Está en la página 1de 10

Clasificacion de las

Palabras segun el Acento


Palabras Agudas
También llamadas oxítonas. Su sílaba tónica es la última y se escriben con tilde
cuando terminan en vocal (mamá), -n (canción) o -s (jamás).

No se escribe sin tilde en en el resto de las terminaciones (animal, señor, pared,


cantar...). Tampoco lleva tilde Si la -s va detrás de otra consonante (debuts,
robots, entrecots)
Ejemplo
además ají salud sofá tacón

calor pesar reloj maní marroquí

tambor cabezón sillín cojín aprendiz

vivir volar avión tragaluz león

portugués talón viajó comer salió


Palabras graves o Llanas
También llamadas llanas o paroxítonas y son el grupo más numeroso en el idioma
español. Su sílaba tónica es la penúltima y se escriben con tilde cuando no
terminan en vocal, -n o -s ( lápiz, césped, cárcel...).

Sin embargo, si la -s final va detrás de otra consonante, sí se escribe con tilde


(tíquets, bíceps).

No llevan tilde cuando terminan en vocal, -n o -s: pato, agua, cama, pecera...
Ejemplo
ámbar planeta cóndor difícil fácil
fútbol barco Cuba llave palabra
saludo perro cortinas casa saco
puerta facsímil espejo carro cuadro
cobija ropa árbol Colombia pantalla
Puede ver más sobre Palabras graves
Palabbras Esdrujulas
O proparoxítonas. Su sílaba tónica es la antepenúltima y siempre se escriben con tilde (ábaco,
brújula, cámara).
Más ejemplos:
esdrújula médico oxígeno pájaros pirámides
rábanos ácaro mágico sátira máquina
lágrima página práctico túnica sílaba
último vértigo depósito ejército círculo
centímetro química sábado déficit matemáticas
Palabras Sobreesdrujulas
Las palabras sobreesdrújulas son un grupo especial, ya que básicamente se trata
de verbos a los que se les une un pronombre. Llevan tilde siempre (cántamela,
búscaselo).

Es un error muy común considerar sobreesdrújulas a los adverbios terminados en


-mente (rápidamente, ágilmente). No son sobreesdrújulas porque este tipo de
palabras tienen dos sílabas tónicas.
Ejemplo
cómetelo corrígeselo apartándomelo

demuéstratelo abriéndosela júraselo

ensayándomela fabricándoselo terminándomelo

probándotelos cerrándoselas lavándosela

apártamelos pregúntaselo diciéndomelo


Ejemplo

También podría gustarte