m2

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS DE REFERENCIA

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Diseño de Elementos.

Para el diseño de los elementos de concreto se utilizó el software ETABS, Microsotf Excel y
MatchCad, tomando en cuenta todas las cargas involucradas en la estructura.

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Vista del modelo matemático considerando los principales elementos de la estructura a diseñar.

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Aplicación de cargas muertas y de peso propio de los elementos a losas de azotea y entrepisos

Carga muerta de azotea VET-20 = 480 kg/m2


Carga muerta de entrepiso VET-20 = 420 kg/m2

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.
Aplicación de cargas vivas máximas a losas de azotea y entrepiso

Carga viva máxima de azotea = 100 kg/m2


Carga viva máxima de entrepiso = 190 kg/m2.

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.
Aplicación de cargas vivas instantaneas a losas de azotea y entrepiso

Carga viva instantanea de azotea = 70 kg/m2


Carga viva instantanea de entrepiso = 100 kg/m2.

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Aplicación del coeficiente sísmico c=0.3 y un coeficiente de comportamiento de la estructura de Q


= 1.5 y con una excentricidad del 10% según la norma.

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Diagrama de la envolvente de momentos en elementos estructurales

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Diagrama de la envolvente de cortantes en elementos estructurales

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Diagrama de la envolvente de axiales en elementos estructurales

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Se muestran los desplazamientos con respecto al sismo con dirección X.

Se muestra quie las distorciones del entrepiso por el sismo actuando en la dirección X , los cuales
son inferiores a los permitidos de 0.006, por lo tanto, la estructura cuenta con una rigidez
adecuada.

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Se muestran los desplazamientos con respecto al sismo con dirección Y.

Se muestra quie las distorciones del entrepiso por el sismo actuando en la dirección Y, son del
orden de 0.00078(1.5) = 0.00117, los cuales son inferiores a los permitidos de 0.006, por lo tanto,
la estructura cuenta con una rigidez adecuada.

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Se muestran los desplazamientos con a la combinación de cargas de servicio, los cuales son en su
punto máximo del orden de 0.366 cm, en un claro de 5.11 m, el cual permite una deflexión máxima
de(((511/480) +0.3)) =1.09 cm, se observa que la deformación se encuentra debajo del limite
permisible, por lo tanto, la estructura cuenta con una rigidez aceptable.

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Se muestra el acero necesario para el armado de las columnas y trabes, dado en cm2.

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

Vista de las descargas en cimentación.

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034
.

REFERENCIAS.

Hsai-Yang Fang. Foundation Engineering Handbook. Van Nostrand Reinhold. Geotechnical


engineering Division, Fritz Engineering Laboratory, Lehigh University, Second edition. pp. 923. New
York

Peck Ralph B., Hanson Walter E., Thornburn Thomas H. 1998. Ingeniería de cimentaciones.
Limusa. pp 557. México D.F.

Raymond J. Roark. 1954. Formulas for stress and strain. Third edition. McGraw-Hill. pp. 381. New
York.

Instituto de Investigaciones Eléctricas. 1993. Manual de diseño de Obras Civiles, Diseño por
sismo. Comisión Federal de Electricidad. pp. 420. México, D.F.

Gaceta oficial del departamento del D.F. 1987. Reglamento de Construcciones para el Distrito
Federal. pp. 100. México, D.F.

Gaceta oficial del departamento del D.F. 1987. Normas técnicas complementarias para el diseño y
construcción de estructuras de concreto. pp. 73. México, D.F.

Gaceta oficial del departamento del D.F. 1987. Normas técnicas complementarias para el diseño
por viento. pp. 16. México, D.F.

Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto. 1997. Reglamento para las construcciones de
concreto estructural (ACI 318 - 95) y comentarios (ACI 318R - 95). pp. 349 México, D.F.

Mehta Kumar, Monteiro Paulo. 1998. CONCRETO, Estructura, propiedades y materiales. Instituto
Mexicano del Cemento y del Concreto, A.C. pp. 381. México, D.F.

Pisarenko G.S., Yákovlev A.P., Matvéev V.V. 1989. Manual de resistencia de materiales.. Editorial
Mir. Pp. 686. Moscú, URSS.

Bowles Joseph E. 1982. Foundation analysis and design. International student edition. Third
Edition. McGraw-Hill. pp. 816.

SOFTWARE:

Computers & Estructures Inc. 1998. SAP2000 Three dimensional static and dynamic finite element
analysis and desing of structures. Integrated structural analysis and desing software for windows 95
& windows NT. Version 7.0. Berkeley, California, USA. License: S12617.

Circuito Juan Pablo II Núm. 1191, Col. Reforma Agua Azul. Puebla, Pue. Tel: 8873545
Web: www.pse-puebla.com E-mail: contacto@pse-puebla.com
Móvil: +521 222 764 6034

También podría gustarte