Está en la página 1de 1

EXAMEN DE APLAZADOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES 2 - 2021 II

1. De la figura. Considere que la carga se podrá mover a lo largo de la viga, la viga mide 4 m., que el material es
A36, que la carga P es de 4000 Kg. Calcular
a) Especificar el material y las dimensiones de la viga de aleta ancha, considerando sólo esfuerzos, considere un
factor de seguridad de 3 (4 ptos.)
b) Compruebe el diseño de a) con la deflexión, esta no debe ser mayor a 3mm., comente al respecto. (3 ptos.)
c) Si se reemplaza el apoyo con una columna (viga de aleta ancha) que llega al piso con una altura de 4 m.
Calcule el material y perfil a utilizar. Considere para este caso, que la carga se aplica al borde de la columna
(ver figura)

Perfil de aleta ancha

Carga P

2. Dado el sistema mostrado en la figura, la transmisión inicial de reducción de velocidad se realiza a través de un
sistema faja – polea, posteriormente se trasmite la potencia a través de sistema cadenas - catarina. Considere que
los sistemas de cadena tienen una eficiencia de 90% y el sistema de faja polea de 85%, que el material del eje de
acero ASTM A36 de sección circular; en la Catarina la fuerza que ejerce sobre el eje es F = T/r, y, en el caso de
la polea la fuerza que ejerce sobre el eje es F = 1.5 T/r, la distancia entre los elementos de máquinas (Polea –
rodamiento – catarina – rodamiento) es de 180 mm. El motor eléctrico es de 50 HP y 1150 rpm, la polea del motor
es de 3” de diámetro y la polea del eje 1 es de 6” de diámetro y la Catarina es de 4” de diámetro

Calcular:
a) Diseñar el eje (diámetro) considerando esfuerzos combinados y teoría de fallas, factor de seguridad de 2 (VON
MISSES) (4 ptos).
b) Diseñar el eje (diámetro) considerando una deflexión máxima de 0.4 mm. (4 ptos)
c) Comentar respecto a la comparación de diseño a) y b) (2 ptos)

Eje 1

Rodamientos

Eje 2

También podría gustarte